TITULO: España Directo - Economía - El sector energético reclama inversiones para modernizar y digitalizar la red eléctrica,.
El sector energético reclama inversiones para modernizar y digitalizar la red eléctrica,.
La intensificación de fenómenos climáticos extremos pone a prueba la fortaleza de las infraestructuras,.
foto / Una torre de transporte de energía perteneciente a red eléctrica, con la ciudad de Bilbao al fondo.
El sector energético reclama aumentar las inversiones para digitalizar y modernizar la red eléctrica y así mejorar su capacidad de respuesta ante el incremento de eventos climáticos extremos. Un grupo de expertos, reunidos este lunes, en una jornada del Observatorio de Derecho de la Energía de la Universidad Pontificia Comillas, han instado el Gobierno a flexibilizar los límites de inversión y acelerar la obtención de permisos para la construcción de nuevas líneas y subestaciones.
Los ponentes han destacado la urgencia de invertir en infraestructuras eléctricas que sean más resilientes, inteligentes y sostenibles. Así lo ha resaltado el director general de transporte de Red Eléctrica de España, Ángel Mahou: “Debemos dotar al sistema de una mayor seguridad, aumentar la tecnología y conseguir un sistema que sea redundante”.
Los expertos han insistido en la importancia de integrar herramientas predictivas y estrategias de adaptación que aseguren un suministro eléctrico seguro y eficiente ante los desafíos climáticos. Asimismo, han resaltado el papel fundamental de la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos en la optimización del mantenimiento y la gestión de la red, con el objetivo de mejorar la fiabilidad del sistema eléctrico y reducir el impacto de las incidencias. Los expertos también han hecho hincapié en la necesidad de elevar la tasa de rentabilidad financiera para alinearla con los estándares de otros mercados y así no desincentivar las empresas a realizar las inversiones necesarias.
El sector insistió en que la frecuencia y la intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como las recientes danas y tormentas, ponen a prueba la fortaleza del sistema eléctrico español, lo que resalta la necesidad de incorporar tecnologías avanzadas como la automatización y los sistemas predictivos, para reducir los tiempos de respuesta y garantizar el suministro eléctrico. También han mencionado que la inversión en la red eléctrica es esencial para avanzar hacia la autonomía energética y mejorar la competitividad, especialmente en un contexto global donde la electrificación, basada en energías limpias y autóctonas, es cada vez más crucial.
Eva Mancera, consejera de i-DE redes eléctricas inteligentes, ha explicado: “La inversión en redes es clave. Si la red no hubiese estado lo suficientemente mallada, no habríamos podido llegar a las casas de los clientes por caminos alternativos durante la dana de Valencia”. Según ha asegurado, la digitalización permitió “monitorear el estado de las infraestructuras y conocer las rutas accesibles” lo que facilitó que, en solo tres días, se pudiera recuperar el suministro.
Iberdrola, a través del plan il.lumina, ha aprobado una inversión de 100 millones de euros a para rediseñar las redes eléctricas afectadas por la dana. Con este proyecto, la compañía busca incrementar la resiliencia de la infraestructura eléctrica, anticipándose a futuras catástrofes naturales y garantizando el suministro eléctrico en todas las circunstancias.
El riesgo de cerrar plantas nucleares
“El sistema requiere el respaldo de la tecnología nuclear y más en situaciones climatológicas adversas. Estas situaciones vienen acompañadas de baja contribución renovable, primero porque las puntas de demanda se producen cuando se va el sol, y segundo porque o no hay viento o porque hay demasiado y los parques no pueden operar. En la dana, Cofrentes fue fundamental para mantener el equilibrio instantáneo del sistema. La nuclear permite dotar de firmeza y flexibilidad al sistema”, ha argumentado Óscar Barrero, socio responsable de Energía de PWC España.
Los expertos han destacado la necesidad de un mix de generación eléctrica que garantice el suministro, y han subrayado especialmente los riesgos asociados al cierre de las plantas nucleares. La desaparición de estas, sin haber desarrollado la suficiente capacidad renovable y de almacenamiento, podría derivar en un “aumento significativo de los precios de la electricidad y un incremento de la dependencia energética, así como de las emisiones de CO2″, lo que afectaría especialmente a la competitividad del país, según han asegurado.
Manuel Argüelles, director de Energía y Minas de la Comunidad Valenciana, ha declarado: “Cerrar nucleares es hacernos más vulnerables. El ciudadano no quiere volver a pasar por las facturas de 2022, ni ver que las empresas cierren porque dejan de ser competitivas. El viento y el sol son la mejor solución, pero tienen que equilibrase con la nuclear”. Los ponentes han citado al informe Draghi que dice que los países miembros de la UE deben replantearse la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares para evitar la dependencia energética exterior.
Asimismo, los expertos han considerado que la “excesiva fiscalidad sobre el parque nuclear español” —que se ha incrementado más de un 70% en los últimos 5 años, según un informe de PwC—, pone en peligro su viabilidad económica, y explicaron como los países con centrales nucleares operativas están apostando por ampliar su vida útil o por desarrollar nuevas centrales.
Viernes - 4 - Abril a las 22.00, en Telecinco, fotos,.
Odeya Rush,.
Odeya Rush | |
---|---|
אודיה רושינק | |
![]() Rush en 2014 | |
Born | Odeya Rushinek 12 de mayo de 1997 Haifa, Israel |
Ocupación | Actriz |
Años activos | 2009-presente |
Odeya Rushinek (Hebreo: אודיה רושינק) 12 mayo 1997[1]), conocida profesionalmente como Odeya Rush אודיה רשes una actriz israelí.[2][3] Ella es conocida por sus papeles principales en The Giver (2014), Goosebumps (2015), The Bachelors (2017), Lady Bird (2017), Dumplin' (2018), Let It Snow (2019) y Aguas Peligrosas (2023).
Vida temprana
Rush nació Odeya Rushinek el 12 de mayo de 1997 en el seno de una familia judía en Haifa, Israel.[1] En hebreo, su nombre significa "Agradeceré a Dios".[4] Como una niña de ocho años que creció en su ciudad natal de Haifa, Israel, escribió e interpretó obras de teatro.[5]
Su familia se mudaba a los Estados Unidos cuando tenía nueve años para que su padre pudiera aceptar un trabajo como consultora de seguridad en Alabama.[6] [7]Cuando llegó, Rush no sabía inglés y sólo podía hablar hebreo.[8] Asistió a la N. E. Miles Jewish Day School en Birmingham, Alabama, donde residió;[4][9] más tarde se trasladó a Midland Park, Nueva Jersey, donde asistió a la escuela pública.[10]
A principios de 2013, Rush se mudó a Los Ángeles con su familia. Tiene seis hermanos; cuatro de ellos son más jóvenes que sus dos conjuntos de gemelos que residen con sus padres en Los Ángeles, y dos hermanastros paternales mayores que residen en Israel.[6][11]
Carrera
Modelización

Antes de convertirse en actriz, Rush comenzó su carrera en su infancia y adolescencia cuando fue descubierta como modelo en Estados Unidos, apareciendo en grandes campañas y anuncios para las marcas de moda Polo Ralph Lauren, Gap, Tommy Hilfiger y H&M.[12]
También protagonizó una campaña de verano para una colaboración entre FILA y Urban Outfitters en 2018.[13]
Actuar
Sus primeros papeles de actuación comenzaron en 2010 en Law & Order: Special Victims Unit, en el episodio "Branded", en el que interpretó al personaje Hannah Milner; y en la serie de televisión Curb Your Enthusiasm en el episodio " Mister Softee", como Emily.
Su primer papel cinematográfico fue en 2012, interpretando a Joni Jerome, el mejor amigo de Timothy, en la película de Disney dirigida por Peter Hedges La vida de Timothy Green.
Rush coprotagonizó, como Fiona, la película de ciencia ficción The Giver (2014), basada en la novela homónima de 1993 de Lois Lowry, y dirigida por Phillip Noyce. La película también fue protagonizada por Brenton Thwaites, Jeff Bridges, Meryl Streep, Katie Holmes, Alexander Skarsg. y Taylor Swift.
En 2015, Rush interpretó a Ashley Burwood, sobrina de Johana Burwood (interpretada por Sarah Hyland), en la película de comedia See You in Valhalla. El siguiente papel de Rush fue el protagonista femenino en la película Goosebumps, basada en la R. L. Stine 's popular serie de libros. Rush interpretó a Hannah Fairchild, la "hija" de R. L. Stine (reinterpretado por Jack Black), que se une a su vecino para luchar contra los monstruos Goosebumps.[15]
En 2016, Rush completó el rodaje de la película de comedia satírica Dear Dictator, en la que protagonizó junto a Michael Caine y Katie Holmes.[16] También fue elegida como Ella Hatto, frente a Sam Worthington, en la película de atracismo The Hunter's Oración dirigida por Jonathan Mostow.[17]
En 2017, tuvo un papel secundario en Greta Gerwig 's Lady Bird ; Rush fue nominada junto con el resto del elenco para numerosos premios. La película obtuvo cinco nominaciones a los premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Ese mismo año, también protagonizó The Bachelors with J. K. Simmons.[18]
En 2021, Rush interpretó el papel principal en su primera serie de dramas israelíes en hebreo, Baalat HaChalomot,[19] y, al año siguiente, interpretó a Macy en la película de comedia-drama Cha Cha Real Smooth y River en la película de terror sobrenatural Umma.
TITULO: Detrás del muro - PÁGINA DOS - Sara Mesa , Martes - 1 - Abril ,.
PÁGINA DOS - Sara Mesa ,.
Martes - 1 - Abril , a las 22:00, en La2, foto,.
Página Dos' entrevista a Sara Mesa sobre su nueva novela 'Un amor'. Además, el programa se centrará este martes en la traducción literaria.
'Un amor' es una novela inquietante y ambiciosa. La historia transcurre en una pequeña aldea en la que las relaciones obsesivas tienen mucho peso. La protagonista, una joven traductora, que abandona la gran ciudad para establecerse en el campo. Y surge el problema de la aceptación de las reglas de la sociedad rural que la acoge o la rechaza.
Sara Mesa vuelve a confrontar al lector con los límites de su propia moral, donde las pulsiones más insospechadas de sus protagonistas van emergiendo poco a poco mientras, de forma paralela, la comunidad construye su chivo expiatorio.
De las relaciones obsesivas también hablarán la escritora Lolita Bosch y la cantautora y letrista Mayte Martín. Ambas expondrán su visión de la obsesión como material literario en las novelas y en las letras de los boleros.
Cómo la protagonista de 'Un amor' es una joven traductora, ‘Página Dos’ investiga cuál es el presente y el futuro de la traducción literaria. El programa contará con la participación de una de las traductoras más relevantes del país, Marta Rebón, que acaba de traducir 'El maestro y Margarita', el clásico de Mijail Bulgákov; y con la profesora en traducción, Marta Ruiz Costa-Jussà.
TITULO: Cartas de amor - Llama de amor viva, de San Juan de la Cruz ,.
Llama de amor viva, de San Juan de la Cruz,.
1
foto / ¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
Pues ya no eres esquiva,
acaba ya, si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.
2
¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado!
Que a vida eterna sabe
y toda deuda paga ;
matando, muerte en vida la has trocado.
3
¡Oh lámparas de fuego,
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido,
que estaba oscuro y ciego,
con estraños primores
calor y luz dan junto a su querido!
4
!Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno
donde secretamente solo moras,
y en tu aspirar sabroso
de bien y gloria lleno
cuán delicadamente me enamoras!
No hay comentarios:
Publicar un comentario