TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria de la Madre Domingo 4 de Mayo ,. - Empresa Economía - Génova rechaza que los Presupuestos salven a Mazón a pesar de encadenarse de nuevo a Vox ,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria de la Madre Domingo 4 de Mayo ,. - Empresa Economía - Génova rechaza que los Presupuestos salven a Mazón a pesar de encadenarse de nuevo a Vox ,fotos ,.
Génova rechaza que los Presupuestos salven a Mazón a pesar de encadenarse de nuevo a Vox,.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado por la vicepresidenta, Susana Camarero (a la derecha), y la 'consellera' de Hacienda y Economía, Ruth Merino, durante su comparecencia este lunes en Valencia en la que ha anunciado un acuerdo para aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2025 con Vox.
La dirección desvincula el futuro del ‘president’ a que haya amarrado las cuentas con los ultras, pero avala un pacto que asume las tesis contra el Pacto Verde europeo y la inmigración,.
Cada vez más acorralado, con el cerco judicial estrechándose sobre su gestión de la dana, sin haber podido aparecer todavía por la mascletá de las Fallas y sin el apoyo de su
propio partido, Carlos Mazón se ha encadenado a Vox para aferrarse a la presidencia de la Generalitat. En una nueva huida hacia delante, el barón valenciano anunció por sorpresa este lunes un acuerdo con los ultras para los Presupuestos autonómicos para 2025 con un discurso,.
TITULO: POLICIAS EN LA CALLE - Trump abre una guerra con los tribunales tras la deportación de casi 300 venezolanos a El Salvador,.
Trump abre una guerra con los tribunales tras la deportación de casi 300 venezolanos a El Salvador,.
La Casa Blanca insiste en que esas expulsiones son legítimas y que no ha incumplido la orden judicial que las prohibía,.
Un juez federal bloqueó el sábado los vuelos al considerar que la Ley de Enemigos Extranjeros está pensada para acciones de estados y no pandillas, por lo que no puede haber expulsiones sumarias.
Este sábado, y después de haberlo anunciado y prometido reiteradamente durante su campaña, el presidente de EEUU, Donald Trump, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una controvertida disposición de 1798 que sólo ha sido usada tres veces en la historia, siempre en momentos de guerra, para expulsar del país sin juicio ni proceso a los que se afirma que son pandilleros.
Horas después, un juez federal ordenó al Gobierno que parara inmediatamente cualquier deportación que se hubiera producido sin una vista específica, instruyendo además a los departamentos implicados a que dieran marcha atrás en el aire si alguno había despegado. Pero las instrucciones no evitaron que 237 venezolanos aterrizaran en San Salvador para cumplir allí penas de prisión.
El caso es muy polémico y probablemente acabe en el Tribunal Supremo, pero ya está provocando un choque salvaje entre los tres poderes. La Administración Trump lleva desde que juró el cargo arremetiendo contra los jueces que están poniendo trabas constitucionales a sus decisiones más agresivas. Elon Musk ha liderado la carga contra el magistrado James E. Boasberg, pidiendo que sea sometido a un impeachment, difundiendo su foto y los mensajes que le llaman "payaso" y le acusan de "poner a los estadounidenses en grave peligro" o de querer atribuirse las competencias de la Casa Blanca. La fiscal general, Pam Bondi, fue más allá y criticó al juez en un comunicado en el que le acusaba nada menos que de ponerse del lado de "los terroristas por encima de la seguridad de los estadounidenses". Una campaña en toda regla.
Legalmente, la clave de todo está en unos pocos minutos. En la madrugada del domingo, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, colgó un mensaje en sus redes sociales con un vídeo que muestra un enorme dispositivo de seguridad, en un aeropuerto, para escoltar a cientos de personas. "Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al Centro de Reclusión para Terroristas por un período de un año (renovable). EEUU pagará un precio muy bajo por ellos, pero una tarifa alta para nosotros", dijo Bukele. Pero no se sabe cuándo se produjo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario