BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 28 de marzo de 2025

España a ras de cielo - Isabel Preysler ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 6 - Abril ,. / Centenarios - Lola Herrera ,. / Aquí la tierra - María Peláez, Ara Malikian e India Martínez, las opciones para las fiestas patronales ,. / Tramoyista - La Lola: el bar donde nació el alma de Café Quijano,.

 

TITULO: España a ras de cielo -  Isabel Preysler  ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 6 - Abril ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO -  6 - Abril ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.

 

  Isabel Preysler ,.

 

Isabel Preysler.

foto - Isabel Preysler reaparece junto a Tamara Falcó e Íñigo Onieva,.

La reina de corazones llevaba cinco meses sin acudir a actos públicos,.


Tras cinco meses alejada del foco mediático, Isabel Preysler ha reaparecido públicamente en Madrid. El pasado domingo, 23 de marzo, la socialité asistió al Teatro Real acompañada por su hija, Tamara Falcó, y su yerno, Íñigo Onieva. Un plan familiar que ha marcado su regreso a la vida pública tras un período de ausencia.

La última vez que había acudido a un acto había sido el pasado 29 de octubre, cuando asistió a una entrega de premios celebrada en Madrid. En todo caso, la reina de corazones ha negado reclusión alguna: «He estado entrado y saliendo, disfrutando de cenas con amigos, yendo a todos lados, solo que sin prensa», confesó a la revista ¡Hola! Los últimos cinco meses los ha dedicado a disfrutar de su círculo más cercano, especialmente de sus nietos, incluyendo viajes a Miami para poder compartir tiempo con los hijos que viven allí.

Su presencia junto a Íñigo Onieva despeja cualquier duda sobre la relación entre suegra y yerno después del comentado 'unfollow' de la madre de Tamara Falcó al marido de esta y que se debió a un sencillo error humano que se solventó en cuanto se supo.

TITULO: Centenarios - Lola Herrera,.


Lola Herrera,.

 

 La actriz Lola Herrera, en el teatro Bellas Artes de Madrid.

foto / Lola Herrera: “Ver cómo la extrema derecha está sacando la cabeza de esta manera me tiene descompuesta”,.

La actriz, que cumple este año 90 de vida y casi 70 de carrera, estrena la obra ‘El camino a La Meca’ junto a su hija, Natalia Dicenta, dirigidas por Claudio Tolcachir,.

 La Herrera se baja de un taxi bajo la lluvia que lleva días asolando Madrid, saluda, y baja, la primera y a buen ritmo, los cinco o seis tramos de escaleras hasta llegar a las tripas del teatro Bellas Artes, donde, en un par de días, protagonizará el enésimo estreno de su carrera. Acaban de reformar los viejos camerinos del viejo coliseo y Herrera, con más tablas que un tablao a cuestas, celebra alborozada los cambios como una niña con zapatos nuevos. Bajo un moderno impermeable acolchado color hueso ,.

TITULO : Aquí la tierra - María Peláez, Ara Malikian e India Martínez, las opciones para las fiestas patronales,.

 

 

María Peláez, Ara Malikian e India Martínez, las opciones para las fiestas patronales,.

Tendrán lugar en la plaza Mayor y en el campo de fútbol municipal García de Guadiana.

India Martínez

foto /  India Martínez,.

Ya hay tres nombres encima de la mesa para los espectáculos de las fiestas patronales. La intención es que el 29 de agosto actúe María Peláez, además de un DJ, en la plaza Mayor. Asimismo, se pretende que el 4 de septiembre sea el turno del violinista Ara Malikian y, al día siguiente, de la cantante India Martínez, ambos en el campo de fútbol Julián García de Guadiana.

Al menos, así se detalla en el trámite hecho público para la licitación del contrato de servicio de representación de las actuaciones musicales y gestión con motivo de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Victoria. El presupuesto base de licitación es de 202.070 euros, impuestos incluidos. Ahora, todo se tiene que formalizar.

En el pliego de cláusulas administrativas, se detalla que el procedimiento de adjudicación es el negociado sin publicidad, «en el que la adjudicación recaerá en el candidato justificadamente elegido por el órgano de contratación, tras invitar a los candidatos y negociar las condiciones del contrato». En esta línea, se matiza que este contrato solo puede realizarse con una única empresa, ya que es la que ostenta de forma exclusiva la representación de los grupos y artistas musicales que se quieren contratar.

Espectáculo infantil

También se ha elegido el espectáculo infantil, previsto para el 3 de septiembre, en la plaza Mayor. Se trata de 'Cantajuego presenta un Mundo Mágico-El Circo del Payaso Tallarín'. En el pliego de condiciones se explica que esta opción es ideal para atraer a un público familiar y enriquecer la oferta cultural. «El circo del Payaso Tallarín, con su enfoque lúdico y educativo, es atractivo para los niños y sus padres. A través de sus canciones y espectáculos, Cantajuego promueve valores como la amistad, la alegría y el trabajo en equipo, aspectos que son fundamentales para el desarrollo infantil», se indica en la documentación hecha pública. El presupuesto base de licitación de esta apuesta es de 18.150 euros, IVA incluido.

El procedimiento a utilizar igualmente es el de negociado sin publicidad, a través de una empresa que tiene la exclusividad para la realización de este espectáculo en Trujillo. Además, es una «actuación artística única que no puede ser reproducida por otros intérpretes», se indica en el proceso de licitación.

Esta última opción, igualmente se debe formalizar con la firma del contrato.

 TITULO:  Tramoyista  - La Lola: el bar donde nació el alma de Café Quijano,.

 La Lola: el bar donde nació el alma de Café Quijano,.

fotos / Manolo Quijano, «Papá Quijano», abre las puertas de 'La Lola', el mítico local de León con más de 48 años de historia, que fue y es la cuna musical de sus hijos y templo del bolero,.

 Imagen de Manolo Quijano en 'La Lola'.

Hablar de música en León es hablar inevitablemente de Café Quijano. Pero antes de los discos de oro, de los boleros y de la fama internacional, todo comenzó entre copas, guitarras y canciones en un rincón muy especial: La Lola, el bar familiar que Manolo Quijano, conocido como Papá Quijano, levantó en 1977 y que desde entonces ha sido mucho más que un simple local nocturno: ha sido un escenario, un refugio, un aula de música y un símbolo de la ciudad.

«El bar es una consecuencia de mis hijos», dice Manolo, con la sinceridad de quien ve en La Lola no solo un negocio, sino un apéndice emocional.

Su historia comienza como Mesón La Cava, sirviendo comidas a representantes textiles, para después convertirse en Trapos 80, Stick, y finalmente, en el año 2000, en La Lola, tras el éxito arrollador de la canción homónima de Café Quijano. «Fue mi hijo quien me dijo: 'Papá, hay que hacer una reforma y ponerle La Lola'… y así lo hicimos», recuerda.

«Aquí empezamos tocando cuatro gatos»

Manolo Quijano

Aunque nunca fue hostelero de profesión, Manolo dedicó más de 35 años a enseñar historia de la música, solfeo, guitarra, bandurria o mandolina en los colegios. Fue su amor por la noche y la música lo que le llevó a abrir el bar, un lugar que terminaría convirtiéndose en cuna artística de sus hijos. Allí, entre mesas y acordes, Óscar, Raúl y Manuel dieron sus primeros pasos como músicos. «Aquí empezamos tocando cuatro gatos… luego ya teníamos lleno todos los fines de semana», rememora con orgullo.

La música como base

La Lola no es solo un bar. Es un café concierto. Un lugar único, como lo define Manolo con una frase que ya se ha hecho lema: «De la mar, el mero; de la tierra, el carnero; y en León, el café concierto La Lola, el templo del bolero».

Imágenes del local. Sandra Santos

Él mismo sigue subiendo al escenario cada semana: «Los miércoles, jueves, viernes y sábados doy concierto. La gente viene porque lo que hago es música atemporal… y lo hago bien», afirma sin falsa modestia.

«Es mi sitio, es mi rincón»

Manolo Quijano

El rincón más especial del local es «la cueva», un espacio privado decorado con fotos y recuerdos. «Aquí compongo, escribo, tengo papeles por todos lados… es mi sitio, mi rincón», confiesa Manolo, que ha publicado 16 discos y es miembro de la SGAE con voz y voto.

Famosos entre copas

Por La Lola han pasado personalidades de todos los ámbitos: desde Joaquín Sabina, Raphael, David Bisbal, Amaral, Raimundo Amador, Estopa, Lucrecia, hasta Florentino Pérez, Morante de la Puebla, o los actores de Escenas de Matrimonio. «Posiblemente no vienen por mí, sino por la repercusión de mis hijos… pero vienen», comenta entre risas.

Un testigo del cambio

La Lola ha sobrevivido a las transformaciones de la noche leonesa, a pesar de los vaivenes económicos, la pérdida de poder adquisitivo y el declive de la música en directo. «La ciudad ya no es la misma. Antes León tenía más cabarets, barras americanas y discotecas que Madrid, proporcionalmente. Hoy… se vende, se alquila, se traspasa», lamenta.

Pero 'La Lola' resiste. No solo como bar de tapas de día y local de copas de noche, sino como memoria viva de León, de sus noches, de su música y de sus historias. «Aquí hay gente que viene desde hace 40 años. Si no se divirtieran, no volverían», dice con convicción.

«Y todo, de alguna forma, sigue naciendo aquí»

Manolo Quijano

Y aunque sus hijos triunfen en grandes escenarios y él diga que juega «en regional mientras ellos están en la Champions», el vínculo sigue intacto. «Ni yo me meto en lo suyo, ni ellos en lo mío. Pero nos respetamos mucho. Y todo, de alguna forma, sigue naciendo aquí… en La Lola».

Un homenaje a Coyanza

Entre los muchos rincones que inspiran a Manolo Quijano dentro de 'La Lola', hay uno muy especial donde nacen sus composiciones más íntimas. Es allí, en la conocida cueva, donde ha dado forma a su nueva canción inédita, escrita y dedicada con profundo cariño a Coyanza.

Imagen de Manolo Quijano. 

En concreto, este tema será un homenaje a la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, una hermandad con la que Manolo mantiene un vínculo emocional muy especial. «Lo hago desde el corazón, como todo lo que nace aquí, en La Lola», próximamente, llevará el inconfundible sello de emoción,respeto y bolero que caracteriza sus composiciones a las calles de Valencia de Don Juan en su Sábado Santo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario