BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 10 de marzo de 2025

7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes - 18 - Marzo - Barcelona, Vitoria, Zaragoza y Valladolid, la avanzadilla urbana que busca erradicar sus emisiones de CO₂ ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 17 - Domingo - 16 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 - Marzo - Natalia Huarte, actriz ,. / Viajeros Cuatro - 24 horas en Cáceres: qué ver y visitar en la ciudad monumental ,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Moisés Hurtado ,. / Batalla de Restaurantes - Cocina - Risotto mantecado con Gorgonzola Dop setas y azafrán ,.

 

 TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 18 - Marzo -    Barcelona, Vitoria, Zaragoza y Valladolid, la avanzadilla urbana que busca erradicar sus emisiones de CO₂,.    

¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.

 Lo mejor del programa ¡Buenos díasJavi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
 

 Al rincón de pensar - Martes - 18 - Marzo ,.


Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.

 

 

Barcelona, Vitoria, Zaragoza y Valladolid, la avanzadilla urbana que busca erradicar sus emisiones de CO₂,.

 Ciudad de Barcelona

 foto / Vista aérea de la ciudad de Barcelona en abril de 2019.

Siete ciudades españolas se comprometieron con la Comisión Europea a alcanzar la neutralidad climática en 2030, pero sus velocidades son dispares,.

 Las 8.132 ciudades y pueblos españoles tienen el reto de acabar con sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂), el principal gas de efecto invernadero. Al ralentí o a gran velocidad según la ambición de sus alcaldes, la mayoría de municipios retrasan las inversiones verdes, pero otros apuestan por alcanzar cuanto antes la neutralidad climática. En este ramillete sobresalen cuatro grandes ciudades: Barcelona, Vitoria, Zaragoza y Valladolid, que hace tres años,.

 

TITULO:LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 17 - Domingo - 16 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 - Marzo -  Natalia Huarte, actriz,.

DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 - Marzo  ,.

 

 El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES -  18 - Marzo   ,  a  las 22:40 por antena 3, etc.

 

LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 17 - Domingo - 16 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 - Marzo -  Natalia Huarte, actriz,.

   Natalia Huarte, actriz,.

 La actriz Natalia Huarte, en el Teatro Español, en Madrid.

foto / Natalia Huarte, actriz: “Romper el silencio es un acto de valentía”,.

La intérprete protagoniza ‘Natacha’, un retrato amargo y cruel de la mujer trabajadora escrito por Luisa Carnés poco antes de la Guerra Civil,.

 Natalia Huarte conoció la obra de Luisa Carnés, una de las intelectuales españolas exiliadas tras la Guerra Civil a las que el presidente Lázaro Cárdenas le abrió las puertas de México, gracias a la adaptación teatral que hizo hace tres años Laila Ripoll de Tea rooms. Ahora, la actriz navarra de 35 años tiene la oportunidad y la “suerte” de entrar,.

 

TITULO:  Viajeros Cuatro -  24 horas en Cáceres: qué ver y visitar en la ciudad monumental  ,.

 

El Miércoles - 19 - Marzo   a las 22:45 por La

cuatro,foto,.

 

 

24 horas en Cáceres: qué ver y visitar en la ciudad monumental,.

Un casco histórico declarado patrimonio mundial, actividades todo el año para revivir un fascinante legado cultural y propuestas para llenar el estómago y el intelecto. Las mejores pistas para descubrir la localidad extremeña en una jornada,.

Qué ver en Cáceres
 
foto / Vista de parte de la ciudad monumental de Cáceres al atardecer.
 
 La provincia de Cáceres es un tesoro escondido de España, especialmente en verano, cuando sus paisajes naturales se convierten en el destino ideal para los amantes del senderismo y las piscinas naturales. Un rincón que destaca por su encanto y accesibilidad es la ruta de la Chorrera de Hervás, que culmina en las impresionantes Charcas Verdes. Esta aventura es perfecta para familias y grupos de amigos, gracias a su baja dificultad y su riqueza en belleza natural,.

Conoce la ruta pintoresca y accesible de la Chorrera de Hervás

La ruta de esta chorrera es conocida por su entorno pintoresco y accesible. Con una longitud de aproximadamente siete kilómetros en sentido lineal y una duración de alrededor de dos horas y media, este sendero es ideal para disfrutar de una caminata relajante mientras se descubren maravillas naturales. El punto de partida se encuentra tras pasar el puente del Arroyo del Posturillo en Hervás, donde se puede aparcar el coche fácilmente.

 El recorrido comienza al cruzar el puente y seguir una pista de tierra que se desvía a la derecha. Esta pista, que inicialmente puede parecer poco interesante, pronto revela su verdadero encanto mientras te adentras entre las casas de Marinejo, antiguas viviendas de los operarios de la central eléctrica cercana. En este tramo, un puente de piedra, que conecta con la conocida Pista Heidi, se convierte en un punto de referencia.

A  medida que avanzas, el sendero se transforma en una senda estrecha que se adentra en un frondoso robledal. Aquí, el aire fresco y el sonido de la naturaleza te envuelven, creando una atmósfera de tranquilidad y exploración. Una bifurcación en el camino te ofrece dos opciones: continuar de frente hacia las Charcas Verdes o girar a la izquierda para ascender hacia la Chorrera de Hervás.

 Si decides explorar las Charcas Verdes primero, te encontrarás con tres pozas naturales formadas por las cristalinas aguas del río Ambroz. Estas piscinas, cada una con su propio carácter, son perfectas para un refrescante baño en un entorno natural. Las dos pozas inferiores son más redondeadas y están rodeadas de rocas de distintos tamaños, mientras que la superior destaca por su forma de bañera natural excavada en la roca, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.

La imponente cascada de la Chorrera de Hervás

La verdadera joya de esta ruta es la cascada de la Chorrera de Hervás. Con una altura de 15 metros, esta cascada es un espectáculo natural que no te puedes perder. La senda ascendente que lleva a la cascada ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante, haciendo que el esfuerzo valga la pena. Justo debajo del cruce hacia la Chorrera se encuentra la central hidroeléctrica, conocida como la Fábrica de la Luz, un punto de interés histórico y cultural en la ruta.

Cómo llegar a Hervás

Hervás, el punto de partida de esta aventura, es fácilmente accesible desde varias ciudades. Desde Cáceres, el viaje dura aproximadamente una hora y diez minutos por la vía A-66. Si vienes desde Salamanca, el trayecto tiene una duración similar, también por la A-66. La buena conectividad de carreteras hace que Hervás sea un destino conveniente para una escapada de un día o un fin de semana.

 La ruta de la Chorrera de Hervás y las Charcas Verdes es una experiencia que combina el placer del senderismo con la maravilla de descubrir piscinas naturales y cascadas escondidas. Ideal para disfrutar en familia o con amigos, este sendero de baja dificultad en la provincia de Cáceres es un testimonio de la belleza natural y la tranquilidad que España tiene para ofrecer. Ya sea para un refrescante baño en las pozas o para admirar la majestuosa cascada, esta aventura promete recuerdos inolvidables y una conexión profunda con la naturaleza.

TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO  - Moisés Hurtado,.

 

 Moisés Hurtado,.

 

 


foto / Moisés Hurtado
Datos personales
Nombre completo Moisés Hurtado Pérez
Nacimiento Sabadell, España
20 de febrero de 1981
Nacionalidad(es) Bandera de España
Altura 1,85 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2001
(RCD Espanyol)
Club Sin equipo
Posición Centrocampista

Moisés Hurtado (Sabadell, Barcelona, 20 de febrero de 1981) es un exfutbolista y entrenador español que jugaba en la posición de defensa central o de mediocentro defensivo. Actualmente es segundo entrenador del CD Lugo.

Moisés Hurtado ha sido una de las perlas de la cantera del RCD Espanyol. Formado desde muy joven en la cantera blanquiazul, Hurtado no debutaría con el primer equipo hasta el 11 de mayo de 2002 en el partido que el Espanyol jugó ante el Málaga. Durante los siguientes dos años volvería a jugar con el filial españolista y, en 2004, jugaría en la Segunda División en las filas del Éibar. Sería en 2005 y de la mano de Miguel Ángel Lotina cuando Moisés entraría en la lista del primer equipo del conjunto blanquiazul. Allí consiguió con el club perico su primer título como profesional (la Copa del Rey que el club blanquiazul ganó ante el Real Zaragoza en la final que se jugó en el estadio Santiago Bernabéu en el 2006), y también un subcampeonato de la Copa de la UEFA (que perdió ante el Sevilla FC en la final que se disputó en Glasgow el 16 de mayo de 2007). En 2010 el RCD Espanyol vendió al jugador al Olympiacos FC por la cantidad de dos millones de euros.

El 31 de agosto de 2011 firma por 2 temporadas por el Granada CF al rescindir su contrato.
El 30 de enero de 2013 a escasos minutos para que se cerrara el mercado de invierno, ficha por el Girona FC de la Segunda División de España por lo que resta de temporada y opción a otra más.


Una vez retirado profesionalmente del fútbol profesional como jugador, recupera su carrera de periodista y colabora regularmente con diferentes medios, como radio en Radio Marca y el diario La Grada ,

En el año 2018, cursa estudios de Entrenador en la Real Federación Española de Fútbol, RFEF, y debuta como entrenador del equipo Juvenil A en el club en el que desarrolló los años dorados de su carrera. "Muchas gracias a todos. Es un verdadero honor para mí volver al RCDE, al lugar que lleva el nombre de nuestro eterno Capitán, y solo puedo prometer trabajar como lo hice de jugador: con honestidad y máxima profesionalidad posible por el bien de este Club". .

En 2019 tiene entrena bajo sus órdenes a Nico Melamed , que emplaza en el carril izquierdo, como parte de su esquema de juego, posición que mantiene en su debut con el primer equipo durante 2020.

Como periodista vocacional, permanece activo en redes. Puedes seguir la actualidad en su cuenta oficial de Twitter,. 

 

TITULO:   Batalla de Restaurantes - Cocina - Risotto mantecado con Gorgonzola Dop setas y azafrán,.

Cocina - Risotto mantecado con Gorgonzola Dop setas y azafrán,.

 

foto /  Risotto mantecado con Gorgonzola Dop setas y azafrán,.

 

Ingredientes

  • 320 g de arroz variedad Carnaroli
  • 400 g de setas mixtas cocidas
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 l de caldo vegetal
  • ½ vaso vino blanco
  • ½ cebolla blanca
  • aceite extravirgen de oliva y sal en cantidad suficiente
  • brotes frescos, mantequilla y pimienta en cantidad suficiente
  • 150 g de Gorzonzola Dop
  • 1 sobre de azafrán

Preparación

  1. Comienza con la preparación del risotto.
  2. En una cazuela sofríe la cebolla triturada con un chorro de aceite.
  3. Añade el arroz y deja que se tueste mezclando de vez en cuando. Añade el vino blanco y sigue la cocción añadiendo una cacetada de caldo hirviendo. Cuece el risotto añadiendo el caldo necesario.
  4. Al terminar la cocción une el azafrán diluido en un poco de caldo.
  5. Añade sal y pimienta en cantidad necesaria y manteca con Gorgonzola Dop y una nuez de mantequilla. Emplata el risotto, componiendo el plato con copos de Gorgonzola Dop, las setas y los brotes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario