BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 22 de marzo de 2025

Buscatesoros - Canal sur - Descubre en Granada una colección única de objetos relacionados con la copla ,./ Leyenda de Fútbol dice adios - Muere a los 43 años Andrija Delibašić, exfutbolista de Mallorca, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Hércules ,. / Domingo - 6 - Abril - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo ,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - C-LM contrata un año a 17 terapeutas ocupacionales para reducir valoraciones en discapacidad,./ CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Fútbol - La Cultural se aferra a los empates ,.

   TITULO:  - Buscatesoros - Canal sur - Descubre en Granada una colección única de objetos relacionados con la copla  ,.

 Descubre en Granada una colección única de objetos relacionados con la copla,.

El equipo liderado por Antonio Garrido pondrá precio a tesoros como las antiguas máquinas de Pinball y mostrará objetos extraordinarios como lámparas de la década de los 20.

La cantante de Operación Triunfo Vero mostrará su gran colección de hadas.

 María Márquez, portavoz del PSOE andaluz, en Las Mañanas de Andalucía

foto /  Asistirá a la subasta de dos objetos únicos en Granada: un abanico del mítico grupo Loco Mía y de un pin que Michael Jackson regaló en la presentación de su disco “History” en 1995.

Los Buscatesoros, con Antonio Garrido al frente, estarán de nuevo recorriendo Andalucía para descubrir, en este caso, los tesoros que guardan los granadinos en un entorno privilegiado como es el Palacio de los Cármenes, junto a la Alhambra. En la tasación prevista descubrirán lámparas de la década de los 20 que fueron muy populares y utilizadas en la historia del cine, así como los objetos de trabajo de profesiones desaparecidas como el carbonero.

Entre los objetos que traerán los vecinos veremos coches de Scalectrix que alcanzan los 2.000 euros en el mercado del coleccionismo; máquinas de coser con motivos decorativos en nácar o televisores que emulan los cascos de los astronautas que pisaron el suelo de la luna en 1969.

El museo de la copla
El anticuario Juan Pedro descubrirá una gran colección de objetos de copla que un particular guarda con mucho esmero en su propia casa. Entre los tesoros, veremos discos de pizarra de Joselito, así como su mítico sobrero. El museo también guarda piezas únicas de Lola Flores, Conchita Bautista o Marifé de Triana.

La reportera Natalia Roig visitará a la cantante de la primera edición de Operación Triunfo, Vero, porque es una gran coleccionista de hadas. Lidia Cano, restauradora malagueña y amante de la segunda mano, será la encargada de visitar un taller de restauración de lámparas de araña creadas con diseños y materiales nobles. Lidia nos descubrirá cómo se restaura este tipo de piezas que pueden llegar a costar miles de euros. Otra gran colección que guarda la ciudad de Granada es la de las máquinas de bolas, más conocidas como Pinball, que fueron muy populares en los bares y recreativos de toda España en la década de los 80.

Michael Jackson vuelve
El plato fuerte del programa será la subasta que tendrá lugar en la ciudad y que cuenta con una máquina de Pinball de la década de los 80 y con un abanico del mítico grupo musical Loco Mía. El objeto era utilizado en las actuaciones y bailes de la banda española que se convirtió en un fenómeno de masas mundial y que logró varios discos de oro y de platino.

Otro de los objetos de impacto es un pin que el propio Michael Jackson regaló en la presentación de su noveno álbum de estudio, History, en 1995. El cantante originario de Indiana, en Estados Unidos, es un valor seguro en el mercado de la segunda mano y de las antigüedades puesto que todos los objetos relacionados con su figura se revalorizaron tras su muerte en junio de 2009.

TITULO: Leyenda de Fútbol  dice adios -  Muere a los 43 años Andrija Delibašić, exfutbolista de Mallorca, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Hércules,.

 

 

Muere a los 43 años Andrija Delibašić, exfutbolista de Mallorca, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Hércules,.

  • El jugador montenegrino anunció en 2023 que padecía un tumor cerebral,.

Muere Andrija Delibašić a los 43 años
 
foto / Andrija Delibašić durante uno de sus partidos con el Hércules,.

El exfutbolista Andrija Delibašić ha fallecido a los 43 años de edad, según han confirmado varios de los equipos de fútbol en los que jugó, como la Real Sociedad o el Mallorca. El jugador montenegrino padecía un tumor cerebral desde 2023, que no ha podido superar.

Su última aparición en público fue la temporada pasada en la celebración del centenario del Rayo Vallecano, cuando recibió una sonora ovación como muestra de apoyo para superar la enfermedad.

Su carrera futbolística en España le llevó a jugar en varios equipos. En concreto, llegó al Mallorca en 2004 y firmó por cinco temporadas como jugador bermellón, aunque gran parte de su contrato lo pasó jugando cedido en otros equipos, entre ellos el Benfica, con quien llegó a ganar la Liga portuguesa.

También pasó por la Real Sociedad (07-08), el Hércules (2008 a 2010), donde formó parte del equipo que logró el ascenso a Primera, y el Rayo Vallecano (2010 a 2013), equipo con el que también vivió el ascenso de Segunda a Primera.

 

TITULO:  Domingo  - 6 -    Abril - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -    El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo    ,.

 

El domingo -  6 - Abril , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

 

El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo,.

El Centro de Recuperación de Martioda en Álava fue pionero en España y despertó la conciencia ambiental en varias generaciones,.

 Iñaki Galdós (izquierda) y Ricardo Gutierrez (derecha) atrapan a un búho real en uno de los voladeros de Martioda para hacerle un control rutinario.

 Iñaki Galdós (izquierda) y Ricardo Gutierrez (derecha) atrapan a un búho real en uno de los voladeros de Martioda para hacerle un control rutinario,.

 En aquella época a muchos de los animales que llegaban a Martioda se les ponía nombre. A la osa la llamaron Pecas por los dos lunares en el cuello que tuvo al nacer. Al lobo de apenas cuatro meses al que habían salvado de una muerte segura en una batida en Zamora lo habían bautizado Bronqui por su indisimulable mala leche. Andaba por allí un mono llamado Patxi que había sido en su día un regalo para un niño enfermo de leucemia. Estaba el guacamayo que se las piraba durante el día pero al atardecer respondía al grito de Pancho y se posaba sobre una percha para volver a casa. También,.

TITULO:   LA AVENTURA DEL SABER TVE - C-LM contrata un año a 17 terapeutas ocupacionales para reducir valoraciones en discapacidad,.

 C-LM contrata un año a 17 terapeutas ocupacionales para reducir valoraciones en discapacidad,.

 C-LM contrata un año a 17 terapeutas ocupacionales para reducir valoraciones en discapacidad

El Consejo de Gobierno de este miércoles ha aprobado contratar, por medio de una partida de...


foto / El Consejo de Gobierno de este miércoles ha aprobado contratar, por medio de una partida de 700.000 euros, a 17 terapeutas ocupacionales por el período de un año para reducir los 15 meses de espera que de media está tardando realizar la valoración de discapacidad.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Fútbol -  La Cultural se aferra a los empates  ,.

 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   -    Fútbol -  La Cultural se aferra a los empates ,.

 

MANZANAS VERDES  -   Fútbol -  La Cultural se aferra a los empates    , fotos,.

 

 Fútbol -La Cultural se aferra a los empates,.

 

 

Los de Raúl Llona merecieron más por lo hecho en la segunda mitad, pero de nuevo un gol tempranero condenó al conjunto leonés,.

 Álvaro, en una acción del duelo ante el Real Unión

Álvaro, en una acción del duelo ante el Real Unión,.

Era el día para ganar, tanto por la distancia que eso suponía respecto al resto de perseguidores como por el subidón anímico que significaba regresar a la victoria. Pero, la Cultural, que volvió a ver alterado su plan inicial con un gol tempranero del rival, no logró pasar del empate ante el Real Unión (1-1) en un partido en el que los leoneses fallaron más de lo habitual en los últimos minutos.

Resultado Final ,.

Cultural

Cultural

Bañuz; Guzmán (Víctor, min 84), Fornos, Satrústegui, Álvaro; Pibe (Calderón, min. 84), Bicho (Txus Alba, min. 84), Kevin Presa (Barri, min. 58), Chacón; Antón Escobar (Artola, min. 76), Manu Justo

1

-

1

Real Unión

Real Unión

Wright; Eimil, Quintana, Santos, Joseca; Dani Garrido, Iker Bilbao, Quique Rivero, Aranzabe; Sergio Benito, Asier Benito (Obi, min. 63).

  • Goles 0-1, min. 8, Eimil. 1-1, min. 63, Escobar.

  • Árbitro Lopez Parra. Amonestó a Escobar por parte de la Cultural y a Obi y Rivero por parte del Real Unión.

  • Incidencias Estadio Reino de León. 7.321 espectadores. Jornada 29 del grupo I de la Primera RFEF.

A pesar de las inclemencias meteorológicas, las gradas del Reino de León mostraron una buena cara, gracias también a la presencia de los cientos de niños de las diferentes canteras de la Cultural y convenidos que se dieron cita para apoyar al primer equipo y recibir un homenaje en el descanso.

En busca de darle una vuelta de tuerca a los planes iniciales de los anteriores partidos, Raúl Llona optó por darle una nueva oportunidad a Antón Escobar desde el inicio junto a Manu Justo, además de elegir a Kevin Presa y Bicho en el centro del campo. Guzmán regresó a la titularidad en el lateral diestro.

El guion se vuelve a repetir

El once evidenciaba el plan de una Cultural que quería salir a morder desde el inicio. Sin embargo, lo que sucedió no difirió en absoluto respecto a los últimos encuentros, pues, en la primera «llegada» del equipo irundarra, consiguieron ponerse por delante. Eimil corrió la banda derecha y lanzó un centro que se fue envenenando hasta colarse en la meta de Bañuz. Tal fue la sorpresa del gol en los presentes que, incluso, el propio lateral se llevó las manos a la cabeza tras ver el balón en el fondo de la red.

Y este tanto, sin apenas buscarlo, volvió a alterar el plan inicial de Raúl Llona, que una vez más tendría que intentar revertir un marcador en contra. La reacción no fue mala de un conjunto leonés que monopolizó acto seguido la posesión del esférico, aunque con serias complicaciones para generar peligro en el último cuarto.

La Cultural se atasca en ataque

Los centros laterales volvieron a ser la opción prioritaria en la Cultural, pero ni Álvaro ni Pibe se mostraban efectivos en sus intentos. Aunque pasada la media hora subió de marcha el equipo culturalista en lo que a circulación de balón se refiere, esto no sirvió para incomodar en ningún momento la meta irundarra defendida por un seguro Wright.

Los visitantes, de hecho, utilizaron esta subida de las filas culturalistas para, a través de sus delanteros Asier y Sergio Benito, intentar hacer daño corriendo al espacio. La labor defensiva de jugadores como Bicho o Chacón fue importante para frenar estos intentos.

Las claves

Debilidad inicial

Una vez más, la Cultural volvió a pecar en el inicio, permitiendo un gol que ni el propio jugador se esperaba y obligando al equipo leonés a ir a remolque el resto del partido.

Bicho

Todo el fútbol de la Cultural pasó por Bicho. El jugador dirigió los tiempos de la circulación de balón local y, además, fue una baza importante para ayudar en los contragolpes del Real Unión.

Antón Escobar

El delantero culturalista volvió a aprovechar sus minutos con un nuevo gol que supuso el empate de la Cultural. A punto estuvo de anotar el segundo acto seguido, pero no consiguió disparar bien el balón.

En ataque, el equipo se fue al descanso mostrando una versión sin apenas recursos para encontrar las costuras de un entramado defensivo vasco muy bien colocado. Y Raúl Llona, en ese escenario, tendría trabajo por hacer de cara al segundo acto.

Salió la Cultural sin cambios tras la reanudación, aunque con una voracidad inicial en ataque que ayudó a despertar a las gradas del Reino de León. La sensación era ahora de mayor peligro y, de hecho, Chacón tuvo un mano a mano ante Wright para poner el empate, pero lanzó el balón muy blando para que atrapara el meta.

La Cultural consigue su premio

Acto seguido, Sergio Benito contó con una ocasión similar, pero tampoco fue capaz de batir a Bañuz. Tras este intercambio de golpes, Llona ingresó a Barri en busca de mejorar el centro del campo. El ritmo no bajó y, de nuevo, ambos conjuntos contaron con ocasiones de gol.

Tal era la insistencia culturalista en busca del gol que, en defensa, los contragolpes del Real Unión seguían siendo el principal peligro. Sin embargo, esto no fue un impedimento para una Cultural que siguió buscando su premio hasta encontrarlo. Y Antón Escobar, tras un balón de cabeza de Manu Justo, remató desde el área pequeña para poner el primero de los locales.

La efectividad habitual no aparece en el Reino

Pero a los de Raúl Llona no les valía el empate y, tras el gol, no cambiaron su plan lo más mínimo. De hecho, la tuvo Manu Justo en la siguiente jugada, mandando el balón al larguero en una de esas jugadas que acostumbra a marcar. También sumó una ocasión de peligro Escobar, tras un centro de Pibe que remató fuera desde el primer palo.

El equipo culturalista se volcó definitivamente a por el tanto de la victoria, pero, después de los últimos tres descuentos que salvaron a los leoneses, esta vez se perdonó más de lo habitual y, finalmente, el empate volvió a relucir en el marcador. Mal sabor de boca tras acabar un partido en el que la Cultural, por su trabajo en la segunda mitad, mereció más.

Raúl Llona: "El equipo está anímicamente preparado"

El entrenador culturalista compareció ante los medios tras el empate ante el Real Unión, marcando una clara diferencia entre el primer y el segundo tiempo, aunque sin encontrar un motivo claro: “No sabría explicarte la diferencia entre las dos partes. No hemos sufrido demasiado y hemos encajado un gol otra vez como los que venimos encajando ultimamente. En el segundo tiempo hemos tenido una idea muy clara y hemos asumido muchos riesgos”.

Sobre la situación anímica de la Cultural después de los cuatro empates consecutivos, el técnico confesó que están “en un momento importante porque el margen para poder solucionar errores va decreciendo” y afirmó que ve “un equipo vivo, que quiere y a nivel físico jugadores muy enchufados y anímicamente preparados”.

Sobre Miguel Bañuz, uno de los principales protagonistas tras las dudas en el gol y las posteriores paradas de mérito, dejó claro que “los goles que recibe no creo que demuestren que él no está en su mejor momento”, además de reconocer que “en el segundo tiempo, ha hecho una gran actuación”.

Chacón: "Se te queda una sensación agridulce"

Luis Chachón, en un día donde no tuvo la efectividad de cara a puerta a la que acostumbra, valoró un encuentro del que se van con “una sensación extraña porque tienes ocasiones claras que normalente no tenías y no entran”. “Al final, se te queda una sensación agridulce”, reconoció.

Sobre el nivel anímico del equipo en este momento tan importante de la temporada, Chacón confesó que “en el vestuario hay una mezcla de gente que ya estuvimos en esta situación, con gente más veterana y más joven, pero en general creo que tenemos un grupo muy fuerte”.

Por último, a nivel particular, no se mostró contento con su partido: “He tenido una claro que tengo que meter, lo pienso ahora y me da rabia. Normalmente, son ocasiones que metemos. No me he encontrado todo lo preciso que suelo estar. Hoy tocó que el portero la parara, pero normalmente estoy muy bien y nos sentimos confiados con lo que viene”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario