BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 31 de marzo de 2025

Buscatesoros - Canal sur - A subasta un chándal de Maradona firmado por el futbolista: ¿cuánto pagarán por él? ,./ Leyenda de Tenis dice adios - Muere a los 86 años Fred Stolle, leyenda del tenis australiano ,. / Domingo - 13 - Abril - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - El caso de ‘El odio’, el libro sobre José Bretón: polémica, suspensión y controversia ética ,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - Récord de participación en la Media Maratón de León que apoya la lucha contra el cáncer ,./ CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Fútbol - España - Francia y Alemania - Portugal, una 'final four' de la Nations League con muchas cuentas pendientes por saldar,.

     TITULO:  - Buscatesoros - Canal sur - A subasta un chándal de Maradona firmado por el futbolista: ¿cuánto pagarán por él?,.

 A subasta un chándal de Maradona firmado por el futbolista: ¿cuánto pagarán por él?,.

 El precio de salida ha sido 200 euros. ¿Cuánto llegarán a pagar por esta prenda de uno de los mejores futbolistas del mundo? ,.

 Buscatesoros | A subasta un chándal de Maradona firmado por el futbolista: ¿cuánto  pagarán por él?

 Foto / Chándal del mismísimo Diego Armando Maradona,.

¡A pujar! Un momento de gran emoción, y más si en la sala de subastas hay seguidores del Sevilla FC. ¡Menuda sorpresa! Entre los tesoros hay un chándal del mismísimo Diego Armando Maradona cuando jugaba en el equipo de Nervión en el año 1992. Está firmado con su nombre y el número 10 por el astro argentino.

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por tener una prenda de uno de los mejores jugadores del mundo? El precio de salida ha sido de 200 euros. ¡Pincha en el vídeo para ver cuánto han pagado!

Te contamos cómo llegó el chándal a las manos de un niño sevillista y recogemos testimonios de sus compañeros, que nos hablan de la grandeza profesional y humana del futbolista.

TITULO: Leyenda de Tenis dice adios - Muere a los 86 años Fred Stolle, leyenda del tenis australiano,.

 

  Muere a los 86 años Fred Stolle, leyenda del tenis australiano,.

 

 

 

Ganador de dos torneos del Grand Slam en la modalidad de individuales, diez en dobles y otros siete en dobles mixtos, disfrutó también de una larga carrera como comentarista de televisión,.

 Fred Stolle, disputando un partido de leyendas en 2005.

foto / Fred Stolle, disputando un partido de leyendas en 2005.

Luto en el mundo del tenis. Fred Stolle, legendario tenista australiano que conquistó dos títulos del Grand Slam en los años sesenta del siglo pasado y disfrutó posteriormente de una aclamada carrera como comentarista de televisión, ha fallecido a los 86 años.

Stolle era una de las figuras más conocidas dentro de una generación estelar del tenis australiano que dominó las pistas en la etapa crepuscular de la era amateur y el inicio de la era profesional. Junto al suyo despuntaban nombres del calibre de Rod Laver, Roy Emerson, Ken Rosewall, John Newcombe y Tony Roche, todos los cuales convirtieron a Australia en una de las grandes potencias del deporte de la raqueta.

Ganador de Roland Garros tras imponerse a su compatriota Tony Roche en la final disputada en 1965 y campeón un año después del US Open al superar en el duelo decisivo al también australiano John Newcombe, alcanzó otras seis finales de Grand Slam en la modalidad de individuales, teniendo a Roy Emerson como principal bestia negra.

Emerson cerró el paso a la gloria a Stolle en cinco finales del Grand Slam -dos del Abierto de Australia, otras dos de Wimbledon y una más del US Open-, las cuales podrían haber acrecentado considerablemente el palmarés de un tenista que había disputado su primera final de Grand Slam en 1963, cuando cayó derrotado a manos de otro australiano, Chuck McKinley, en Wimbledon.

Tres Copas Davis en su palmarés

Además de todas esas citas en individuales, Stolle levantó diez trofeos del Grand Slam en la modalidad de dobles, cuatro de ellos formando pareja con el sudafricano Bob Hewitt, otras cuatro teniendo como compañero a Roy Emerson y las dos restantes junto a Ken Rosewall. Sumó otros siete más en los dobles mixtos: tres formando dupla con Lesley Turner, otros dos haciendo pareja con Margaret Smith y dos más junto a Ann Haydon Jones.

«Cuando hablamos de la era dorada de Australia, el nombre de Stolle está a la altura de los mejores», destacó el director ejecutivo de Tennis Australia, Craig Tiley, en un comunicado. «Fred, miembro estrella del equipo australiano de Copa Davis, hizo importantes contribuciones al deporte tras su condecorada carrera, como entrenador y astuto comentarista», agregó el máximo responsable de la federación australiana. «Su legado es de excelencia, dedicación y un profundo amor por el tenis. Su impacto en el deporte será recordado y apreciado por todos los que tuvieron el privilegio de presenciar sus contribuciones», remachó.

En el palmarés de Fred Stolle destaca también la conquista de tres trofeos de la Copa Davis con Australia (1964, 1965 y 1966), en una época en la que las batallas entre el combinado 'aussie' y Estados Unidos labraron la leyenda del torneo.

Tras colgar la raqueta, Stolle se convirtió en entrenador de Vitas Gerulaitis, campeón del Abierto de Australia en 1977, y posteriormente inició una aclamada carrera trabajando como comentarista en cadenas de televisión como Fox Sports, Nine Network y CBS. «Un campeón de Grand Slam en la cancha, una voz en la cabina y una leyenda para siempre en nuestros corazones», le despedía este jueves la Federación Australiana de Tenis.

 

TITULO:  Domingo  - 13 -    Abril - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -  El caso de ‘El odio’, el libro sobre José Bretón: polémica, suspensión y controversia ética   ,.

 

El domingo -  13 - Abril , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

 El caso de ‘El odio’, el libro sobre José Bretón: polémica, suspensión y controversia ética,.

 

 DVD1259 (26/03/2025): El polémico libro 'El Odio' libro sobre el crímen de José Breton, que asesinó a sus hijos, Ruth y José. Autor Luisgé Martín, editorial Anagrama.

La editorial Anagrama ha decidido suspender de forma indefinida la distribución del libro El odio, escrito por Luisgé Martín. Este libro relata el crimen de José Bretón, quien en 2011 asesinó a sus dos hijos, Ruth y José, en un caso que conmocionó a España y visibilizó la violencia vicaria, una forma de maltrato machista que busca dañar a la pareja a través de los hijos.

La controversia: la publicación del libro ha desatado una oleada de críticas tras conocerse que Ruth Ortiz, madre de los niños, no fue consultada ni avisada sobre su contenido.

  • La sentencia por asesinato incluía la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio. De hecho, ayer Ortiz denunció a Bretón por posible quebrantamiento de condena tras la publicación de extractos del libro.

Cronología de la batalla judicial:

  • La semana pasada, Ortiz solicitó la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos.
  • La Fiscalía de Menores ya pidió el jueves de la semana pasada suspender temporalmente la publicación del libro.
  • El lunes, un juzgado de Barcelona lo rechazó.
  • El martes la Fiscalía de Menores de Barcelona recurrió ante la Audiencia Provincial de Barcelona el auto del juzgado.
  • Ayer la editorial detuvo de manera indefinida su distribución, pese a que inicialmente había defendido el derecho a la creación literaria.
  •  
  •  

    TITULO:   LA AVENTURA DEL SABER TVE - Récord de participación en la Media Maratón de León que apoya la lucha contra el cáncer,.

    Récord de participación en la Media Maratón de León que apoya la lucha contra el cáncer,.

    Más de seis personas participan en las distintas pruebas, de las cuales 1.600 lo hacen en la carrera principal, la más alta de la historia en este evento deportivo,.

    Salida de la Media Maratón de León
     
    foto / Salida de la Media Maratón de León ,. 

Domingo soleado en León tras varios días de lluvias y fuerte viento, lo que ha favorecido la participación de las cerca de 6.000 personas, más de un millar procedentes de fuera de la provincia, en la Media Maratón Bernesga Motor de la capital leonesa.

Una prueba que en esta edición ha batido récord de participación con más de 1.600 corredores en la prueba principal, lo que supuso un 60 por ciento más que en la anterior.

La prueba principal, la Media Maratón León, con un recorrido de 21.097 metros, comenzó con el pistoletazo de salida dado por el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, a las 10.30 horas y contó con un circuito compuesto por una primera parte que, tras salir del Paseo del Parque junto al Estadio Hispánico, transcurrió por La Lastra, La Candamia y La Granja, el Ejido, La Torre y La Palomera hasta alcanzar el kilómetro diez en la plaza de la Catedral.

Los últimos diez kilómetros discurrieron por el centro de la ciudad y el barrio de Eras de Renueva, pasando por la avenida de Reyes Leoneses, la avenida de la Condesa de Sagasta, la plaza de Guzmán el Bueno, la calle Ordoño II, la calle Independencia y la calle Corredera, hasta la llegada a meta en el Estadio Hispánico.

Media hora antes de esta prueba, a las 10 horas, tuvo lugar la salida de la Peque Media Maratón, que se celebra por tercer año destinada a niños nacidos entre los años 2009 y 2014 y que contó con el mismo circuito que la carrera popular de dos kilómetros, la Mini Media Maratón, que partió a las 11 horas.

Entre medias, a las 10.25 horas se dio la salida a la prueba de cinco kilómetros, destinada a corredores que prefieren las distancias más cortas o que se estén iniciando en la práctica del ‘running’ y que este año contó con un nuevo circuito que recorrió Corredera, plaza de San Francisco, Independencia, Santo Domingo, San Marcelo, Ruiz de Salazar, plaza de San Isidoro, Sacramento, plaza Santo Martino, plaza Puerta Castillo, Carreras, Los Cubos, Ave María, Puerta Obispo, plaza de la Regla, Domínguez Berrueta, plaza Mayor, calle Santa Cruz, Cuesta Castañones, Cuesta Carbajalas, Escurial y Hospicio, para en la calle San Francisco encaminarse al paseo del parque.

 

El Estadio Hispánico fue el escenario de la llegada de los corredores de todos las pruebas y en esa misma ubicación tendrá lugar a lo largo del día una zona infantil con hinchables en colaboración con Divernodia, una sesión de baile organizada por el Centro Deportivo Supera y un concierto de rock en vivo antes de la entrega de premios.

Además, el recorrido contó con seis puntos de animación musical especialmente en los últimos kilómetros, con actuaciones en la plaza de la Catedral, Botines, Reyes Leoneses, la calle Unicef, la calle Gutiérrez Mellado y la calle Ordoño II.

Lucha contra el cáncer

La XV Media Maratón Bernesga Motor sirvió también para dar visibilidad a la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer en León, de forma que todos los dorsales y camisetas entregados a los corredores llevaban el lema ‘León ruge contra el cáncer’, con el objetivo de transmitir un mensaje de apoyo y concienciación sobre la importancia de la prevención y la investigación.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES -   Fútbol - España - Francia y Alemania - Portugal, una 'final four' de la Nations League con muchas cuentas pendientes por saldar,.


CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   -  Fútbol - España - Francia y Alemania - Portugal, una 'final four' de la Nations League con muchas cuentas pendientes por saldar ,. 

 

MANZANAS VERDES  -    Fútbol - España - Francia y Alemania - Portugal, una 'final four' de la Nations League con muchas cuentas pendientes por saldar , fotos,.

 

  Fútbol - España - Francia y Alemania - Portugal, una 'final four' de la Nations League con muchas cuentas pendientes por saldar,.

 

 

  • La fase final de la competición se decidirá del 4 al 8 de junio en el Allianz Arena y el Stuttgart Arena como sedes, en Alemania
  • La primera semifinal será en Múnich, entre Alemania y Portugal; la segunda, el España - Francia en Sttutgart,.

Francia elimina a Croacia y será el rival de España en la Liga de Naciones; Alemania y Portugal disputan la otra semi
 
foto / Francia elimina a Croacia y será el rival de España en la Liga de Naciones; Alemania y Portugal disputan la otra semifinal,.

Los actuales campeones de Europa, la selección española de fútbol, defenderá este mes de junio el título que también ostenta de campeón de la Nations League. Una defensa del cetro que se ha ganado a pulso tras eliminar en unas durísimas semifinales a Países Bajos, en un duelo que tuvo que ir hasta la tanda de penaltis para su resolución.

Enfrente, el penúltimo escalón a la gran final que se disputará en el Allianz Arena el próximo 8 de junio. Pero para llegar hasta ese hito, primero, los hombres de Luis de la Fuente tendrán que enfrentarse a nada más y nada menos que a la Francia de Mbappé y Deschamps.

La 'final four' de la Liga de Naciones tendrá el mismo escenario que la Eurocopa del verano pasado, Alemania. Los partidos de semifinal se disputarán el 4 y el 5 de junio. La primera semifinal será la de Alemania y Portugal, que se verán las caras en el campo del Bayern de Múnich, el Allianz Arena, sede de la final.

Un día después, y sabiendo ya quién será el primer finalista, España tendrá que medirse a Francia en la segunda semifinal del jueves 5 de junio, en el Stuttgart Arena, la otra sede que albergará esta final a cuatro de la Nations League.

Cinco días de fútbol total, con otro partido de consolación para los perdedores de las semifinales, que lucharán por la tercera plaza de esta pugna de titanes en Stuttgart el mismo día de la final, pero unas horas antes.

Un festín fútbol total: cuatro partidos en cinco días

Cuatro partidos disputados en cinco días con Alemania como sede para ver al nuevo campeón de una competición joven que se está ganando el mérito a pulso. Ya lo dijo Luis de la Fuente en la previa del partido de cuartos ante Países Bajos.

"Podría ser una final del campeonato de Europa. Algunos decían que la Nations League es una competición de segundo nivel, pues menos mal, mira que ocho equipos estamos", vaticinaba el seleccionador español, no falto de razón.

Unos cuartos de final que han sido un entrante de lujo para un festín de fútbol que culminará este mes de junio con los 'cuatro grandes' de Europa enfrentándose en un tú a tú de colosos por ver quién levanta el título de la Nations League.

España ha tenido que sufrir mucho para lograr el pase a las semis ante Países Bajos, que ya fueron semifinalistas de la Euro del verano pasado y se quedaron a las puertas de reeditar la final contra la Roja del Mundial de 2010 tras perder en el minuto 90 con Inglaterra.

Y es que no es casualidad que estos cuatro equipos hayan llegado a la 'final four'. Los cuatro ya se entremezclaron en la Eurocopa de 2024. Francia cayó en las semifinales ante España, con el ya antológico gol de Lamine Yamal.

Previamente, los galos habían acabado con Portugal en los cuartos, lo mismo que hizo la Roja con los anfitriones, Alemania, en la misma ronda, con la polémica mano no pitada a Cucurella dentro del área.

Un escenario para saldar las cuentas pendiente de la Euro 2024

Estos cruces de semis de la Nations League hacen que las cuentas pendientes del pasado puedan saldarse desde el minuto uno, con España como el gran rival a batir.

Los 'gallos' podrán vengarse de la Roja en las semis y, de lograrlo, podrían medirse en la final a Portugal, que también quiere vengarse de los de Deschamps, sus verdugos el verano pasado en cuartos.

También se podría ver una final entre Alemania y España, con los anfitriones sedientos de sangre por su trágica eliminación en cuartos del campeonato europeo que ellos mismos organizaban y en el que despedían a su gran figura, Toni Kroos.

Aunque en lugar de la final, también podría ser en la lucha de consolación por el tercer y cuarto puesto, algo más descafeinado, pero que no le resta el morbo por las cuentas pendientes de los teutones con los españoles.

Sea la combinación que sea, lo que está seguro es que del 4 al 8 de junio se podrá disfrutar del mejor fútbol de selecciones en una 'final four' que decidirá al nuevo campeón de la Nations League, una competición que está al alza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario