TITULO: Juego de Niños - Voleibol - En marcha el torneo de verano de voleibol ,. Sábado - 22 , 29 - Marzo,.
Juegos de niños,.
Sabado - 22 , 29 - Marzo , a las 22:00 por La 1, foto,.
Juego de Niños - Voleibol - En marcha el torneo de verano de voleibol ,.
Voleibol - En marcha el torneo de verano de voleibol ,.
Los partidos serán todos los jueves de julio hasta el día 31, cuando se disputarán las finales,.
El pasado jueves dio comienzo una nueva edición del torneo de verano de voleibol de Valverde de Leganés, en el que hay inscritas un total de 36 jugadoras que abarcan desde la categoría alevín, hasta la cadete.
En la categoría de las más pequeñas, alevines e infantiles B, hay cinco equipos que jugarán encuentros de cuatro contra cuatro jugadoras; en la categoría de infantiles y cadetes, hay cuatro equipos que jugarán encuentros de tres contra tres jugadoras.
Ambas categorías participarán inicialmente en una fase de liguilla, donde cada equipo se enfrentará a sus rivales para definir las posiciones. Posteriormente, se llevarán a cabo las semifinales y, finalmente, la gran final, que decidirá a los campeones de cada categoría.
Los partidos serán todos los jueves hasta el próximo 31 de julio, día en que se jugarán las finales y se coronarán a los equipos vencedores.
El voley femenino sigue ganando popularidad en Valverde, con un número creciente de niñas que se suman a la práctica de este deporte. Este torneo no solo es una oportunidad para competir, sino también para fomentar el deporte entre las jóvenes deportistas.
TITULO: POLICIA O JUSTICIA - Los héroes de Trump: niñas asesinadas, policías tiroteados, víctimas de pornovenganza,.
Los héroes de Trump: niñas asesinadas, policías tiroteados, víctimas de pornovenganza,.
foto / El presidente norteamericano invitó al Capitolio a familias que ejemplifican de manera dramática los cambios que ha puesto en marcha contra la emigración, las leyes trans o el endurecimiento penal,.
El presidente Donald Trump basó ayer gran parte de su discurso en historias emotivas y dramáticas -y políticamente orientadas- con las que justificar los cambios legales que ha puesto en marcha. No solo recurrió a tragedias humanas como las de jóvenes violadas y asesinadas por emigrantes, policías asesinados o niños con enfermedades incurables. Entre el público, situados en lugares solemnes, se encontraban las personas citadas por el presidente o, en el caso de las jóvenes muertas, sus familiares.
A lo largo de su intervención, estos invitados se fueron convirtiendo en los protagonistas momentáneos. Trump, en algunos casos, hizo que se pusieran en pie para recibir la ovación de los asistentes. Uno de los más ensalzados fue Corey Comperatore, el bombero que fue asesinado por el francotirador que intentó matar a Donald Trump en el mitin de Butler. Todas estas historias personales sirvieron para respaldar con el dolor humano las decisiones políticas de los republicanos. Las víctimas de violadores latinos, por ejemplo, se citaron para explicar los cambios legales en la frontera. El caso de un policía asesinado, para reclamar la pena de muerte para quienes maten a un agente. Estos son los héroes citados por Trump.
-
Deportista
Payton McNabb
Uno de los primeros casos citados por Trump fue el de Payton McNabb, una atleta universitaria de voleibol que estuvo a punto de morir en 2022, cuando tenía 17 años, tras recibir el impacto en la cabeza de una pelota. Ese balón había sido lanzado por un jugador transgénero y el impacto le provocó lesión cerebral traumática, una hemorragia cerebral, parálisis parcial y pérdida de la visión periférica del lado derecho.
El caso de McNabb se convirtió en un emblema del movimiento contrario a que los jugadores trans puedan competir con las mujeres. Se rodó un documental sobre el caso por parte de una asociación republicana y el propio Trump, durante la campaña electoral, citó a Payton como un ejemplo de la necesidad de prohibir que los trans compitan con su nuevo sexo. Durante el discurso del martes, McNabb se encontraba en primera fila, junto a la mujer del vicepresidente J.D. Vance. «A partir de ahora, las escuelas expulsarán a los hombres del equipo femenino o perderán todos los fondos federales», aseguró Trump tras referirse a ella.
-
Víctima de asesinato
Laken Riley
Laken Riley era una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada en febrero del año pasado en la Universidad de Georgia. Un inmigrante fue detenido y acusado del crimen. El caso adquirió un relieve político importante cuando se supo que el arrestado había entrado ilegalmente en Estados Unidos, se le había interceptado en la frontera pero las autoridades federales le dejaron en libertad. Luego cometió el crimen.
Como invitadas especiales, en el Capitolio se encontraban la madre y la hermana de Laken Riley. «El año pasado les dije que nos aseguraríamos de que su hija no hubiera muerto en vano. Por eso, el primer proyecto de ley que promulgué como su 47.º presidente ordena la detención de todos los delincuentes extranjeros peligrosos que amenacen la seguridad pública. Esa ley se llama Laken Riley Act. Es una ley muy fuerte y poderosa», dijo Trump ante ellas.
-
Víctima de asesinato
Jocely Nungaray
Jocelyn Nungaray tenía 12 años en febrero de 2024, cuando fue torturada, violada y asesinada por emigrantes venezolanos en Houston, Texas. Como en el caso de Laken Riley, ese crimen conmocionó a la opinión pública norteamericana y sirvió a los republicanos para poner en tela de juicio la política de Joe Biden.
Trump invitó a su discurso a Alexis, la madre de la niña. Le anunció que una reserva natural de la bahía de Galveston, en Texas, llevará el nombre de Jocelyn Nungaray. Desde un punto de vista más político, el presidente recordó que los acusados del crimen -para los que se pide pena de muerte- pertenecían a la mafia carcelaria bautizada como Tren de Aragua. «Hace dos semanas designé oficialmente a esta pandilla, junto a los cárteles de la droga mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras. Ahora están oficialmente en la misma categoría que ISIS, y eso no es bueno para ellos. La administración Biden dio la bienvenida a miles de estos terroristas en Estados Unidos, pero ahora todos serán detenidos y expulsados a la fuerza de nuestro país», aseguró.
-
Agente de la Policía de Frontera
Roberto Ortiz
Roberto Ortiz es un agente de la Border Patrol, el servicio policial que custodia la frontera sur estadounidense. Él y un compañero cayeron en una emboscada de los cárteles de la droga mexicana durante una patrulla por el Río Grande. Ortiz consiguió devolver el fuego, poner a salvo a su compañero y poner en fuga a los asaltantes. «Agente Ortiz, le saludamos por su gran coraje. Usted es un gran caballero», le elogió Trump en su discurso.
Su historia sirvió a Trump para describir México como un país «dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total. Tienen control total sobre toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional. Los cárteles están librando una guerra en Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos les libre una guerra, como ya estamos haciendo». A continuación, recordó que sus presiones arancelarias han conseguido que el Gobierno azteca refuerce la frontera y que entregue a 29 líderes de cárteles procesados en Estados Unidos. Además, advirtió a México y Canadá que «tienen que hacer mucho más y detener (el tráfico) de fentanilo.
-
Policía de Nueva York asesinado
Jonathan Diller
Este policía de Nueva York de 31 años y padre de un niño de un año llamado Ryan falleció el 25 de marzo de 2024 cuando a primera hora de la mañana se acercó a un coche mal aparcado en Long Island. Al pedir a sus ocupantes, Guy Rivera y Lindy Jones, ambos con numerosos antecedentes, que se bajaran del automóvil, se negaron y Rivera disparó a quemarropa a Diller, que fallecería en el hospital. Su muerte -la primera de esta naturaleza de un agente en la ciudad desde enero de 2022- causó una enorme conmoción, especialmente por el historial delictivo de los implicados.
El propio Trump acudió al funeral y anoche anunció que pretende establecer la pena de muerte para cualquiera que asesine a un oficial de Policía. «Stephanie -la mujer de Diller, presente en el discurso del presidente-, vamos a asegurarnos de que Ryan sepa que su padre era un verdadero héroe, el mejor de Nueva York, y vamos a sacar a estos asesinos a sangre fría y reincidentes de nuestras calles y vamos a hacerlo rápido. Tenemos que detenerlos», aseguró.
-
Madre contra la ideología trans
January Littlejhon
Esta mujer es una especie de heroína de la cruzada de Trump contra lo que denomina «ideologías tóxicas en nuestras escuelas». Littlejhon hizo público en 2020 que su hija de 13 años llegó un día a casa y les dijo a su marido y a ella misma que «ya no me siento una niña». Según denunció, el colegio de Florida al que acudía había comenzado sin su permiso «la transición social de su pequeña», la «convencieron de que era trans».
«Los maestros y administradores conspiraron para engañar a January y a su esposo mientras alentaban a su hija a usar un nuevo nombre y pronombres. Todo esto sin decirle nada a January», aseguró en su discurso Trump. «Es una valiente defensora contra esta forma de abuso infantil. Gracias, January», añadió. «Ningún niño nace en un cuerpo equivocado. Son niños o niñas que necesitan cuidados y amor, no cambios», escribe esta en su cuenta de X, cuya historia ha sido cuestionada en esta misma red social después de ser homenajeada por el presidente. «La historia de January Littlejhon es una mentira. Y todo el partido republicano la ha difundido». También se la ha tildado de «persona malvada y madre terrible».
-
Bombero asesinado
Corey Comperatore
Este bombero voluntario voluntario y veterano del ejército fue una de las decenas de personas que acudieron al mitin de campaña de Trump el 13 de julio del año pasado en Butler, Pennsylvania. Aquel día, un francotirador intentó asesinar al ahora presidente. De sus ocho disparos, uno hirió a Trump en su oreja derecha. Otro mató a Comperatore, que se lanzó sobre su familia para protegerla. «Él nos tiró a mi madre y a mí al suelo... [y] protegió mi cuerpo de la bala que venía contra nosotros», contó entonces una de sus hijas.
«Corey supo al instante qué era y qué hacer. Se arrojó sobre su esposa y sus hijas y las protegió de las balas con su propio cuerpo«, elogió Trump, que se dirigió a Helen y sus dos hijas, presentes en su alocución. Para el mandatario, Comperatore es un ejemplo de «verdadero patriota estadounidense». «Fue un amor como el de Corey lo que construyó nuestro país, y es un amor como el de Corey el que hará que nuestro país sea más majestuoso que nunca», destacó.
-
Víctima de pornovenganza
Elliston Berry
A la izquierda de Melanie Trump se sentó anoche esta adolescente de 14 años que fue víctima del mal uso de los programas de inteligencia artificial para crear imágenes pornográficas falsas. Uno de sus compañeros de clase subió a Instagram una foto falsa de ella desnuda. Cuando denunció lo ocurrido a la dirección del colegio al que acudía, le respondieron que no podían hacer nada.
Su caso ha inspirado la Ley 'Take It Down' (Retíralo), una iniciativa de la primera dama recientemente aprobada por el Senado que exige a las plataformas retirar este tipo de imágenes en un plazo de 48 horas. «Es desgarrador ver a los jóvenes adolescentes, especialmente a las niñas, lidiar con los abrumadores desafíos que plantea el contenido malicioso on line como los deepfakes», ha subrayado Melania.
-
Niño superviviente del cáncer
DJ Daniel
Este pequeño de 13 años acaparó buena parte de las miradas en el Capitolio por lo emotivo de su historia. Diagnosticado de un tumor cerebral y de cáncer de médula en 2018, los médicos aseguraron que solo le quedaban cinco meses de vida. Ayer acudió al discurso de Trump vestido de agente de Policía, su sueño. «La Policía lo adora. Los departamentos de Policía lo adoran», destacó el presidente. La sorpresa que le tenía reservada fue su nombramiento como agente del Servicio Secreto. Su director, Sean Curran, se acercó al pequeño y le entregó la credencial oficial ante el aplauso de todos los asistentes.
»Los médicos de DJ creen que su cáncer probablemente se debió a una sustancia química a la que estuvo expuesto cuando era más joven. Desde 1975, las tasas de cáncer infantil han aumentado en más del 40 por ciento. Revertir esta tendencia es una de las principales prioridades de nuestra nueva comisión presidencial para hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable, presidida por nuestro nuevo secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.», incidió Trump,.
TITULO: LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Llega el fin de semana de FIO, la tamborada de Badajoz y Mangafest ,.
LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Llega el fin de semana de FIO, la tamborada de Badajoz y Mangafest , fotos,.
Llega el fin de semana de FIO, la tamborada de Badajoz y Mangafest,.
La agenda incluye otras citas como el concierto de Muchachito Bombo Infierno en Cáceres o el IV Salón del Chocolate de Villanueva,.
La percusión carnavalera en Badajoz, la fiesta de la ornitología de FIO en Monfragüe o los musicales en Cáceres son algunas de las muchas propuestas de ocio que nos esperan este fin de semana en Extremadura. ¡No te pierdas nuestro repaso a la agenda!,.
-
Badajoz
Tamborada en Ifeba
La ciudad de Badajoz ya está inmersa en su programa carnavalero, que estos días se concentra en el Teatro López de Ayala, donde este viernes finalizan las preliminares. El sábado llega la tamborada. A partir de las 21 horas, en Ifeba volverán a sonar los ritmos de los tambores de las comparsas en una noche que se promete emocionante para los amantes de la percusión.
El viernes, en Montesinos 22, Temporada Lírica 'A viva voz' ofrece el concierto de la soprano Sofía Marafona, acompañada al piano por Duarte Pereira. Comienza a las ocho de la tarde, con entrada libre.
-
Cáceres
Musicales
En Cáceres, será un fin de semana muy musical. El viernes en el Palacio de Congresos tendrá lugar un nuevo concierto de la Orquesta de Extremadura. Bajo el título 'La máquina del tiempo', se trata del programa 8 de la temporada de abonos. La actuación, que comienza a las 20:00 horas, estará dirigida por Andrés Salado y cuenta con la colaboración del clarinetista Carlos Ferreira. Se interpretará el movimiento para orquesta de Jesús Torres, el concierto para clarinete en la mayor de Wolfgang Amadeus Mozart, la fanfarria sobre temas de la sinfonía nº4 de Brahms por Rafael Frühbeck de Burgos y la sinfonía nº4 en mi menor, op.98, de Johannes Brahm.
Más citas para el viernes: en la Biblioteca Pública se presenta el fotolibro 'Disparatavus' de Claverg (18:00 horas) y en la Filmoteca se proyecta 'Las jaurías', de Kamal Lazraq (20:30 horas).
En el Gran Teatro, el viernes, la compañía Bambalinas Company pone en escena 'Cabaret, el musical'; el sábado, habrá concierto del artista catalán Muchachito Bombo Infierno; y el domingo, Yllana Producciones presenta 'We love disco'. Todas las actuaciones comenzarán a las 20:30 horas.
A lo largo del fin de semana tendrá lugar la Feria Outlet en el Palacio de Congresos, tres sesiones que arrancarán a las diez de la mañana. Y en el Ateneo de Cáceres habrá 'Cuentos por la DANA': el viernes desde las siete de la tarde y el sábado, a partir de las 12:30 horas.
El sábado, además, se celebra la primera edición del cross Patrón de los Bomberos, desde las 10:00 horas en el parque de Bomberos de Cáceres. Habrá pruebas de 10 y 5 kilómetros, además de carreras infantiles.
-
Mérida y más provincia
Mangafest y agrupaciones infantiles
La agenda cultural de Mérida comienza este viernes con un encuentro literario con la escritora Alana S. Portero. A partir de las 19.30 horas, la ganadora del premio Dulce Chacón de narrativa española mantendrá un encuentro con los lectores en la Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner. El premio se entrega el sábado en un acto que se celebrará en la Asamblea de Extremadura.El sábado y el domingo la capital extremeña acoge Mangafest 2025. El III Festival de Cultura Asiática y Ocio Digital tendrá lugar en Ifeme. Allí las familias y aficionados al manga, anime, ocio digital y el entretenimiento podrán disfrutar de dos jornadas dedicadas a estas expresiones culturales. Aún hay entradas con descuento en Oferplan.
El programa del Carnaval Romano avanza este sábado con el Certamen Infantil de Agrupaciones. Tendrá lugar a partir de las cinco de la tarde en el Teatro María Luisa. Actuarán Taratacheros, El Clan de la Vaca, Los Mimitos, Los Desiguales, Taratachín y Los Jarapales.
El sábado también se puede disfrutar del concierto de 'Monalisa' en la Sala Trajano, a partir de las 20.30 horas.
El domingo, a las 18,30 horas, el teatro familiar llega a la Sala Trajano con 'La isla del tesoro', una versión de la obra de Robert L. Stevenson.
Y cerramos el fin de semana en la capital extremeña con el XXXVI Campeonato de Extremadura de Invierno de Piragüismo, que se celebra en Proserpina a partir de las once de la mañana.
En Villanueva de la Serena tienen una cita los más golosos. La ciudad acoge la IV Salón del Chocolate, con 19 estands, talleres, actividades infantiles y otras propuestas.En Zafra, Juventudes Musicales continúa el sábado con su ciclo de conciertos en el Centro Cultural Santa Marina (20 horas). El violín y las obras de Telemaan serán protagonistas.
En Villafranca de los Barros, el Ciclo de Piano en homenaje a Esteban Sánchez acoge este sábado un concierto de Diego Hilario Rueda de los Reyes y Jorge Asensio Salamanca. Será en la Casa de Cultura, a partir de las 19 horas.
-
Plasencia y más provincia
Bandas sonoras a la luz de las velas y pájaros
En Plasencia, el viernes la librería La Puerta de Tannhäuser acoge la presentación de 'El hijo del asesino' (19:00 horas); el teatro Alkázar, el espectáculo de Aurum 'Bandas sonoras a la luz de las velas' (20:30 horas), con la representación de títulos como El rey león, Titanic, Gladiator y La La Land; y en el templo cofrade de Santo Domingo, la banda de música 'Ciudad de Plasencia' ofrece un concierto cofrade a beneficio de AFADS Norte de Cáceres. Para terminar, el sábado a las seis de la tarde se pone en escena en el teatro Alkázar 'Doppiozero', una obra de circo y acrobacias interpretada por Katharina Gruener y Luca Sartor.
En la provincia de Cáceres destaca la celebración del vigésimo aniversario de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, FIO, en el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Villarreal de San Carlos acogerá la participación de 114 expositores procedentes de 14 comunidades y seis países y un programa que incluye 17 conferencias y coloquios sobre naturaleza, turismo, arte y comunicación, 15 talleres especializados, 9 conferencias, 5 exposiciones, 6 presentaciones de libros, 14 rutas de senderismo y la proyección de dos documentales.
Más citas en la provincia: el programa 'Hola invierno' de la Diputación de Cáceres hace parada este fin de semana en Arroyo de la Luz con 'Luz de la dehesa', en Trujillo con 'Dark Trujillo II' y en Brozas con 'Cultura sefardí y naturaleza'. Además, el artista Pancho Varona actúa el viernes a las 20:30 horas en Cilleros y el sábado a las 19:00 horas en Barrado; en la Nave del Duende la compañía Tupá Clown pone en escena 'Baibai'; en Coria se celebra la II ruta gastronómica de la matanza; en Jaraíz de la Vera se disputará el I Enduro Kids y el Enduro MTB.
TITULO : EL CLUB COMEDIA - El musical de Rocío Jurado, el flamenco y la música gospel ponen la banda sonora al fin de semana,.
El musical de Rocío Jurado, el flamenco y la música gospel ponen la banda sonora al fin de semana,.

foto / La agenda cultural retoma el pulso en Extremadura tras las navidades. Después de los turrones, los villancicos, los mercados artesanales y las citas navideñas, los planes de ocio en la región se centran este fin de semana en exposiciones, talleres, conciertos y espectáculos de danza, entre otras propuestas.
A continuación repasamos los eventos más destacados para que aproveches al máximo estos días. ¿Nos acompañas en este recorrido?
-
Badajoz
Mucho baile
Una charla aborda este viernes a las 18 horas en Ámbito cultural de El Corte Inglés la obra del pintor J.M.W Turner, uno de los maestros de la luz y el color. La conferencia tratará de la obra del pintor J. M. W. Turner (1775-1851), considerado como uno de los mejores paisajistas de la Historia del Arte, género que elevó hasta «cimas elevadísimas».
El musical de Rocío Jurado llega este sábado al Palacio de Congresos de Badajoz. La obra, producida por la hija de la tonadillera, Rocío Carrasco, es un homenaje al legado de la mejor voz de la historia contemporánea a través de la música, un reconocimiento a la inmensidad de Rocío Jurado, que vive en tantas mujeres a través de sus canciones. La artista Anabel Dueñas protagoniza y pone la voz a este espectáculo, que arrancará a las 20 horas.
El teatro López de Ayala se llena este fin de semana de movimiento con el 'Latin Music Fest'. Este espectáculo de danza será el protagonista este sábado. Habrá dos pases: a las 17.30 horas y a las 20.30 horas. Dirigido por la bailarina y coreógrafa María Seco, y representado por todos los alumnos de StepDanceStudio, la propuesta realizará un recorrido por los artistas más reconocidos del género urbano.
También el sábado, el bailaor Jesús Ortega inaugurará el primer Tablao Flamenco Íntimo del año 2025 en Badajoz, en una velada que promete ser inolvidable para los amantes del flamenco. Ortega traerá su arte y su pasión al Tablao Flamenco Íntimo, ofreciendo una experiencia cercana y auténtica, en la que el público podrá disfrutar de la esencia de este arte. La cita tendrá lugar a las 19.30 horas en el Tablao Flamenco Íntimo, en la calle castillo de Azagala, en la Urbanizacion Guadiana.
Además, para los amantes de los libros, este viernes a las 19.30 horas, José María Domínguez presenta su poemario 'Los ojos que los ven' en la librería Merienda de Letras.
-
Cáceres
Conciertos y talleres
Borja Niso, pianista de origen extremeño, presenta su espectáculo Ludovico Musical Experience en Cáceres este viernes. La cita será a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos. Se trata de un musical-tributo a Ludovico Einaudi. Es un espectáculo innovador que combina el piano teatralizado, con música, voz, danza y una proyección sincronizada.
Los aficionados a la música también tienen una cita este sábado en 'El Corral de las Cigüeñas', donde se celebrará el Festival ParqueSonoro entre las 14 y 23 horas. La cita ha reunido en un mismo escenario a parte de la escena musical más alternativa de Extremadura en un encuentro musical basado en la amistad y el amor por la música compuesta e interpretada por autores de la región. Este encuentro-festival se ha venido realizando en diferentes localidades de la región como Badajoz, Don Benito, Valdemorales, Olivenza, Torrequemada y Plasenzuela. Es una actividad totalmente autogestionada por los propios músicos y este año el autor homenajeado será el músico y escritor José Luis Forte. En esta ocasión participan en el evento Güalter Sangre (Electrónica de baile oscura), Bolsa de moscas (Synth punk), Niño Índigo (Indie folk, canción de autor), Rades (Performance), Fônal (ElectroPop), Skoglund (Atmosphere synth), Laura Álvarez (Cantautora) y Sergio Redam (Canción de autor).
La sala Boogaloo también acoge varios conciertos estos días. El viernes a partir de las 21 horas, ZAS y Malabanda se subirán al escenario de este espacio. Un día después, el sábado a las 21.30 horas, será el turno de Hendrik Röver y Los Míticos GT´S.
El Gran Teatro también programa varias propuestas culturales para este fin de semana. El sábado este espacio acogerá el taller 'Introducción al Djing analógico' a cargo de J. Palomo DJ. La cita será a las once de la mañana. En esta actividad se enseñará a mezclar y crear sets con vinilo, utilizando la técnica más auténtica y apreciada en el mundo de la música electrónica. Durante este curso, además, se explorarán los fundamentos del equipo analógico. Por otro lado, el domingo a las 12.30 horas se ha programado el taller 'Cómo inspirar y guiar a tocar la batería'. Se trata de una masterclass para niños de entre 8 y 16 años. Para participar en ambas actividades es necesario realizar una inscripción previa en el mail inscripcion@granteatrocc.com.
En el capítulo literario, en la Biblioteca Pública Antonio Rodríguez Moñino/M. Brey, coincidiendo con la presentación y firma de libros de la obra 'Lecturas a poniente: poesía en Extremadura (2005-2024)', en la que Álvaro Valverde reúne las reseñas de libros de poesía de autores extremeños o vinculados a Extremadura, tendrá lugar a las 19.30 horas de este viernes una mesa redonda sobre 'El panorama de la lírica extremeña en el primer cuarto de siglo'. En el acto intervendrán Sandra Benito, Jordi Doce, Miguel Ángel Lama y Luis Sáez Delgado.
-
Mérida y más provincia
Música gospel
El palacio de congresos acoge el sábado a las siete de la tarde un concierto de gospel. El Alabama Gospel Chair lo forman 20 cantantes y han preparado un recital con los temas gospel más icónicos como Oh happy day! y Aleluya. El Alabama Gospel Chair mezcla la música coral con ritmos funk y blues de la zona de Alabama.
Este sábado a las 12.30 horas comienzan las 'Visitas guiadas a la Colección Visigoda', en las salas de la antigua iglesia de Santa Clara. Se realizará un recorrido por la exposición permanente para conocer algunas de las piezas más destacadas de la colección. Es necesario hacer una inscripción previa a través de la página web.
Este viernes Alana S. Portero, autora de 'La mala costumbre', la novela ganadora de la XIX edición del Premio Dulce Chacón, mantendrá un encuentro con los lectores en el Parador de Zafra. También en Zafra, la agrupación Juventudes Musicales José Cabezón continúa este sábado con su ciclo de conciertos de la temporada 2024-2025 en el Centro Cultural Santa Marina a las 20 horas. En esta ocasión el jazz será el protagonista de la mano de Vicente Marín Quartet, que presentará su disco 'Huella en el tiempo'.
-
Plasencia y más provincia
Exposiciones
La Sala Hebraica del centro cultural Las Claras de Plasencia acoge hasta el 28 de enero la décimo cuarta edición de la muestra fotográfica 'PlasenciaFoto'. El Claustro Alto de este mismo espacio cultural ofrece la exposición de 'Enrularte', que agrupa los trabajos de sus alumnos del curso 2023-24.
Este sábado arranca la segunda edición del programa 'Hola invierno', diseñado por la Diputación de Cáceres. Las iniciativa ofrece actividades de muy diversa temática y relacionadas con la naturaleza, la cultura, el patrimonio, la gastronomía, astronomía, historia y tradiciones. El objetivo es descubrir los potenciales de la provincia para disfrutar de la estación invernal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario