TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Pepa Gea - El 'sí, quiero' a los artesanos españoles ,. Miercoles - 9 - Abril ,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Pepa Gea - El 'sí, quiero' a los artesanos españoles , . Miercoles - 9 - Abril , fotos,.
Pepa Gea - El 'sí, quiero' a los artesanos españoles,.
La Real Fábrica de Tapices acoge entre sus centenarias paredes la pasarela de moda nupcial y de ceremonia Atelier Couture en su décimo aniversario,.

Carrusel de De la Cierva y Nicolás,.
En España hay moda nupcial más allá de las populares Pronovias y Rosa Clará. Nuestro país es clave en un sector en el que cada vez tienen más visibilidad pequeños y medianos talleres gracias a proyectos como la pasarela Atelier Couture, que celebró su décimo aniversario los pasados días 25 y 26 de marzo.
Atelier Couture surgió en un momento en que muchos de esos talleres se vieron con el agua al cuello y algunos incluso abocados al cierre. «Con la crisis de 2010 se empezó a deslocalizar la producción en España y se trasladó a Asia. Muchísimos maestros artesanos de oficios relacionados con el textil empezaron a quedarse sin trabajo», recuerda de aquella difícil época Susana Vela Covisa, directora de la plataforma, con la que buscaba poner su granito de arena, «poniendo en valor todo el trabajo que hacen desde los talleres de costura y recuperando los oficios artesanos a través de ellos». Una acción valiente que se vio apoyada en su primera edición por diseñadores de la talla de Santos Costura o Rafael Urquizar.
Diez años después, más de 170 marcas españolas de distintos puntos del país, entre ellos veteranos modistas del sector como Alicia Rueda, Hannibal Laguna o De la Cierva y Nicolás, han compartido tarima con marcas jóvenes patrias que reivindican el valor del oficio. Unos y otros se han unificado en una pasarela ya consolidada.
Durante este tiempo se han cobijado en escenarios de Madrid tan privilegiados como el Palacio de Fernán Núñez, el Palacio de Santoña y, esta temporada, por primera vez, en la centenaria Real Fábrica de Tapices, donde nunca se había celebrado una pasarela de estas características.
Recuperación de oficios
Vela cuenta que «la Real Fábrica de Tapices tiene una sintonía perfecta con el proyecto porque ellos también trabajan en la recuperación de oficios artesanos para la restauración de tapices y de alfombras antiguas», además de otras piezas textiles, sin olvidar que, en parte gracias a las flores de su singular jardín, siguen creando colores para distintas firmas y organismos.
Entre las propuestas estaban las del guipuzcoano Artôla Atelier, las de las malagueñas Sandra Rojas, Lucía Cano, Teressa Ninú y Susana Hidalgo, la valenciana AO Alcalá-Ortiz o la riojana Alba Moral, además de once marcas de Castilla y León: Ainhoa Salcedo, Alejandro Maíllo, Ángel Iglesias, Carolina Gázquez, Concha Ceballos, Esther Noriega, Eulalia Mateos, José Martín, Natacha Arranz, Raquel Tomillo y Sara Santiago.
La pasarela congregó a cerca de 6.000 visitantes, que se acercaron a la Real Fábrica de Tapices para disfrutar del diseño nupcial y de ceremonia, y a un buen puñado de compradores extranjeros invitados al evento. No en vano, España se sitúa entre los principales exportadores de moda nupcial del mundo y lidera el mercado europeo. De los cerca de un millón de vestidos de novia que se confeccionan en España cada año (920.000 en 2022), el 80% se vende a tiendas multimarca y grandes almacenes extranjeros. «Desde fuera nos valoran mucho», comenta Vela, que ensalza el buen hacer del diseño español de grandes artesanos contemporáneos, quienes trabajan con la misma precisión y el cuidado de los talleres a la antigua usanza.
TITULO:
El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - La Razón, de Ana Mena y Gale: letra ,.
El
Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - La Razón, de Ana Mena y Gale: letra ,
fotos,.
La Razón, de Ana Mena y Gale: letra ,.
La artista malagueña está trabajando en su tercer álbum de estudio, el sucesor de Bellodrama,.
La Razón es el título del nuevo single de Ana Mena, publicado el 3 de mayo. La malagueña colabora en este trabajo con la puertorriqueña Gale. 10 días después de su estreno, su videoclip supera las 500.000 reproducciones en YouTube y se mantiene en la lista de tendencias de música de la plataforma. En Spotify cuenta con más de 700.000 reproducciones.
La andaluza explicó en una visita a El Hormiguero que el single trata sobre los detalles que apuntan a que una persona no te conviene como pareja. "No entiendo cómo nunca lo vi, pero sí lo vi. Este dolor que siento lo merezco. Mi mamá dijo 'te lo advertí'", canta en sus versos. El estribillo repite: "Desde que te vi, supe que iba a doler y que tú mi corazón me lo ibas a romper. Yo sé que no debí quedarme, pero igual me quedé. Yo tenía la razón y no la quiero tener".
Sony Music, su sello discográfico, presenta la composición como un "nuevo hit pop atemporal que se convertirá en uno de los temas imprescindibles de este año". Gale lo define como "un himno para recordarnos lo importante que es seguir nuestra intuición". Mena añade que es "de ese tipo de canciones que no envejecen y siempre te gusta escuchar".
Las dos artistas se conocieron en Madrid, antes de los Latin Grammy de 2023 en Sevilla. La intérprete de Las 12 explicó: "Se creó una química bonita y cómplice entre las dos, y a las pocas semanas su mánager llamó a una persona de mi equipo diciendo 'Gale ha compuesto una canción que no se imagina con otra artista que con Ana Mena". Y fue escuchar La Razón y enamorarme de la canción".
El vídeo que acompaña al single presenta a Gale vestida de blanco y Ana Mena de rojo, representando a un ángel y un demonio. Las dos juzgan a distintos hombres en el clip, en el que también hay espacio para una coreografía con bailarinas.
La cantante malagueña está trabajando en su tercer álbum de estudio entre España, Italia, Los Ángeles y Miami. Además, tiene por delante varios conciertos dentro de su Bellodrama Tour, que pasará por Argentina y que terminará con un 'show' muy especial el 22 de diciembre en el WiZink Center de Madrid.
Letra de La Razón, de Ana Mena y Gale
Baby, desde que te vi, supe que iba a doler
Y que tú mi corazón me lo ibas a romper
Yo sé que no debí quedarme, pero igual me quedé
Yo tenía la razón y no la quiero tener
Siento que todo esto era cuestión de tiempo
Y ahora que sí ha llegado el momento
No entiendo cómo nunca lo vi, pero sí lo vi
Este dolor que siento lo merezco
Mi mamá dijo "te lo advertí"
Yo no soy boba, pro lo parezco
¿Cómo me dejé enredar de ti?
Baby, desde que te vi, supe que iba a doler
Y que tú mi corazón me lo ibas a romper
Yo sé que no debí quedarme, pero igual me quedé
Yo tenía la razón y no la quiero tener
Baby, desde que te vi, supe que iba a doler
Y que tú mi corazón me lo ibas a romper
Yo sé que no debí quedarme, pero igual me quedé
Yo tenía la razón y no la quiero tener
Esa carita de ángel me cegó y yo no veía
Las malas intenciones y to' el daño que me harías
Yo sabía que esto iba a pasar
Pero no quería aceptar que tú no eras para mí
Este dolor que siento lo merezco
Mi mamá dijo: "Te lo advertí"
Yo no soy boba, pero lo parezco
¿Cómo me dejé enredar de ti?
Baby, desde que te vi, supe que iba a doler
Y que tú mi corazón me lo ibas a romper
Yo sé que no debí quedarme, pero igual me quedé
Yo tenía la razón y no la quiero tener
Baby, desde que te vi, supe que iba a doler
Y que tú mi corazón me lo ibas a romper
Yo sé que no debí quedarme, pero igual me quedé
Yo tenía la razón y no la quiero tener
Y no la quiero tener, ah-ah-ah, oh
Ana Mena
Desde Málaga pa'l mundo
Yeah, yeah,.
TITULO: EL
JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Liga Fútbol - El Atleti se borra de la Liga ,.
EL
JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Liga Fútbol - El Atleti se borra de la Liga ,
fotos,.
Liga Fútbol - El Atleti se borra de la Liga ,.
TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Liga Fútbol - El Atleti se borra de la Liga ,.
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Liga Fútbol - El Atleti se borra de la Liga , fotos,.
Liga Fútbol - El Atleti se borra de la Liga ,.
Resultado Final - Espanyol - 1-1 - Atlético Madrid,.
Nuevo tropiezo de los del Cholo a los que el Espanyol remontó un gol inicial de Azpilicueta. Fue de penalti, Puado, por un agarrón absurdo de Lenglet a Cabrera.
Cambios
José María Giménez (27', Robin Le Normand), Alejo Véliz (45', Pol Lozano), Rodrigo De Paul (45', Samuel Lino), Antoniu Roca (61', Jofre Carreras), Edu Expósito (61', Alex Král), Nahuel Molina (63', Giuliano Simeone), Julián Alvarez (63', Alexander Sørloth), Pere Milla (77', Roberto Fernández), Reinildo (80', César Azpilicueta), Rodrigo Riquelme (80', Conor Gallagher), Fernando Calero (83', Urko González), Álvaro Aguado (90', Javi Puado)
Goles
0-1, 37': Azpilicueta, 1-1, 70': Javi Puado
Tarjetas
Arbitro: Javier Alberola Rojas
Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Jorge Figueroa Vázquez
Marash Kumbulla (20',Amarilla), Alejo Véliz (72',Amarilla), Giménez (90',Amarilla),.
Lo mejor de ese gol es que hizo honor a una carrera y a un futbolista de los que uno guardaría en formol. Lo malo es que no sirvió de nada más que para una estadística particular. Porque si con el gol de Azpilicueta el Atleti seguía encaramado en la lucha por la Liga, lejos pero aún ahí, el propio Atleti se borraba a sí mismo después, al tropezar por tercera vez con esa piedra: ahora a quien le remontan o igualan es a él. Esta Liga no terminará en Neptuno.
El Atleti salía condicionado por el parón sin Julián ni De Paul, con Giuliano como único argentino, en un once con Sorloth y Gallagher-Barrios en el doble pivote. En los primeros minutos, se mostró peligroso, atacando engrasado, aunque sin claridad al final. Manolo jugaba con su once tipo, Lozano de regreso y mejor cara a medida que pasaban minutos. Más centros al área e intención, aunque Oblak siguiera inédito. A sus pies precisamente, en el 26′, a Simeone se le rompió el once.
Azpilicueta y Puado, los goleadores.
Fue un coscorrón pero con antecedentes: Le Normand y Roberto Fernández chocaban de cabeza y enseguida se activaba un protocolo. Porque el golpe era como un déjà vu para el franco-español del de septiembre con Tchouaméni en el derbi, ese que le tuvo dos meses de baja por un edema subdural en el cerebro. Un hilillo de sangre bajaba por su nuca cuando el túnel le engullía junto al médico Celada y Giménez entraba en el partido como un cambio extra, concedido por conmoción. Cada vez que el argentino quiere darle descanso al charrúa 0el fútbol tiene otros planes. El Atleti no encontraba caminos, con Kral, Roberto y Urko desordenando con su orden y Romero derramando sudor hasta que a Azpilicueta le llovió ese balón en la frontal y lo pateó a la red para hacer su primer gol en España y uno de los más bonitos de esta Liga. Un obús precioso. De un hombre que, quizá, llegó demasiado tarde al Atleti, cuando tenía ya 33, pero lo hizo para sumar. Da igual 15 minutos que 20, 90 que cinco. La temporada pasada se quedó por méritos y, para Simeone, en ésta cuenta, Azpilicueta no es adorno. Titular en el lateral izquierdo, a sus 35 años Cornellà le regalaba una primera vez. Su primer gol en la Liga, que todos los que había hecho tenían acento inglés. Y debía ser un golazo. Un voleón con la diestra desde la frontal que se coló en la portería de Joan García por la escuadra, quizá el único flanco por el que se le puede batir. Un golazo de un jugadorazo como Azpilicueta que le daba al Atleti el 0-1 y le arrancaba el tono gris con el que la primera parte había venido envuelta, a pesar de la tarde primaveral. El público despediría al colegiado al descanso con pitos al considerar que en ese gol había una falta previa de Sorloth y, después, en otra jugada, un penalti en derribo de Jofre. No pitó nada. En la segunda parte es cuando el Atleti volvería a sacarse a sí mismo las tripas en un harakiri, como si Cornellà estuviera también al sur de Madrid.
El partido regresó con De Paul en el campo y, por eso de que hoy nadie mueve el balón con su criterio, el Atleti mejoró. Pero solo un rato. El partido en realidad seguía sin áreas y lo más interesante que ocurría era que Giuliano, al tratar de adelantar al juez de línea le trastabilló y, éste, en su intento de salvar la caída haciendo el pino, quedó más ridículo, para, terminar en el suelo. El Atleti fue cediendo el balón y los cambios mejoraron a un Espanyol que empezó a presionar con más eficiencia para repiquetear ante Oblak. A Véliz le limpió la pelota Llorente cuando solo debía embocar. Cornellà, hasta entonces silenciosa, subía la voz contagiada de las chispas de su equipo y ese error de Lenglet tan absurdo como meridiano: en el lanzamiento de una falta tironeó de la camiseta de Cabrea como si la quisiera para su casa. Penalti. Lo tiró Puado a la escuadra. Primer disparo perico en el partido y gol. Todo volvía a igualarse con la Araña ya en el campo para descubrir que Cornellà es de los campos que se le atragantan. Y eso que al Atleti solo le valía la victoria. Simeone completaba los cambios para que nada cambiara: este es el Atleti al que remontan no el que remontaba. Grizi intentó la última, pero Joan García sacó sus guantes de ladrillo y bye, bye. Al partido. Y la Liga del todo para los rojiblancos. Llamativamente empeñados en borrarse a sí mismos... Con la cabeza en otra parte,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario