TITULO : Noche de Cine - El amor en su lugar - Más que guapa, resultona,.
El amor en su lugar - Más que guapa, resultona,.
En mi sección de Zenda Libros intento hablar de cosas que tienen que ver con el futuro, con la tecnología, con los hackers, mezclado todo ello con las cosas que me gustan. Los libros, los cómics, los podcasts y las películas. Pero hoy, aprovechando que llega a los cines la última y maravillosa película de Rodrigo Cortés El amor en su lugar me veo obligado a hablar del pasado. De amor en la II Guerra mundial.
fotos / Cartel de la película El amor en su lugar de Rodrigo Cortés,.
Por supuesto, el fin último de este artículo, a cara descubierta, es que vayas este fin de semana al cine a ver la película, no solo porque es espectacular, emotiva, divertida, emotiva, entretenida, y … ¿os he dicho que es emotiva?, sino porque es una película espectacular, emotiva, divertida, entretenida y emotiva. He dicho.
Yo he sido de los afortunados que ya la he visto, y de los que va a ir a verla otra vez seguro, y desde el día que la vi solo espero poder verla otra vez en cine, porque salí de la proyección completamente capturado por la historia, por la magia del mundo vivido a tres niveles diferentes. En el gueto de Varsovia, donde los primeros diez minutos vives las sensaciones de la II Guerra Mundial con un viaje en plano secuencia simplemente espectacular. Entre las bambalinas del teatro y el público que asiste a la representación, donde se cuece la historia entre los personajes, y en el escenario, donde se representa la comedia musical que hace de metáfora de la historia, de interludio tenso de cada momento trágico, y donde lo que no se dice cuenta mucho más de lo que se dice.
No os quiero destripar la historia, así que he copiado la sinopsis que he visto publicada en todos los sitios, para que os hagáis una idea mejor de qué maravilla es la que vais a poder disfrutar.
“Enero de 1942, 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis en un estrecho gueto en mitad de la ciudad. Fuera del muro, la vida sigue adelante. Dentro, sus habitantes luchan por sobrevivir. Sin embargo, el alto muro de ladrillos no consigue parar la creación de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina. Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.”
Yo os puedo contar mi historia personal con esta película, que comenzó con un visionado de la escena inicial en un iPad y yo con cara de incredulidad diciendo: “¿Cómo???? ¿¿¿Qué Rodrigo tiene una película acabada guardada para poder estrenarla cuando pase la pandemia????”. Tras ver un minuto en el iPad de Rodrigo le dije: “Para. No quiero ver más. Esto pide cine sí o sí”. Y nos fuimos al cine a verla. Y es que es suficiente con que veas el tráiler para que sepas a qué me estoy refiriendo.
La película es de las que vas a recordar. Porque está bien hecha a todos los niveles. En los tres escenarios. En la trama, que te tiene en vilo hasta el final con la fuga. En la comedia musical donde las coreografías, bailes, y la misma trama en sí misma, refleja la sociedad y la vida en ese gueto. En la tensión. Porque cuando llega el punto de tensión, hay que salir a cantar. Pero es que los nazis están entre el público. Y también la resistencia. Y… todos en silencio que comienza un nuevo acto. Todo magníficamente sincronizado, lo que ha llevado a que tenga dos nominaciones a los Premios Goya 2022.
El trabajo de ambientación, de reconstrucción de la música, de reconstrucción de la comedia y la documentación histórica para sacar del cajón este pedazo de la vida de unas personas que sufrieron una situación como esta es maravilloso. Yo, que ya os he dicho que soy muy mitómano y que admiro a las personas que destacan por su luz, le he pedido a Rodrigo que me fotocopie algunas páginas del guion de producción y me lo firme, que me haga un NFT físico de cómo ha hackeado esta historia para hacer una película que te va a gustar.
Y se estrena el día 3 de diciembre en toda España. La puedes ir a ver en Madrid, en Palencia, Ciudad Real, Soria, Benavente, Barcelona, Guadalajara, Cáceres, Cornellá, Valladolid, León, Terrassa, Vitoria, Zaragoza, Burgos, Galicia, etc, etc, etc. Vamos, que se estrena en casi 100 cines en toda España, lo que es ya de por sí un éxito, que hay que celebrar y apoyar. Así que, si te gusta el cine grande de verdad, tienes plan para estos días.
TITULO : LUNES - 17 - MARTES - 18 - Marzo - CINE - Mensaje en una botella,.
Reparto ,. Kevin Costner · Robin Wright · Paul Newman · John Savage · Illeana Douglas · Robbie Coltrane · Jesse James,.
Durante un paseo por la playa, una periodista (Robin Wright Penn) del Chicago Tribune, divorciada y con un hijo, encuentra una botella con una carta de amor en su interior. Intrigada, decide buscar a su autor, un marinero viudo (Kevin Costner) que intenta superar la pérdida de su mujer Catherine, fallecida dos años atrás.
TITULO : MIERCOLES - 19 - JUEVES - 20 -Viernes - 21 - Marzo - CINE - El barril de amontillado ,.
Reparto ,. Animación,.
En plenos carnavales de alguna ciudad italiana del siglo XIX, Montresor busca a Fortunato con ánimo de vengarse de una pasada humillación. Al hallarlo ebrio, le resulta fácil convencerlo de que lo acompañe a su palazzo con el pretexto de darle a probar un nuevo vino. Lo conduce a las catacumbas de la casa, y allí consuma su venganza. Adaptación del relato de Edgar Allan Poe.
TITULO : Sabado - 15 - DOMINGO - 16 - Marzo - Cine -Serpientes en el avión,.
Reparto ,. Samuel L. Jackson, Nathan Phillips, Rachel Blanchard, Byron Lawson,.
Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión,.
- TITULO : LUNES - 17 - Marzo - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Amador ,.
El Lunes - 17 - Marzo 22:30 por La 2, foto,.
- Reparto ,.Maurice Ronet, Amparo Soler Leal, María Luisa Ponte, José María Prada, Yelena Samarina,.
- España. Años sesenta. Amador, abogado de provincias, de treinta y ocho años, de buen ver, asesino en serie, busca mujer rica para casarse y Torremolinos puede ser un buen lugar para encontrar una extranjera en temporada de invierno. A quien encuentra es a Laura, a la que sigue hasta Madrid. Antes, Amador ha estado en esta ciudad, acogido por su tía Aurora, quien le alaba sus cualidades, y de allí viaja a Guadalajara, donde está su familia y en la que se siente incomprendido.
TITULO : DESTINO DE PELICULA - Cine - Valkiria,.
Reparto ,. Tom Cruise · Kenneth Branagh · Bill Nighy · Tom Wilkinson · Carice van Houten · Terence Stamp · Thomas Kretschmann · Eddie Izzard · Kevin McNally,.
Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El plan preveía además la creación de un gobierno en la sombra que se haría cargo de Alemania tras la muerte del dictador.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - Arranca la consulta a las familias valencianas para elegir la lengua base en la que estudiarán sus hijos ,.
Sabado - 15 - Marzo , la 13:25 por La 2, fotos,.
Arranca la consulta a las familias valencianas para elegir la lengua base en la que estudiarán sus hijos,.
- La iniciativa ha generado numerosas protestas por parte de algunos sectores de la comunidad educativa,.
- La Conselleria asegura que la consulta permitirá crear grupos en lengua base valenciano en zonas castellanoparlantes,.
Arranca la consulta a las familias valencianas para elegir la lengua base en la que estudiarán sus hijos,.Las familias de casi 600 mil alumnos de la Comunidad Valenciana podrán votar a partir de este martes para elegir si quieren que la lengua base en la que estudien sus hijos sea el castellano o el valenciano. La consulta ha generado polémica, ya que hay quien cree que se quiere arrinconar el valenciano. Por su parte, la Conselleria de Educación asegura que pretende crear un sistema equilibrado sin imposiciones.
A la consulta telemática están convocadas las familias de los alumnos hasta tercero de la ESO para elegir la lengua base del próximo curso. "Están cuestionando el derecho a estudiar en nuestra lengua materna", asegura a TVE la madre de uno de los futuros alumnos afectados, Roser Grau.
Otros votantes, pese a reconocer el malestar generado, optan por quitar hierro al asunto, abogando por un equilibrio en la enseñanza. "Me parece bien, pero siempre sin perder la lengua principal que es el castellano", comenta otra madre.
La ruptura de la continuidad con los compañeros con los que llevan años es otra de las grandes preocupaciones entre los progenitores. "Preferimos que no mezclen las clases a estas alturas", defiende otra.
Los tribunales deniegan la anulación
La iniciativa ha generado numerosas protestas por parte de algunos sectores de la comunidad educativa y de partido políticos, que han convocado concentraciones con el objetivo de paralizar en los tribunales una votación que consideran "ideológica" y que solo busca "marginar el valenciano en las aulas". Sin embargo, con escaso éxito al denegar los tribunales la anulación.
Una de las organizaciones que lo pidió, Famíles pel valencià, quien considera que supondrá un agravio para las familias de alumnos desplazados por la DANA del pasado 29 de octubre. "Puede ser que su voto hubiera sido crucial, que hubieran decidido cómo se reestructuraba la escuela, y ahora llegarán con una configuración ya establecida en la que ellos no habrán podido participar", ha criticado la portavoz de la entidad, Rosa Oltra.
El Consejo de Europa se muestra preocupado por las sentencias que imponen un mínimo de clases en castellano,.Mientras, la Consejería de Educación afirma que en la diferencia entre la lengua base y las asignaturas que se impartan en la otra lengua será de un 20%. Uno de los objetivos, según señalan, es que la consulta "permitirá que se creen grupos en lengua base valenciano en las zonas castellanoparlantes si hay demanda de las familias para que sus hijos estudien en dicha lengua base".
"Entendemos que la decisión de dar un poco más de castellano o de valenciano debe ser de las familias. Nunca de la administración ni de los propios centros", ha comentado el consejero de Educación, José Antonio Rovira.
Garantizar el conocimiento de ambas lenguas
Las asociaciones de madres y padres que protestan consideran que no se garantizará el conocimiento de las dos lenguas cooficiales. "Una lengua minorizada necesita como mínimo un 50% de presencia en el sistema educativo y esta ley no lo garantiza al 100%", ha asegurado el presidente Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, Rubén Pacheco.
El PSPV y Compromís también se han opuesto públicamente a dicha consulta a las familias, por considerar que lo único que pretende es "acabar con el valenciano" y "abrir una guerra" entre las dos lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana.
Mientras, los resultados definitivos podrían demorarse, ya que en los casos de padres divorciados en los que cada progenitor vote por una lengua, será el juez el que tenga la última palabra.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - Arranca la consulta a las familias valencianas para elegir la lengua base en la que estudiarán sus hijos ,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario