BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 15 de marzo de 2025

Órbita Laika - Ciencia - Psicología y sexología con Laura Morán - Los recuerdos ,. / Generaciones - Ocurrían ,. / Todo Caballo - Camponaraya se prepara para una nueva edición de la Feria del Caballo ,. / Zona indie - Cine - El nuevo juguete ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - Psicología y sexología con Laura Morán - Los recuerdos,.  

 

Lunes - 17 , 24 , 31 - Marzo a las 22:30  en La 2 / foto,.

 Psicología y sexología con Laura Morán - Los recuerdos,.

 Psicología y sexología con Laura Morán - Los recuerdos

Aunque sean un bulo, las teorías sobre la supuesta maldición de Tutankamón han sobrevivido a lo largo de los años. La sugestión y la psicología son factores muy importantes a la hora de estudiar los crímenes. En el programa de Órbita Laika dedicado a la ciencia forense, la psicóloga Laura Morán analiza hasta qué punto son fiables los recuerdos de un testigo.

Los recuerdos son parte de nuestra identidad. Solemos pensar que nuestra memoria y nuestros recuerdos son como una foto. En realidad, se parecen más a un cuadro impresionista. Los recuerdos se construyen y se reconstruyen: cuando intentamos acceder a un recuerdo, por voluntad propia o intención de otros, la información del contexto influye y distorsiona nuestro recuerdo.

El testimonio de testigos oculares es muy relevante en los juicios porque en ocasiones es la única fuente de información. Desde que los análisis de ADN se emplean para revisar sentencias condenatorias, se ha encontrado más de un error. Dale al play y no te pierdas la sección completa de psicología en RTVE A La Carta.

TITULO: Generaciones - Ocurrían,.

  Ocurrían

Eva es una mujer brasileña que reside en Fabero y que se quedó ciega a consecuencia de los abusos continuados de su ex pareja / Ahora cuenta su historia en un libro, '¿Quién te robó el arcoiris. Biografía inacabada de Eva',.

 '¿Quién te robó el arcoiris?' es el libro escrito por Eva Pereira y que presenta este sábado en Fabero.

foto / '¿Quién te robó el arcoiris?' es el libro escrito por Eva Pereira y que presenta este sábado en Fabero.

La historia de Eva no es fácil de contar. Lo primero que se puede decir de ella es que es bondadosa, cariñosa, amable y, sobre todas las cosas, optimista. Eva ve el lado bueno de la vida, a pesar de haberse quedado ciega por el maltrato continuado de su ex pareja, y es un ejemplo de superación con mayúsculas porque, pese a todo lo que le ha tocado vivir, sabe que todas las personas podemos salir adelante de las situaciones más difíciles.

Ese es el mensaje que esta mujer brasileña quiere transmitir a todas las personas que lean su libro, '¿Quién te robó el arcoiris? Biografía inacabada de Eva', escrito por Francisco Javier Prada y Xabier Prada y autoeditado por la propia Eva que no ha contado con ningún tipo de ayuda para ello. Un libro que cuenta una historia real, su historia.

Una dura infancia

Eva nació en un pequeño pueblo de Brasil hace 44 años. Su infancia no fue como la de cualquier niño, ya que desde muy pequeña, junto a sus dos hermanos, fue testigo de malos tratos, los que le propinaba su padre a su madre. Fue Eva la que le contó a su abuelo lo que ocurría en su casa y éste lo echó de la misma. Sus padres se separaron y su madre se fue a vivir a la ciudad, donde empezó trabajando para varias familias y luego como cocinera en un hospital. De ella fue de quien Eva aprendió a cocinar «y hoy es una de las mejores cocineras de mi ciudad», asegura.

Después de vivir algunos años con sus abuelos, Eva y sus hermanos se trasladaron con su madre y su padrastro, que también les pegaba e incluso llegó a guardarles la comida bajo llave. Sus hermanos se fueron y ella se quedó sola con ellos pero poco después, todavía siendo menor de edad, consiguió trabajo cuidando a los niños de una familia, a la vez que iba a la escuela. Allí vivió otro episodio muy oscuro cuando fue violada por un hombre de unos treinta años y fruto de esa violación Eva se quedó embarazada. Después de un tiempo conoció a un chico con el que entabló una relación y tuvo otro bebé, esta vez por descuido. Pero el padre se desentendió y Eva pensó en un primer momento en la adopción pero cuando su hija nació cambió de opinión.

De Salvador de Bahía a España

Con apenas 23 años, una amiga le planteó la posibilidad de viajar a España para trabajar, aunque primero fueron a Salvador de Bahía «y allí algo ya me olía mal porque me dijo que iba ella primero y luego yo». Decidió cruzar el charco dejando a sus hijos en Brasil y llegó a Soria, donde estaba su amiga. Eva «contrajo» una deuda que le impedía dejar el lugar en el que había recaído y comenzó a pagarla trabajando de cocinera y limpiando en la casa de la dueña del establecimiento. Mientras estuvo allí conoció a un militar de Zaragoza con el que acabó casándose, «no sé si por amor o por salir de allí», indica.

Vivió con este hombre tres años en la capital maña, «todo iba bien pero era una persona que se conformaba con poco y yo no podía conformarme con poco porque tenía que sustentar a mis hijos» y más con una hija enferma de cáncer.«Le dije que lo sentía pero yo tenía que luchar por los míos porque si tu te conformas con tener un piso, un coche, etc, yo no», afirma. Así que decidió separarse pero la vida le volvió a dar la espalda cuando se encontró sola en la calle y sin tener a quien recurrir. «Había muchas chicas de Brasil mayores que no podían trabajar porque la noche es muy oscura, yo les dejaba dinero para mandar a sus hijos y cuando necesité una puerta abierta las encontré todas cerradas», señala Eva.

La peor época de su vida

Pero se acordó de una amiga que le había ayudado con anterioridad y se fue a Valladolid a su casa. Sin embargo la tragedia golpeó a esa familia y se mudó a Burgos, donde comenzó a trabajar de cocinera. En ese tiempo empezó «la peor época de mi vida», según explica la protagonista. En el establecimiento en el que trabajaba un hombre se fijó en ella «y hasta que no consiguió tenerme no me dejó en paz». «En un primer momento era un señor amable, pero el maltratador siempre es amable, te dice palabras bonitas y cuando discute contigo te pide perdón una y otra vez. Pero el maltratador te va quitando todo poco a poco, primero las amistades, luego te lleva a vivir con él, te quita el teléfono, te dice lo que puedes ponerte y lo que no y luego delante de sus amistades es muy cariñoso para aparentar ser la pareja perfecta y es todo mentira porque por detrás te has comido las bofetadas en tu cara», narra Eva.

Durante el día la dejaba sola para ocuparse de la casa y del ganado mientras él se iba a los bares de otros pueblos. A pesar de estar cansada por toda la actividad diaria, su pareja, cuando ella no quería mantener relaciones sexuales, la acusaba de estar con otros hombres «y para no tener peleas, para que no me pegara, abría las piernas y fingía». Se dedicaba a ir «de juerga» de pueblo en pueblo y mientras ella se quedaba en casa sola, sin dinero y sin amigos.

Cuando Eva se quedó embarazada no sabe si «fue por egoísmo de mi parte porque yo sabía que de ese mundo no podía escapar». Cuando supo que estaba esperando un bebé «el resto me dio igual» y una vez que nació, durante los siguientes seis meses,«fue una maravilla para mi porque me daba igual si él estaba o si no, yo la tenía a ella».

Pero todo volvió a empezar. Eva acabó en el hospital varias veces. En una de esas ocasiones había llegado con un alto riesgo etílico por no poder aguantar más la situación. Fue a verla una trabajadora social que había visto sus moratones y le había dicho que si estaba sufriendo malos tratos podía denunciar. Pero entonces la visitaron unos amigos de su marido. La mujer, que era de Bolivia, la previno, asegurándole que si denunciaba tenía todas las de perder. Tras salir de allí, volvió a su infierno de vida y se quedó embarazada nuevamente.

Golpes que la dejaron ciega

Eva se quedó ciega por los golpes que le propinó su maltratador en junio de 2010, cuando sus hijas tenían ocho meses y tres años, «esa fue la última vez que vi sus caritas», y tuvo que convivir con él durante dos años sin que nadie le ayudara. «Después de quedarme ciega, sin poder moverme, viví con él dos años y nadie me ayudó, ni un vecino, ni la policía, nadie y él me seguía pegando, me violaba, me arrastraba por los pelos, me daba patadas. Encima su madre le apoyaba y me dejaban encerrada en casa», cuenta Eva. Sus hijas, al igual que la madre, vivieron esta situación desde pequeñas y cuando ocurrían estos episodios «me arrastraba como podía a la habitación y le cantaba una canción que me inventé yo».

Todo cambió gracias a una trabajadora social que les visitaba una vez a la semana. Esa mujer fue para Eva su ángel de la guarda, «mi hija sin parirla», como la denomina ella, la que la animó a abandonar esa casa en la que tanto daño sufrió. «Juntas planeamos la fuga perfecta pero la noche antes no pude dormir y hasta que ese día no tuve a mis hijas conmigo no pude respirar», asegura. Una vez fuera, consiguió denunciar a su maltratador, que en la actualidad se encuentra en libertad, y pasar una nueva página del libro de su vida, la que ha construido en Fabero junto a sus hijos y donde se siente «super feliz».

Optimismo a pesar de todo

Por todo ello, Eva quiere que su historia de superación sirva de ejemplo para otras personas que puedan estar pasando por una situación similar o para todos aquellos que piensen que las situaciones les superan o que no pueden alcanzar sus objetivos. «En esta vida todo el mundo es capaz, hay una supervivencia para todo el mundo, todos podemos luchar, solo hay que creer. Y cuando cuentas la verdad siempre habrá una mano tendida, la mentira no, pero cuando vas con la verdad y con la fuerza por delante siempre hay soluciones. Busca dentro de ti que esa mano está ahí, cuando te levantas por la mañana y piensas que no vas a ser capaz, no es verdad, sí eres capaz. Te comes el mundo o te come a ti y yo un día dije me como el mundo», afirma. Esta es la historia inacabada de Eva.

TITULO:   Todo Caballo - Camponaraya se prepara para una nueva edición de la Feria del Caballo,.

Camponaraya se prepara para una nueva edición de la Feria del Caballo,.

El municipio acogerá los días 9,10,11 y 12 una feria fundamental para el sector ecuestre,.

 Imagen de archivo de una de las ferias del caballo en la localidad

fotos / Imagen de archivo de una de las ferias del caballo en la localidad,.

Camponaraya celebra este fin de semana su tradicional Feria del Caballo. Después de 25 años de tradición, el evento regresa este 2025 con un cártel cargado de actividades donde no faltarán los mejores ejemplares de pura raza española. Ya en la jornada de este jueves tuvieron lugar las primeras activades (recepción de los caballos para el concurso) de una feria que se prolongará a lo largo del fin de semana. Con echar un vistazo a las calles y los bares próximos al Recinto Ferial, ya se puede observar la ambientación especial colocada para la ocasión. Un decorado andaluz que nos traslada al corazón de Andalucía en puro centro del Bierzo. En esta ocasión, serán cerca de 90 los ejemplares que participarán en la feria, procedentes de lugares como Galicia, Castilla-La Mancha y la propia Castilla y León.

Durante la jornada del viernes, se llevarán a cabo las primeras sesiones del Concurso Morfológico de caballos y Yeguas P.R.E. A las 10:00, se celebrarán las secciones 3ª, 5ª y 7ª, mientras que a las 17:00 está previsto que se realicen las secciones: 8ª, 10ª, 12ª Caballos y 9ª Yegua. A última hora (22:00) se cerrarán las puertas de un recinto ferial que espera acoger la llegada de decenas de visitantes.

 XXVI Feria del Caballo P.R.E

XXVI Feria del Caballo P.R.E Camponaraya

El sábado continuará con el concurso iniciado el viernes. Por la mañana, a las 10:00, tendrán lugar las últimas secciones, concretamente las 4ª, 6ª Potros y 11ª Yeguas 7 o más años y 13ª cobras. A las 13:00, la feria se teñirá de andaluz con las sevillanas por 'las peinetas del Naraya', que actuarán en la carpa de la entrada al recinto ferial.

Por la tarda, un nuevo concurso dará comienzo. A las 17:00 se llevarán cabo las secciones 8ª, 10ª y 12ª de las pruebas de funcionalidad P.R.E. A continuación, una nueva actuación de las sevillanas deleitará a todos los visitantes. Por último, se realizará un concurso de saltos organizado por la 'Escuela de Hípica de Camponaraya' en torno a las 19:00.

 Cártel de actividades de la XXVI Feria del Caballo P.R.E Camponaraya

Cártel de actividades de la XXVI Feria del Caballo P.R.E Camponaraya ,.

El domingo, último día de la feria, volverá a acoger varios concursos, como el de concurso de belleza y estampa (10:00) o el concurso morfológico. Como ya sucedía en la jornada del sábado, la feria volverá a coger ritmo flamenco con la tercera actuación de las sevillanas 'las peinetas del Naraya', así como por la 'Casa de Andalucía en El Bierzo' y 'Pilar Prieto'. Por la tarde, se entregarán los premios P.R. E a las 17:00h como antesala de la penúltima actividad prevista, el espectáculo ecuestre 'La Magia del Caballo'. Para cerrar la feria, las sevillanas volverán a actuar de nuevo. De esta forma, se cerrará una nueva edición de un evento marcado en rojo para todos los amantes de la hípica.

 

TITULO :   Zona indie - Cine - El nuevo juguete,.

 El nuevo juguete

 Este lunes - 17 , 24, 31 - Marzo a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. Jamel Debbouze. Daniel Auteuil. Salim Kissari. Laurent Bozzi · Simon Faliu · Alice Belaïdi · Anna Cervinka · Aton · Laurent Saint-Gérard ·

  Sami vive felizmente trabajando en un austero proyecto de construcción fraguado entre amigos y vecinos de su barrio. Para satisfacer las necesidades de su mujer Alice, que está esperando un hijo, acepta un trabajo como vigilante nocturno en una tienda de artículos de lujo. El hombre más rico de Francia, que se ha vuelto frío y cruel desde la muerte de su mujer, decide regalar su hijo Alexandre por su cumpleaños el obsequio que elija de toda la tienda para conseguir recuperar su afecto.... ¡y el niño escoge a Sami! Así es como un hombre sin futuro se convierte por sorpresa en el juguete de un niño caprichoso... Remake del clásico de culto de Francis Veber de 1976 "Le jouet".

No hay comentarios:

Publicar un comentario