TITULO: La Hora Musa - Letra Música - Navajita Plateá - Noches de Bohemia ,. Martes - 1 - Abril ,.
'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 1 - Abril , foto,.
Letra Música - Navajita Plateá - Noches de Bohemia ,.
Noches de bohemia y de ilusión
Yo no me doy a la razón
¿Cómo te olvidaste de eso?
Busco y no encuentro una explicación
Solo la desilusión
De que falsos fueron tus besos
Yo ya no sé cómo olvidarte, eh, eh
Cómo arrancarte de mis adentro’
Desde que te marchaste
Mi vida e’ un tormento
Yo ya no quiero recordarte, eh, eh
Ni siquiera ni un momento
Pero, llevo tu imagen
graba’ en mi pensamiento
Noches de bohemia y de ilusión
Yo no me doy a la razón
¿Cómo te olvidaste de eso?
Yo quiero vivir distante, eh eh
De todo aquello que era nuestro
Pero, el aire me trae aromas del recuerdo
No me pidas que me calle, eh, eh
Y tú no sabes lo que siento
Me has hecho una heri’a en mi sentimiento
Noches de bohemia y de ilusión
Yo no me doy a la razón
Tú, ¿cómo te olvidaste de eso?
Busco y no encuentro una explicación
Solo la desilusión
De que falso’ fueron tus beso’
Noches de bohemia y de ilusión
Yo no me doy a la razón
Tú, ¿cómo te olvidaste de eso?
Noches de bohemia y de ilusión
Yo no me doy a la razón
¿Cómo te olvidaste de eso?
Busco y no encuentro una explicación,.
TITULO: Cachitos
de hierro y cromo - Ceesepe, la Movida en una caja de cerillas ,. Martes - 1 - Abril,.
El martes - 1 - Abril a las 22:30 horas por La 2, foto,.
Ceesepe, la Movida en una caja de cerillas,.
Conocido en la actualidad como un símbolo de la contracultura en nuestro país, precoz, tenaz y brillante dibujante de historietas, guardó en silencio cada uno de sus cómics. Incluso, aquellos que, en torno a los 13 años, traspasó a unas libretas que no superan el delicado tamaño de una caja de cerillas. «Ni si quiera sus amigos más íntimos lo sabían, esa fue la mayor sorpresa», cuenta la comisaria de la muestra, Elsa Fernández-Santos. De esta manera, «Vicios modernos. Ceesepe, 1973-1983» se abre ante nosotros con un total de casi 300 piezas, de las cuales, la mayoría son propiedad del Archivo Lafuente, entidad con la que el artista empezó a trabajar en 2016, dos años antes de su fallecimiento. La exposición recoge cómics originales, cuadernos en los que dibujaba en el colegio, revistas que enmarcaron sus primeras publicaciones, juegos, fotografías y la proyección de la película «El día que muera bombita».
El origen de Slober,.
Así, nos adentramos en un recorrido que nos lleva a conocer sus primeras tiras cómicas, en las que la influencia de la contracultura en Estados Unidos, le impulsó a crear a uno de sus personajes más icónicos, Slober. Se trata de un antihéroe que llegó hasta las páginas de la revista «Star» cuando el artista solo tenía 16 años. Fue su primera publicación, a la que le siguieron muchas otras con la misma técnica de tinta china que, a lo largo de los años, fue perfeccionando de manera autodidacta hasta el primer cuadro que, en palabras de la comisaria, «marca el giro entre el dibujante de cómics,.
En su obra de este período se respira un profundo sentimiento de libertad que emana del gran auge contracultural del momento y por el que se convirtió en toda una inspiración de la Movida. A medio camino entre Las Ramblas y El Rastro, Ceesepe caminó con la censura pisándole los talones. Por eso, «es interesante hacer esta exposición ahora, cuarenta años después, para plantear en qué punto nos encontramos de lo políticamente correcto», afirma la directora de La Casa Encendida, Lucía Casani. Entre las blancas paredes de la institución nos encontramos así con una de sus obras que más revuelo ocasionó, «Supermarx».
A lo largo de esa década de intenso trabajo, Ceesepe logró consagrarse como dibujante y llegó a realizar proyectos muy interesantes como los carteles de la película «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón», de Pedro Almodóvar. Entre sus creaciones más representativas tenemos la historieta «Vicios modernos», que da nombre a la exposición y que se divide en dos partes. La primera, titulada de la misma manera y basada en las fotografías que hizo Alberto García - Alix de su pandilla, aún nos deja entrever al Ceesepe del «underground»; la segunda se llama «Bestias de lujo» y supone, en palabras de Fernández-Santos, «un cambio brutal con respecto a la anterior». Podemos apreciar en ella a un pintor en su universo más personal, que inicia, poco a poco, su relación con el color. Sus ideas se expanden y el cómic se queda pequeño.
TITULO: Locos por las motos - MotoGP -Ducati y Aprilia se enfrentan por Martín ,.
Ducati y Aprilia se enfrentan por Martín,.
Los de Noale solicitan un cambio de reglas inmediato que permita a un lesionado subirse a una MotoGP antes de volver, pero en Borgo Panigale matizan: “Bien para 2026″.
foto / El nuevo curso de MotoGP ha tenido uno de los comienzos más atípicos de su historia. La temporada ha comenzado sin el vigente campeón de la categoría reina sobre el asfalto, justo cuando estrenaba nueva vida con Aprilia en el Mundial. Sin embargo, una lesión temprana después de solo 13 vueltas en los test de Tailandia, que se complicó tras una segunda caída acompañada de más fracturas cuando se preparaba para la ronda inaugural en Buriram, cambiaron por completo el devenir de Jorge Martín. La recuperación tras el segundo golpe está siendo más tediosa de lo esperado, el español (ausente en Tailandia y Argentina) no estará tampoco en Austin y con Qatar todavía en duda, desde Noale han hecho una petición para cambiar las reglas del juego.
En la actualidad, solo los fabricantes con concesiones en el nivel ‘D’ (Honda y Yamaha) pueden poner a sus pilotos titulares al manillar de una MotoGP fuera de las fechas oficiales que marca el calendario. El resto de parrilla únicamente puede probar con motos de calle y por eso desde Aprilia, consideran que después de todo el invierno inactivo y su poco conocimiento de la RS-GP, Martín necesita probar el prototipo italiano antes de volver a competir. Massimo Rivola, CEO de Aprilia, explicaba su punto de vista en Speedweek: “Por reglamento, debe ser una RSV4. Pero sinceramente, deberíamos replantearnos qué es lo mejor para la seguridad de los pilotos. Entendemos que hay que respetar las normas, pero si los equipos japoneses pueden probar cuando quieran gracias a las concesiones, ¿por qué no permitir que un piloto que se ha perdido varias carreras tenga la opción de realizar un test con una MotoGP para regresar con garantías?”.
Desde Aprilia hacen un alegato a la seguridad para defender su postura, dada la diferencia que existe entre los prototipos de calle y los de competición. Rivola insiste: “Nadie que se preocupe por la seguridad de los pilotos debería oponerse a esto. Imagina que Jorge regresa en Qatar y, tras la primera vuelta en el primer libre, se da cuenta de que no puede pilotar. Con el actual formato de los fines de semana, donde desde el viernes ya estás en modo de clasificación, regresar de una lesión es mucho más complicado. Una norma así ayudaría a todos”. Para que esta petición salga adelante, todos los fabricantes (Ducati, KTM Honda y Yamaha) deberían dar el visto bueno. Especialmente porque los de Noale quieren un cambio inmediato. Pues “el plan es hacer un test con la MotoGP antes de Doha”, como reconoció en DAZN Paolo Bonora, director deportivo del equipo italiano.
“Martín luchará con nosotros por la victoria”
Pero, ¿cuál es la postura de sus rivales? El rendimiento de la RS-GP con el campeón ausente ya está dando de qué hablar. Y especialmente en Ducati saben de qué es capaz Jorge Martín. De ahí que Davide Tardozzi, team manager del equipo oficial, acepte la idea... de cara al futuro: “Podría ser una buena idea para el futuro. Nos enfrentamos al mismo problema con Bastianini (en 2023, donde no participó en los primeros cinco grandes premios por lesión), pero nadie nos dio la oportunidad de dejarlo probar. Entonces, creo que podría ser una buena oportunidad para cambiar las reglas para el próximo año”.
El directivo italiano acoge la propuesta de Aprilia pero descartan un cambio inmediato. Y ante esa postura, de nada sirve la opinión del resto de fabricantes; pues debe haber un acuerdo absoluto. Sin embargo, a pesar del rechazo que presentan a una modificación inminente, Ducati emplaza su entrada en vigor a un 2026 donde todos tengan las mismas oportunidades. Porque sobre todo, en Borgo Panigale no se han olvidado de Martín y están convencidos de que “cuando se recupere será uno de nuestros rivales”: “Jorge no necesitará un test de MotoGP. Conocemos muy bien a Jorge y será uno de los que lucharán con nosotros por la victoria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario