BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 9 de marzo de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - La ultraderecha global hierve en contradicciones tras su unidad para la foto ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Arco 2025: la banalidad del "giro objetual" del arte ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Alessia Putin ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - 'Supervivientes' regresa a Telecinco con su edición más misteriosa ,. / Me voy a comer el mundo - Arrieros Plasencia: el sueño hecho realidad de un chef extremeño ,. / Cine de barrio - Abuelo made in Spain ,. / Versión europea - Cine - Nido de víboras , Sabado - 15 - Marzo ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  La ultraderecha global hierve en contradicciones tras su unidad para la foto  ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

La ultraderecha global hierve en contradicciones tras su unidad para la foto,.

Vox y el resto de fuerzas que entronizan a Trump intentan parecer un bloque sólido, pero el propio líder republicano deja al aire sus incoherencias,.

 Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora, en Maryland, Estados Unidos, el 22 de febrero.

 foto / Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora, en Maryland, Estados Unidos, el 22 de febrero.

 Dos escenas de una extrema derecha en efervescencia. La primera, en Madrid. Un curtido nacionalista español, que cuenta entre sus hazañas patrióticas haber colocado una bandera rojigualda gigante en Gibraltar antes de huir a nado, lanza un mensaje que suena a advertencia a la dirección de su partido, ahora en fase de desatado entusiasmo trumpista. El respaldo al presidente de EE UU, afirma, “no significa” que “tengamos que comprar” todas sus políticas. Y cita expresamente,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -  Arco 2025: la banalidad del "giro objetual" del arte ,.  

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Arco 2025: la banalidad del "giro objetual" del arte  ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  - Arco 2025: la banalidad del "giro objetual" del arte  , fotos,.

 

 Arco 2025: la banalidad del "giro objetual" del arte,.


Arranca la nueva edición de la feria de arte contemporáneo con la protesta de las galerías por la promesa incumplida de Urtasun de bajar IVA,.
Arco 2025: la banalidad del "giro objetual" del arte
 
Inauguración de la Feria ARCO a cargo de los Reyes de España.
Si el inicio de la edición de Arco del año pasado estuvo marcada por la ausencia del todavía llorado José Martínez Calvo –Galería Espacio Mínimo–, la de 2025 ha comenzado su singladura bajo el signo de otra desaparición: la de Helga de Alvear –uno de los referentes indiscutibles del arte contemporáneo español, y un nombre íntimamente ligado al evento 
 
 

 Taza De Café, Zumo De Naranja De Cristal Y Esmaltado Foto de archivo -  Imagen de frescura, jugo: 49007188

Desayuno )

 
madrileño desde su fundación–. Si una de las razones de ser de la feria es que los agentes del mundo del arte –tan atomizados y dispersos por la geografía nacional– se encuentren una vez al año, cuesta, en este sentido, asumir que hay personas con las que ya no te cruzarás por los pabellones de Ifema. Y se hace duro. Las ausencias les pegan mordiscos a los reencuentros y los tornan de un sabor agridulce. Es inevitable este primer sentimiento de nostalgia nada más abrirse sus puertas y penetrar en la jungla del arte contemporáneo.
 

 Fish and chips, o lo que es lo mismo, filete de pescado rebozado.

( Cena )

Espacio de diálogo

Esta edición ha comenzado con una sonada protesta por parte de las galerías de arte que pactaron un apagón para decirle al ministro Urtasun que cumpla su promesa de bajar el IVA del 21 al 10%, algo que dijo al mundo del arte, pero jamás pactó con Hacienda. Por la tarde, acompañó a los Reyes en la inauguración como si ese no fuese su problema.
 Cada año que pasa, Arco se reafirma más como una feria de arte –cuyo objetivo fundamental y legítimo es vender– y se aleja más de ese perfil –otorgado en el pasado- de laboratorio de las tendencias artísticas contemporáneas. Quizás por un exceso de celo de la crítica o porque, sencillamente, no había otra cosa en el panorama nacional, Arco ha tenido que cargar, durante mucho tiempo, con la exigencia de articularse como una gran muestra en la que dialogaban los principales discursos y políticas del arte contemporáneo. De eso queda ya poco. Casi nada. Eso sí, la Galería Espacio Mínimo permanece como uno de los principales búnkeres del discurso bien armado y del arte conceptual: el sarcástico proyecto creado por Pablo Helguera en el que deconstruye el mundo del arte, así como los siempre brillantes Juan Luis Moraza, Manu Arregui o Diana Larrea constituyen algunas de las cimas de calidad de esta feria. Y, en igual medida, el estand de Studio Trisorio, de Napoles –entre cuyas propuestas, destaca la fascinante serie de Jenny Holzer sobre documentos desclasificados por el gobierno de los Estados Unidos–, aporta una de las selecciones más exquisitas del pabellón 9.
 A falta de potencia reflexiva, Arco 2025 pone de manifiesto la radicalidad del «giro objetual» en el que se hallan inmersas las prácticas artísticas contemporáneas. El inflacionismo de la cerámica -la mayor parte de pésima calidad- ha llegado a adquirir las mismas dimensiones que la verborrea pictórica –la cual oscila entre la suciedad de los neo-neo-expresionismos y la pulcritud del esteticismo monocromo, pasando por la ya anodina deconstrucción de la bidimensionalidad modernista–. No menos empalagoso resulta lo que podríamos denominar el «poverismo» –esa jungla de obras realizadas con todo tipo de materiales pobres -plumas, hilos, telas, etc.–, que, revestido muchas veces de una pátina etnológica y antropológica, supone una de las tendencias estrella de esta edición de Arco. Abundantes también son esa estirpe de trabajos que podríamos agrupar bajo el paraguas del «paradigma Lautréamont» –el encuentro de objetos sin ninguna conexión lógica–. Resultado de una relaboración lúdica de los códigos del Surrealismo, este «paradigma Lautréamont» salpica de banalidades el recorrido por la feria. Aunque –no todo podía ser malo–, una pieza como «Untitled» (2011), de Eva Kotatkova (Hunt Kastner, Praga), otorga oxígeno y legitimidad a este renacer furibundo al «encuentro fortuito sobre una mesa de disección de una máquina de coser y un paraguas».

Reelaboración de lo infantil

Otra tendencia que triunfa en Arco 2025 es lo que daremos en llamar el «colgandismo»: pocos son los expositores que se han contenido a la hora de traer obras «colgadas» -en todos los sentidos del término-, que exhiben su blandura o su dureza en el centro el estand. Entre las diferentes formas del infantilismo y de la reelaboración de estéticas vanguar-distas o posmodernas, me ha llamado poderosamente la atención el neomisticismo –rayano en el calco de las pinturas médium de Hilma af Klint– del griego Panos Tsagaris (Kalfayan Galleries). 
 El humor –esa arma de deconstrucción política que solo la inteligencia sabe utilizar– es pretendido por muchos y conseguido por muy pocos. Y, entre los elegidos, está Eugenio Merino, el mayor olfateador de la actualidad del arte español contemporáneo. Su obra «Lavado de cara» (ADN, Barcelona) ha convertido a Donald Trump y Elon Musk en los iconos de una feria, en la que la crítica y la blasfemia contra la dramática realidad que vivimos ha penetrado levemente, casi de puntillas.
 
 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Alessia Putin ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA   - Alessia Putin,.

 

 Alessia Putin,.

 

 «Hay un problema identitario en la UE: podríamos ir juntos a los JJ OO»

 

foto /  Alessia Putin ,.

«Hay un problema identitario en la UE: podríamos ir juntos a los JJ OO»,.

En «El rearme occidental: un nuevo impulso al orden liberal» (Almuzara) Putin plantea la globalización de los principios de la Unión Europea, con políticas más pragmáticas y menos ideológicas, para frenar el populismo,.
 
Aunque su mirada oblicua nos señale, como un señuelo, a los Montes Urales, la abogada y profesora Alessia Putin (Madrid, 1975) nos revela que su apellido viene de la región del Véneto, en Italia, y que –la ironía a veces alcanza cotas impensables– significa «pequeño ángel». Tras el éxito de «Cancelación» (Sekotia, 2024), la también investigadora publica ahora su segundo libro, «El rearme occidental» (Almuzara), en cuya tesis propone más Unión Europea como solución al problema de «el populismo de la tríada oscura: decrecimiento, victimismo y concienciación punitiva».
Partimos de que no hay un sentimiento hacia la Unión Europea, hacia su simbología: nadie se emociona con su himno o enarbola su bandera como algo identitario; como sí pasa, por ejemplo, con lo español o lo andaluz. Sin este componente de pertenencia, de arraigo, ¿no parece muy difícil que la Unión Europea vaya a más?,.
 Sí, absolutamente. Tenemos un problema identitario: una de las reformas importantes que deberían trabajar nuestros dirigentes europeos es en afianzar nuestra identidad. Creo que si los países de la Unión Europea, en vez de ir cada uno por su cuenta, fuésemos todos en las Olimpiadas, por ejemplo, bajo una misma bandera eso afianzaría más el sentimiento europeo. El deporte siempre ha sido una vía para generar identidad y sentimiento. Pero, más allá de lo simbólico, hay unas reformas políticas por hacer más importantes: la reforma por excelencia sería poder votar directamente al presidente de la UE. También se podría potenciar mucho más, en lo educativo, un programa tan exitoso como el Erasmus. El problema es que los intereses nacionales frenan este deseo, pero yo creo que no hay más remedio que trabajar en una Unión Europea real y política, y que supere la idea de mercado único, que ya se nos queda pequeña.
 
 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele - 'Supervivientes' regresa a Telecinco con su edición más misteriosa ,.

 

jueves - 20 - Marzo  a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 'Supervivientes' regresa a Telecinco con su edición más misteriosa,.

El programa promete giros inesperados y nuevas dinámicas, con una gala que empieza este jueves con Jorge Javier Vázquez,.

 Laura Madrueño, Sandra Barneda, Jorge Javier Vázquez y Carlos Sobera.

Laura Madrueño, Sandra Barneda, Jorge Javier Vázquez y Carlos Sobera. Telecinco,.

Un «gran misterio» recaerá en la isla de Cayos Cochinos que supondrá un giro importante en el desarrollo de 'Supervivientes 2025'. El 'reality' estrella de Telecinco estrena este jueves (22:00 horas) una nueva edición en la que habrá eventos inesperados, nuevos juegos y dinámicas, pero donde no faltará la lucha por la supervivencia más extrema. Sin lujos ni comodidades. La gala comenzará con Jorge Javier Vázquez desde el plató de Madrid y Laura Madrueño desde Honduras. En total, son once los concursantes ya confirmados (el casting todavía no está cerrado) más Terelu Campos, que irá al concurso con «una misión» que los responsables del formato no desvelan.

«En esta edición partimos de un 'hándicap'. Ya sabemos que va a ganar Terelu. Ahora lo guay es saber quién es el segundo. Y esto es como los JJ OO, sabes quien va a ganar, pero eso no quita emoción», comenta entre risas Jorge Javier Vázquez, al frente de 'Supervivientes' desde 2011. «Igual la sorpresa es que el puesto de Laura Madrueño peligra y tenemos que conectar con Terelu», continúa. Dice el presentador que le encanta volver a conducir este formato porque es como ver en el horizonte que están llegando las vacaciones de verano. «Esta semana, con tanta lluvia y frío, ver sol, palmeras y bañador es como volver a creer en la vida», confiesa el comunicador, que espera también una edición con «barro desde el principio», en referencia al surgimiento de conflictos entre los participantes. «Cuanto peor, mejor para nosotros», zanja el veterano conductor de programas.

El presentador se refirió, con su particular sentido del humor, a los participantes. «Eso de dar ánimo a los concursantes… no a todos. Makoke no se puede quejar en un mes, porque después del por saco que ha dado para ir a 'Supervivientes'...», apunta Jorge Javier Vázquez, que también destaca que, tras ver los primeros avances, el casting es «bueno» porque no hay ninguna persona que «ante un problema, se le vea capaz de ayudar a la otra persona». «Son todos tan hijos de su madre y de su padre. Los estaba viendo y estaba diciendo: son todos agua y aceite y es un acierto por parte de Cuarzo (la productora del concurso)», defiende el catalán, quien también cree que la edad «juega a favor» de 'Supervivientes', porque «los años te dan control».

Sandra Barneda continuará, un año más, al frente de 'Conexión Honduras', la gala que se emite los domingos. «Es el día en el que hay que dar ánimos a los concursantes, porque escuchan nuestra voz. Somos la referencia del exterior», opina la también presentadora de 'La isla de las tentaciones'. Asimismo, Carlos Sobera conducirá los martes 'Tierra de nadie'. «Es el mejor 'reality' del mundo, porque tiene el añadido de la supervivencia y la naturaleza», expone el comunicador vasco, que espera también que sea una edición en la que «haya lío». «Cuando un concursante va en contra de las normas, a mí eso me pone. Necesitamos un Ángel Cristo en nuestras vidas. Este formato permite controversia», comenta Sobera, citando a uno de los participantes más polémicos del año pasado.

Salto del helicóptero

Los once concursantes confirmados y el resto de supervivientes que completarán el casting protagonizarán en el estreno uno de los momentos más emblemáticos del concurso, el salto del helicóptero, antes de enfrentarse al primer gran juego de la edición, 'Las ruinas de Poseidón', en el que tendrán que completar el recorrido embarrado más largo de la historia del formato, dejando las primeras imágenes para el recuerdo de la edición.

Los concursantes, además, empezarán compitiendo en diversos juegos para vivir en las mejores condiciones. El equipo ganador de cada una de estas competiciones podrá elegir entre sobrevivir en la nueva Playa Calma, en la que el 'dios del mar' les concederá una vida más cómoda en la zona más amplia, soleada y con mayor número de peces de la playa; y la nueva Playa Furia, donde la 'ira de Poseidón' someterá a los concursantes a una experiencia caracterizada por la escasez de alimento y unas condiciones del terreno más desfavorables.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Arrieros Plasencia: el sueño hecho realidad de un chef extremeño,.

 Arrieros Plasencia: el sueño hecho realidad de un chef extremeño,.

Tras muchos años trabajando fuera de la región, Ricardo Señorán, propietario del restaurante 'Farragua', en Gijón, ofrecerá el próximo 27 de febrero un menú benéfico de diez pases con diversos compañeros de oficio en el Palacio Carvajal Girón,.

 Ricardo, en una de las sesiones pasadas de su proyecto 'Arrieros'.

fotos / Ricardo, en una de las sesiones pasadas de su proyecto 'Arrieros'.

Ricardo Señorán es extremeño de pura cepa. A pesar de llevar muchos años fuera de la región, Extremadura no ha salido de él, especialmente su ciudad, Plasencia. De hecho, desde 2023 está llevando a cabo su proyecto 'Arrieros', con el que homenajea a la arriería de la Ruta de la Plata. A las dos primeras ediciones, ya celebradas en su restaurante 'Farragua' (Gijón), han acudido diferentes cocineros y personas relacionadas con la gastronomía en torno a esta vía para elaborar un menú a cuatro manos. Versátil y Nardi lo hicieron en 2023, y Borona Bistró, Macarraca y Alberto Montes, de Atrio, el pasado año. Además de otros restaurantes de Andalucía, Castilla y León y Asturias, ya que el proyecto discurre durante varios meses.

Pero este 2025 arranca con algo muy ilusionante para Ricardo. Va a celebrar 'Arrieros' en Plasencia. «Por fin mis compañeros van a poder sentir y comprender mi amor por Extremadura. Tenía ganas de hacer algo así en mi ciudad», cuenta. Y es que cambia un poco el formato. Será un menú degustación largo, de diez pases, elaborado por chefs de Peix & Brases (Dénia), Monte (aldea de San Feliz, Lena), ConSentido (Salamanca), Casa Chuchu (Mieres) y no podía faltar representación extremeña con Versátil (Zarza de Granadilla) y, obviamente, con el propio Palacio Carvajal Girón.

Hay nivel. Todos ellos cuentan con galardones de las principales guías gastronómicas y algunos de ellos tienen relación con la región. «El cocinero de Peix & Brases es de Plasencia y estudió en la misma escuela de hostelería que yo, y el padre de Xune Andrade, de Monte, era extremeño y él ha veraneado mucho por aquí».

 Este chef nacido en Plasencia lleva muchos años en Asturias, por lo que elabora cocina «asturmeña».

Este chef nacido en Plasencia lleva muchos años en Asturias, por lo que elabora cocina «asturmeña».

Aunque el orden aún no está establecido, la mayoría de los platos tienen relación con la cocina arriera. De esta forma, Carlos González, chef ejecutivo del restaurante del Palacio Carvajal Girón, arrancará con un aperitivo a base de bacalao con hinojo y caviar. El propio Ricardo va a elaborar un gazpacho de poleo; un escabeche de cítricos con trucha; una merluza en salsa 

 Imagen principal - Platos elaborados anteriormente en 'Arrieros'.

placentina y una leche guisada. La cocinera de Casa Chuchu se lucirá con unas verdinas estofadas; Versátil hará salivar con su carpaccio de presa, mientras que el de chef de Dénia 

 Imagen secundaria 1 - Platos elaborados anteriormente en 'Arrieros'.

 

acercará su tierra con un arroz meloso con ibéricos. Carlos, de ConSentido, cocinará un cuello de cordero con migas y apionabo y, por último, Xune podnrá la guinda con su mítica tarta de queso. Todas estas delicias serán armonizadas con vinos extremeños o relacionados con la región, como Pago de los Balancines, Castúo o Recuero.

 Imagen secundaria 2 - Platos elaborados anteriormente en 'Arrieros'.

Platos elaborados anteriormente en 'Arrieros'.

Tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 21.00 horas en el Palacio Carvajal Girón. Hay capacidad para 80 personas y el coste del menú, que son son 80 euros con maridaje incluido, se donará íntegramente a Afads. «Me gusta mucho esta asociación del norte de Cáceres, ya que no solo tratan con las personas afectadas por el alzhéimer, sino que también atienden a sus familiares». Los bonos para este menú se agotaron en cuestión de minutos en la mañana de este jueves, en cuanto salieron a la venta.

«Si esto funcionase y saliese bien, me gustaría mantenerlo en el tiempo», confiesa el cocinero, ilusionado ante la posibilidad de que los placentinos puedan disfrutar de la visita de estos reputados chefs y, sobre todo, que ellos, sus compañeros de oficio, conozcan el sitio que él tanto ama. «Quiero llevarlos al puerto, al Valle del Jerte... ¡Y no nos vamos a coger espárragos por falta de tiempo!».

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine -  Abuelo made in Spain ,.

 Abuelo made in Spain

El sábado - 15 - Marzo   a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio  - Abuelo made in Spain - Don Marcelino, residente en Villapardillo, Huesca, tiene a sus tres hijas casadas en Madrid. Ninguna se ha preocupado demasiado de su padre ,.

Reparto,. Paco Martínez Soria, Mónica Randall, Mabel Karr, Florinda Chico, Valeriano Andrés, Carmen Lozano, Rafaela Aparicio, Manuel de Blas, Adriano Domínguez,.

 Don Marcelino, residente en Villapardillo, Huesca, tiene a sus tres hijas casadas en Madrid. Ninguna se ha preocupado demasiado de su padre después de sus respectivas bodas y él piensa que viven felices en la capital. Un día recibe una carta de una de ellas proponiéndole que viaje a Madrid. Al llegar se da cuenta de que sus hijas prácticamente no se hablan entre sí y tienen problemas que don Marcelino no imaginaba. El buen hombre se hace el firme propósito de arreglar la situación.

 

TITULO: Versión europea - Cine - Nido de víboras , Sabado  - 15 - Marzo ,. 

Nido de víboras

 El sábado -  15 - Marzo , a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Jeon Do-yeon, Jung Woo-sung, Bae Sung-woo, Youn Yuh-jung, Shin Hyeon-bin,.

 El destino de un mediocre grupo de ocho desgraciados que viven en una ciudad portuaria entre graves dificultades, codiciando una bolsa llena de dinero, cada uno impulsado por diferentes deseos y objetivos converge mientras todo se desmorona a su alrededor. Joong Man va tirando a duras penas trabajando en una sauna y cuidando de su madre enferma, hasta que encuentra en el vestuario una bolsa llena de dinero. Tae Young se ha metido en un lío porque su novia se ha dado a la fuga con el dinero que él le había robado a un prestamista. Además, aparece misteriosamente un cadáver. Mi Ran, acorralada entre su marido maltratador y su vulgar trabajo de camarera, empieza una relación con su joven amante, Jin Tae, quien se ofrece a matar a su pareja. Así empieza este juego en el que solo puede sobrevivir el más fuerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario