TITULO : MAS QUE COCHES - Xpeng G6: Equipamiento muy completo para un nuevo SUV eléctrico,.
Xpeng G6: Equipamiento muy completo para un nuevo SUV eléctrico,.
fotos / Xpeng G6,.
Xpeng hace pocos meses que aterrizó en nuestro país y ya ha lanzado el nuevo Xpeng G6, un SUV eléctrico de última generación que combina tecnología de vanguardia, diseño estilo coupé y una experiencia de conducción sin precedentes.
Está diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento. Gracias a su plataforma SEPA 2.0 de 800 V, y un coeficiente aerodinámico de solo 0,248, este SUV cuenta con una autonomía combinada de hasta 570 km en su versión RWD Long Range, y alcanza de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 segundos en su versión AWD Performance que desarrolla 476 CV.
Además, con su sistema de carga ultrarrápida, puntera en el sector, admite potencias de carga de hasta 280kW, lo que permite cargar del 10 al 80% de batería en menos de 20 minutos.
Otro de los grandes puntos diferenciares del Xpeng G6 es que éste ofrece un paquete de equipamiento cerrado y completo, sin sobrecostes. Esto incluye componentes tales como su sistema operativo XMART OS, asientos delanteros calefactados y ventilados, volante calefactado, dos pantallas de 10,2 y de 14,96 pulgadas, respectivamente, con Android Auto y Apple CarPlay sin cables.
Además, de techo panorámico ampliado, sistema de sonido premium XOPERA y, por supuesto, el sistema XPILOT apoyado por IA que, gracias a sus 29 sensores y cámaras, revoluciona el concepto de Sistema de Ayuda a la Conducción Avanzada.
TITULO: Para Todos La 2 - Inclusión mujeres con discapacidad , Moda y medio ambiente , Tierras en África , La felicidad , Filosofía y educación ,.
Inclusión mujeres con discapacidad
fotos / Tres de cada cuatro mujeres con discapacidad están desempleadas. No tienen autonomía económica, ni libertad para elegir dónde y cómo quieren vivir. Reportaje con Marta y Clara que son la excepción: ambas tienen trabajos estables y, además, son madres de 3 niños.
Moda y medio ambiente
Evelyn Segura, bióloga y divulgadora científica dedica su sección de medio ambiente a reflexionar sobre la moda insostenible. El impacto ambiental y social de la moda, sobre todo la llamada fast fashion.
Tierras en África
Regenerar millones de hectáreas en África para revertir la crisis climática. Es el objetivo de una iniciativa que pretende plantar miles de árboles.
La felicidad
Entrevista al escritor y conferenciante, Borja Vilaseca sobre su último libro “Ser feliz es fácil”.
Borja Vilaseca nos presenta el método para hacer frente a la infelicidad, la ansiedad y el malestar que nos rodean
Filosofía y educación
Carlos Javier González Serrano, profesor de filosofía y psicología analiza lo que él define como infantilización de la educación. Las estadísticas sugieren que los estudiantes tienen cada vez más dificultad para comprender un texto complejo o para realizar cálculos numéricos.
TITULO: Gigantes de La 2 - Ariel Rot ,.- Jueves - 3 - Abril ,.
Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2 Jueves - 3 - Abril , 23:50 de Televisión Española.
Ariel Rot,.


Ariel Rot visita León en mayo para poner en valor el órgano Hammond, en una iamgen de archivo en un concierto en León,.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León despedirá su cuarta temporada con un concierto en el Auditorio Ciudad de León reuniendo a algunos de los mejores organistas de nuestro país con artistas de la talla de Ariel Rot, Aurora García o Nadia Álvarez.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (Famol) pondrá el broche de oro a su sobresaliente cuarta temporada con una original propuesta en la que algunos de los organistas más excepcionales de nuestro país compartirán escenario con artistas de la talla de Ariel Rot, Aurora García o Nadia Álvarez.
El fin de fiesta tendrá lugar el 23 de mayo, a partir de las 20.30 horas, en el Auditorio Ciudad de León gracias a un concierto que, bajo el título de 'Noche de Hammond y estrellas', rendirá tributo a este instrumento de mágico sonido, enorme calidez y gran versatilidad.
«La idea es reunir a algunos de los mejores organistas con sus intérpretes, como Luca Frasca con Ariel Rot, quienes forman una pareja de amigos y músicos habitual», detalla Daniel de Madariaga, organizador del festival, «los artistas participantes interpretarán primero temas en dúos, con el órgano acompañado por otros instrumentos como la batería o el bajo, para acabar todos unidos en el escenario componiendo una sola banda».
Tres voces en comunicón con el singular instrumento
La cantante y compositora leonesa Nadia Álvarez, una de las voces más singulares de la música independiente actual, será la encargada de inaugurar la velada musical con su guitarra junto al profesor de órgano del Conservatorio de Palencia, Víctor Aliste. Acompañada también por su batería habitual, Luis Miguel Maestro, interpretará algunos de sus temas con arreglos nunca antes escuchados, incluyendo canciones de su reciente Manual breve de reconstrucción (2025).
Para Nadia, el Hammond «es un instrumento muy especial que aporta una sonoridad única que me encanta, de hecho, suele estar presente en la producción de mis canciones. Participar en FAMOL es una oportunidad para hacer sonar las canciones en un formato diferente al habitual, más acústico y con más presencia de los instrumentos, de la voz y de las letras».
La fundadora y voz principal de Aurora & The Betrayers, Aurora García, tomará el relevo con su increíble voz y magnética presencia, compartiendo escenario junto a su organista de referencia, Luis Pinel. El dúo formado por el teclista y la versátil cantante, reconocida como una de las voces más personales del rock, el jazz y el R&B en la actualidad, será rematado por la batería de Jorge 'Coke' Santos, el bajo de Marcelo Fuentes y la guitarra de Oest de Franc.
Figura imprescindible del rock en español desde los tiempos de Tequila y Los Rodríguez, el porteño Ariel Rot será el encargado de cerrar la 'Noche de Hammond y estrellas' junto a Luca Frasca, teclista de la orquesta Mastretta y acompañante de intérpretes como Coque Malla o el mismísimo Buddy Miles.
La hipnótica complicidad entre Rot con su voz y su guitarra, junto al descomunal talento de Frasca a las teclas, se completará con la presencia de Santos y Fuentes, músicos habituales de Ariel en sus giras. Un séquito de lujo para una pareja que interpretará una exquisita selección de canciones escogidas para la ocasión, atravesando estilos musicales que llegarán al alma.
Ya pueden adquirirse las entradas para el concierto de manera anticipada, a un precio de 25 euros, a través de ctickets.es. En taquilla del Auditorio el mismo día por 28 euros, desde dos horas antes del comienzo del espectáculo.
TITULO: ¡ Atención obras ! - Cine - Un juzgado de Barcelona estudia si paraliza la publicación de un libro con las confesiones de Bretón,.
Un juzgado de Barcelona estudia si paraliza la publicación de un libro con las confesiones de Bretón,.
La editorial Anagrama defiende su derecho y el del autor a seguir adelante con la obra,.
foto / José Bretón durante la reconstrucción de los hechos,.
El juzgado de primera instancia 39 de Barcelona deberá decidir si paraliza o no la publicación de un libro escrito por Luisge Martín en el que José Bretón explica cómo mató a sus hijos, de 6 y 2 años en 2011.
La madre de los menores, Ruth Ortiz, solicitó ante la Fiscalía de Córdoba que se paralizara la distribución del libro, titulado 'El odio', y advirtió de que emprendería acciones legales si la obra no se retira de las librerías. De la Fiscalía de Córdoba pasó a la Fiscalía de Barcelona, porque la editorial Anagrama, tiene su sede en la capital catalana. Un escrito del Ministerio Público solicitó en un juzgado de guardia la paralización de la publicación de un libro. Fuentes del TSJC han señalado este viernes que el juzgado 39 de Barcelona se ha hecho cargo del caso.
Anagrama ha suspendido cautelarmente la distribución y promoción del libro, a la espera de que resuelva el juez. En un comunicado hecho público este viernes, la editorial defiende que tanto el autor como la empresa están en su «derecho de publicar esta obra». «Pero esperaremos a lo que las resoluciones judiciales indiquen», señalan los responsables de la firma. «La Constitución reconoce el derecho fundamental a la creación literaria», señalan. «Desde Anagrama somos plenamente conscientes de la monstruosidad de los crímenes cometidos por José Bretón y comprendemos la sensibilidad que puede suscitar la exploración de la condición del asesino que aborda el escritor Luisge Martín en 'El odio'», añaden. El autor fue premio Herralde 2020 y director del Instituto Cervantes en Los Ángeles. En esta obra aborda el origen del mal. Bretón mató a los dos niños para vengarse de su pareja.
En el libro, Bretón, condenado a 40 años de cárcel, confiesa al periodista Luisge Martín por primera vez que mató a sus hijos y explica cómo lo hizo y por qué. La madre, en cambio, ha afirmado que «no se puede «de ninguna manera ni forma dar voz a los asesinos». La Fiscalía cree que el libro vulneraría derechos contemplados tanto por la ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen como por la ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.
La abogada de la madre afirmó que los adelantos que han trascendido del libro «están causando un tremendo dolor y nuevos daños psicológicos« a la madre de los dos pequeños asesinados. »Se ofrecen detalles, comentarios y expresiones que ni siquiera aparecen en la sentencia», señaló. A su juicio, su publicación supone el «ejercicio reiterado de la violencia vicaria, perpetuando el daño a la víctima superviviente como madre de las víctimas directas, continuando con una tortura al conocer y oír detalles que no sabía de la agonía de sus hijos, cómo el asesino preparó todo, cómo su odio y su rencor formaron en la mente del asesino un hecho terrible», remató.
La editorial afirma que la obra intenta «dilucidar una violencia extrema, las condiciones en las que se produce y las implicaciones filosóficas y éticas de la crueldad como una pulsión en lo humano, explorando cómo la sociedad y la psicología individual convergen en actos que desafían la moral».
«El tratamiento literario de El odio se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen sino al contrario, mostrando su horror», apunta Anagrama, que defiende su «compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir».
No hay comentarios:
Publicar un comentario