TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - Por Europa ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
Por Europa ,.
Si la UE va a gastar 800.000 millones para rearmar Europa tocará también apretarse el cinturón en otras partidas, porque lo de dar a la máquina de fabricar billetes no es algo infinito,.

Desde que puse el pie por primera vez en Bruselas, varios años antes de la adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE), escuché una máxima o lema que tenían ya entonces los más viejos del lugar, expertos en los asuntos comunitarios, que podría resumirse en la siguiente frase: la Comisión Europea y los Estados miembros solo toman decisiones sobre asuntos importantes cuando la situación es grave, están muy presionados y se encuentran entre la espada y la pared. Y, en apariencia, esto es lo que está sucediendo estos días con la iniciativa para “rearmar Europa” y poner en marcha una política de seguridad y defensa común. La formación del nuevo Gobierno en Alemania nos da una idea clara de por dónde van a ir los tiros. Nos encontramos en puertas de una economía “para” la guerra, movilizando durante los próximos años en toda la UE hasta 800.000 millones de euros para gastar, por ejemplo, en la producción de armamento, entendido en sentido amplio. De esa cantidad, 650.000 millones corresponderían a los Estados miembros, para lo que la Comisión Europea flexibilizará las normas fiscales y del gasto de las capitales. Los otros 150.000 millones de euros llegarían por la vía de la deuda y los prestamos mutualizados, siguiendo el ejemplo de lo que ya se hizo con el Fondo de Recuperación tras la pandemia.
En eso consistiría básicamente la economía “para” la guerra. Que se financiaría dando a la máquina de producir dinero, a los préstamos y, mucho me temo, que a también a la subida de la carga fiscal que ya resulta asfixiante. Durante los últimos días se ha repetido como un mantra aquello de aumentar el gasto en defensa y seguridad, pero sin tocar el gasto social. ¡Ojalá se pudiese hacer!, pero los recursos son limitados. Llega un momento en el que por muchos impuestos que se pongan no se recauda más; los economistas y expertos en política fiscal lo saben perfectamente. Por lo que habrá que convenir en que, si queremos una economía “para” la guerra, tocará también poner en marcha una economía “de” guerra, entendida como la necesidad de apretarse el cinturón también en otros capítulos del gasto, porque lo de dar a la máquina de fabricar billetes no es algo infinito. Asió comienza hoy esta primavera guerrera.
TITULO:
La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los
bosques - El Hotel Cactus,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - El Hotel Cactus , fotos,.
En el suroeste de Estados Unidos, la atención se dirige a una figura con los brazos extendidos que se eleva imperdible hacia los cielos azules. A primera vista parece sin vida. Pero si miras de cerca, el ícono del desierto de Sonora está lleno de vida, como un hotel de lujo para muchos residentes del desierto. Con "entradas" y "salidas" diarias, apuestas, peleas, sexo y muerte, los
residentes ocupados y los ocupantes de medio tiempo traen consigo increíbles habilidades de supervivencia, emociones de caza e ideas de vivienda. Son una banda inusual de vecinos. Algunos vuelan, otros se arrastran y otros saltan. Y todos tienen una cosa en común: sus caminos se cruzarán en el fabuloso Hotel Cactus. Esta película cuenta la emocionante historia de vida de un viejo cactus con sus turistas salvajes, comunidades residenciales peculiares e inquilinos a largo plazo que logran hacer de esta fortaleza de cactus aparentemente espinosa su hogar.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - La noche de 12 años: aferrados a la humanidad ,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - La noche de 12 años: aferrados a la humanidad ,. fotos,.
La noche de 12 años: aferrados a la humanidad,.
En 1973, tres significados tupamaros fueron elegidos por la dictadura militar uruguaya para ser sometidos a un concienzudo experimento que perseguía, además de privarles de libertad y someterles a sistemáticas torturas, anular su conciencia y desarticular su humanidad. Fueron sometidos a un aislamiento absoluto, a una desconexión total, encerrados por separado como vegetales en una cámara frigorífica hasta que Uruguay recuperó la democracia.
Álvaro Brechner ha reconstruido con notable rigor la historia de estos tres personajes que sobrevivieron en solitario a esa pesadilla sin fin, conservando la razón y la dignidad, compartiendo con el espectador sus experiencias extremas, como sobrecogedor testimonio de lo que es capaz de soportar el ser humano pero también de la desmesurada crueldad, el sadismo perverso y la perseverancia inútil de los carceleros, siniestras señas de identidad de las diferentes dictaduras del siglo XX.
Sin caer ni en la monotonía ni en el tópico, encontrando el matiz en cada situación y de cada individuo, incluso de algunos carceleros, el relato avanza en una línea cronológica principal articulada sobre rememoraciones concretas; el momento de la detención o las desgarradoras visitas de los familiares; con austera intensidad, sin subrayados dramáticos y sustentado en todo momento por el exigente y magnífico trabajo de Chino Darín, Alfonso Tort y Antonio de la Torre, quienes dan vida a tres fuertes personalidades que devinieron tras su liberación en escritor, ministro y carismático presidente de Uruguay.
+ El estupendo equilibrio entre el aliento épico y la intimidad de los personajes aferrados a su humanidad.
- La dificultad para sintetizar algunos aspectos repetitivos a lo largo de tan extenso periodo.
TITULO: Comando actualidad - Cuando somos los inmigrantes , Jueves - 3 - Abril ,.
Cuando somos los inmigrantes , Jueves - 3 - Abril , 23.40 - después de ‘Néboa’, en La 1 / foto,.
Cuando somos los inmigrantes,.
El 75% de los inmigrantes ecuatorianos quieren volver a su país, y no son los únicos. Otros se juegan la vida persiguiendo el sueño europeo. Una oleada de pateras está llegando estos días a las costas de Cádiz.
TITULO: LAS GAFAS ROJAS - El 'backpfeifengesicht' de J. D. Vance,.
LAS GAFAS ROJAS - El 'backpfeifengesicht' de J. D. Vance , fotos,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario