BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 16 de abril de 2025

LUNES - 28 - Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Hallan el cadáver del motorista que fue arrastrado por el río Genal cuando lo cruzaba ,. / LUNES - 28 - Abril - Madridistas por el mundo - Euroliga Baloncesto - Un genial TJ Shorts se la lía parda al Madrid , . / JUEVES - 24 - Abril - Fútbol - Totti: “Nico Paz volverá al Madrid y será de los mejores del mundo” , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,./ Champions Fútbol - Y el Arsenal no se asustó,.

 

TITULO:   LUNES -  28 - Abril   - EN EL PUNTO DE MIRA  - Hallan el cadáver del motorista que fue arrastrado por el río Genal cuando lo cruzaba ,.


LUNES  -  28 - Abril     -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -  28 - Abril  - , a las 22:40h, etc,.

Hallan el cadáver del motorista que fue arrastrado por el río Genal cuando lo cruzaba,.

La Guardia Civil ha encontrado el cuerpo sobre el mediodía a varios kilómetros del lugar donde cayó, en una zona de difícil acceso,.

Hallado un cadáver en el cauce del río de Málaga donde un motorista de 61  años fue arrastrado la semana pasada | España | EL PAÍS

foto / El cuerpo sin vida del motorista desaparecido hace casi una semana en Pujerra tras ser arrastrado por el río Genal cuando intentaba cruzarlo ha sido localizado por la Guardia Civil sobre el mediodía, según han confirmado a SUR fuentes municipales y del Instituto Armado.

Al parecer, el cuerpo sin vida habría sido localizado sobre las doce del mediodía por agentes adscritos al Puesto de Ronda, a varios kilómetros del lugar donde cayó, en una zona de difícil acceso, por lo que los efectivos trabajaban para recuperarlo y proceder a la identificación completa.

Los allegados del fallecido, por su parte, se han pronunciado en redes sociales para comunicar el hallazgo y agradecer a «todos los que se han preocupado» por el estado del motorista desde el día que se precipitó al río cuando intentaba cruzarlo. «Tuvo la mala suerte de caer de una rampa sin barandilla, sin bordillo y sin quitamiedos», contaba en Facebook uno de sus amigos, también motero.

Ocurrió pasadas las once y media de la mañana del pasado miércoles 19 de marzo, cuando dieron la voz de alarma de un hombre al que se lo había llevado un río cuando intentaba cruzarlo. Los alertantes situaban lo ocurrido junto a un puente próximo a la carretera de Igualeja y Júzcar.

Natural de Jerez de la Frontera, Ignacio Cánovas, que así se llamaba el motorista, se había desplazado a la provincia de Málaga para realizar una ruta por la zona. Iba acompañado de otras dos personas cuando, al llegar al río, intentó cruzarlo con su vehículo.

«Era bastante prudente con el agua, pero tenía mucha experiencia y vio la oportunidad de pasar. El problema es que el puente está totalmente obstruido. En un segundo cayó y ha sido una trampa», lamentaban a este periódico desde Moto Club Jerezano, al que pertenecen sus hermanos. El gaditano fue rápidamente arrastrado por la fuerza de la corriente, a pesar de que, al parecer, otros motoristas lo habrían podido cruzar previamente sin complicaciones.

 

TITULO:  LUNES  - 28 -   Abril -  Madridistas por el mundo  -   Euroliga Baloncesto - Un genial TJ Shorts se la lía parda al Madrid    ,. 

Realmadrid TV emite  - Lunes  - 28 - Abril    , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -   Euroliga Baloncesto - Un genial TJ Shorts se la lía parda al Madrid ,.

 

 Euroliga Baloncesto - Un genial TJ Shorts se la lía parda al Madrid,.


El París Basketball vence en el Palacio y se clasifica para el playoff en el año de su debut en la Euroliga. Naufragio de varios jugadores merengues. El viernes, ante el Bayern, la última bala.

 Un genial TJ Shorts se la lía parda al Madrid - AS.com

Resultado Final - Real Madrid -73-  París Basketball -81- , foto ,.

El 3 de abril el Madrid agarró un triunfo agónico por 105-104, doce días después el París Basketball replicó a lo grande. Le bastó un 73-81 para tumbar a los blancos y meterse con matrícula de honor en el playoff de la Euroliga en el curso de su debut. Le aguarda ahora el Fenerbahçe por una plaza en la Final Four. No descarten nada. Al Madrid le salva la red de una caída letal, tendrá otra oportunidad, la última, este viernes contra el Bayern de nuevo en el Movistar Arena (20:45). Quien venza en unas horas será octavo y se cruzará en cuartos con el Olympiacos, el líder de la fase regular. A ver.

Es fácil apuntar el foco a TJ Shorts, por su genialidad (23 puntos y 9 asistencias), por ser un arma de destrucción masiva con 175 centímetros escasos de altura; pero también es necesario un haz de luz para resaltar el trabajo del entrenador, de Tiago Splitter, y de todo el equipo, un entramado perfecto, una maquinaria mil veces más valiosa por lo que genera en conjunto que por la suma aislada de sus piezas, y eso que TJ vale un potosí. Y Nadir Hifi. El resto, elementos utilísimos que maximizan el bloque.

El Madrid zozobró, lo hicieron especialmente varios jugadores: Musa, Hezonja e, incluso, Tavares. Destacaron Campazzo, Ibaka y Feliz, claves los dos últimos en la reacción del final del tercer cuarto y principio del último. El dominicano acabó, y eso es preocupante, con molestias musculares. Añadan los buenos momentos de Deck, aunque no ande a tope todavía, y algo de Garuba. La defensa parisina marcó la pauta y doblegó a un Real que pedía más y no lo encontró en algunos de sus referentes.

No es que el París Basketball juegue a toda pastilla con el balón, sino que lo hace en todo el campo. Con la misma rapidez que Shorts e Hifi rompen cinturas de los rivales, a veces ni eso, simplemente los congelan con su aceleración alucinante, el bloque al unísono reacciona atrás a la velocidad de la luz para compensar desventajas. Si arriesgan en defensa con un dos contra uno bajo el aro frente a un pívot y el balón sale fuera, en cuanto el adversario duda un segundo la corrección de los de Splitter aborta cualquier ventaja con el cinco Kevarrius Hayes en un rol capital. Y con Tyson Ward. Hay que tener cabeza fría, criterio y paciencia para aprovechar las superioridades y no caer en el caos, para dar un pase más y conservar la fluidez. No perder la cadencia y ejecutar bien para avanzar al ritmo infernal del contrario y poder darle el zarpazo.

En la primera parte, Shorts e Hifi (11 puntos por barba) fueron pura dinamita, acierto y velocidad de dibujos animados para contrarrestar los marcajes de Campazzo y Abalde, para regatear las ayudas y dejarlas atrás o dar el pase de la muerte, incluso para los alley-oops de Hayes. Hasta siete triples en la primera parte con un 39% y un fantástico 10 de 16 de dos al tiempo que abrasaba a los merengues en el rebote (13 a 25).

Campazzo, muy exigido y sin respaldo

La mente más clara era la de Campazzo, exprimidísimo por presencia en pista y exigencia. Llevaba la batuta y lidiaba con los enemigos más bravos. Ni Musa ni Hezonja acudían al rescate. Ibaka era superado en el inicio por el vértigo del pulso y le faltaba tacto bajo el aro (se recompondría luego). Así que Chus Mateo optó por Garuba de cinco. Tavares encadenó una falta y una técnica en la misma acción, minuto cuatro, grave error, y no volvió hasta la segunda parte.

Del -10 del descanso al -13 en los primeros minutos del tercer acto (41-54) en parecida línea. Shorts seguía disparado, imparable y alimentaba a Hayes, que en ataque es limitado pero sumaba más que cualquiera de sus contrincantes.

Muy tocados los blancos, que hicieron de tripas corazón. Mejoraron en individual, en el cara a cara con un quinteto para ello (Campazzo, Abalde, Deck, Hezonja y Tavares), y aprovecharon un respiro de TJ Shorts para asfixiar a Hifi y llevar el caos a su terreno con alguna carrera: 49-55. Un rechace benefició a Malcolm, que metió un triple y a continuación Hezonja se empeñó en subir el balón e hizo personal en ataque. Shorts lo castigó con un 2+1, le había sacado la tercera y la cuarta a Tavares, que no estuvo hábil para no meter la mano al relámpago que pasaba por ahí: 49-62.

Ibaka, Feliz... y un gran reacción

En plena agonía, el Madrid fue capaz de dejar al adversario durante más de seis minutos a cero, un 12-0 con Ibaka (4 asistencias) y Feliz en una labor encomiable que no les dio para culminar la remontada: 61-62, minuto 32. En el 36, aún con 67-68, Deck marró un triple abierto… Y hasta ahí.

Faltó un extra mientras Feliz hacia estiramientos con un fisio en el suelo junto al banquillo. Fuera de la batalla. Tres triplazos, dos de Jantunen (un falsísimo cinco contra Tavares) y uno descomunal de Hifi (lo hubiera firmado Curry), más un alley-oop de Hayes servido por Shorts dinamitaron el desenlace: 71-79. Daba igual que los de Chus Mateo hubiera compensado el rebote. Musa, mucho tiempo en el banco por su debilidad atrás frente a los diablos parisinos, entró a la desesperada como vía urgente de anotación y perdió la bola. El París lo celebró a lo grande sobre el parqué del Movistar Arena. Muy merecido.

 

TITULO:  JUEVES -   24 - Abril    -  Fútbol -  Totti: “Nico Paz volverá al Madrid y será de los mejores del mundo” ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.


Realmadrid TV  el jueves -  24 - Abril - Fútbol - Totti: “Nico Paz volverá al Madrid y será de los mejores del mundo”,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

 

Fútbol - Totti: “Nico Paz volverá al Madrid y será de los mejores del mundo”,.

La leyenda del fútbol italiano desvela que le hubiera gustado que la Roma fichase al argentino, que se ha convertido en una de las revelaciones de la Serie A,.

 En Italia anuncian el futuro de Nico Paz tras el interés del Real Madrid y  el Inter

foto / Nico Paz,.

La leyenda del fútbol italiano Francesco Totti se ha deshecho en elogios hacia Nico Paz, jugador del Como. En una entrevista para Italian Football TV, el ex de la Roma aseguró que el mediapunta hispano-argentino “volverá a Madrid y se convertirá en uno de los mejores jugadores del mundo”.

Tanto cree en él que le hubiera gustado que fichase por la Roma: “Apostaría por un joven como Nico Paz. Me gusta, es un jugador original, creativo y travieso al mismo tiempo”. Esta temporada, el tinerfeño se ha convertido en la revelación de la Serie A y un gigante de la liga italiana, el Inter, lleva meses tanteando un posible fichaje.

Totti, que reconoció en el pasado que tuvo la posibilidad de fichar por el Real Madrid, celebró la decisión del conjunto blanco de mandar cedido a Paz al Como: “Por juventud, yo pienso que Real Madrid ha hecho la mejor elección. Meterlo al Como para que gane experiencia, sobre todo en el Calcio, que no es simple”.

El Real Madrid tiene una opción de ocho millones el próximo verano para recuperar a Nico Paz. En caso de no hacerlo, ese precio subiría cada año en un millón.

 

TITULO: Champions Fútbol  - Y el Arsenal no se asustó,.

Champions Fútbol  - Y el Arsenal no se asustó,.

Resultado Final -  Real Madrid- 1- Arsenal -2-, foto ,.

El Madrid no estuvo nunca cerca de la remontada y entregó su corona. Tuvo coraje pero le faltó claridad. La armó el VAR, que ‘anuló’ un penalti a Mbappé con 0-0.

Así le paró Courtois a Saka.

Así le paró Courtois a Saka.

Al final, una remontada no es otra cosa que una gloriosa disculpa a un desastre colosal. Pues bien, el Madrid no se ganó esta vez el perdón del pecado original ante una hinchada que hizo su parte, que se esmeró en la coreografía, pero al equipo no le dio para reponerse del repaso en Londres. Se abre ahora un tiempo de reflexión que tendrá consecuencias, porque no hay día más triste en el curso para el madridismo que su desahucio de la Champions. 

 

Cambios

Dani Ceballos (60', Rodrygo), Fran García (60', David Alaba), Endrick (60', Lucas Vázquez), Luka Modric (73', Raúl Asencio), Brahim Díaz (74', Kylian Mbappé), Leandro Trossard (76', Bukayo Saka), Ben White (94', Jurriën Timber), Kieran Tierney (94', Gabriel Martinelli), Oleksandr Zinchenko (94', Declan Rice)

Goles

0-1, 64': Bukayo Saka, 1-1, 66': Vinicius Junior, 1-2, 92': Martinelli

Tarjetas

Arbitro: François Letexier
Arbitro VAR: Jerome Brisard, Bastien Dechepy
Alaba (3',Amarilla), Raúl Asencio (10',Amarilla), David Raya (35',Amarilla), Rüdiger (84',Amarilla), Thomas (84',Amarilla)

El año I de Mbappé en el Madrid acaba en inesperada decepción para un equipo que entró campeón en septiembre y se va cabizbajo en cuartos en abril tras varias salidas de pista y para un jugador que esperaba que el cambio de club cambiara también su suerte. Puso poco de su parte. El Arsenal nunca estuvo en peligro, administró el tiempo y desesperó a un Madrid sin remate. Esta vez no faltaron kilómetros (aunque hizo ocho menos que el Arsenal) sino claridad, la tercera C, la de cabeza. Y también una mayor incidencia de las figuras. El mejor ataque del mundo anduvo en paradero desconocido.

No es Ancelotti hombre de volantazos y tampoco lo aconsejaba la ocasión. Siempre es mejor confiar en los automatismos que en las revoluciones improvisadas. Así que repitieron nueve de los once del desastre de Londres y Valverde volvió al centro del campo para equilibrar ahí la presunta superioridad del Arsenal en ese territorio. Incluso repitió con Alaba frente a Saka apelando a su experiencia y a su pie izquierdo a partes iguales. Al otro lado, Arteta no tocó nada. Tampoco tenía más plantilla ni razones para hacerlo.

El Madrid cumplió de salida con los tres principios básicos de la remontada, según el antiguo testamento: ganar la primera disputa (lo consiguió Valverde), pegar la primera patada (fue de Alaba y le costó una tarjeta) y hacer el primer disparo (de Mbappé, en gol anulado por fuera de juego). También salir vivo de la primera contra. Dos culminó Saka, uno de esos extremos que disparan por la espalda. La primera se fue fuera, la segunda se la sacó Courtois, que un superportero también es imprescindible en noches tan extremas.

Los penaltis

Todo pareció estropearse porque en córner Asensio agarró más ostensiblemente de lo necesario a Merino. El balón no iba al pamplonés y el árbitro no lo vio, pero el VAR europeo anda más vivo que el español en estos lances residuales que suceden en la trastienda de la jugada principal y Letexier pitó un penalti tiquismiquis. Saka lo tiró suave y se lo sacó Courtois en movimiento reflejo a mano cambiada. El tiro de gracia pudo ser un tiro en el pie del Arsenal. La guarnición, incluido el público, ayudaba al milagro, pero faltaba el plato principal, una mayor acometida del Madrid en el área inglesa, porque Vinicius no acababa de desbordar a Timber, Mbappé no ganaba disputas, Rodrygo apenas participaba y Bellingham no llegaba a la segunda jugada.

Y entonces se avecinó el lance del gran lío. Rice agarró a Mbappé cuando acudía a rematar y Letexier señaló penalti. Un agarrón leve, interpretable, pero que no necesitaba intervención del VAR. El árbitro ya había juzgado. La sala se entrometió, tardó más de cinco minutos en mandar al atribulado francés al monitor y este decidió anularlo. Todo fue inexplicable, un despropósito. El fútbol pasado por el microscopio no es fútbol. La afición presintió un doble rasero. A ese desconcierto acabó sumándose el Madrid. Ensimismarse en el arbitraje era desviar el tiro y sucedió.

A partir de ahí y durante algunos minutos el Arsenal se sintió más cómodo y tuvo más tiempo la pelota. Incluso se permitió alguna llegada hasta que el Madrid retomó la iniciativa, esta vez de verdad, pero los ingleses se amurallaron excelentemente hasta el punto de que no hubo un solo disparo a puerta de los blancos antes del descanso. Demasiadas faltas, demasiadas interrupciones, demasiadas distracciones, demasiada presencia arbitral. Lo contrario a lo que se precisa en una remontada, que no es otra cosa que darle continuidad en la emoción.

Del chispazo al desánimo

La segunda parte era ya una llamada a jugar a la tremenda, sin precauciones, a todo o nada, pero al cuarteto fantástico del Madrid le faltaban los dos ingredientes que tan bien italianiza Ancelotti: ‘eneryía’ y ‘mayia’. El tiempo volaba y procuraba magastarlo el Arsenal, en un claro intento de desconectar al Madrid de su público. Y lo conseguía, porque iba alargando sus posesiones, tratamiento de crioterapia, y porque las salidas del Madrid se perdían en la imprecisión del último pase. Esa veteranía ‘gunner’ no se la vio venir el equipo de Ancelotti.

A media hora del final cambió la ruta Ancelotti: Valverde a la banda derecha, Ceballos en la alta dirección y Endrick para meterle el fuego que lleva meses faltándole a Rodrygo, que empieza a confundir la finura con la frialdad.

Y antes del ajuste con las nuevas piezas pareció bajar el telón Saka, al colarse por la puerta trasera de Asencio y picarle la pelota a Courtois por el 0-1. Y de repente, lo de tantas veces en el Bernabéu. Vinicius le hizo a Saliba lo de Benzema a Donnarumma en el 2022. Con esa picardía empató el Madrid y volvió a hervir el Bernabéu. Faltaban 23 minutos.

Fue el último calambrazo blanco. No tiene fútbol para más. El Arsenal no se asustó, paró el juego, hizo y forzó faltas (33), atacó al sistema nervioso del rival y desembocó tranquilo en semifinales, con un gol de Martinelli ya en minutos de la basura, también a pase del fantástico Merino. El partido de Londres fue la ley de la gravedad que arrastró al Madrid a la eliminación y a la entrega de la corona. Ni Arteta ni los suyos se tragaron lo del miedo escénico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario