BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 1 de abril de 2025

Domingo - 13 - Abril - LIARLA PARDO - Los Hugoboom, el matrimonio que desmonta al feminismo de izquierdas ,. / Donde viajan dos - Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir ,. / Escala humana - Liderazgo en el alquiler residencial , Miercoles - 9 - Abril ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Balas a la puerta de colegios, extorsiones y asesinatos: la violencia se ceba con Lima ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Manchester ,.

 

   TITULO: Domingo - 13 - Abril -  LIARLA PARDO -  Los Hugoboom, el matrimonio que desmonta al feminismo de izquierdas,.

 

El domingo - 13  - Abril   , a las 18:00 por La Sexta, fotos,.

 

Los Hugoboom, el matrimonio que desmonta al feminismo de izquierdas,.

Fundadores de la revista femenina «Evie», cuentan con el respaldo de los millonarios tecnológicos de EEUU,.

Brittany Hugoboom and Gabriel Hugoboom attend BASIC Magazine 20th Anniversary Issue Release At Mila Lounge Private Club During Miami Art Basel
 
Brittany Hugoboom y Gabriel Hugoboom ,.

La cuestión del feminismo que promueven las élites de la izquierda radical, despertando nuevos temores morales y tratando de borrar la identidad de la mujer, empieza a ser cada vez más rebatida desde la derecha. En Estados Unidos, topa con un matrimonio muy decidido, los Hugoboom, que se han convertido en todo un fenómeno.

Esta pareja, formada por Britanny y Gabriel Hugoboom, ambos de 33 años, están aprovechando la guerra cultural para levantar un imperio que nació con la fundación de la revista «Evie», una especie de «Cosmopolitan» conservador que alienta a la mujer a defender su feminidad sin renunciar a su vida profesional y a sus ambiciones. Su mensaje cala porque celebra su feminidad e incluso su vida sexual. Eso sí, conyugal, y sin promiscuidad.

Britanny Hugoboom, cofundadora junto a su marido y editora jefe de «Evie», se ha acostumbrado a críticas que ella considera ridículas e injustas, como cuando le dicen que su publicación socava los derechos de la mujer. Para ella, su propuesta es una alternativa al feminismo progre y está convencida de que ganará esta guerra cultural. Su mensaje para quienes no están conformes es simple: leer revistas que se ajusten a ellos.

Portada de la revista Evie
 
Portada de la revista Evie,.

Los Hugoboom, católicos y padres de dos niñas, acaban de instalarse en Manhattan. No están solos. Cuentan con el respaldo del multimillonario Peter Thiel, una figura clave a la sombra del poder estadounidense. Su influencia es parte del nuevo orden mundial que están orquestando los poderosos tecnológicos. Thiel ha ayudado al matrimonio a impulsar su aplicación femenina «28», basada en el ciclo menstrual como método de planificación natural.

El imperio de los Hugoboom incluye productos que refuerzan su línea conservadora, como un suplemento alternativo a los anticonceptivos hormonales que «desintoxica, repone y restablece el equilibrio hormonal después de usar la píldora». Han lanzado también una edición limitada de prendas femeninas, como un corsé que imita a las trabajadoras lecheras de la Europa del siglo XVIII.

Feminismo crítico

Su eslogan, «la feminidad no significa feminismo», es aplaudido por sus diez millones de lectores, aunque algunas de sus ideas no dejan de ser inquietantes, como su oposición a las técnicas de reproducción asistida o considerar que el divorcio debe llevar inherente la culpabilidad. Para los Hugoboom, la cuestión clave es atacar el feminismo de izquierdas desde todos sus flancos. Lo definen como un movimiento de «autedesprecio, antifamilia y antimasculinidad» que, en lugar de promover la igualdad de derechos, avergüenza a las mujeres que «eligen roles más convencionales».

Britanny, a quien su marido propuso matrimonio a los pies del Vaticano, es especialmente crítica con lo que ella llama «feminismo de jefas», refiriéndose a las profesionales que escalaron peldaños en la empresa adoptando actitudes masculinas, una tendencia que ha generado «ansiedad, soledad y mucha insatisfacción».

En apariencia, «Evie» es una publicación femenina más. Cubre las alfombras rojas, presenta las tendencias de moda, analiza el vestuario de los conciertos de Taylor Swift y alaba el poder de los probióticos. Así se han ganado a «millones de mujeres que han sido olvidadas por el mundo editorial». El trasfondo es claro.

Cien millones de visualizaciones

Muchos de sus columnistas son afines a la familia Trump y afiliados a instituciones conservadoras que se oponen al aborto, a los derechos de las personas transgénero y a las vacunas. Pero se resisten a ser tildados de ultraderecha. Un estudio encargado a una agencia de marketing reveló que entre sus suscriptores los porcentajes de demócratas y republicanos son muy similares. En febrero, el contenido de redes sociales de «Evie» obtuvo cerca de 100 millones de visualizaciones. El éxito, según los Hugobood, se debe a que invita a a celebrar la feminidad, «en lugar de verla como una debilidad».

TITULO: Donde viajan dos - Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir,.

Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir,.

La historia y los soldaditos,.

En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias

Panorámica de Valencia, una ciudad que combina historia, cultura y modernidad
 
fotos / Panorámica de Valencia, una ciudad que combina historia, cultura y modernidad,.

Una ciudad que combina historia, cultura y modernidad es sin duda Valencia, que ofrece a sus visitantes una amplia variedad de lugares turísticos y numerosos atractivos que no te puedes perder.

En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias, cada rincón tiene algo especial que ofrecer.

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
 
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia,.

Prepárate para sumergirte en la magia de la capital de la Comunidad Valenciana mientras descubres sus fascinantes atracciones, su patrimonio histórico, su cultura, su naturaleza y sus playas.

Playa de la Malvarrosa
 
Playa de la Malvarrosa,.

Bienvenidos a "la mejor ciudad del mundo para vivir", según la revista Forbes, y el destino con el índice de mejor calidad de vida, tal y como recoge InterNations.


¿Dónde dormir?

· Saman Hotel Boutique

Con un total de 36 habitaciones cuidadosamente diseñadas y a un paso del centro de Valencia emerge Saman Hotel Boutique, un nuevo alojamiento de 4 estrellas muy acogedor que fue inaugurado a primeros de agosto y está recibiendo muy buenas reseñas de los huéspedes que allí se alojan por su innovador diseño, su terraza de ambiente tropical, sus servicios y su gran trato al cliente.

Saman Hotel Boutique
Saman Hotel BoutiqueLa Razón

Y es que Saman Hotel Boutique es un santuario donde la paz y el descanso se entrelazan perfectamente. Las habitaciones están meticulosamente decoradas para ofrecer al huésped un refugio de serenidad, equipadas con comodidades modernas y toques de distinción que le hacen sentir como en casa.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Entre las estancias, el hotel cuenta con 3 exclusivas suites con jacuzzi privado que destacan por su amplitud y elegancia y que son ideales una para una relajación total.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Además, disponen de habitaciones pensadas para familias de 3 y 4 personas, asegurando que cada miembro disfrute de su espacio.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique

Uno de los mayores atractivos del alojamiento son las habitaciones con acceso directo al jardín y a la piscina balinesa. Estos espacios ofrecen una conexión íntima con la naturaleza y permiten disfrutar de un entorno sereno y relajante.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique
 
 Saman Hotel Boutique cuenta con una piscina que se abre en el patio central, rodeada de una vegetación con acentos tropicales, que constituye un espacio natural de relajación y descanso. El cuero, la madera y las plantas, son los tres elementos de una decoración que busca crear espacios de comodidad y calidez.

Saman Hotel Boutique también destaca por ser un punto de referencia de una zona de Valencia muy cercana al puerto, un viejo barrio industrial que ahora se transforma, en pleno siglo XXI. Y es que el alojamiento ha recuperado uno de los espacios industriales de la antigua ciudad, una fábrica de clavos, ejemplo de la arquitectura racional de la primera mitad del siglo XX.

 Saman Hotel Boutique

 Anclado en la tradición y en la historia de Valencia, el alojamiento está presidido por un cocodrilo, gemelo del que se encuentra en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi o del Patriarca, levantado a instancias del patriarca San Juan de Ribera, a finales del siglo XVI.

 Los niños de Valencia han escuchado alguna vez la amenaza ancestral “si parleu, a la panxa vindreu”, que las madres repiten para pedir que los pequeños estén bien callados durante las celebraciones y los ritos.

 Saman Hotel Boutique

 El cocodrilo es el centro de una de las más antiguas leyendas de la ciudad y en Saman Hotel Boutique constituye una seña de identidad valenciana y un punto de referencia para todos los visitantes de la ciudad.

 

TITULO : Escala humana -   Liderazgo en el alquiler residencial   , Miercoles -  9 - Abril,. 


El Miercoles  -  9 - Abril , a las 21:00 por La 2, foto,.

 

  Liderazgo en el alquiler residencial ,.


Esta tendencia ha facilitado la renta de alquiler de unos 673 euros a dos años a personas que disponían de una vivienda y la cedían a sus inquilinos,.

Calle del centro de León.

 Calle del centro de León.

En medio del debate político que está generando el mercado del alquiler residencial en España, el factoring aplicado al arrendamiento a largo plazo se está poco a poco adentrando en el sector inmobiliario y financiero del país, fruto de su constante reinvención.

Esta tendencia llega ahora a Castilla y León, donde se han producido las primeras 15 operaciones. En concreto, a través de la proptech Me Renta, se ha adelantado 172.453 euros a 15 propietarios de León, Valladolid, Segovia, Salamanca, Palencia, Ávila y Zamora

Esto supone que cada uno de ellos ha recibido, de una sola vez, un adelanto medio de 11.496 euros por el arrendamiento de su vivienda con un alquiler mensual promedio de 663 euros. La renta adelantada supone de media el 77% de la que ingresan por el arrendamiento de unos 2 años, de media.

En concreto, en León se ha adelantado una media 12.278 euros (en total, 73.671 euros) a seis propietarios correspondientes a la renta de alquiler de unos 673 euros a 2 años. En Valladolid, 9741,44 euros de media (en total, 29.224 euros) a 3 propietarios, correspondientes a la renta de alquiler de unos 639 euros a 2 años. En Salamanca, una media de 14.134 euros (en total, 28.268 euros), correspondientes a la renta de una mensualidad de 679 euros a 2,5 años.

Las operaciones cerradas en Ávila, Segovia, Zamora y Palencia se ha adelantado a 1 propietario en cada ciudad 13.680, 9.187, 10.214 y 8.208 euros respectivamente. Estos propietarios tienen alquilada sus viviendas por 657 euros mensual, de media a 2 años.

En toda España

Me Renta posibilita un adelanto de hasta el 88% del valor de los alquileres de las viviendas, con un máximo de 100.000 euros por propiedad y hasta 3 años.

Prevé cerrar 2024 con más de siete millones de euros en el adelanto de renta de alquiler a los propietarios de vivienda residencial. En sus primeros meses de vida, desde febrero, ya ha posibilitado 4,5 millones de euros a más de 150 propietarios de distintos puntos de España.

No se trata de un préstamo, si no de un adelanto, apunta el CEO de Me Renta, Juan Ferrer. Los propietarios no tendrán que devolver este capital. Una operación que será ágil y vía online a través de la plataforma. El adelanto se abona de una vez, tras un proceso rápido de validación. Por ejemplo, un propietario que alquila una propiedad por 1.000 euros al mes, y necesita liquidez de un año, percibirá un ingreso de 10.560 euros el primer día, asumiendo Me Renta todos los riesgos asociados.

La proptech se hace cargo de la gestión del cobro de los inquilinos y asume los riesgos asociados, como la posibilidad de que deje el inmueble o las ocupaciones ilegales. Todo ello, siempre bajo una filosofía de no «inflar» los precios del alquiler, ni cobrar comisiones al inquilino.

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Balas a la puerta de colegios, extorsiones y asesinatos: la violencia se ceba con Lima   ,.

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  -  Balas a la puerta de colegios, extorsiones y asesinatos: la violencia se ceba con Lima    , fotos.

 

El Miercoles - 9 - Abril ,  a las 22:00 por antena 3,.

 

 

Balas a la puerta de colegios, extorsiones y asesinatos: la violencia se ceba con Lima,.

La tercera parte de los 475 homicidios de Perú en 2025 ocurrieron en la capital. Ni los artistas se salvan de los sicarios,.

 Fuerzas Armadas de Perú

 Integrantes de las Fuerzas Armadas de Perú custodian las calles este martes, en Lima. El 18 de marzo de 2025.

El 8 de marzo, un encapuchado dejó un sobre con siete balas en la puerta del colegio San Vicente, en el distrito Comas, al norte de Lima. El sobre contenía una carta dirigida al director: “Ya exploté tu colegio una vez, y aun así sigues sin darme solución. ¿Estás esperando que mate a un vigilante, a un padre de familia o a un profesor?”.

 

Una semana después, en el mismo distrito, un explosivo detonó en el frontis del colegio Nikola Tesla. No hubo heridos. Sucedió en la noche, fuera del horario escolar. “Estamos aterrorizados. Ni siquiera habíamos sido amenazados”, dijo un representante de la escuela. A los pocos días, también en Comas, un gatillero disparó contra una clínica dental, grabó la escena y se la envió al dueño con un mensaje inquietante: “Alineate, porque si no, te va a caer”.

Lima, la única capital de Sudamérica con vista al mar, hoy es presa del pánico. Es una ciudad donde el crimen ha extendido sus tentáculos y a diario se reportan asesinatos por cobro de cupos. Hasta las escuelas han dejado de ser lugares seguros. Y las víctimas son ahora artistas, personas públicas como Paul Flores, el cantante de la agrupación de cumbia Armonía 10, que murió desangrado mientras se dirigía hacia un concierto.

Además del Callao, que continúa capturado por facciones que siembran el terror en sus barrios, el norte de Lima se ha convertido en una zona roja, gobernada por diversas mafias. Una de las que más vidas se ha cobrado son Los injertos del cono norte. Su líder, Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo, es considerado como el criminal más peligroso del país. Se presume que él está detrás de los sicarios que dispararon contra el bus de Armonía 10,.

 

Según un informe de la Policía Nacional, cada 24 minutos se registra una nueva extorsión en Lima. En su mayoría son dueños de bodegas, barberías, farmacias, restaurantes y discotecas. En el primer semestre de 2024, San Juan de Lurigancho era el distrito con más casos. Le sigue muy de cerca San Martín de Porres, que en 2023 fue el distrito donde la gente vive con más temor, según un ranking de la Misión Internacional de Ciudades Seguras (Mic).

El Gobierno de Dina Boluarte ha intentado frenar la crisis, declarando un nuevo estado de emergencia, esta vez por 30 días para Lima y Callao. La muerte del Russo Flores ha agitado a las masas. Pero ciertamente solo le ha puesto rostro a una amenaza real que se le ha ido de las manos al Ejecutivo.

Según el Sistema Nacional Informático de Defunciones (Sinadef), Perú cerró 2024 con 2.057 homicidios, la cifra más alta desde 2017. En este año, el panorama ha empeorado: hasta el 18 de marzo se han registrado 475 homicidios, de los cuales 164 ocurrieron en Lima. Los cálculos estremecen: en el país andino se comete un homicidio cada cuatro horas. Y las cifras podrían ser más altas. Los especialistas en seguridad denuncian que no existe un registro unificado con la data de la Policía.

Contra las cuerdas por un nuevo capítulo de movilizaciones, Boluarte se ha visto obligada a nombrar a su séptimo ministro del Interior en dos años y medio de gestión. Este viernes el Congreso aprobó la censura de Juan José Santiváñez por su incapacidad para enfrentar la ola de criminalidad. “Ha puesto su alma y su corazón en esta lucha contra la delincuencia. Pero ese esfuerzo tiene que ir con el corazón de las demás instituciones del sistema de justicia. Confío que en el Congreso imperará la prudencia y no el cálculo político”, declaró Boluarte en la antesala, en su último intento por salvarle el pescuezo a uno de sus ministros más cuestionados, con varias carpetas fiscales abiertas.

En diez meses como ministro del Interior, Santiváñez se ocupó más de defenderse de sus problemas legales que en diseñar estrategias eficaces para acabar con los extorsionadores. El ministerio público lo acusa de haber cobrado 20.000 dólares para ejercer influencias en favor de sus clientes ante varias instituciones del Estado, en su calidad de abogado. También se le investiga por abuso de autoridad por intentar coaccionar a periodistas de La Encerrona, el pódcast que expuso los sospechosos relojes de alta gama que lucía la presidenta. Además, se le atribuyen audios que ponen en evidencia que el Gobierno encubre al prófugo Vladimir Cerrón, fundador del partido Perú Libre, agrupación que llevó al poder a Pedro Castillo y, en consecuencia, a Boluarte.

Quedará en los archivos que los grandes “golpes” contra la delincuencia de Santiváñez en realidad fueron patinadas que lo dejaron en ridículo ante la población. Como la vez que anunció la captura de un cabecilla terrorista que no estaba prófugo y nunca tuvo un alto mando en el Militarizado Partido Comunista del Perú. Iván Quispe Palomino, el supuesto “número 2 de Sendero Luminoso”, denunció al ministro del Interior por difamación. Hace unos meses un sereno de la Municipalidad de Lima también querelló a Santiváñez por presentarlo como el líder una banda de extorsionadores.

El último incidente que ensombreció todavía más su labor fue cuando se presentó hace unas semanas en el set del programa televisivo Cuarto Poder para responder por un reportaje que recoge la voz de testigos protegidos que lo acusan de haber cobrado dinero para “ayudarlos” en sus líos con la justicia. Santiváñez aseguró que había accedido al reportaje antes de su emisión. Y después se puso prepotente para no decir cómo lo había conseguido. Al día siguiente su casa fue allanada por la Fiscalía.

Los expertos en seguridad explican que la criminalidad se debe a la ausencia de un Estado que ha permitido el avance del crimen organizado y a un Congreso cómplice que ha legislado a favor de la delincuencia. “Las causas que han alimentado a este desborde criminal son el crecimiento exponencial de las economías ilegales vinculadas al tráfico de oro ilegal, al tráfico ilícito de drogas, al tráfico ilícito de bienes y contrabando, especialmente en la frontera sur, al tráfico ilícito de terrenos, a la trata de personas”, le ha dicho Rubén Vargas, exministro del Interior, al diario El Comercio.

El Gobierno aduce otras razones. Antes de ser censurado, Santiváñez culpó a la Fiscalía de liberar a 338 criminales que habían sido detenidos por la Policía. En una entrevista con EFE, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León ha atribuido el aumento de la delincuencia a la inmigración venezolana. “Han seguido llegando personas que no respetaban los derechos; personas que venían con prontuario o personas que han ingresado de mala forma al país. Y han generado este caos”, ha señalado.

La salida de Juan José Santiváñez no ha saciado los ánimos de protesta. Este viernes diversas organizaciones sociales salieron a las calles para exigir la renuncia de Dina Boluarte. Pero, además, por primera vez se sumó el gremio musical y artístico que en un inicio titubeó. Caminar en Lima es un riesgo. Se ha cruzado un límite y ya nadie se siente a salvo.

 

TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Manchester ,.    

 

ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Manchester ,.


Manchester, un lugar vibrante, divertido y con personalidad,.

 Españoles en el mundo - Viajes en RTVE Play

foto / Famosa por sus equipos de fútbol y su panorama musical, que ha visto nacer a grupos como Smiths y Oasis, este centro deportivo y artístico es una ciudad práctica y agradable.

Este centro deportivo y artístico es una ciudad práctica y agradable

En Españoles en el mundo viajamos a Manchester, ciudad que se convirtió en el centro de la industria textil algodonera y que impulsada por la Revolución industrial se ha convertido en una ciudad dinámica y cosmopolita.

Un lugar vibrante, divertido y con personalidad

Algunos dicen que Manchester no es una ciudad bonita, que no tiene muchos monumentos o que su clima no es el más cómodo.

Esta ciudad tiene algo que engancha y fascina a todo el que la visita

Y sin embargo, esta ciudad tiene algo que engancha y fascina a todo el que la visita, ¿quieren saber qué es?, hoy lo van a descubrir.

Para empezar, Manchester cuenta con dos de los equipos de fútbol más importantes de Inglaterra, el United y el City y aquí se vive el fútbol con verdadera pasión.

Aquí nacieron grupos míticos, como Oasis, Joy Division y Los Smiths

Además es una ciudad con una identidad propia, aquí nacieron grupos míticos, como Oasis, Joy Division y Los Smiths.

Pero sobre todo, Manchester es conocida por ser la primera ciudad industrializada del mundo, y eso ha quedado marcado en su paisaje y en su carácter urbano.

Todo esto hace de Manchester, un lugar vibrante, divertido y con personalidad.

Si quieren descubrir el secreto de esta ciudad inglesa y por qué todo el mundo se enamora de ella quédense con nosotros porque aquí empezamos 'Españoles en Manchester'.

Os presentamos a nuestros participantes de Manchester

JOSÉ CORREA

Es sevillano pero lleva 7 años en Manchester, llegó para estudiar cine aunque trabaja de enfermero. Con él recorreremos los edificios más emblemáticos de Manchester y descubriremos su peculiar afición: el circo.

PALOMA

Empezó sirviendo copas pero nunca perdió de vista su pasión: el fútbol. Ahora ha montando una empresa de deportes en Manchester, donde entrenan a niños pequeños. Además vivimos la previa de un partido del United y entramos en el estadio Old Trafford.

JUAN ANTONIO GARCÍA

En Manchester le han puesto el apodo de ¿El primo Juan¿, este madrileño salió de España hace dos años con su guitarra española. Toca flamenco en las calles y locales, y organiza eventos y fiestas para españoles.

NURIA GUTIERREZ

Con Nuria descubrimos un gran secreto de Manchester, lo mejor de los edificios está dentro de ellos y esta cántabra vive en una casa muy singular. Tiene dos hijos nacidos en Manchester, con ella y su familia visitamos el museo de la ciencia y uno de los mercados más populares de Inglaterra donde nos tomamos el típico vino caliente.

JOSÉ LUIS GÓMEZ ORTEGA

Llegó a Manchester para estudiar un máster y ahora está haciendo un doctorado. Con él recorremos el campus y los edificios más emblemáticos de la universidad. José Luis tiene una banda de rock y gracias a su pasión por la música hacemos un recorrido musical por Manchester.

No hay comentarios:

Publicar un comentario