TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Anabel Alonso,.
DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Anabel Alonso , fotos,.
Anabel Alonso,.
Anabel Alonso: "Tengo carácter y puedo tener muy mal café, y mala leche también",.
Desde el 18 de abril, la actriz protagoniza 'La Celestina' en el Teatro Reina Victoria de Madrid, obra que está nominada a los premios Talía 2024.
( Desayuno )
Anabel Alonso (Baracaldo, Vizcaya,1964) recibe a METRÓPOLI en el Teatro Reina Victoria, el que será su segunda casa los próximos dos meses. Ahí, en el elegante espacio de la Carrera de San Jerónimo protagonizará del 18 de abril al 21 de junio La Celestina, uno de los grandes clásicos del teatro español cuya versión de Eduardo Galán dirigida por Antonio Castro Guijosa está nominada a los premios Talía 2024 que se celebran el 22 de abril.
( Cena )
Acompañada en el escenario por José Saiz, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas, la polifacética actriz vasca da vida a la alcahueta más famosa de la literatura, un papel que, según cuenta, lo asume como un doble reto: "Primero el de ser digna heredera de mis predecesoras, como Núria Espert, Irene Gutiérrez Caba o Amparo Rivelles, primerísimas y finísimas actrices que ya interpretaron a este personaje. Y luego, el de poder ponerme en la piel de un icono de la literatura de nuestro país, junto al Quijote y a Don Juan".
Anabel está sonriente, de buen humor, una actitud que nunca le abandona: "Debería estar presente en la vida de todos, incluso a nuestro pesar. Yo tengo un referente en mi madre, que pasó muchas tragedias, pero tenía un gran sentido del humor y eso siempre hace que todo sea más llevadero y digerible", afirma.
- No es habitual verte en papeles tan serios, ¿no?
- Es un personaje importante. Y es cierto que tiene su drama, pero también tiene mucho humor, no en vano se llama "La tragicomedia de Calisto y Melibea", aunque la Celestina chupó foco y se quedó con el título, pero está muy salpimentada, tiene humor, tiene verdad, tiene drama, tiene tragedia, tiene muchos colores. Y, luego, son muchas Celestinas en una, porque, según con quien ella se relaciona, es de una manera o de otra. Le da a cada uno lo que quiere.
- Dicen que es una versión más novedosa, ¿en qué sentido?
- No diría que novedosa, porque todo lo que representamos está en el original; lo que pasa es que le hemos dado más perspectiva y más color. O sea, no nos hemos quedado con el arquetipo de que es la mala, la bruja del cuento, sino que es una mujer del 1500 que no deja de ser una superviviente que se busca la vida día a día, como prostituta, remendando virgos, haciendo cosmética, vendiendo hilado, hechicera... lo que haga falta, y, además, está muy orgullosa de todos sus trabajos. Por eso, creo que ahí vemos esa parte más humana de La Celestina que se va a entender muy bien.
- Una mujer que hace un poco de todo, como tú: cine, teatro, televisión... ¿Dónde estás más cómoda?
- (Risas) Uy, eso es difícil, porque mi trabajo es como un piano, en el que puedes tocar muchas teclas, y cuantas más, mejor. Pero es difícil elegir. Yo le debo mucho al teatro, empecé ahí y siempre es donde quiero volver. También a la televisión, que me ha dado popularidad gracias a series ya míticas como Los ladrones van a la oficina, Siete vidas y ahora Amar es para siempre. Echo la vista atrás y digo: "Madre mía, es que he estado en cosas muy gordas".
TITULO: CARTAS AL CIELO - No perdamos la calma ,.
No perdamos la calma ,.
foto / A veces puede dar la impresión de que la Iglesia es un tiovivo que se ha salido de madre. Algunos hablan de un «junio negro», con la temperatura eclesial al alza en Alemania y los Estados Unidos, la polémica entre el Vaticano y la República Italiana en torno a la ley contra la homofobia, y la apertura de juicio contra varios funcionarios vaticanos y el cardenal Angelo Becciu. Y para rematar el cuadro, llega la inesperada intervención quirúrgica al Papa que abre las compuertas a todas las fantasías. «La Iglesia arde», ha escrito nada menos que Andrea Riccardi. Pero no perdamos la calma, ya nos previno el gran Newman sobre que «la Iglesia siempre parece estar muriendo […] la suya es una historia de caídas aterradoras y de recuperaciones extrañas y victoriosas».
Que el momento es complicado no es ningún secreto, pero conviene acotar los espacios y los temas. La Iglesia está en crisis desde la primera agarrada entre Pedro y Pablo a cuenta de la circuncisión. La Iglesia no es la academia, es un pueblo vivo, alegre y doliente, que surca el mar de la historia. Por eso dice Francisco que «la Iglesia se reforma con la unción de la gracia, con la fuerza de la oración, con la alegría de la misión, con la belleza cautivadora de la pobreza». Lo contrario de algunos conspicuos reformadores.
El problema no es que haya crisis (la había cuando surgieron los benedictinos, o cuando aparecieron san Francisco o santa Teresa) sino que la crisis obedezca a un vaciamiento de la fe, especialmente en los países de antigua tradición cristiana. Lo que es importante es no equivocar el diagnóstico y no caer en la tentación de los iluminados de todas las épocas, que han pretendido realizar la renovación desentendiéndose del cuerpo real de la Iglesia, cuerpo que puede estar herido y cansado, pero que es el lugar al que se ha ligado el Espíritu.
Francisco lo está señalando con fuerza, pero no es seguro que alguien lo escuche: «Si faltan el asombro y la adoración, si faltan la escucha del Espíritu y la primacía del conjunto de la Iglesia», solo tendremos discusiones estériles y agotadoras que desgarran el cuerpo eclesial e impiden que lleve a cabo su misión en el mundo.
TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Llega a su cuarta noche de admisiones con la visita de la cantante Merche,.
"Tierra de Talento" - Llega a su cuarta noche de admisiones con la visita de la cantante Merche,.
foto - La cantante Merche,.
En Canal Sur, volveremos a ser testigos del talento y de la diversidad musical de Andalucía con siete nuevos concursantes que se presentarán con un claro objetivo: conseguir la unanimidad del jurado para hacerse con el pase a la siguiente fase de desafíos.
La noche comenzará con la energía positiva de la artista invitada de la noche: la cantante gaditana Merche. Y ya dentro de concurso, con Manu Sánchez al frente y un jurado de excepción compuesto por el bailaor Antonio Canales, la cantante Pastora Soler, la soprano Mariola Cantarero y nuestra recién llegada Niña Pastori, seremos testigos de siete nuevas propuestas que no dejarán indiferente a nadie. Prueba de ello será la actuación de la malagueña Rocío García Fernández que subirá a escena con un tema propio con el que podrá mostrar su talento para el cante, el baile y el recitado. Gracias a la voz de la chiclanera Alejandra Rodríguez, flamante ganadora de la tercera edición de ‘Se llama copla’, podremos recordar a la gran Rocío Jurado, que con el tema “Que no daría yo” vendrá dispuesta a conquistar a nuestro jurado y conseguir así la ansiadas estrellas.
Será una noche llena de sorpresas, pero la más especial de ellas la protagonizará la pianista Elena Dolgova. Esta cordobesa de adopción no sólo nos deleitará con una maravillosa pieza de autoría propia sino que también será sorprendida por otro de los concursantes de la noche, su marido Alexander Dolgov que nos regalará uno de los temas más icónicos del gran Nino Bravo
“Un beso y una flor”.La noche se pondrá de lo más musicalera de la mano de Paula Alcocer, una malagueña de 23 años, que nos traerá un trocito de Broadway con un tema de la banda sonora de Funny Girl y con otra banda sonora, pero en esta ocasión, la de Pocahontas, luchará por su pase a la siguiente ronda Nerea, una chica de 15 años de la Línea de la Concepción que no es la primera vez que se sube al escenario de "Tierra de Talento".
En esta noche tan especial también habrá cabida para el baile, género que será defendido por el grupo Essential, compuesto por 17 jóvenes algecireños que bailarán una coreografía mezcla de danza contemporánea y urbana.
TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - Detenido un hombre de 35 años por matar a su madre en Soria,.
Detenido un hombre de 35 años por matar a su madre en Soria,.
La Policía Nacional halla el cadáver de la mujer, de 75 años, con signos de violencia en la casa familiar,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario