BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 17 de marzo de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - Gruñidos imperiales ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Para reírse de Hacienda vaya "Al otro barrio" ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Kate Middleton ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - 70's Creativos ,. / Me voy a comer el mundo - Tarta de quesitos sin horno ,. / Cine de barrio - Las que tienen que servir ,. / Versión europea - Cine - Mass , Sabado - 22 , 29 - Marzo ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -   Gruñidos imperiales ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

Gruñidos imperiales,.

Como señala el teniente coronel Vindman (4): «Trump comparte con Putin la idea de que solo los más fuertes tienen derecho a la soberanía y todos los demás son piezas de cambio y de conquista»,.

Gruñidos imperiales
 
foto / Gruñidos imperiales,.

Con el título original «Imperial Grunts», Robert Kaplan (1) dedicaba emocionado, respetuoso, cercano, un magnífico ensayo, a los marines estadounidenses muertos o heridos en los combates de Faluya, Irak, en abril de 2004. Eran otros tiempos. Entonces, ya adelantaba que americanos y europeos no compartían una misma visión del mundo. En la importantísima cuestión del poder (su utilidad o su moralidad) se habían separado aún más, si es que alguna vez coincidieron. «Mientras la UE defiende que sea el estado de Derecho y no la fuerza bruta, quien decida cómo se gobierna el mundo, los EE.UU. ven el mundo como un lugar anárquico y violento en el que a veces la única forma de resolver los problemas internacionales, es demostrando quién manda, sin descartar el uso de la fuerza», escribía a su vez Robert Kagan (2), el también tratadista americano, que nos recordaba aquel viejo dicho: «En cuanto se tiene un martillo, todos los problemas empiezan a parecer clavos; pero las naciones con escaso poderío militar, corren también el peligro inverso: si no se tiene un martillo, no se quiere ver nada que se parezca a un clavo».

El problema no es nuevo, dice Kagan. Madelaine Albright pasó por ser «la primera secretaria de Estado en la historia de los Estados Unidos, cuya especialidad diplomática consistía en sermonear a otros gobiernos, emplear un lenguaje amenazante y jactarse sin ninguna gracia del poder y la virtud de su país».

Zelenski en la televisada reprimenda, pagaba pecados de muchos, durante mucho tiempo. Ni De Gaulle ni la «ostpolitik» que lucharon en pro de una unidad militar, consiguieron que una Europa preocupada por la economía y el bienestar, también se preocupase por su propia defensa. Sus iniciativas solo sirvieron para conservar el honor y cierta libertad de acción. Poco más. Cuando Francia, ya en 1958, se negó a poner su flota del Mediterráneo a las órdenes de la OTAN y se retiró finalmente de su mando integrado en 1966, no lo hizo por antiamericanismo. De Gaulle era más que consciente del esencial apoyo americano durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo, porque entendía que Europa no podía delegar su seguridad en un país externo y porque intuía que, en una guerra nuclear, Washington no sacrificaría Nueva York o Filadelfia por defender a París o Berlín. De ahí su iniciativa de crear una propia capacidad nuclear, su «force de frappe», iniciativa que también asumió el Reino Unido. Otras propuestas tampoco prosperaron. Churchill y Pleven, durante la crisis de Corea, ya plantearon unir esfuerzos. La UEO (3) nacería en1954 con vocación de integrar contingentes militares nacionales bajo mando de la OTAN. El mismo Tratado de Cooperación franco alemán de 1963 ya preveía integración de sus fuerzas como núcleo duro de un futuro ejército. El hoy testimonial Cuerpo Europeo.

El final de la Guerra Fría no hizo más que ahondar la ya profunda sima que desnivelaba el poderío europeo respecto al estadounidense. El hecho de que el 11-S los americanos sintiesen en sus propias carnes los efectos de una guerra, les hizo aún más conscientes de su papel de policía universal. Dos océanos habían resguardado a sus ciudades del efecto de las guerras mundiales, salvo la externa Pearl Harbor. Y ya sabe el lector cómo reaccionaron.

Intuyo lo que opinan hoy Robert Kaplan («nos dirigimos a aguas desconocidas») y Kagan sobre la postura de su presidente. Como puedo imaginar lo que opinan muchos militares americanos que conozco. Imagino que sintieron la vergüenza que sentí yo el viernes 27 de febrero, al presenciar aquella encerrona bufa en el Despacho Oval, más propia de los Carnavales de Cádiz que del lugar en que se decide –salvo Clinton con traje y su becaria– la política internacional. La tragedia de una guerra, el respeto a muertos, heridos y prisioneros, incluidos rusos y ucranianos, merecían que el tema fuese tratado en la confidencialidad de un despacho, con respeto a las más elementales reglas de la diplomacia y el Derecho Internacional. Responsabilidad y respeto, que llevarán seguramente a Zelenski a asumir condiciones.

Hoy, jueves 6 de marzo, nueva cumbre en Bruselas a la que seguirán muchas más. Difícil recomponer en semanas décadas de desarme, conformadas en aquel fatídico «ellos preparan la cena; nosotros lavamos los platos». Como señala el teniente coronel Vindman (4): «Trump comparte con Putin la idea de que solo los más fuertes tienen derecho a la soberanía y todos los demás son piezas de cambio y de conquista». España debe tomar nota: los fosfatos norteafricanos y las tierras raras ucranianas.

Aunque insuficiente, indiscutible prestigio moral ganado por Zelenski, sereno ante los vergonzosos «gruñidos imperiales» de Trump y Vance. Su vida corre indiscutible peligro; pero si yo fuese el jefe de seguridad de Trump, estaría seriamente preocupado.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -  Para reírse de Hacienda vaya "Al otro barrio" ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -  Para reírse de Hacienda vaya "Al otro barrio"   ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -  Para reírse de Hacienda vaya "Al otro barrio"  , fotos,.

 

 Para reírse de Hacienda vaya "Al otro barrio"  ,.

 

 

Quim Gutiérrez y Sara Sálamo protagonizan esta comedia dirigida por Mar Olid, adaptación de una cinta francesa,.
Para reírse de Hacienda vaya "Al otro barrio"
 
Quim Gutiérrez y Sara Sálamo protagonizan "Al otro barrio",.

Los clichés son jugosas herramientas de crítica y comedia, pero hay que saber usarlos o, más bien, romperlos. En una época en la que el humor debe ser valiente o no ser, el cine emerge como un eficaz vehículo para difundirlo. Opina la cineasta Mar Olid que «la comedia es un camino muy dulce para llegar a un objetivo muy claro, porque detrás de la risa ves la vida humana, el día a día de todos nosotros». Su experiencia profesional le asegura la alta capacidad que tiene este género para transmitir de forma sutil realidades sociales como puños. 
 
 

 Revuelto de carne - YouTube

( Cena )

 
Durante cuatro años trabajó en «Aída», donde «nos reíamos de todo a carcajada limpia, aunque en esa época podías meterte con ciertas cosas que ahora no», Es por eso que, añade la cineasta, «se está empezando a hacer comedias más inteligentes». Y ejemplo de esas atrevidas y contrastadas risas es la película «Al otro barrio». Inspirada en la francesa «Bienvenidos al barrio» (2019), dirigida por Mohamed Hamidi, esta versión cuenta con un reparto encabezado por Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Jorge Suquet o Carmen Ruiz. 

Formalidad y humildad

La cinta arranca cuando pillan a un encantador de serpientes en plena función: Andrés Ocaña (Gutiérrez) es el jefe de una agencia de comunicación, y debe aceptar tanto la millonaria multa como las medidas que les imponen desde Hacienda por un intento de engaño fiscal. Se ve obligado a trasladar oficina y empleados, acostumbrados a trabajar en una lujosa zona del centro de Madrid, hacia el conflictivo barrio de extrarradio de Los Caños. Un lugar ficcionado, que refleja y muestra las diferencias sociales y culturales entre sus habitantes y los recién llegados. Los contrastes están a la orden del día: atuendos formales y puertas de cristal se topan con vidas humildes y muros que se caen a trozos. El resultado es una comedia donde los prejuicios y disparidades se ensalzan en divertidas e irónicas tramas.
 Opina Gutiérrez que «vivimos rodeados de prejuicios, y es cierto que en las películas los forzamos, porque se presentan realidades idealizadas. Pero con esfuerzo, en un mundo en el que la diferencia se utiliza para generar controversia y conflicto, verla como una oportunidad es valiente e inteligente». Añade Olid que «la realidad es muchísimo más dura que como se presenta en la película», pero sí aseguran que la producción se ha asesorado convenientemente para no ofender a colectivos. «Que en la línea de salida no estemos a la par no quiere decir que no seamos igual de competentes», opina Sálamo, cuyo personaje es la mano derecha del jefe y, además, guarda un revelador secreto. La película llega a transmitir, junto a actores de diversas culturas o razas, que una vez se superan esos prejuicios iniciales, «es cuando se puede llegar a producir un encuentro». ¿De qué seríamos capaces si sentimos una necesidad extrema por alcanzar algo? ¿Qué diferencia hay entre un jefe acomodado que defrauda a Hacienda y una persona de barrio que vive del trapicheo? Es posible que, si prueba a pisar el otro barrio, dice Olid, «termine enamorándose de su gente y sus elementos».
 
 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Kate Middleton  ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA   -  Kate Middleton ,.

 

  Kate Middleton ,.

El regreso de Kate Middleton al Día de la Commonwealth tras dos años de ausencia,.

La princesa de Gales y el rey Carlos III se han convertido en los protagonistas de la cita después de que en 2024 ambos se ausentaran tras conocerse sus diagnósticos de cáncer. En aquella ocasión, fueron la reina Camila y Guillermo de Inglaterra quienes presidieron el acto,.

Kate Middleton
 
fotos / Kate Middleton a su llegada a la celebración del Día de la Commonwealth en la abadía de Westminster, en Londres, el 10 de marzo de 2025.
 

El 10 de marzo, un acontecimiento de profundo simbolismo resurgirá en el calendario de la familia real británica: el Día de la Commonwealth. El Palacio de Buckingham ha confirmado que esta celebración contará con la presencia de dos figuras clave: Kate Middleton, la princesa de Gales, y el rey Carlos III, quienes en 2024 no pudieron asistir debido a su tratamiento contra el cáncer. Este regreso no es solo un retorno a las tradiciones más importantes de la familia real, sino también un renacer personal para aquellos que han enfrentado el dolor y la incertidumbre.

La princesa de Gales, en calidad de anfitriona principal, será la protagonista de una jornada que se celebrará con un servicio de agradecimiento en la majestuosa Abadía de Westminster. Este evento, cargado de emoción, no solo marca su regreso a un compromiso de gran trascendencia para la familia real, sino que también subraya la renovada fortaleza de la institución británica. Kate Middleton, quien se ha convertido en un símbolo de estabilidad y elegancia, será el centro de atención, rodeada por muchos miembros de la realeza, cada uno con un papel que refleja el significado profundo de esta jornada.

El rey Carlos III, la reina Camilla, el príncipe de Gales, la princesa Ana y los duques de Gloucester estarán presentes, uniendo sus fuerzas para celebrar no solo el vínculo histórico entre Gran Bretaña y las 56 naciones de la Commonwealth, sino también una visión compartida de esperanza y renovación para el futuro. La monarquía, después de haber atravesado aguas turbulentas en los últimos años, se encuentra de nuevo en su máximo esplendor.

Los príncipes de Gales en Pontypridd, Gales
 
Los príncipes de Gales en Pontypridd, Gales,.

Sin embargo, uno de los gestos más reveladores de este evento será la ausencia de la duquesa de Edimburgo, Sofía. La esposa del príncipe Eduardo, quien recientemente ha visto su protagonismo en la familia real ascender, no podrá unirse a la celebración debido a un compromiso previo en Nueva York. Aunque su falta será notable, no opacará la fuerza de una jornada que se centrará en los principios de unidad y familia, esenciales para el espíritu del Día de la Commonwealth.

Este año, el lema «Juntos prosperamos» toma un significado aún más potente. En su esencia, subraya el lazo inquebrantable entre las naciones que componen la «Familia de la Commonwealth», aquellas 56 naciones que, por voluntad propia, han aceptado al monarca británico como su jefe de Estado. A través de este acto solemne, la familia real reafirmará su compromiso con los valores fundamentales de unidad, paz y fortaleza comunitaria. Como destacó un comunicado de Buckingham, las celebraciones se centrarán en el poder de «fomentar comunidades fuertes y conectadas», con el objetivo de empoderar y apoyar a todas las naciones involucradas. El Día de la Commonwealth de 2025 será, sin duda, un recordatorio de que, a pesar de los retos personales que han marcado 2024, la familia real se mantiene unida, resiliente y comprometida con un futuro de cooperación internacional.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele - 70's Creativos  ,.

 

jueves - 27 - Marzo  a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 70's Creativos ,.

 70's Creativos

Un divertido viaje por la música y los contenidos más disparatados de los programas de Televisión Española en los años setenta. Actuaciones exóticas e insólitas, secciones delirantes, habilidades insospechadas de la gente corriente y las entrevistas más sorprendentes y desternillantes.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Tarta de quesitos sin horno,.

 Tarta de quesitos sin horno,.

Un postre sencillo y delicioso con ingredientes económicos,.

 Receta de tarta de quesitos

foto - ¡Las tartas de queso son de mis dulces favoritos! Esta tarta de quesitos sin horno es de mis preferidas por su rapidez y sencillez de elaborar. Requiere muy pocos pasos e ingredientes económicos. ¡Y quedarás encantado!

Un consejo: si dejas reposar la tarta de un día para otro estará más rica y su textura será mucho mejor.

  • Tiempo de preparación

    10 minutos

  • Tiempo de cocción

    20 minutos

  • Tiempo total

    10 minutos

  • Comensales

    4

  • Calorías

    1.660

Categorías

Postres

Ingredientes

  • 1 litro de leche

  • 150 gr de azúcar

  • 8 quesitos en porciones

  • De 6 a 8 galletas

  • 2 sobres de cuajada (24gr) o 20 gr de gelatina en polvo

  • Para el caramelo: 4 cucharadas soperas de azúcar y 3 cucharadas soperas de agua

Preparación

  • En una sartén antiadherente agregar 4 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de agua. Sin remover, cocinar a fuego medio durante unos minutos hasta que hierva y empiece a coger ese característico color dorado ámbar.

  • Cuando tome un color dorado, apartar del fuego y colocar en el fondo del recipiente o molde de la tarta de queso. Reservar.

  • Apartar medio vaso de un litro de leche y disolver los sobres de cuajada. Reservar.

  • El resto de la leche la echamos a una olla y añadir el azúcar, los quesitos en porciones y las galletas. Triturar con una batidora y cocinar a fuego suave, removiendo de vez en cuando para que no se pegue, como unos 15-20 minutos más o menos.

  • Agregar la leche con la cuajada disuelta e integrar con unas varillas manuales. Cocinar a fuego suave durante unos minutos más hasta que hierva y comience a espesar. Apartar y volcar sobre el molde donde tenemos el caramelo.

  • Enfriar a temperatura ambiente y reservar en la nevera durante mínimo 5 horas para que tome consistencia. Desmoldar y servir.

     

    TITULO:  Cine de barrio - Cine -   Las que tienen que servir ,.

     Las que tienen que servir

    El sábado - 22 , 29  - Marzo   a las 19:00 por La 1, foto,.

     Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio  -  Esta tarde no os podéis perder “Las que tienen que servir”, una entretenidísima película dirigida por José María Forqué en 1967,.

    Reparto,. Conchita Velasco , Amparo Soler Leal , Laura Valenzuela , Manolo Gómez Bur , Alfredo Landa , José Sazatornil 'Saza' , Florinda Chico , Lina Morgan,.
     
     Juana y Francisca son las criadas de un matrimonio norteamericano que vive en un chalet de Madrid. La casa está llena de adelantos y ellas gozan de mucha más libertad que sus compañeras que sirven en otras casas. Juana tiene un novio al que no consigue hacer trabajar, después de que huyera de Alemania porque allí le obligaban. Y Francisca anda detrás del huevero. En eso, las dos son tan españolas como casi todas.
     
     

    TITULO: Versión europea - Cine - Mass , Sabado  - 22 , 29 - Marzo ,. 

    Mass

     El sábado -  22 , 29  - Marzo , a las 22:00 por La 2, foto,.

     Reparto,.Ann Dowd , Martha Plimpton , Reed Birney , Jason Isaacs,.
     
     Jay y Gail Perry son padres que están de duelo tras la muerte de su hijo Evan, víctima de un tiroteo en la escuela secundaria. Richard y Linda son los padres del perpetrador adolescente Hayden, quien se suicidó después de sus disparos. Seis años después de la tragedia, ambas parejas aceptan un encuentro organizado en un salón privado de una Iglesia Episcopal. Las parejas ya se habían conocido antes, cuando Jay y Gail hicieron comentarios hirientes a Richard y Linda durante los procedimientos legales públicos que resultaron del incidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario