BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 11 de marzo de 2025

España a ras de cielo - Ramoncín ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 16 - Marzo ,. / Centenarios - Elvira acaba de cumplir 100 años y es un ejemplo inspirador de independencia y vitalidad ,. / Aquí la tierra - Talleres y cursos de la Universidad Popular para el primer trimestre de 2025 ,. / Tramoyista - Negruzcas - Teatro y música para conmemorar el Día de la Mujer en San Andrés ,.

 

TITULO: España a ras de cielo - Ramoncín ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 16 - Marzo ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO - 16 - Marzo ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.

 

 Ramoncín,.

 

 La trágica infancia de Ramoncín tras ser abandonado por su madre con dos años: "Me hizo un regalo maravilloso"

foto / Ramoncín, sobre su infancia tras ser abandonado por su madre con dos años: "Me hizo un regalo maravilloso",.

También rememoró su juventud y sus inicios en la música,.

Ramoncín concedió una entrevista a Y ahora Sonsoles este miércoles 26 de febrero. El cantante se sinceró sobre su infancia, relatando que fue abandonado por su madre con dos años.

El artista aseguró que su madre biológica dio a luz en un taxi junto a su abuelo, que ni siquiera sabía que su hija estaba embarazada. Cuando Ramoncín tenía dos meses, su madre se fue y tan solo se vieron en ocasiones especiales. "Yo creo que la abuela lo sabía. Y creo que mi madre adoptiva, su cuñada, lo sabía, pero a los hombres de la casa se lo había ocultado", dijo.


"No era consciente. He crecido con mi abuelo, con mis tíos, con mi hermana. No he tenido nunca la sensación de la ausencia materna. Luego pasa el tiempo, empiezas a entender las cosas, a verlas de otra manera. Cuando mi madre y yo empezamos a tener una relación de vernos, hablarnos y contarnos cosas, te encuentras con que tienes dos madres", aseguró Ramoncín, que contó que su madre iba a verle de vez en cuando, pese a que su abuelo no lo aprobaba.

"Mi madre era guapísima y lloraba tanto, que para mí era un puro agobio. Lloraba porque me veía, su niño, con el que no estaba", rememoró. "A mí me hizo un regalo maravilloso. Me dejó con mis abuelos, con mi hermana, en mi barrio. Me hizo un regalo maravilloso, haber vivido en ese barrio, en esa calle, con esa gente", señaló.

Así fue su juventud

Ramoncín también contó algunas anécdotas de su juventud. Su carrera comenzó tras unirse a un grupo de música de Vallecas. "Esa explosión se ha vivido muy pocas veces en la historia de la música de este país, una explosión tan brutal", dijo sobre su repentino salto a la fama.

"Contribuyó que yo fui a la tele cuando solo había una tele. Salí con un rombo en un ojo, cantando un tema que se llamaba Marica de terciopelo y la gente no iba más allá de la letra", esgrimió. "Yo pensé 'cuando terminemos de tocar, a mí me llevan detenido'. No había Constitución. Ya había muerto Franco, pero todavía la vida era muy dura", admitió.

 

TITULO: Centenarios -  Elvira acaba de cumplir 100 años y es un ejemplo inspirador de independencia y vitalidad,.


 Elvira acaba de cumplir 100 años y es un ejemplo inspirador de independencia y vitalidad,.


Esta centenaria vive sola por decisión propia. Todos los días realiza los quehaceres de su casa y sus vecinos dicen de ella que es alegre, buena y está llena de energía. Hasta tal punto es así, que a su edad es capaz de ayudar a su vecina María, con problemas de movilidad.

 

 Andalucía Directo | Elvira acaba de cumplir 100 años y es un ejemplo  inspirador de independencia y vitalidad

 

foto / Elvira,.

 

 

 Para conocer a Elvira, una gran mujer para la que hoy es un día muy especial para ella.

Esta tarifeña cumple 100 años. Desde hace 30, cuando se quedó viuda, vive sola y no quiere que ninguno de sus hijos o nietos la cuiden.

Es tan independiente que cada día se hace su comida, hace las tareas del hogar e incluso ayuda a la vecina (de 78 años, es decir, 22 años más joven que ella) a tender la ropa.

A Elvira no le falta su paseo diario. Y ya sentadita en casa, hacer punto es lo que más le gusta. Ahora está haciendo mantas de punto que regala a la familia.

Una familia que hoy ha querido darle una sorpresa para celebrar su cumpleaños. Hijos, yerno, nuera, nietos y bisnietas le han dicho cuánto la admiran y la quieren. Elvira incluso se ha pegado un bailecito con sus bisnietas. Tal y como ella se autodefine: "toda una fenómena".

TITULO : Aquí la tierra - Talleres y cursos de la Universidad Popular para el primer trimestre de 2025 ,.


 Talleres y cursos de la Universidad Popular para el primer trimestre de 2025 ,.

 

Talleres y cursos de la Universidad Popular para el primer trimestre de 2025

foto / Ya está abierto el plazo de inscripción para los nuevos talleres y cursos de la Universidad Popular que se impartirán en la localidad en el primer trimestre del próximo año 2025.

Estos consistirán en restauración de muebles, pintura, taller de memoria, encaje de bolillos, corte y confección, y bordado y labores.

Las personas interesadas deberán apuntarse en la Universidad Popular antes del 2 de enero de 2025, ya que las plazas son limitadas.

  TITULO:  Tramoyista  -  Negruzcas - Teatro y música para conmemorar el Día de la Mujer en San Andrés ,.

 Negruzcas - Teatro y música para conmemorar el Día de la Mujer en San Andrés ,.

La obra 'La incógnita de Cherner' y el concierto 'CorazónEnCanto' se llevarán a cabo los días 6 y 7 de marzo en la Casa de Cultura de Pinilla,.

Cartel de una de las actuaciones.
foto / Cartel de una de las actuaciones.

Con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Bienestar Social, a través del Área de Mujer e Igualdad municipal, ha programado una serie de actividades con el objeto de «visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en distintos ámbitos de la cultura», así como «divulgar la acción cultural y artística de las mujeres organizando exposiciones, obras de teatro u otras manifestaciones artísticas», según recoge el Área de Educación y Cultura del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Teniendo como eje principal de intervención el Área de Prevención y Promoción del II Plan Local de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, vigente en la entidad, y cuyo objetivo esencial es el de «conseguir una mayor igualdad entre las mujeres y hombres de nuestro municipio», se pone en marcha la ejecución de las actividades de sensibilización y promoción de la igualdad elaborando diferentes actividades previstas para la primera semana del mes de marzo, como es la de la puesta en escena de la Obra de Teatro «La incógnita de Cherner» que se llevará a cabo el día 6 de marzo a las 18:00h y que servirá para complementar el desarrollo de otra segunda actividad de promoción de la igualdad y visibilización de propuestas femeninas de carácter asociativo, como la asociación cultural y formativa de «Femenino Coral Voces de León», con la intención de reconocer el papel de las mujeres en este ámbito, además de divulgar el trabajo de la organización, especialmente el realizado a través de la musicoterapia vocal.

Ambas actividades están pensadas para todos los públicos, y han contado con el respaldo económico de la Junta de Catilla y León y también del Ministerio de Igualdad. En la Obra de Teatro se dará a conocer la vida y trayectoria vital de la escritora salmantina Matilde Cherner, cuya obra fue invisibilizada y su persona, injustamente vejada. Tras la obra, se realizará un pequeño coloquio sobre la misma con el público asistente.


La actuación de Femenino Coral Voces de León realizará el concierto 'CORAZÓNenCANTO' que se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de Cultura de Pinilla, el día 7 de marzo a las 19:00 horas.

El grupo vocal de mujeres dará a conocer canciones actuales, conocidas, bandas sonoras, que incluirán músicas clásicas y también más comerciales de distintas épocas, sin olvidar el folclore leones, todo adaptado a público desde el más pequeño hasta el más mayor. Realizarán una actuación con repertorio específico, ejecutándose obras musicales con arreglos especiales para la actuación en el municipio, así como escenografía inédita que incluirá elementos visuales y coreográficos que permitirán que el público pueda participar activamente en cada presentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario