BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 2 de abril de 2025

Tierra de sabores - Cocinamos - Rabo de toro al estilo cordobés ,. / Un trío en la cocina - El Galicia Fórum Gastronómico cierra su décima edición con más de 23.000 visitantes y grandes nombres de la cocina ,. / Documentos TV - Israel dinamita la tregua con Hamás con un ataque masivo sobre toda la Franja de Gaza que deja centenares de muertos ,. / Obélix y Astérix - El condensador de fluzo - El desarrollo de las comunicaciones en la historia ,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  -  Rabo de toro al estilo cordobés   ,. 

Cocinamos - Rabo de toro al estilo cordobés ,.

Un plato exquisito y muy meloso,.

 Prepáralo cuando tengas que sorprender a tus comensales y pon bastante pan en la mesa.

foto - Rabo de toro al estilo cordobés -  Prepáralo cuando tengas que sorprender a tus comensales y pon bastante pan en la mesa.

Es cierto que el rabo de toro es un plato que se ha ido extendiendo por todo el país y que, a día de hoy, podemos considerarlo como una receta típicamente española. No obstante, la receta tradicional, de origen humilde, en realidad proviene de Córdoba. Se trata de una forma muy especial de preparar carne, ya que proporciona un plato exquisito, muy meloso y que, sin duda, sorprenderá a tus invitados. Por eso, a continuación, vamos a explicarte cómo preparar el rabo de toro cordobés con todo lujo de detalles que llevará, por supuesto, aceite de oliva español.

El rabo de toro al estilo cordobés es un plato con mucha historia, pero, a pesar de que necesitas horas para prepararlo, los pasos a seguir son sencillos. Por eso, es una opción perfecta para que sorprendas a tus comensales en un día festivo. ¡Asegúrate de servir pan, porque querrán mojar!,.

  • Tiempo de preparación

    -

  • Tiempo de cocción

    -

  • Tiempo total

    -

  • Comensales

    -

  • Calorías

    -

Categorías

Carnes

Plato principal

Ingredientes

  • 1,5 kilogramos de rabo de toro

  • 1 puerro

  • 6 ajos

  • harina

  • aceite de oliva

  • 2 o 3 patatas

  • 2 cebollas

  • 2 zanahorias

  • 2 pimientos verdes

  • 2 vasos de vino

  • ½ litro de caldo de carne

  • tomate triturado

  • pimienta

  • perejil

  • laurel

Preparación

  • La elaboración de este plato es un poco larga, pero sencilla de hacer. Comenzaremos limpiando el rabo de toro para quitar grasa y partes impuras y luego lo aderezaremos con sal y pimienta. Después lo enharinaremos y lo freiremos en una olla de tamaño suficiente, en la que, previamente, habremos puesto a calentar cuatro cucharadas de aceite de oliva de España. Nos aseguraremos de que queda dorado por todas partes antes de reservarlo en papel de cocina.

  • Ahora vamos a preparar la salsa, que es una de las partes fundamentales de la receta. Comenzaremos picando todas las verduras. Luego echaremos la cebolla al mismo aceite de oliva que hemos utilizado para el rabo de toro y la pocharemos junto a los ajos. A media cocción añadiremos el resto de verduras y las rehogaremos hasta que estén casi cocinadas. Entonces agregaremos el tomate triturado y esperaremos unos minutos más para conseguir un sofrito exquisito.

  • El siguiente paso será incorporar el rabo de toro que hemos dorado anteriormente. Una vez introducida la carne, procederemos a la cocción, paso para el cual agregaremos el vino y el caldo de carne, procurando que el líquido cubra totalmente el rabo de toro. Echaremos el perejil, el laurel y un poco de pimienta, lo taparemos y pondremos el fuego a máxima potencia.

  • Tras unos diez minutos, procederemos a bajar el fuego al mínimo. Ahora dejaremos cocer la olla unas cuatro horas más. Se trata, como ya hemos dicho, de una receta lenta, pero esto será lo que ayude a que la carne quede tierna y se separe del hueso.

  • El último paso, una vez haya pasado el tiempo indicado, será retirar el rabo de toro. Ahora, si lo deseamos, podemos pasar las verduras y el jugo por la trituradora, lo que nos proporcionará una salsa deliciosa. Y ya podemos presentar los platos. Solo tenemos que servir un poco de carne y cubrirla de la salsa que acabamos de obtener. Puedes acompañar el rabo de toro con un puré de patata o puré de cebolla.

     

    TITULO : Un trío en la cocina - El Galicia Fórum Gastronómico cierra su décima edición con más de 23.000 visitantes y grandes nombres de la cocina ,.

    Un trío en la cocina -  El Galicia Fórum Gastronómico cierra su décima edición con más de 23.000 visitantes y grandes nombres de la cocina,fotos,.

     

     El Galicia Fórum Gastronómico cierra su décima edición con más de 23.000 visitantes y grandes nombres de la cocina,.

    El evento, que destacó por su apuesta por el producto local y la sostenibilidad, concluyó con la entrega de los Premios Picadillo y diversos concursos culinarios,.

    Galicia Fórum Gastronómico REMITIDA / HANDOUT por GALICIA FÓRUM GASTRONÓMICO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/03/2025
     
    Galicia Fórum Gastronómico,.
     
     Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

La décima edición del Galicia Fórum Gastronómico ha clausurado sus tres jornadas en el recinto ferial de ExpoCoruña con un balance “muy positivo”, según la organización, tras recibir a más de 23.000 visitantes. En esta ocasión, el evento ha reunido a grandes nombres de la cocina nacional e internacional y ha puesto en valor la gastronomía gallega a través de demostraciones, concursos y la entrega de los prestigiosos Premios Picadillo.

Ana Trevisani, directora del evento, ha destacado la importancia de esta edición, organizada tan solo un año después de la anterior. “Queríamos que fuese muy especial y hemos comprobado que ha valido la pena, especialmente por el nivel del programa y de los ponentes”, ha asegurado. Por su parte, Pep Palau, director del programa, ha subrayado que esta ha sido una de las ediciones con mejor cartel de la historia del Fórum, al contar con grandes chefs consagrados y jóvenes promesas que han crecido con el evento y que hoy están en auge.

Un cierre de altura con protagonistas de prestigio,.

La jornada de clausura giró en torno a las verduras y contó con las actuaciones del japonés Kanji Kobayashi, acompañado por la cocinera Lucía Freitas, y de Xavier Pellicer, reconocido por haber liderado el Mejor Restaurante de Verduras del Mundo en 2018 y 2019. Además, participaron chefs gallegos de gran renombre como Axel Smyth, Iñaki Bretal, Pepe Solla y Javier Olleros, quien se encargó de la sesión de clausura.
 

El evento también acogió diversos concursos, entre ellos el II Concurso de Empanadas Galicia Fórum Gastronómico, que contó con una elevada participación. Inés Martínez y John Ferrer, del CIFP Manuel Antonio, se alzaron con el primer premio en la categoría de estudiantes, mientras que en la categoría profesional la vencedora fue la Empanadería Cantón de Ortigueira.

Premios Picadillo y el compromiso con la gastronomía gallega

Uno de los momentos más esperados de la jornada final fue la entrega de los Premios Picadillo, que reconocen la trayectoria de profesionales del sector. Los galardonados en esta edición fueron Celestina Martínez (O Parrulo, Ferrol) en la categoría de Cocina, Berto Domínguez (D’Berto, O Grove) en Sala y Joaquín Álvarez "Quin" (O Rosal) en Vino. En la categoría de Productores, O Peirao-Federación Galega de Redeiras Artesás fue premiada en el apartado de Mar, mientras que Jesús Simal Gándara fue distinguido en la sección Rural.
 

Durante el acto, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destacó la importancia del Galicia Fórum Gastronómico como escaparate de los productos pesqueros y de la riqueza culinaria atlántica. Bajo la campaña "Galicia Sabe Amar", los productos del mar tuvieron un papel central con un espacio propio que contó con la participación de diez empresas y un aula de degustaciones con ocho actividades especializadas.

Un referente gastronómico con proyección internacional

El Galicia Fórum Gastronómico ha reafirmado su posición como el mayor encuentro culinario del norte de España y ha vuelto a poner en el foco la excelencia de la gastronomía gallega. En esta edición, han participado más de 30 chefs galardonados con estrellas Michelin, reflejando la fuerte presencia de Galicia en el panorama gastronómico mundial. La comunidad cuenta actualmente con 17 estrellas Michelin, tres de ellas con dos distinciones, y 36 sellos de calidad diferenciada, lo que la sitúa como la tercera región de España con mayor reconocimiento culinario.
 La organización ha anunciado que el próximo Galicia Fórum Gastronómico se celebrará en marzo de 2027, con el objetivo de seguir potenciando los productos locales, el talento de los chefs gallegos y la presencia de referentes internacionales en el sector.
 
 

TITULO:  Documentos TV - Israel dinamita la tregua con Hamás con un ataque masivo sobre toda la Franja de Gaza que deja centenares de muertos,. 

Documentos TV  - Israel dinamita la tregua con Hamás con un ataque masivo sobre toda la Franja de Gaza que deja centenares de muertos   ,.

 

Martes - 8 - Abril a las 00:00 horas en La 2, foto,.

Israel dinamita la tregua con Hamás con un ataque masivo sobre toda la Franja de Gaza que deja centenares de muertos,.

¿Por qué es importante? Se trata del mayor ataque sobre el enclave palestino desde que se instaurase la primera fase de alto el fuego que entró en vigor hace casi dos meses.

Varios palestinos junto a cadáveres en un hospital de la ciudad de Gaza, este martes.

Las negociaciones para una segunda fase de alto el fuego en Gaza seguían este lunes en Egipto como mediador. Horas después, sin embargo, Israel las ha hecho saltar por los aires con un ataque masivo contra el enclave palestino que deja centenares de fallecidos. En el último parte ofrecido por el Gobierno de la Franja, en manos de Hamás, se cifran en 326 las víctimas mortales, al tiempo que habló de numerosos desaparecidos y heridos.

"Hay decenas de cuerpos que aún no han podido llegar a los hospitales", ha asegurado a EFE Zaher al Waheidi, director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza encargada del recuento de fallecidos. En concreto, detalla que hasta ahora, a los hospitales han llegado 254 cadáveres, además de 440 heridos. De hecho, lamentan que los cuerpos no están llegando a los hospitales "debido a la difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del sector del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja", aludiendo a la escasez de combustible.

Una situación que se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes. Ahora, semanas después y durante la madrugada de este martes Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza. Un ataque masiva que llega después de casi dos meses de alto el fuego en el enclave en lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como "medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás", acusando al grupo de no entregar a las 59 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 que siguen en este territorio palestino.

De hecho, es en ese argumento en el que la oficina de Netanyahu justifica este bombardeo. En concreto, lo argumenta en la "reiterada negativa" de Hamás de liberar a los rehenes que siguen en su poder, además de en el rechazo a las propuestas de Estados Unidos (EEUU) de extender la primera fase, en lugar de pasar a la segunda y acabar la guerra, como estaba pactado inicialmente.

Así lo explicaron en un comunicado emitido en torno a las dos de la madrugada. Un cuarto de hora después, en otra nota, el Ejército afirmó que estaban llevando a cabo "amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza". En concreto, los bombardeos, dirigidos a numerosos puntos del enclave, impactaron, entre otros, contra escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis; así como en Nuseirat y Al-Bureij; y en Jabalia y Ciudad de Gaza. En definitiva, en todo el enclave.

La mayoría de fallecidos, mujeres y niños

La mayoría de fallecidos esta noche según el Gobierno de la Franja son mujeres y niños. Cuestión de relieve al tener en cuenta que antes de que entrara el vigor el alto el fuego el pasado 19 de enero, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) elevaba a entorno al 70% de los fallecidos que eran mujeres y niños. "Estas brutales masacres, que la ocupación [israelí] continúa perpetrando, ocurren en un momento en que la Franja de Gaza se encuentra sometida a un bloqueo catastrófico y asfixiante, y al cierre total de sus cruces fronterizos", ha denunciado el Gobierno palestino.

Asimismo, ha añadido que su "pueblo palestino seguirá trabajando, utilizando todos los medios legales, políticos y diplomáticos, para exponer los crímenes de la ocupación y poner fin a esta brutal agresión que es una vergüenza para la humanidad". Mientras que la Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaba esta noche en un comunicado que el Ejército atacaba objetivos de Hamás en Gaza "para lograr los objetivos de la guerra, determinados por la cúpula política, incluyendo la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos".

"A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar", amenaza en la nota emitida. En ese sentido, indica que el "plan operativo" para volver a la guerra "fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y fue aprobado por la cúpula política". Si bien el ataque ha tenido lugar justo después de que Netanyahu anunciara un viaje a El Cairo de una delegación para seguir negociando el alto el fuego con Hamás.

EEUU, cómplice de Israel

Un actor importante en estas negociaciones es Estados Unidos (EEUU). Sobre ellos, funcionarios israelíes consultados por el portal de noticias estadounidense Axios han afirmado que Israel notificó a la Administración Trump antes de iniciar los ataques, dando detalles sobre los objetivos, entre los que supuestamente se incluyen comandantes de nivel medio de Hamás, altos funcionarios del ala político del grupo y de la infraestructura militar.

Incluso, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, ha quitado hierro al asunto asegurando que "Hamás podría haber liberado rehenes para extender el alto el fuego, pero en lugar de ello optó por la negativa y la guerra", según el citado medio. Es decir, Netanyahu ha contado con el beneplácito de un EEUU para retomar una guerra que, dice, querer terminar.

El 19 de febrero concluyó la primera fase del acuerdo de alto el fuego del conflicto en Gaza, que permitió la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Desde entonces, Israel ha pedido extender esa primera fase del pacto en vez de pasar a la segunda, que incluye la retirada de las tropas israelíes, mientras que Hamás ha reclamado que las partes se ciñan al acuerdo alcanzado en enero.

Tras la conclusión de la primera fase del acuerdo, Israel anunció un alto el fuego unilateral con motivo del mes sagrado de Ramadán, si bien cortó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza (que era una de las condiciones del acuerdo) y suspendió el suministro de electricidad.

Presión en las calles de Israel

Tal y como recuerda EFE, este ataque ocurre mientras decenas de personas realizan desde hace más de una semana una acampada en la capital israelí Tel Aviv, frente a la entrada principal de la Kirya -sede del Ejército y del Ministerio de Defensa- para exigir al Gobierno que avance en la segunda fase del acuerdo con Hamás para la liberación de los secuestrados que permanecen en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

Además, justo este martes, organizaciones civiles y militares convocaron protestas en Jerusalén y Tel Aviv contra la decisión de Netanyahu de despedir al director del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar, lo que suscitó las críticas de la oposición y de la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, quien advirtió de su ilegalidad y del conflicto de intereses que puede suponer.

La votación del Ejecutivo para destituir a Bar estaba prevista para este miércoles, pero medios israelíes informaron este lunes noche de que se celebraría finalmente este martes, sin que por el momento se sepa si esto ocurrirá ya que, como advierten medios israelíes, los ataques en Gaza se coordinan entre el Ejército y el Sin Bet.

El Shin Bet investiga en estos momentos -después de que la fiscal general lo ordenara- a varios exasesores y portavoces de la Oficina de Netanyahu por el escándalo del 'Catargate', que los salpica con supuestos vínculos financieros con este país del Golfo. De acuerdo con medios israelíes, la defensa del primer ministro solicitó la suspensión de la audiencia prevista para este martes en los casos de corrupción que enfrenta.

 

 TITULO: Obélix y Astérix -  El condensador de fluzo  - El desarrollo de las comunicaciones en la historia ,. 

 Obélix y Astérix -    El condensador de fluzo - El desarrollo de las comunicaciones en la historia      , fotos ,.

 El desarrollo de las comunicaciones en la historia

 Mensaje de máxima importancia: El Condensador de Fluzo dedica este programa a las comunicaciones. Si quieres descubrir cómo han evolucionado a lo largo de la historia, no dejes de verlo. ¡Reenvía este mensaje a tus contactos y evita que se lo pierdan! Carmen Guillén nos hablará de Hedy Lamarr, la mujer que patentó un invento clave para el desarrollo de la tecnología Wifi. En “Salsehitos”, Galder Varas nos hará un repaso de la crónica rosa histórica, 

 

 El cómic en RTVE.es - Programa cultural de comics en RTVE Play

 

Obélix y  Astérix,.

en esta ocasión, relacionada con el mundo de las comunicaciones. El Barroquista, acompañado de Beatriz Romero, nos hablará de la primera lengua de signos en España y Laia San José nos desvelará los secretos del Pony Express. En esta ocasión, Sandra Moruiz viajará a un auténtico palacio dedicado a las comunicaciones. Néstor Marqués nos hablará de los correos de Roma, mientras que Javier Traité nos llevará de viaje, entre otros lugares, por el río Nilo, la gran autopista del Antiguo Egipto y nos enseñará que, sin comunicaciones, no habrían existido imperios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario