TITULO:
Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 15 - Marzo - La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España abre el curso académico 2023-2024 ,.
Maneras de educar - SABADO - 15 - Marzo,.
Programa
que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la
mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes
colegios . El sabado - 15 - Marzo ,.
Los desayunos de TVE ,.
Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España abre el curso académico 2023-2024,.
Durante la ceremonia se destacó la elección de Francisco Marhuenda, doctor en Derecho y en Historia y director de LA RAZÓN desde su fundación, como académico de número,.

Esta tarde ha tenido lugar una ceremonia llena de solemnidad y tradición. Era el primer acto que acogía la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España en su renovada sala, un encuentro en su sede en la madrileña calle Marqués de Cubas, donde se ha dado por inaugurado el Curso Académico 2023-2024.
La historia y la excelencia se percibían en cada rincón, en cada palabra. El acto lo encabezó Manuel Pizarro, su presidente, junto al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a quien la academia agradeció su apoyo para la finalización de las obras de rehabilitación , unos trabajos que se han prolongado durante poco más de dos años.
Tras unas palabras de bienvenida de su presidente, fue el turno del académico-secretario, Antonio Pau, que tenía la misión de dar cuenta de la Memoria del anterior curso académico. Durante el repaso de los principales hitos durante 2022-2023, destacó los nuevos ingresos a la institución y las temáticas de los discursos de ingreso, también detalló las ponencias de las sesiones ordinarias, que se celebran los lunes, y la reelección del actual presidente.
Como era de esperar hubo momentos de recuerdo: los homenajes a los integrantes que fallecieron en el pasado año. Y se destacó la puesta en marcha de la nueva web de la academia, que luce un diseño más actual e intuitivo para los usuarios.
Antes de finalizar, en el recuento de la actividad hubo un lugar destacado para la elección del nuevo académico de número, Francisco Marhuenda, que ocupa el lugar de don Juan José Pintor Ruiz. Entre sus méritos, se señaló que el director de LA RAZÓN desde su fundación, hace 25 años, es también doctor en Derecho y doctor en Historia, además de licenciado en Periodismo. A ello se suma su actividad como docente en distintas instituciones universitarias y académicas, su paso por la política y algunos reconocimientos especiales, como el nombramiento como archivero mayor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) o la concesión de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, además de haber sido designado caballero de las órdenes de Malta y del Santo Sepulcro.
A continuación, se dio lectura del discurso «19 de noviembre de 2023, bicentenario de la creación del consejo de ministros», que realizó el presidente de honor y académico de número, José Antonio Escudero, un repaso inteligente y ameno sobre los antecedentes de esta figura, como los antiguos secretarios y su mención en El Quijote, los validos de los últimos monarcas de la casa de Austria, los lentos consejos durante la época de los Borbones y otras anécdotas de la historia española y de los precedentes a los actuales consejos de ministros.
La nueva sala, presidida por un retrato de Carlos III, rememora los orígenes de la Real Academia, en 1730. Desde entonces, su actividad se centra en la investigación y la práctica del derecho y de sus ciencias auxiliares, contribuyendo a las reformas y progresos de la legislación. Una institución que desde octubre de 2013 cuenta con la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, nacida para impulsar el desarrollo de sus actividades y su sostenimiento. En su patronato se encuentran importantes despachos de abogados de distintos tamaños, los colegios profesionales del ámbito jurídico y una editorial especializada en temáticas jurídicas, entre otros.
TITULO: El
larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol - Correa se expone a una durísima sanción por llamar "hijo de las mil putas" al árbitro: estos son los partidos que se perdería ,.
El larguero La Ser,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El
Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de
la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.
Fútbol - Correa se expone a una durísima sanción por llamar "hijo de las mil putas" al árbitro: estos son los partidos que se perdería,.
El jugador del Atlético se perdería varios partidos de Liga y el partido de vuelta de la semifinal de Copa ante el Barça,.

El jugador del Atlético de Madrid Ángel Correa fue expulsado en el minuto 88 del encuentro que su equipo disputó este domingo ante el Getafe, y que terminó con victoria azulona por 2-1.
El Atlético se adelantó a través de un polémico penalti por manos de Alderete que transformó Sorloth, sin embargo, en esa jugada de Correa comenzó a cambiar el choque que cayó de lado azulón. En el minuto 88 Correa realizó una entrada en el medio del campo sobre Djené. Un primer momento, el colegiado sobre el césped Cuadra Fernández le amonestó simplemente con amarilla, pero tras recibir el aviso desde el VAR de Figueroa Vázquez, el rojiblanco vio la cartulina roja.
La noticia no se quedó solamente ahí, ya que en el momento en el que se retiraba a vestuarios, Correa profirió varios insultos sobre el colegiado, tal y como este ha reflejado en el acta.
«En el minuto 88 el jugador (10) Correa Martínez, Ángel Martín fue expulsado por el siguiente motivo: Realizar una entrada a un adversario en la disputa del balón con uso de fuerza excesiva. Tras mostrarle la tarjeta roja, el jugador se dirigió a mi en los siguientes términos: "Hijo de mil putas, cagón, la concha de tu madre"», escribe Cuadra Fernández en el acta.
La dura sanción a la que se expone
A Correa le caerá una sanción dura, pues insultar al colegiado está castigado con entre cuatro y 12 partidos de suspensión, además del que tendrá que cumplir por la expulsión. Así, en el mejor de los casos, el internacional albiceleste se perdería los próximos cinco encuentros del Atlético en competiciones nacionales (Barcelona, Espanyol, Barcelona (Copa del Rey), Sevilla y Valladolid).
Si el Comité no considera lo dicho por Correa como insulto, sino como menosprecio, la sanción será de dos a tres encuentros y sólo afectaría a LaLiga. Aunque no parece que esto último vaya a ocurrir.
Según explicó Pedro Martin en el Tiempo de Juego de Cope, el argentino se expone a mínimo cinco encuentros de sanción por los insultos anteriormente citados. Un encuentro de sanción por la cartulina roja, más cuatro por esa circunstancia.
"Salvo que suceda algo extraordinario porque con los Comités he visto de todo. He visto una expulsión a Negredo diciendo hijo de *** a un asistente y le permitieron jugar la final de Copa, pero fue hace tiempo. Con este comité lo normal serán 5 partidos", detalló Pedro Martín.
TITULO: La Paisana - Velaí - El barrio - La Caidita cumple un cuarto de siglo viviendo el Carnaval de Badajoz ,.
La Paisana - Velaí - El barrio - La Caidita cumple un cuarto de siglo viviendo el Carnaval de Badajoz ,.
Viernes - 21 - Marzo a las 22:05 horas en La 1 / foto,.
La Caidita cumple un cuarto de siglo viviendo el Carnaval de Badajoz ,.
Miembros del grupo La Caidita, este sábado, hacen un paréntesis en el montaje de su artefacto,.
En 2007 ganaron con el Barco Hundido, pero tras perder a Pablo Julio Martínez y dejar del concurso de murgas, se rehicieron para seguir disfrutando la fiesta como artefacto,.
«Si queremos que haya barco, si queremos ir a la playa, si queremos ver el mar.... ¡tenemos que hundir Portugal! ¡tenemos que hundir Portugal!»,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario