BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 7 de marzo de 2025

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Ricardo Sanz ,./ CARTAS AL CIELO - Discurso al cuerpo diplomático ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Esther Ponce pisa fuerte con "Ese hombre" de Rocío Jurado ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - Podemos destituye al coordinador de IU en Baleares tras testimonios anónimos de abusos,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Ricardo Sanz ,.

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo - Ricardo Sanz fotos,.

 Ricardo Sanz,.

La elegancia atemporal de Ricardo Sanz en el Palacio de Santo Mauro,.

 La elegancia atemporal de Ricardo Sanz en el Palacio de Santo Mauro 
 
El artista Ricardo Sanz con un boceto del Rey Felipe y la Princesa Leonor,.
 
 

 CHOCOLATE CON CHURROS CON Thermomix® :Rosa Fernandez Desde Ciudad Real -  Postres y dulces - Blog de ROSA MARIA FERNANDEZ GARCIA de Thermomix® Ciudad  Real

( Desayuno )

 
El artista convierte la ciudad de Madrid en la protagonista indiscutible de esta muestra,.
 
 

 Hamburguesa ternera, patata asada y ensalada "coleslaw" - Gastronomía  Vasca: Escuela de Hostelería Leioa

 ( Cena )

 
Madrid es el epicentro del arte contemporáneo esta semana, y este año me he propuesto como reto personal dedicarle todo mi espacio y esfuerzo a Madrid, mi ciudad. Tengo el honor de convertir el Palacio de Santo Mauro en una galería de arte un año más, y en esta ocasión no tuve dudas al elaborar mi propuesta: rendir homenaje a mi ciudad, a sus calles y a su gente a través de las obras de Ricardo Sanz, cuya pintura de esencia clásica destaca por su inconfundible elegancia. 
Luz de mañana en Madrid.
 
Luz de mañana en Madrid.
La muestra está presidida por un boceto del retrato del artista de S. M. el Rey Felipe VI y su hija, la Princesa de Asturias, una declaración de intenciones con la que queremos reivindicar que lo señorial y distinguido no está reñido con la modernidad. También me interesa especialmente que el boceto salga del taller y pueda ser visto. Es el núcleo de la obra; en él ya está todo, pero con una gran pureza. Ricardo Sanz, maestro del retrato, ha sabido capturar con maestría la esencia de la sociedad a lo largo de los años. Su pincelada delicada y luminosa revela no solo la fisonomía, sino también la personalidad y el alma de las personas retratadas. La nobleza de los rostros, la serenidad de las miradas y la exquisita composición confirman por qué Sanz es considerado uno de los grandes retratistas contemporáneos.
 
 
Pero si bien sus retratos son el alma de la exposición y de su arte, la ciudad de Madrid es la gran protagonista. Las vistas de la capital, plasmadas con una luz casi onírica, nos recuerdan la eterna belleza de sus calles, plazas y monumentos. La Gran Vía aparece envuelta en una atmósfera nostálgica y sofisticada; el Palacio Real se alza majestuoso, bañado por la calidez de la luz madrileña. Madrid parece invitarnos a la contemplación serena. 
Sanz logra que la ciudad cobre vida en sus lienzos con una técnica impecable, equilibrando a la perfección el realismo y la emoción. Su dominio del color y la luz dota a cada obra de una atmósfera única, donde cada pincelada aporta matices que enriquecen la escena. En un tiempo en el que el arte parece a menudo sumido en lo efímero y lo experimental, la obra de Sanz nos recuerda que la elegancia y la belleza clásica siguen teniendo un espacio fundamental en la pintura. 
Primero Rayos de Sol en la Gran Vía
 
Primero Rayos de Sol en la Gran Vía,.
La exposición en el Palacio de Santo Mauro, además de una muestra pictórica, es un tributo a la tradición, al refinamiento y al amor por Madrid. Ricardo Sanz nos invita a redescubrir la ciudad desde una mirada noble y atemporal, en la que cada lienzo es un homenaje a su historia, su arquitectura y su gente. En un mundo donde la velocidad y lo inmediato parecen reinar, Sanz nos recuerda la importancia de la contemplación pausada, de la admiración por la belleza clásica y del arte como vía para honrar nuestras raíces. Su exposición en el Palacio de Santo Mauro es un auténtico deleite para los amantes del arte y, al mismo tiempo, mi forma particular de reclamar espacios para la pintura clásica.

TITULO: CARTAS AL CIELO - Discurso al cuerpo diplomático,.

  Discurso al cuerpo diplomático ,.

Debido a un leve resfriado, Francisco, con la voz algo ronca, se ha visto obligado a dejar de leer el discurso que tenía preparado en mitad del acto y ha pedido al subsecretario del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Filippo Ciampanelli, que continuase por él con esta tarea,.

 El Papa saluda a los presentes en la audiencia de esta mañana con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede

 foto / El Papa ,.

En la actualidad hay 184 Estados que mantienen relaciones diplomáticas plenas con la Santa Sede. A estos territorios, hay que añadir la Unión Europea y la Soberana Orden Militar de Malta. El Papa se ha reunido esta mañana con todos sus representantes diplomáticos en el Vaticano. En una audiencia que se organiza cada año en enero, en la que el Pontífice suele poner el acento en las crisis y conflictos que desangran el mundo, Francisco ha resaltado «la amenaza cada vez más concreta de una guerra mundial». No es una idea nueva. En el pasado, ha avisado de que, en estos momentos, con más de 50 conflictos bélicos abiertos en distintas partes del mundo, se vive una tercera guerra mundial por partes.

«No podemos aceptar de ningún modo que se bombardeen poblaciones civiles o se ataquen infraestructuras vitales para la subsistencia. No podemos aceptar el ver morir de frío a los niños porque se han destruido los hospitales y ha sido dañada la red energética de un país», ha exclamado. Como antídoto a este panorama desolador, el Papa ha propuesto una «diplomacia de la esperanza, de la que todos estamos llamados a ser heraldos, para que las densas nubes de la guerra sean barridas por un renovado viento de paz». Francisco ha enmarcado su petición de «superar la lógica de la confrontación y abrazar en su lugar la lógica del encuentro» en el Jubileo de la Esperanza que arrancó hace dos semanas.

En su discurso al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, ha señalado en primer lugar que, por desgracia, «comenzamos este año mientras el mundo se encuentra desgarrado por numerosos conflictos, pequeños y grandes, más o menos conocidos y también por la reanudación de execrables actos de terror, como los ocurridos recientemente en Magdeburgo, en Alemania, y en Nueva Orleans, en Estados Unidos. Vemos también que en muchos países hay cada vez más contextos sociales y políticos exacerbados por contrastes crecientes». El Pontífice también se ha referido a las noticias falsas que «no sólo distorsionan la realidad de los hechos, sino que acaban deformando las conciencias, suscitando falsas percepciones de la realidad y generando un clima de sospecha que fomenta el odio».

Debido a un leve resfriado, Francisco, con la voz algo ronca, se ha visto obligado a dejar de leer el discurso que tenía preparado en mitad del acto y ha pedido al subsecretario del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Filippo Ciampanelli, que continuase por él con esta tarea. En marzo del año pasado, Ciampanelli también leyó por el Papa sus discursos cuando arrastró durante varios meses una gripe que también le impidió leer textos largos.

Como es habitual, el Santo Padre ha hecho un repaso por las regiones del mundo que sufren algún tipo de conflicto. «Son numerosas las miserias de nuestro tiempo», ha lamentado con pesar. «Nunca como en esta época la humanidad ha experimentado el progreso, el desarrollo y la riqueza, y quizá nunca como hoy se ha encontrado sola y perdida, prefiriendo no pocas veces los animales domésticos a los niños. Urge recibir una buena nueva», ha añadido.

El Papa ha querido dejar claro que no es un mensaje exclusivamente dirigido para los católicos. «Todos -incluso los que no son creyentes- pueden convertirse en portadores de un anuncio de esperanza y de verdad».

Se ha referido, en concreto, a Venezuela y a la grave crisis política en la que se debate este país donde Nicolás Maduro pretende tomar posesión el viernes 10 de enero sin haber enseñado los resultados de las elecciones. La inestabilidad podrá ser superada -según el Papa- «con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona —incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses— gracias al rechazo de cualquier tipo de violencia y, deseablemente, al comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país». También ha puesto el foco en Nicaragua, «donde la Santa Sede, que está siempre dispuesta a un diálogo respetuoso y constructivo, sigue con preocupación las medidas adoptadas con respecto a personas e instituciones de la Iglesia y hace votos para que a todos sean garantizados adecuadamente la libertad religiosa y los demás derechos fundamentales».

Por otro lado, Francisco ha deslizado una condena en firme del aborto que ha calificado sin ambages de «inaceptable». De hecho, «contradice los derechos humanos, en particular el derecho a la vida. Toda vida debe ser protegida, en todo momento, desde la concepción hasta la muerte natural, porque ningún niño es un error o culpable de existir, del mismo modo que ningún anciano o enfermo puede ser privado de esperanza y descartado».

Así ha manifestado su preocupación ante «el intento de instrumentalizar los documentos multilaterales -cambiando el significado de los términos o reinterpretando unilateralmente el contenido de los tratados de derechos humanos- para promover ideologías divisorias que pisotean los valores y la fe de los pueblos». «Se trata de una verdadera colonización ideológica que, según programas cuidadosamente planificados, intenta erradicar las tradiciones, la historia y los lazos religiosos de los pueblos. Es una mentalidad que, presumiendo de haber superado lo que considera ‘las páginas oscuras de la historia’, da cabida a la anulación de las culturas; no tolera las diferencias y se centra en los derechos de los individuos, descuidando los deberes para con los demás, especialmente los más débiles y frágiles», ha enfatizado.

En otro momento del discurso, ha denunciado formas «delicadas» de limitación de la libertad religiosa que se observan «a veces inclusive en Europa, donde aumentan las normas legales y las prácticas administrativas que limitan o anulan en la práctica los derechos que las Constituciones reconocen formalmente a cada creyente y a los grupos religiosos».

El Pontífice ha reiterado su petición de alto el fuego en Israel y Palestina, al tiempo que ha instado a la liberación de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, donde «se vive una situación humanitaria muy grave y despreciable, y pido que la población palestina reciba toda la ayuda necesaria».

«Mi esperanza es que israelíes y palestinos puedan reconstruir los puentes del diálogo y la confianza mutua, empezando por los más jóvenes, para que las generaciones venideras puedan convivir en los dos Estados, en paz y seguridad, y para que Jerusalén sea la ciudad del encuentro, donde cristianos, judíos y musulmanes convivan en armonía y respeto», ha reseñado.

El 2024 ha sido un año de avances diplomáticos en la Santa Sede. El 11 de octubre se firmó el Segundo Protocolo Adicional al Acuerdo con Burkina Faso sobre el estatuto jurídico de la Iglesia católica en el país. Once días después, fue prorrogado el acuerdo con China para el nombramiento de obispos de mutuo acuerdo por otros cuatro años.

TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Esther Ponce pisa fuerte con "Ese hombre" de Rocío Jurado,.

"Tierra de Talento" - Esther Ponce pisa fuerte con "Ese hombre" de Rocío Jurado,.

 Tierra de Talento - YouTube

foto - Esther Ponce llega desde Sevilla y llega al escenario con un repertorio de Rocío Jurado en esta fase de admisión cantando el  tema compuesto por Manuel Alejando: "Ese hombre".

La cantante ha conseguido el pase y las cinco estrellas de los miembros del jurado que en esta primera ocasión ha estado compuesto por Antonio José, Pastora Soler, Jesús Reina y José Luis Zapata, quienes además nos han regalado una gran actuación de arranque de programa.

El más rápido ha sido Zapata que le ha dado su estrella en los primeros 5 segundos seguido de Antonio José y que ha conseguido poner en pie a todo el público y a los miembros del jurado. 

"Bicharraca con mayúsculas" le ha dicho Pastora Soler a Esther poniendo en valor que tiene muchas mezclas en su voz y su puesta en escena "rockera y me ha recordado a grandes divas mexicanas".

Naciste con manager le dice Manu para explicar ella que ha sido su madre que le ha dicho "tira pa`lante". 

"Una voz como la tuya tiene que volar y cantar para millones de personas porque no me has cantado la canción sino que las contado y eso es magia" le ha dicho Zapata mientras que Jesús le ha dicho que va a inaugurar su club de fans.

Para los desafíos tendrá que defender un tema de Juanita Reina que este año se celebra su centenario. 

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN -Podemos destituye al coordinador de IU en Baleares tras testimonios anónimos de abusos,.

Podemos destituye al coordinador de IU en Baleares tras testimonios anónimos de abusos,.

 El coordinador de Izquierda Unida en Baleares, Juanjo Martínez.

foto /  El coordinador de Izquierda Unida en Baleares, Juanjo Martínez.

Varias personas han señalado indirectamente al político a través de una cuenta en redes sociales como presunto autor de episodios de abuso y maltrato,.

 Podemos ha acordado el cese del coordinador de Izquierda Unida en Baleares, Juanjo Martínez, de su puesto como miembro del consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma después de la publicación de varios testimonios anónimos en un perfil de Instragram,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario