TITULO:
A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Culturas 2 - J.K. Rowling ,.
A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER,.
Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.
J.K. Rowling ,.
foto / J.K. Rowling ataca a los protagonistas de Harry Potter y les acusa de «arruinar» la saga,.
La autora se muestra crítica con Daniel Radcliffe y Emma Watson, que protagonizaron junto a Rupert Grint las ocho películas de Warner Bros,.
J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, lleva años en el punto de mira por sus opiniones sobre la identidad de género y la comunidad trans, siendo tachada de tránsfoba. La escritora fue muy criticada, tanto por fans de su obra como por algunos de los actores que la llevaron a la gran pantalla, entre ellos, Daniel Radcliffe y Emma Watson, que protagonizaron junto a Rupert Grint las ocho películas de Warner Bros. que adaptaban los siete libros. En todo caso, la hostilidad entre los intérpretes y la novelista parece ser recíproca, tal y como parece reafirmar un reciente comentario de Rowling en redes sociales.
En respuesta a una publicación en X, antes Twitter, que lanzaba la provocadora pregunta de qué actor o actriz arruina instantáneamente una película para uno, la autora hacía referencia no a uno, sino a «tres». «Lo siento, pero era irresistible», añadía junto a tres emoticonos riéndose.
Si bien en su comentario Rowling no mencionaba explícitamente a los tres protagonistas de la saga cinematográfica de Warner Bros., no parece haber muchas dudas de que efectivamente se refiriera a Radcliffe, Watson y Grint. Y así han parecido asumirlo muchos seguidores de la franquicia, que no han dudado en, o bien defender a los intérpretes... o bien mostrarse de acuerdo con la autora.
«Arruinaron las películas para ti, pero arruinaste todo lo demás para todos los demás, al menos para aquellos con corazones que laten», expresaba un usuario. «Estoy de acuerdo contigo. Como alguien que creció con la serie, ha sido muy decepcionante lo desagradecidos que han sido esos 3», rezaba en cambio otro mensaje.
Cabe recordar que la controversia alrededor de la figura de Rowling se remonta a cinco años atrás, cuando cargara contra un artículo en el que se usaba el término «personas que menstrúan» en lugar de «mujeres» y posteriormente escribiera un ensayo sobre su experiencia como víctima de abusos, en el que tildaba a la identidad transgénero de «profundamente misógina y regresiva».
«Si el sexo no es real, no puede haber una atracción entre dos personas del mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad global vivida por las mujeres es eliminada. Yo conozco y amo a personas trans, pero eliminar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas de discutir sus vidas de manera significativa. Decir la verdad no es odiar», tuiteó Rowling en junio de 2020. Y no era la primera vez que la escritora era señalada por sus comentarios en sobre este tema. En diciembre de 2019, Rowling apoyó en la red social a Maya Forstater, una investigadora que fue despedida por afirmar que las mujeres transgénero no pueden cambiar su sexo biológico.
A raíz de su postura y el debate suscitado, Watson dejó clara su opinión, totalmente contraria a la de la autora. «Las personas trans son quienes dicen ser y merecen vivir su vida sin que se les cuestione constantemente», escribió entonces la actriz, mientras que Radcliffe remarcaba que «las mujeres transexuales son mujeres» y «cualquier afirmación contraria borra la identidad y la dignidad de las personas transexuales». De la misma manera, Grint mostró también su apoyo a la comunidad trans.
Por otro lado, hace apenas un año la autora expresaba su firme decisión de no perdonar a los intérpretes aun en el caso de que quisieran disculparse. «Las celebridades que se adhirieron a un movimiento que pretende erosionar los derechos de las mujeres que tanto costó conseguir y que utilizaron sus plataformas para aplaudir la transición de menores pueden guardar sus disculpas para las mujeres traumatizadas y vulnerables que dependen de espacios seguros para un solo sexo», escribió.
La autora está inmersa ahora en la producción de la serie de Harry Potter que prepara HBO y que se verá en Max y en la que ejerce de productora ejecutiva. «Ha estado bastante involucrada en el proceso de selección del guionista y director. Me imagino que tendrá opiniones sobre el casting», desveló Casey Bloys, CEO de HBO, en noviembre del pasado año.
TITULO: LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - La constructora por la que preguntaron Koldo y Ábalos se adjudicó un contrato por 58 millones en Navarra ,.
La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura.
Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna,
retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un
análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio
denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
La Linterna La Cope ,.
'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catalina,.
La constructora por la que preguntaron Koldo y Ábalos se adjudicó un contrato por 58 millones en Navarra,.
Aldama asegura que pagaron 15.000 euros a Santos Cerdán por inmiscuirse en adjudicaciones del "cupo vasco" que él controlaba,.

Construcciones Murias, una de las empresas que sacó a relucir Isabel Pardo de Vera en su declaración en el Tribunal Supremo, integró una UTE que se adjudicó un contrato millonario en 2018 en Navarra. Se trata de una firma por la que se interesaron especialmente José Luis Ábalos y su entonces asesor, Koldo García, ante la sospecha de que no estaba cobrando las liquidaciones que les correspondía.
Pardo de Vera sacó a relucir este episodio al preguntarle el magistrado del caso Koldo si estaba al corriente de algunas adjudicaciones "extrañas" en el Ministerio de Transportes que entonces dirigía José Luis Ábalos. "Yo recuerdo que Koldo y el ministro una vez me llamaron y me dijeron que había dos empresas contratadas por Adif que no se les estaba abonando de forma objetiva", dijo en referencia a las empresas Levantina Ingeniería y Construcción y Construcciones Murias.
La expresidenta de Adif relató que hizo las gestiones oportunas y contrastó que las obras se estaban liquidando de manera correcta. De Murias dijo que "estaba en una UTE en una de las obras del País Vasco desde hacía muchísimos años". En la Plataforma de Contratación del Sector Público figura cómo Adif adjudicó a la UTE Puentes Murias las obras de ejecución del proyecto de construcción de plataforma de la línea de alta velocidad Zaragoza-Pamplona en Navarra, en concreto, el tramo que une las localidades de Olite y Talla.
Fondos de la UE
El presupuesto base de licitación fue cercano a los 58,3 millones de euros y se financió con fondos de la Unión Europea. La obra se licitó el 30 de julio de 2018 y se adjudicó el 31 de enero de 2019. A la oferta concurrieron 23 licitadores.
El empresario Víctor de Aldama señaló en diciembre a la primera de ellas al asegurar que pagó comisiones irregulares a cambio de adjudicaciones millonarias del departamento de Ábalos. Del mismo modo, confesó un mes antes en la Audiencia Nacional que la trama adjudicó dichas obras en territorios como Navarra y el País Vasco, a pesar de que éstos estarían controlados por Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE. De hecho, dijo que le dieron un sobre con 15.000 euros por haberse inmiscuido en lo que llamó "el cupo vasco".

Aldama aportó un listado de "obra pre-adjudicada", según dijo, sobre contrataciones correspondientes al ejercicio 2021, en su mayoría provenientes de la Dirección General de Carretera. Las obras en cuestión estaban señaladas con distintos colores en función de las que ya estaban comprometidas para firmas que les abonarían, a cambio, mordidas. En lo que respecta a Levantina, dijo que intervino en las obras del Club de Natación de Sevilla y que también obtuvo contratación con el Gobierno canario, presidido en el momento de los hechos por el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Las confesiones de Aldama
La obra, por valor de 6,4 millones de euros, se adjudicó en mayo de 2022 y en la misma habría mediado Koldo García, siempre según el conseguidor del caso Koldo, el cual, recibió transferencias del dueño de Levantina en una de sus sociedades entre agosto y noviembre del año 2019 por un importe total de 77.500 euros. "Aunque se documentó como contrato de préstamo, se trató de pago de una comisión a don Víctor Aldama por la gestión de las adjudicaciones obtenidas del Ministerio de Transportes", expuso su abogado en el escrito remitido al Tribunal Supremo.
Esta confesión propició que el magistrado Leopoldo Puente abriera la puerta a investigar las adjudicaciones de Transportes bajo la etapa de Ábalos. De hecho, tanto el instructor como la Fiscalía Anticorrupción han advertido en recientes escritos que la investigación que se sigue en el Tribunal Supremo trasciende el "asunto mascarillas" que propició la apertura de estas diligencias.
Por ello, el magistrado ha tomado declaración también a los empresarios señalados por Aldama y, del mismo modo, ha preguntado a testigos como Pardo de Vera por las supuestas adjudicaciones amañadas. En su comparecencia ante el juez, el dueño de Levantina, José Ruz, negó irregularidad alguna con las adjudicaciones o el pago de comisiones a Aldama para que se las hiciera llegar al entonces hombre fuerte de Pedro Sánchez y a su asesor.
Ruz explicó que entabló cierta relación de amistad con Koldo, con quien contactó en 2019 para que el Ministerio agilizara los cobros pendientes que tenía su empresa en Panamá y Argelia, como consecuencia de la crisis del petróleo. No obstante, negó que Koldo hiciera gestiones a su favor dentro de Transportes o que mediara para conseguir una obra en Canarias. Con todo, confirmó que transfirió 77.200 euros a una mercantil de Aldama, pero dijo que no lo hizo de Levantina, sino de su cuenta personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario