BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 30 de marzo de 2025

Arranca en verde - Alonso, en zona de grises ,. / Chester - ENTREVISTA - Kelly Reilly ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Aupex forma a jóvenes en competencias digitales en Olivenza con el programa Sirius ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Demanda pionera contra la contaminación ganadera: afectados de As Conchas alegan “vulneración de derechos fundamentales” ,. / ¡ Animal! - El control de colonias felinas implanta 147 chips y esteriliza a 137 gatos en tres meses ,. / Hora 25. Cadena SER - Prevención sin alarmismo ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Alonso, en zona de grises ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 12 - Abril  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Alonso, en zona de grises ,.

Los coches verdes dieron pocas vueltas de ensayo; el español, 15º en la tabla de tiempos y Stroll, 16º. Sainz, brillante quinto,.

foto / Alonso, con el Aston Martin en Baréin ,.

Empieza la sesión de pretemporada en Baréin y a la primera de cambio se desatan los pronósticos más optimistas sin la base de la tabla de tiempos, los cronómetros que dan y quitan razones. La temporada 2025 es continuación de la 2024, sin que esperen ,.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -  Kelly Reilly ,. 

 

El Domingo - 13 - Abril a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 

Kelly Reilly,.


Kelly Reilly

Kelly Reilly en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Jessica Kelly Siobhán Reilly
Nacimiento 18 de julio de 1977 (47 años)
Londres, Reino Unido
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Kyle Baugher (matr. 2012)
Pareja Jonah Lotan (2007-2009)
Educación
Educada en Tolworth Girls' School and Sixth Form Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1995
Distinciones

Jessica Kelly Siobhán Reilly (Londres, 18 de julio de 1977) es una actriz británica. Apareció por primera vez en la pantalla en la serie The Biz (1995). Otros trabajos televisivos incluyen papeles protagónicos en el drama criminal británico Above Suspicion (2009-2012), el drama médico psicológico estadounidense Black Box (2014), el drama criminal antológico estadounidense True Detective (2015), el drama histórico de fantasía Britannia (2018) y ha interpretado a Beth Dutton en la serie dramática neo-western de Paramount Network Yellowstone (2018-2024).

El trabajo cinematográfico de Reilly comenzó con la película de comedia inglesa Maybe Baby (2000). Luego tuvo un papel secundario en el drama romántico Orgullo y prejuicio (2005), un papel principal en la película de suspenso y terror Eden Lake (2008), el papel de Mary Morstan en Sherlock Holmes (2009) y su secuela de 2011 Sherlock Holmes: A Game of Shadows, un papel principal en Flight (2012) y el thriller 10x10 (2018).

Fue nominada a un premio Laurence Olivier por su actuación en After Miss Julie en el Donmar Warehouse (2003-2004).

Biografía

Nació y creció en Surrey, Reino Unido, su padre era policía y su madre trabajaba como secretaria a tiempo parcial en el hospital de Kingston.[1]​ Sus abuelos eran irlandeses.[2]​ Asistía al Tolworth Girls' School and Sixth Form, cuando empezó a interesarse por el teatro.

Carrera

Reilly escribió a los productores del drama televisivo Prime Suspect para pedirles trabajo y seis meses después hizo una audición para un papel en un episodio de Prime Suspect 4: Inner Circle, que se transmitió en ITV el 7 de mayo de 1995. En 1996, ella apareció en un episodio de la serie dramática de época de Carlton UK Television Bramwell interpretando a una esposa joven y perturbada, Kathleen Le Saux. Seis años más tarde, apareció junto a Helen Mirren en la película Last Orders.

Su primer papel profesional fue seguido por una serie de papeles en el escenario inglés. Trabajó con Terry Johnson en cuatro producciones: Elton John's Glasses (1997), The London Cuckolds (1998), The Graduate (2000) y Piano/Forte (2006). Johnson escribió Piano/Forte para ella y dijo: "Kelly es posiblemente la actriz más natural, empedernida y profunda con la que he trabajado". Reilly ha declarado que ella Aprendió más como actor de Karel Reisz, quien la dirigió en The Yalta Game en Dublín en 2001. Ella dijo: "Él fue mi clase magistral. De ninguna manera hubiera podido interpretar a Miss Julie si no lo hubiera hecho".

Para el año 2000, Reilly sintió que estaba siendo encasillada en papeles de comedia y buscó activamente un papel como la joven Amy en Last Orders, dirigida por Fred Schepisi. Esto fue seguido por un papel en la repetición de 2001 de Royal Court de Blasted de Sarah Kane. The Times la llamó "Viagra teatral". En 2002, Reilly protagonizó junto a Audrey Tautou y Romain Duris como Wendy, una estudiante Erasmus inglesa, en la comedia francesa L'Auberge espagnole (El apartamento español). Repitió su papel en la secuela de 2005, Les Poupées russes (Muñecas rusas) y la secuela de 2013, Casse-tête chinois (Rompecabezas chino). También en 2005, Reilly tuvo papeles en películas como Mrs Henderson Presents y Pride & Prejudice.

El primer papel principal de Reilly llegó en 2008 en la película de terror Eden Lake y, en 2009, tuvo un papel de alto perfil en la televisión británica en horario de máxima audiencia en Above Suspicion. Reilly también apareció en tres películas importantes: Sherlock Holmes, Triage y Me and Orson Welles.

En 2011, Reilly repitió su papel de Mary Watson en Sherlock Holmes: Juego de sombras. En 2012, Reilly apareció junto a Sam Rockwell en A Single Shot y tuvo un papel principal en Flight de Robert Zemeckis junto a Denzel Washington. En 2014, Reilly protagonizó junto a Greg Kinnear la película Heaven is for Real y la película Calvary de John Michael McDonagh. El mismo año, Reilly protagonizó la serie de ABC de corta duración, Black Box, como Catherine Black, una famosa neurocientífica que explora y resuelve los misterios del cerebro (la caja negra) mientras oculta su propio trastorno bipolar del mundo.

En 2015, Reilly protagonizó la segunda temporada de la serie de televisión True Detective como Jordan Semyon, la esposa del personaje de Vince Vaughn, Frank Semyon. El mismo año, Reilly hizo su debut en Broadway junto a Clive Owen y Eve Best en la obra Old Times de Harold Pinter en el American Airlines Theatre. En 2016, tuvo un papel secundario en el Día de la Bastilla.

En 2017, Reilly interpretó en la 1 temporada a la reina celta Kerra, enfrentándose a la invasión romana de Gran Bretaña en la serie Britannia de Sky TV.

Fue elegida para el papel principal femenino en la serie estadounidense de estilo western Yellowstone, un drama de Paramount Network que debutó el 20 de junio de 2018. Reilly interpreta a Beth Dutton, la hija de John Dutton, interpretado por Kevin Costner. Los personajes de Reilly y Costner están constantemente en guerra con varias partes externas que quieren obtener el control de la tierra de la familia Dutton,.
 

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -Aupex forma a jóvenes en competencias digitales en Olivenza con el programa Sirius ,.


Aupex forma a jóvenes en competencias digitales en Olivenza con el programa Sirius ,.

Jóvenes en clases con el programa Sirius.

foto /  Jóvenes en clases con el programa Sirius.

Con el fin de ampliar la mejora de la empleabilidad a jóvenes de entre 19 y 29 años este programa estará operativo hasta octubre de 2025,.


La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) ofrece desde finales de 2024 asesoramiento y desarrollo de competencias para la mejora de la empleabilidad a jóvenes de entre 19 y 29 años.

Actualmente el programa se está desarrollando en Badajoz, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra y Olivenza, y a ellas se sumará próximamente Alburquerque.

El programa Sirius está financiado en su totalidad por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, promovido por el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) y desarrollado, entre otras entidades, por Aupex.

Su objetivo principal es que las personas participantes puedan identificar sus objetivos profesionales, conocer los pasos necesarios para conseguirlo y aumentar su empleabilidad a través de la realización de un plan de actuación personalizado. Se trabaja en el reconocimiento de sus fortalezas y áreas de mejora y la adquisición de competencias claves para acceder a nuevas oportunidades en el mundo laboral.

El programa, que tiene como fecha de fin octubre de 2025, consta de un total de 16 horas distribuidas en sesiones individuales y grupales. En las individuales se elabora el perfil de cada participante, analizando sus competencias, objetivos, motivación y situación personal, con el fin de diseñar un plan de acción ajustado a sus necesidades. También se les va realizando un seguimiento.

En las sesiones grupales se trabajan estrategias eficaces para la búsqueda de empleo, presentación del curriculum, creación de la marca personal y preparación para entrevistas de trabajo.

Un aspecto relevante del programa Sirius es que su personal técnico realiza prospección en empresas de la zona para informar sobre bonificaciones y reducciones a los participantes. Además, se centra en una metodología innovadora en la que la persona es la protagonista y cuenta con una intervención adaptada en todo momento a sus intereses y necesidades.

Todas las personas que cumplan los requisitos de edad y localidad y quieran participar en el programa, pueden solicitarlo en su centro de empleo o contactar a través del teléfono 663 633 409.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Demanda pionera contra la contaminación ganadera: afectados de As Conchas alegan “vulneración de derechos fundamentales”  ,.   

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Demanda pionera contra la contaminación ganadera: afectados de As Conchas alegan “vulneración de derechos fundamentales” , fotos,.

 

Demanda pionera contra la contaminación ganadera: afectados de As Conchas alegan “vulneración de derechos fundamentales”,.

 Embalse de As Conchas

 Dos de los demandantes, Pablo Álvarez y Merche Álvarez, presidente y secretaria de la asociación de vecinos de As Conchas, junto al embalse a comienzos de esta semana.


Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos,.

 

 Será la primera vez que un tribunal evalúe el impacto de la ganadería industrial en los recursos hídricos, desde el punto de vista de la vulneración de los derechos fundamentales, es decir, el derecho a la vida, la prohibición de la tortura y el trato degradante, el derecho a la vida privada y familiar y el derecho al domicilio y la protección de la propiedad. Quienes se tendrán que defender son la Xunta de Galicia (PP), la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (dependiente del Gobierno,.

TITULO: ¡ Animal! -  El control de colonias felinas implanta 147 chips y esteriliza a 137 gatos en tres meses,.

El control de colonias felinas implanta 147 chips y esteriliza a 137 gatos en tres meses,.

 Gatos en la parte antigua.

 foto / Gatos en la parte antigua.

El Ayuntamiento de Cáceres ha hecho balance del Plan de Control de Colonias Felinas bajo el método CER (captura, esterilización y retorno) ,.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - Prevención sin alarmismo ,.   

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

Prevención sin alarmismo ,. 

Las recomendaciones de la UE para que los ciudadanos guarden suministros de emergencia no son sinónimo de paranoia sino de sensatez,.

Frutería en un supermercado.

Cada vez que se activa una alerta sanitaria se inician una serie de protocolos que llevan consigo una serie de medidas de obligado cumplimiento. Se entiende que esas directrices están hechas por expertos y que, fruto de la experiencia de otros casos ocurridos, se van limando errores y mejorando las decisiones a tomar en el futuro. Sin embargo, y sin que quiera decir que no hay que informar a la población, pienso que el papel que juegan los medios de comunicación en casos como el coronavirus es importantísimo a la hora de no generar ni miedo ni alarmismo, sino información y prevención.

A veces da la sensación, echando la vista atrás a otras alertas sanitarias activadas (gripe A, vacas locas, listerosis, ébola…) que el impacto sobre la población no ha sido tan grande como el que se hace constar en la prensa. Reitero que no estoy hablando de no contar nada, porque la base de una democracia es ser transparente y no ocultar, pero ante casos como el actual con el coronavirus, ¿estamos generando en España información o un alarmismo innecesario? 

Pondré el ejemplo de Fukushima. En aquel entonces tenía contacto con una japonesa que vivía en Osaka y le mandé un correo electrónico para saber de ella. Su respuesta fue que se encontraba perfectamente y que Japón tenía controlado el accidente nuclear. En España y en el resto del mundo, paradójicamente, estábamos más preocupados (por no decir alarmados) por aquello que los propios japoneses. ¿Tenía sentido? Pues la verdad es que el tiempo pone las cosas en su lugar. Seguramente se aplicaron los protocolos necesarios, como evacuar a quienes vivían en un radio de 20 kilómetros de la zona, y por ello no hubo ni una sola muerte por radiación, aunque hay cálculos que dicen que sí causó más de mil muertes prematuras. Basta con leer hemerotecas y ver que en aquel momento el Gobierno español fletó un avión en el que viajaron 154 personas. A su llegada a Madrid, algunas de esas personas confesaron que en Japón no había ningún tipo de alarma y que el motivo de su viaje a España correspondía más en tranquilizar a sus familiares, seguramente nerviosos por lo que se transmitía aquí de la situación del país nipón.

Hay que ser muy cautos y responsables con cualquier tipo de información, pero considero que con las alertas (sanitarias y de otro tipo) mucho más. Prevenir es vivir e informar es primordial, pero algunos casos parecen que se producen solo en un margen de tiempo determinado y de la noche a la mañana desaparecen. Se hace muy necesario ser responsable con estas cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario