BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 15 de marzo de 2025

Tierra de sabores - Cocinamos - Bizcocho sin horno en la cazuela de la abuela ,. / Un trío en la cocina - Bagels sin gluten ,. / Documentos TV - La Corona, con Ucrania: el Rey visita a los soldados que se entrenan en España ,. / Obélix y Astérix - El condensador de fluzo - Los mayores tesoros de la historia ,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  -  Bizcocho sin horno en la cazuela de la abuela  ,. 

Cocinamos - Bizcocho sin horno en la cazuela de la abuela,.

Esta semana, Beatriz Cocina desempolva la vieja cazuela de la abuela para darle el uso que se merece, ya que continúa siendo muy práctica incluso en las cocinas modernas,.

Bizcocho sin horno en la cazuela de la abuela

foto / Bizcocho sin horno en la cazuela de la abuela,.

Esta receta que trae hoy Beatriz Cocina es bastante mítica y todos la hemos hecho o visto hacer alguna vez seguro. Utiliza, además, un utensilio que ya no se suele ver en las tiendas: una cacerola-horno o «cazuela milagro» porque sin horno se hacían asados y bizcochos estupendos. ¡Vamos!,.

  • Tiempo de preparación

    10 minutos

  • Tiempo de cocción

    1 hora y 20 minutos

  • Comensales

    10

  • Calorías

    450

Categorías

Repostería tradicional

Ingredientes

  • Cinco huevos medianos

  • Dos yogures de 250 gramos

  • (Vaso de 200 mililitros de capacidad): uno de aceite de girasol, dos de azúcar y tres de harina

  • Un sobre de levadura química para bizcochos, 15 gramos

  • La ralladura de la corteza de un limón

Preparación

  • Es bastante sencilla de elaborar: metemos en un recipiente los huevos, el yogurt y, utilizando un vaso como referencia, lo llenamos dos veces de azúcar, tres de harina de trigo común y un vaso de aceite de girasol. Beatriz también recomienda sumarle un sobre de levadura química.

  • Lo más rápido y cómo es mezclar con movimientos envolventes con una batidora. Así quedará esponjoso y sin grumos. A última hora, le rallamos un poco de la cáscara de un limón y lo mezclamos bien con la masa.

  • Engrasamos la cazuela con mantequilla y le espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue el bizcocho. Y al fuego. En una hora y 20 minutos a temperatura baja estará perfecto. No se puede abrir la tapa durante el proceso para que no se baje el bizcocho. Dejamos atemperar antes de desmoldar. Un bocado sencillo y esponjoso que nos transportará a la infancia con su aroma, sabor y elaboración. ¡Buen provecho!,.

     

    TITULO : Un trío en la cocina - Bagels sin gluten    ,.

    Un trío en la cocina - Bagels sin gluten ,fotos,.

     

     Bagels sin gluten,.

     

     

    Con ingredientes que seguro tienes en casa, puedes crear tus propios bagels sin gluten, esponjosos y deliciosos en menos de una hora.

    Bagels caseros

    No hace falta estar en Nueva York para disfrutar de un buen bagel. De hecho, ni siquiera tienes que salir de tu cocina gracias a esta sencilla receta de bagel sin gluten. Nada puede 

     Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

     

    superar un bagel recién salido del horno para el desayuno, la merienda o la cena. Pero, por supuesto, fríos también están deliciosos. Córtalos y úntalos con tu relleno favorito: ¿salmón ahumado y queso crema? ¿Huevo y mayonesa? ¿Aguacate y ajo? ¿O simplemente mantequilla?

    • Tiempo de preparación

      40 minutos

    • Tiempo de cocción

      15 minutos

    • Tiempo total

      65 minutos

    • Comensales

      2

    Categorías

    Bollería

    Sin gluten

    Ingredientes

    • 500 g Mix Pan sin gluten

    • 1 ctda. de semillas de psyllium en polvo

    • 1 ctda. y media de sal

    • 1 paquete de levadura seca en polvo o 21 g de levadura fresca

    • 1 ctda. de azúcar

    • 1 huevo

    • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente

    • 380 ml de leche tibia

    • 2 cda. de azúcar (para el agua de cocción)

    • 1 clara de huevo para pincelar

    • Rebozar en un poco de sésamo

    Preparación

    • Mezcla la harina, la fibra y la sal en un recipiente. Haz un hoyo en medio y reparte en él la levadura y el azúcar.

    • Mézclalo con un poco de harina y añade 1/3 de la leche templada y espera hasta que la levadura haga burbujas.

    • Agrega el huevo y la mantequilla y amásalo todo junto al resto de la leche durante 5 minutos (con el robot de cocina preferiblemente) hasta obtener una masa blanda.

    • Sobre una superficie enharinada, amásala en forma de cilindro y córtala en 12 trozos iguales; deja que fermenten.

    • Toma los pedazos y forma círculos de unos 2 cm de grosor. Hazles un agujero con el mango de una cuchara de madera, de unos 3 cm de diámetro.

    • Pon a hervir 4 litros de agua con 2 cucharadas soperas de azúcar.

    • Uno tras otro, deja que los bagels se cuezan exactamente 1 minuto y medio por cada lado. Ponlos después en una bandeja de horno con papel de hornear y harina espolvoreada.

    • Pinta la superficie superior con la clara de huevo y esparce las semillas de sésamo.

    • Ponlos en el horno (precalentado) a 250º, a media altura, por espacio de 15 - 18 min hasta que estén dorados.

       

      TITULO:  Documentos TV - La Corona, con Ucrania: el Rey visita a los soldados que se entrenan en España  ,.  

      Documentos TV  -  La Corona, con Ucrania: el Rey visita a los soldados que se entrenan en España   ,.

       

      Martes - 18 , 25 - Marzo a las 00:00 horas en La 2, fotos,.

      La Corona, con Ucrania: el Rey visita a los soldados que se entrenan en España,.

      Felipe VI supervisa tres ejercicios tácticos en pleno chantaje de Trump a Zelensky,.

      Academia de Infantería de Toledo@Gonzalo Pérez Mata

    El 30 de agosto de 2022, el entonces ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Réznikov, se dirigió por carta a sus homólogos europeos en el Consejo de Asuntos Exteriores de Praga pidiendo ayuda para resistir. De aquel SOS sugirió la puesta en marcha de una Misión de Asistencia Militar de la UE en la que se integró España a partir de septiembre de ese mismo año y que hoy sigue prestando entrenamiento a efectivos ucranianos, tanto civiles como militares.

    Hoy, por primera vez, el Rey ha acudido a la Academia de Infantería de Toledo para visitar la Unidad de Formación de Combate de personal ucraniano. Durante una visita que ha durado algo más de dos horas, Felipe VI ha supervisado tres ejercicios tácticos sobre el terreno y ha podido conocer de primera mano un programa que ya ha formado en España a más de 7.000 ciudadanos de este país invadido por Rusia hace ahora tres años.

    10 horas al día, seis días a la semana

    La presencia hoy en Toledo del Rey se produce en una de las semanas más endiabladas de la guerra. Con Trump chantajeando en vivo y en directo al presidente Zelensky, con la ayuda militar americana pendiente de un hilo y la europea aún en pañales, voluntarios y soldados de leva forzosa tratan de mantener la moral alta los 50 días que dura la instrucción.

    Felipe VI, que ya manifestó el pasado domingo en Barcelona el apoyo sin fisuras de la Corona a la integridad territorial de Ucrania, ha recibido todos los detalles de cómo se organiza un entrenamiento que integra cada vez a unos 200 ucranianos, la inmensa mayoría hombres. De lunes a domingo a mediodía, unas 10 horas cada jornada, estos combatientes forzados por las circunstancias se fajan en campo abierto en una durísima rutina. Hay panaderos, agricultores, gente de toda condición con una media de edad de entre 35 y 45 años.

    El rey Felipe VI asiste a una maniobras de entrenamiento con soldados ucranianos en Toledo @Gonzalo Pérez Mata
     
    El rey Felipe VI asiste a una maniobras de entrenamiento con soldados ucranianos en Toledo ,.

    El capitán Ignacio Romay, jefe de la Unidad de Formación Básica, explica a LA RAZÓN que la nueva tropa mantiene una motivación altísima. "Vienen con muchas ganas de aprender, saben que todo esto lo podrán poner en práctica en la guerra, así que están totalmente entregados. Incluso cuando tienen problemas físicos se niegan a parar". Aquí ensayan todo lo que se encontrarán cuando vuelvan a casa para que puedan protegerse mientras defienden sus fronteras y como no hay un minuto que perder la mayoría de las veces comen en el campo de entrenamiento.

    Trincheras y fuego real

    Según los instructores con los que ha hablado este periódico, la moral sigue alta entre los soldados pese a las noticias inquietantes que llegan de la Casa Blanca. Es verdad que las conversaciones no versan nunca sobre política, pero la cara es el espejo del alma y cuando quedan pocos días para partir el rictus delata preocupación entre estos efectivos.

    • La formación básica se dividen en tres partes: ambiente urbano, trincheras y tiro con fuego real. El nivel que alcanzan los reclutas en tan poco tiempo no deja de sorprender a los militares españoles que los entrenan. Sin embargo, tratan de no entablar relaciones personales que pudieran hacerles perder el foco. Tanto a unos como a otros.

      El rey Felipe VI asiste a una maniobras de entrenamiento con soldados ucranianos en Toledo @Gonzalo Pérez Mata
       
      El rey Felipe VI asiste a una maniobras de entrenamiento con soldados ucranianos en Toledo,.

      Al parecer, en el verano de 2023 dos de cada tres ucranianos que habían recibido adiestramiento en España murieron en combate, lo que afectó profundamente a los instructores. Y eso que nuestro país no es nuevo en esta clase de adiestramiento de efectivos extranjeros. Ya lo habíamos hecho antes en lugares como Afganistán, Mali o Irak.

       

       TITULO: Obélix y Astérix - El condensador de fluzo -  Los mayores tesoros de la historia ,.

       Obélix y Astérix -  El condensador de fluzo -    Los mayores tesoros de la historia ,.   , fotos ,.

        Los mayores tesoros de la historia

      Encasquetaos el sombrero y coged el látigo, nos vamos en busca de fortuna con este programa que El Condensador de Fluzo dedica a los tesoros. Procurad seguir bien el mapa y que nadie se pierda antes de encontrar la X. Os prometemos un programa lleno de grandes aventuras, riquezas y mucho humor. Gracias a Laia San José conoceremos la figura de Henry Every, el 

       

       

       El cómic en RTVE.es - Programa cultural de comics en RTVE Play

       

      Obélix y  Astérix,.

      rey de los piratas, mientras que Javier Traité nos contará como los conquistadores españoles corrieron mil aventuras en busca de falsos tesoros. Galder Varas nos traerá una nueva edición de su “Salsehitos”, en esta ocasión cargada de grandes tesoros y Carmen Guillén nos explicará la historia de “Masquerade”, un libro que encerró la clave para encontrar una auténtica fortuna... o no. Por su lado, Miguel Iribar viajará hasta Madrid en busca de oro, a ver si puede sacarse un sobresueldo. Finalmente, Néstor Marqués y El Barroquista nos contarán que hay una cosa todavía más rentable que encontrar un tesoro: robarlo.

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario