TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada -
Construcción - UPL lleva la situación del nuevo Conservatorio de León a las Cortes ,.
LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - UPL lleva la situación del nuevo Conservatorio de León a las Cortes , fotos,.
UPL lleva la situación del nuevo Conservatorio de León a las Cortes ,.
Las obras acumulan años de retrasos y diferentes traspiés,.

Obras del conservatorio.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) vivirá una nueva sesión plenaria intensa en las Cortes de Castilla y León durante esta próxima semana para iniciar el mes de marzo. Así, volverá a hacer uso de las dos preguntas orales con dos cuestiones a los diferentes consejeros de la Junta y una moción sustanciada tras interpelar con la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el mes de febrero.
La procuradora de UPL, Alicia Gallego, pedirá una valoración a la consejera de Educación, Rocío Lucas, «por la realidad» que viven las obras de los Conservatorios de Música de León y Zamora. Gallego ahondará en esta cuestión sobre la que están sacando pecho políticos del partido que ostenta el gobierno de la Junta pese a las décadas de retraso que acumulan las obras de estos centros.
Además, el procurador berciano de UPL, José Ramón García, preguntará a la institución autonómica acerca de la valoración que hace sobre su gestión en La Ramajería. De esta manera, García cuestionará a la Junta respecto al estado que padece esta comarca de Vitigudino en el noroeste de la provincia de Salamanca y que comprende hasta 23 municipios con una involución demográfica seria en los últimos años.
Agricultura y ganadería
Una sesión intensa en la que el reparto de iniciativas hace que desde UPL se defienda una moción en materia de agricultura y ganadería. En este sentido, el procurador berciano, José Ramón García, presentará en una rueda de prensa previa a la celebración de su debate con nueve puntos que buscan mejorar las condiciones de un sector clave y fundamental para la Región Leonesa.
TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Israel corta el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza para forzar a Hamás a aceptar sus términos del alto el fuego ,.
Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Israel corta el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza para forzar a Hamás a aceptar sus términos del alto el fuego ,. fotos,.
Israel corta el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza para forzar a Hamás a aceptar sus términos del alto el fuego,.
Gazatíes rompen el ayuno del Ramadán en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, este sábado.
Netanyahu torpedea el acuerdo y exige al movimiento islamista entregar en un día la mitad de los rehenes sin garantías de que acabará cumpliendo lo pactado: el fin de la guerra,.
El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha anunciado este domingo el corte de la entrada de toda ayuda humanitaria para los más de dos millones de habitantes de Gaza. No es un castigo colectivo en represalia porque Hamás haya incumplido el acuerdo de alto el fuego, sino todo lo contrario: por su insistencia en ceñirse a lo pactado en enero, ahora que Israel y EE UU tratan de cambiarlo. El primer ministro israelí ha anunciado el cese inmediato de “toda entrada de bienes y suministros” al enclave, en el segundo día del mes sagrado musulmán de Ramadán, en el que la población celebra,.
TITULO: HOY LE TOCA - Mala Rodríguez en Lo de Évole ,.
Mala Rodríguez en Lo de Évole ,.
Hoy, Mala Rodríguez habla sobre el machismo, su paso por 'OnlyFans', el amor y la familia con Jordi Évole en 'Lo de Évole',.
Mala Rodríguez se sincera con Jordi Évole sobre los momentos más complicados de su vida, sus parejas, el abandono de su padre y también reflexiona sobre el machismo que impera dentro y fuera del mundo de la música.

foto / Mala Rodríguez,.
Esta noche, a partir de las 21:25h, en laSexta, Jordi Évole y Mala Rodríguez se sientan para, en una charla profunda y sin límites, recorrer la trayectoria artística y personal de la andaluza y conocer la cara menos visible de su vida. Mala Rodríguez habla como nunca de sus orígenes, su infancia difícil y su carácter rebelde, que la ha acompañado siempre.
La semana pasada, el programa fue líder absoluto con las dos entregas de 'Lo de Rufián', situándose también como lo más visto de la noche. Así, 'Lo de Rufián' lideró con 1.537.000 seguidores de media, un 11,3% de cuota y 3.452.000 espectadores únicos, convirtiéndose también en la la emisión más vista del programa desde hace más de 2 años y también la más vista de la cadena en lo que va de 2025. 'Lo de Rufián (2ª parte)' lideró igualmente de forma absoluta con 1.363.000 seguidores de media, un 11,7% y más de 2,3 millones de espectadores únicos.
Sobre Mala Rodríguez
Mala Rodríguez es artista, pero podría haber sido otra cosa poderosa: un huracán, una saltadora olímpica, una descarga eléctrica. Fue la primera mujer en cantar rap en España y una pionera de la música urbana. Pero nunca lo ha tenido fácil para abrirse paso.
Han pasado 25 años desde que apareció 'Lujo Ibérico', el disco con el que irrumpió en la escena musical rompiendo barreras en un negocio y un género dominado por hombres.
Desde entonces, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar un Grammy Latino en la categoría de música urbana y en una referente de la música en español.
Un repaso a su vida y carrera en la entrevista más personal de la artista
La artista recuerda cómo su madre ocultó su embarazo porque sólo tenía 17 años y su padre las abandonó. Toda la rabia acumulada en su infancia y adolescencia la volcó en su música, especialmente en su primer disco. En la conversación, Mala Rodríguez lamenta que no ha sabido escoger a sus parejas y se sincera sobre los momentos más complicados de su vida, incluyendo situaciones de abuso.
Denuncia la presión estética que padecen las mujeres en la industria musical y lo generalizadas que están la anorexia y la bulimia en su sector. Habla de su breve paso por OnlyFans, una experiencia que ahora desaconseja, y reflexiona sobre el machismo que sigue imperando dentro y fuera del mundo de la música.
Madurez, maternidad y éxito
Uno de los momentos más emotivos llega cuando la artista confiesa sus miedos como madre: "A veces siento que estoy fallando a mis hijos porque no puedo darles toda la atención que me gustaría". A la vez, recuerda cómo, en los momentos de mayor éxito de su carrera, lo único que quería era estar con su familia.
Un retrato sincero y sin filtros de una artista que ha marcado una generación y que, 25 años después, sigue reinventándose. Una de las artistas más influyentes del panorama urbano en España que podremos ver un día después del 8M,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario