BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 13 de abril de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - La guerra de Ucrania y el desapego de Trump impulsan la cooperación en defensa del Reino Unido y la UE ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Lanthimos vuelve al cine de la crueldad en el Festival de Cannes ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Vanessa Monfort ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Mi primera noche: Camino a la fama ,. / Me voy a comer el mundo - El «quitahambres» del que se alimenta Laciana ,. / Cine de barrio - Juicio de faldas ,. / Versión europea - Cine - La casa entre los cactus , Sabado -19 - Abril ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - La guerra de Ucrania y el desapego de Trump impulsan la cooperación en defensa del Reino Unido y la UE   ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

La guerra de Ucrania y el desapego de Trump impulsan la cooperación en defensa del Reino Unido y la UE,.

Londres y Bruselas exploran vías conjuntas de financiación y refuerzo de la industria de seguridad,.

La guerra de Ucrania y el desapego de Trump impulsan la cooperación en  defensa del Reino Unido y la UE | Internacional | EL PAÍS 

foto / El ministro británico de Exteriores, David Lammy, y la alta representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, este martes en Londres ,.

 La idea no era original, pero alguien tenía que empezar a tomársela en serio. El primer ministro laborista, Keir Starmer, ha apostado desde el inicio de su mandato al frente del Gobierno británico por aprovechar la guerra de Ucrania y los nuevos desafíos a la seguridad del continente europeo para comenzar a construir las bases de un acercamiento a la Unión Europea. Y desde las instituciones comunitarias han recogido el guante,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -     Lanthimos vuelve al cine de la crueldad en el Festival de Cannes ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -   Lanthimos vuelve al cine de la crueldad en el Festival de Cannes ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -    Lanthimos vuelve al cine de la crueldad en el Festival de Cannes  , fotos,.

 

 

Lanthimos vuelve al cine de la crueldad en el Festival de Cannes,.

El director de moda presentó ayer en Cannes su nueva, ambiciosa y estupenda película, «Kinds of Kindness», protagonizada por Emma Stone,.

Director Yorgos Lanthimos poses for photographers at the photo call for the film 'Kinds of Kindness' at the 77th international film festival, Cannes, southern France, Saturday, May 18, 2024. (Photo by Scott A Garfitt/Invision/AP)
 
El director griego Yorgos Lanthimos vuelve con "Kinds of Kindness"Scott A Garfitt,.

Los que creían que Yorgos Lanthimos había abandonado el cine de la crueldad, tendrán en las casi tres horas de “Kinds of Kindness” un recordatorio de que quién tuvo, retuvo. Ese regreso al territorio de “Canino”, “Langosta” y “El sacrificio del ciervo sagrado”, tres títulos que 

 

 Bizcocho de queso crema con semillas de amapola. Receta de postre fácil y  sencilla

Desayuno )

se llevaron premio en Cannes, puede tener que ver con la reaparición de su co-guionista habitual, Efthimis Filippou, después de ausentarse en “La favorita” y “Pobres criaturas”. El título, por supuesto, es irónico: concebida como un tríptico (tres películas por el precio de una), el filme nos informa de que la amabilidad según Lanthimos es áspera, sórdida y devastadora.

 

 Solomillo de pollo al roquefort con patatas - Sin Sartén, comida preparada  a domicilio

 ( Cena )

La ambiciosa, estupenda “Kinds of Kindness” se erige en un compendio enciclopédico de la obra de Lanthimos. Aquí nos encontramos los vínculos afectivos entendidos como un enfermizo juego de poder y control, sintetizado en un catálogo de normas a cuál más humillante; la libertad como espacio de horror vacui identitario; la construcción de mundos cerrados y opresivos, que representan ese deseo tan humano de pertenecer a una comunidad, de ser aceptado socialmente; la ritualización bizarra de lo cotidiano; y el actor como epicentro de la escena. A Emma Stone, cómplice de Lanthimos por tercera vez, se le añaden Willem Dafoe, Jesse Plemons, Margaret Qualley y Hong Chau, que, en cada segmento, interpretan distintos personajes que, sin embargo, establecen extrañas rimas entre ellos, como si sucesivamente se quitaran una máscara que siempre revela el mismo rostro. Es mejor enfrentarse a los argumentos de “Kinds of Kindness” lo más virgen posible: solo decir que Lanthimos cree con tanta convicción en su propio imaginario que cualquier salida de tono -un asesinato entendido como acto de amor, un pulgar como dádiva preciosa, el milagro de la resurrección- se integra con naturalidad en la lógica interna de un universo que es realista e imposible a un tiempo, y que se consume a sí mismo en un magma de nihilismo.

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Vanessa Monfort ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  -Vanessa Monfort,.

 

 Vanessa Monfort,.

 

 

La Toffana: historia del veneno más famoso contra maridos maltratadores,.

Vanessa Monfort relata en la novela ganadora del Premio Primavera el escándalo social y el juicio contra Giulia Toffana,.

Vanessa Monfort, con el Vaticano al fondo
 
fotos / Vanessa Monfort, con el Vaticano al fondo Asís Ayerbe,.

En los albores del siglo XVII, en Roma se produce un florecimiento cultural sin precedentes. Caravaggio, Velázquez o Ribera llegaban a la ciudad, donde la astronomía, la ciencia y la medicina salían de la penumbra. Sin embargo, en la Roma de los Papas otro oscurantismo se cernía sobre sus gentes: el retroceso en usos civiles dejaba un atroz rastro de maltrato. Matrimonios concertados de niñas menores, feminicidio no sólo consentido, sino legal, «accidentes domésticos» normalizados para abrochar matrimonios opresivos... hasta que alguien dijo basta. Y todas las mujeres de Roma ya podían rezarle a una santa nueva: la Virgen Negra tenía un milagroso remedio como agua bendita. El Acqua Toffana era el camino más rápido y limpio para ungir nuevas viudas y mandar al cementerio hombres abusadores. Un veneno infalible cuya simple mención provocó el terror durante los siguientes dos siglos. Tanto, que Mozart, en su lecho de muerte en 1791, creía haber sido víctima de sus efectos. Esta es la historia de una científica, justiciera, asesina en serie y mártir perseguida y juzgada por la Inquisición. «La Toffana» es, también, el título de la novela ganadora del Premio Primavera de Novela, de Vanessa Montfort.

Giulia Toffana nació en Palermo hija de boticaria y se convirtió en alquimista. Sin embargo, tras quedar huérfana, busca su camino hacia la capital de los Papas, en aquel momento un salvaje ecosistema de prostitutas, hampones, buscavidas y una corte venida a menos, arrasada por sucesivas pestes y carencias. En su Sicilia natal, esta mujer real, documentada por la historia, aprende los misterios del laboratorio y queda marcada por su propia experiencia: su madre, harta del maltrato conyugal y ante las amenazas constantes de acabar con la pequeña de ambos, envenena a su marido y termina condenada y ajusticiada. Giulia se jura que evitará a tantas mujeres como pueda el sufrimiento del que ha sido testigo. Llega, como cuentan las actas de la Historia, a Roma, donde encuentra cobijo en un convento y donde concibe una hija estando soltera. Gironima se convertirá en la tercera generación de mujeres justicieras.

Vanessa Montfort, en uno de los escenarios de la novela, en Roma
 
Vanessa Montfort, en uno de los escenarios de la novela, en RomaAsís Ayerbe,.

En la caótica y antigua capital del Imperio, Toffana se implica con prostitutas y extiende sus contactos hacia la alta sociedad, produciendo remedios como pócimas abortivas, sedantes e incluso alucinógenos que aplaquen los impulsos violentos de los hombres. Su máxima creación es el indetectable último recurso: un veneno de acción lenta conocido con su nombre: el agua Toffana podía encontrarse en los tocadores de todas las mujeres gracias a una mortífera red de distribución solidaria. Sin embargo, algunas de estas mujeres, creyéndose amparadas en el secreto de confesión, trataban de purgar sus pecados en el sacramento de las parroquias, lo que, unido a la multiplicación de casos por toda la ciudad, desembocó en una investigación judicial «digna de un C.S.I.», en palabras de la escritora, que muestra las dependencias del Castello de Sant’Angelo como si de su segunda casa se tratase. Allí, según la narración, tiene su residencia y despacho el gran inquisidor y el encargado de investigar el caso, Stefano Bracchi , que desarrolla su actividad a la sombra de una intriga papal bajo el mandado de Alejandro VII y al servicio de los enemigos de su antecesor, Inocencio X, y, especialmente, de Donna Olimpia, conocida como «La Papisa», cuñada y supuestamente amante del sumo pontífice, con quien convivía en el Palacio Vaticano. Ambos fueron retratados por Velázquez, que transita por las bambalinas de la acción de la novela, como lo hace Caravaggio.

En la fortaleza de Sant’ Angelo es donde se encierra y tortura a las sospechosas con una serie de métodos que pueden describirse como drásticos. Desde el careo hasta las formas más brutales de encierro y tortura (desencajando miembros y con atroces dispositivos punzantes), las sospechosas eran conducidas por unos tétricos pasillos húmedos y cada vez más estrechos. Ahí, las privaciones se llevarán al extremo pero siempre tratando de que las sospechosas no mueran: «Su objetivo era lograr la confesión y el arrepentimiento –relata Montfort, que apunta a otra característica–. Los juicios de la inquisición, además, se llevaban a cabo con ciertas garantías mayores que los civiles, donde podían dictarse sentencias de forma casi arbitraria», dice Monfort, novelista y dramaturga, que ya llevó al personaje a una obra teatral en 2022 . Sin embargo, se calcula que las víctimas de la pócima ascendieron a unas 600, lo que desató una alarma social que convirtió el caso en propagandístico. La respuesta de las mujeres romanas fue la de salir en defensa de sus nuevos heraldos y echarse a la calle para protagonizar una manifestación espontánea. Ese hecho solo logró soliviantar más a las fuerzas del orden, que ordenaron una ejecución pública, en medio de dos días de fiesta laboral, que terminó con sogas y hogueras hasta el propio Campo de’ Fiori, una de las plazas más bonitas de la capital. No estamos destripando nada: la Toffana muere en el segundo capítulo de la novela. Pero lo que viene después es mucho más interesante que la vida y la muerte. Es un desafío a la sociedad y a los dictámenes de Dios.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -  Mi primera noche: Camino a la fama  ,.

 

jueves - 17 - Abril   a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Mi primera noche: Camino a la fama,.

 Mi primera noche: Camino a la fama

 Un divertido viaje por las primeras veces de los personajes más populares, David Broncano, Luis Piedrahita, Rosalía, Rozalén, Vanesa Martín, Marta Hazas, Antonio Banderas o Blanca Suárez. Y un sorprendente bloque dedicado a nuestros queridos políticos.

TITULO: Me voy a comer el mundo - El «quitahambres» del que se alimenta Laciana,.

El «quitahambres» del que se alimenta Laciana,.

La Asociación Buen Verde recorre con sus hornillos la comarca para mantener vivo el legado culinario del fisuelo, un producto singular del valle y que se elabora con cosas «que todos tenemos en casa»,.

 Parte de la asociación elabora fisuelos para explicar cómo se hacen.

fotos / Todos conocen la receta del leche, cacao, avellanas y azúcar. Sin embargo, en Laciana es más famoso el harina, huevos y leche. El resultado no será crema de cacao, sino un buen fisuelo que, por cierto, puede combinar con lo anterior.

En el valle se conoce como 'quitahambres'. Muchas familias de la zona tiraban de este producto artesanal para combatir el frío y la escasez de comida.

Empezaron en un chamizo y ahora ya usan dos carpas. Son una treintena de mujeres de la zona de Villager de Laciana que viajan con una particular 'food truck' elaborando fisuelos allí donde las reclaman.

¿Cómo se prepara?

Lo primero es preparar la masa. Para ello usan un litro de leche, tres huevos, dos cucharadas de sal y un paquete de harina.

Hay que menear con ganas hasta que se pueda dibujar el fisuelo.

Una vez logrado toca freír y para ello el aceite tiene que estar bien caliente hasta que baile.

Se puede hacer más gordo o más delgado; más hecho o menos. 

 Imagen principal - El «quitahambres» del que se alimenta Laciana

Una vez retirado está listo para comer, o romper el fisuelo. Se puede hacer solo o acompañado de chocolate o café con leche, entre otras cosas.

 Imagen secundaria 1 - El «quitahambres» del que se alimenta Laciana

El trabajo de la asociación

La asociación recorre con sus hornillos la provincia para promocionar un producto que la inflación ha obligado a vender 50 céntimos más caro, a uno con cincuenta la unidad; mismo precio para el chocolate que le acompaña.

 Imagen secundaria 2 - El «quitahambres» del que se alimenta Laciana

Con ese dinero, las mujeres de Buen Verde sufragan actividades y un viaje anual, además de comprar los ingredientes para elaborar «hasta 300» fisuelos en cada feria.

La más importante será este 4 de diciembre, por Santa Bárbara, fiesta grande en la comarca. Allí volverán a ser las más buscadas en la jornada de Exaltación del Fisuelo de Laciana.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine - Juicio de faldas,.

 Juicio de faldas

El sábado - 19 - Abril   a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio  - celebra el 80 cumpleaños de Concha Velasco con la emisión de la película "Juicio de faldas" (1969) ,.

Reparto,. Manolo Escobar , Conchita Velasco , Jose Sazatornil , Gracita Morales , Antonio Ozores,.

 Marta, joven abogada, se hace cargo de un difícil asunto: la violación de una chica de pueblo en estado de embriaguez, de la que se acusa a un hombre que tiene fama de Don Juan y canta muy bien.

 

TITULO: Versión europea - Cine - La casa entre los cactus , Sabado  - 19 - Abril ,. 

La casa entre los cactus

 El sábado - 19 - Abril  a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Ariadna Gil, Daniel Grao , Ricardo Gómez, Judith Fernández , Zoe Arnao,.

 Isla de Gran Canaria, a finales de los años 70. Rosa y Emilio viven con sus cinco hijas aislados del mundo en una casa en medio de un valle. En este lugar salvaje llevan una vida alternativa y en armonía hasta la llegada de un excursionista perdido al que se prestan a ayudar. Este suceso extraordinario para la familia desencadenará una situación extrema y hostil y revelará lo asfixiante y oculto en la casa entre los cactus y sus habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario