BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 19 de abril de 2025

Natural - Vías para que el bosque se regenere por sí mismo ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - El juez que condenó a Juana Rivas será juzgado por un delito de odio ,. / Tierra y Mar - Visita un criadero ecológico de ovejas merinas,. / REVISTA EPOCA - Economía - Sefcovic reitera la oferta de cero aranceles y recuerda a EE.UU. que «debe colaborar»,.

 

 TITULO:  Natural -  Vías para que el bosque se regenere por sí mismo,.  

 Natural  La Sexta emite este miércoles - 23 , 30 - Abril a las 22:30 horas, foto,.

 

Vías para que el bosque se regenere por sí mismo,.

 

Trabajos de desbroce en la zona de Cortes de Pallás (Valencia).

Los proyectos de restauración ecológica, basados en procesos naturales, ofrecen oportunidades de negocio y beneficios sociales para entornos locales,.


  1. Aplicar buenas prácticas. Es importante asegurar mecanismos de buenas prácticas de diseño y ejecución en los procesos de restauración, a través del desarrollo de estándares para los diferentes ecosistemas, de modo que se alcancen éxitos en la restauración, favoreciendo la gestión adaptativa y garantizando la eficacia de las inversiones. De hecho, en los últimos años se están desarrollando diferentes herramientas que apuestan por buenas prácticas en el desarrollo de proyectos de restauración ecológica, lo que incluiría estos dos tipos de criterios (ecológicos y socioeconómicos). En este sentido, existen ejemplos de estándares de certificación en el ámbito europeo, como los que está promoviendo la Sociedad de Restauración Ecológica (SER). En España, algunos ejemplos son los “Estándares de WWF para la Certificación de proyectos de Restauración de Sistemas Forestales”, desarrollados en el marco de un grupo de trabajo multidisciplinar integrado por expertos nacionales de diversos campos vinculados a la restauración (Colomina y Melero, 2019) o la “Guía Práctica de Restauración Ecológica”, en la que han participado más de un centenar de personas del ámbito científico, técnico, de la administración, del sector empresarial y de ONG, con el objetivo de conseguir un documento de consenso que sirva de herramienta metodológica a la Estrategia IVCRE (Mola y otros, 2018).
  2. Restaurar sin olvidar a las personas. Se deben impulsar estrategias de participación pública en todas las fases de la restauración para acercar esta disciplina a la sociedad y hacerla partícipe y responsable en la toma de decisiones. La participación de los distintos grupos de interés es fundamental para decidir los usos, servicios y los aprovechamientos de los ecosistemas restaurados y equilibrar todas las demandas. Un caso innovador es el caso de Terecova.  Este proyecto persigue desarrollar herramientas participativas de gestión para restaurar la biodiversidad y generar paisajes más funcionales, sostenibles y resilientes en la Comunidad Valenciana. Ha permitido desarrollar un método para identificar las zonas prioritarias de restauración ecológica a través de la incorporación de la opinión de las personas que tienen una vinculación directa o indirecta con el territorio. La metodología desarrollada por Terecova hasta el momento se ha aplicado en dos Demarcaciones Forestales de la Comunidad Valenciana, Crevillent (Alicante) y Enguera (Valencia). Los resultados están siendo adoptados por la Generalitat Valenciana para planificar proyectos en las áreas de estudio. Se ha realizado una adaptación del protocolo metodológico a una escala de proyecto de restauración para la ZEC Muela de Cortes y el Caroig.
  3. Asegurar los sistemas de mantenimiento y seguimiento de la restauración. Hay que realizar un seguimiento periódico y riguroso de la evolución de los ecosistemas y paisajes para retroalimentar el proceso de restauración. Evaluar a corto, medio y largo plazo el grado de cumplimiento de los objetivos previstos, comparando la situación de partida con la situación del ecosistema al cabo del tiempo, incorporando medidas correctoras en caso de desviación y aplicando una gestión adaptativa en su caso. Un ejemplo para asegurar calidad es el protocolo de seguimiento para proyectos de restauración forestal promovido por WWF España, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. El objetivo ha sido estandarizar las técnicas para garantizar un seguimiento a corto y medio plazo de la vegetación, optimizando la eficiencia del esfuerzo de muestreo para mantener una precisión determinada.
  4. Restauración pasiva. Se debe promover y facilitar la recuperación de los hábitats naturales y sus funcionalidades mediante la eliminación de las causas de su degradación, especialmente en el medio marino, sin una acción activa de restauración y para ello se deben establecer zonas de protección integral donde no se contemple ninguna actividad humana. En cualquier caso, se debe asegurar que la zona restaurada (de forma activa o pasiva) significa un cambio de uso de las actividades humanas de forma permanente.
  5. Aplicar la escala de paisaje. Es necesario impulsar la restauración a escala de paisaje aprovechando los esfuerzos y proyectos de restauración existentes a través de iniciativas globales como Bonn Challenge, AFR100 en África, el Compromiso de Agadir para el Mediterráneo o la iniciativa 20x20 de América Latina.
  6. Fomentar la inversión público-privada. Hay que intentar movilizar financiación e inversiones público-privadas adicionales para impulsar proyectos a gran escala que restauren el funcionamiento y los servicios ecosistémico, el clima y la biodiversidad.

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión - El juez que condenó a Juana Rivas será juzgado por un delito de odio ,.

El Sabado - 26 - Abril a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

El juez que condenó a Juana Rivas será juzgado por un delito de odio,.

Un juzgado de Granada ha acordado la apertura de juicio oral contra el juez jubilado Manuel Piñar por sus comentarios despectivos hacia colectivos de inmigrantes y minorías étnicas en redes sociales,.

 El juez que condenó a Juana Rivas será juzgado por un delito de odio

 El Juzgado de Instrucción 8 de Granada ha acordado la apertura de juicio oral contra el juez jubilado Manuel Piñar, que fue titular del Penal 1 de Granada y condenó a Juana Rivas por sustracción de menores, acusado de un delito continuado de odio por comentarios en sus redes sociales.

El auto del juzgado instructor ha ordenado la apertura de juicio oral, que se celebrará en un Juzgado de lo Penal, contra Piñar, ya jubilado.

Lo ha hecho atendiendo a la petición de la acusación particular que ejerce la Asociación para la Erradicación de la Violencia de Género Institucional vinculada al abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez, ya que la Fiscalía ha solicitado el sobreseimiento provisional de la causa.

Piñar ya declaró en febrero de 2024 por estas acusaciones y negó ser el autor de las publicaciones en la red social Facebook por las que se le investiga como responsable de un delito continuado de odio después de que la Audiencia de Granada ordenara reabrir la causa.

Lo hizo al estimar el recurso interpuesto en 2023 por la Fiscalía y, de manera parcial, el del abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez, que se adhirió al escrito de la Fiscalía.

La Audiencia emitió entonces un auto en el que ordenó incoar diligencias previas e investigar la posible comisión de delitos de odio como había pedido la Fiscalía, que solicitó que se acredite la autoría de ciertos comentarios publicados en el perfil del magistrado en la red social Facebook.

Piñar se enfrenta a cargos por un delito continuado de odio por incluir en sus publicaciones "expresiones que se refieren de forma despectiva" a ciertos grupos étnicos o razas, ya que habla de "gitanos, negros, moros, chinos", según los autos de la causa.

El despacho Aránguez Abogados ha reaccionado a la apertura del juicio y ha recalcado que Piñar se enfrenta a una petición de 18 meses de cárcel por comentarios racistas publicados desde 2022.

Según el letrado Carlos Aránguez, la apertura del juicio coloca al juez en una "posición delicada" al cuestionar su imparcialidad e idoneidad en el ejercicio de las altas responsabilidades que ha asumido durante su carrera.

La acusación particular, representada por Aránguez Abogados, ha considerado que el conjunto de estas publicaciones en redes sociales supone un delito continuado de odio por el que ha pedido también una multa e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

El despacho presentará pruebas y ha solicitado la declaración de Carlos Aránguez, de seguidores del magistrado, actas notariales y grabaciones audiovisuales.

 

TITULO: Tierra y Mar - Visita un criadero ecológico de ovejas merinas ,.

Domingo - 27 - Abril  a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, fotos,.

 Visita un criadero ecológico de ovejas merinas,.

 

El equipo de "Tierra y Mar" realiza esta semana un recorrido por el sector primario andaluz, que se inicia en el límite entre Andalucía y Extremadura, donde visitará a un ganadero que cría de ovejas merinas en ecológico. Se trata de dos fincas de la Sierra Morena sevillana, ambas ecológicas aunque con filosofías distintas.

La oveja merina, de tamaño pequeño y mediano, protege la dehesa en la Sierra Norte de Sevilla. Al ser una oveja pequeña es una oveja forestal porque impacta muy poco sobre la repoblación y sobre a vegetación natural.

Pedro Díaz, antiguo profesor en una ecoescuela, y firme defensor del medio ambiente, divulga la regla zooclimática de Bergman que dice que "cuanto más cálido es el clima, como está pasando actualmente, menor tiene que ser los animales porque se adaptan, los animales pequeños se adaptan mucho mejor, su temperatura interna al calentamiento global". La oveja merina está adaptada al clima futuro. Es una oveja muy rústica come menos, bebe menos, enferma menos y es una oveja forestal, "la oveja bombero" porque elimina o mengua el pasto reseco del verano evitando que un supuesto incendio pues vaya arrasar toda la vegetación natural.

pesca tierra y mar

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, un equipo del programa conversa con tres mujeres que han roto el techo de cristal asumiendo cargos directivos en varias cooperativas agrarias andaluzas. Sus perfiles son ejemplos de cómo normalizar y alcanzar la igualdad real en el sector primario de nuestra comunidad. 

El programa que emite Canal Sur Televisión incluye un último reportaje en el Puerto de Santa María, Cádiz, donde conocemos la experiencia de una familia de pescadores de arrastre con una larga tradición. 

La de los pescadores no es una vida fácil, como tampoco lo es la de otras muchas familias que, repartidas por toda Andalucía, garantizan que a nuestras mesas lleguen los mejores alimentos.

 

 TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía - Sefcovic reitera la oferta de cero aranceles y recuerda a EE.UU. que «debe colaborar» ,.

  REVISTA EPOCA - Economía -  Sefcovic reitera la oferta de cero aranceles y recuerda a EE.UU. que «debe colaborar»  ,.    fotos,.

Sefcovic reitera la oferta de cero aranceles y recuerda a EE.UU. que «debe colaborar»,.

Bruselas no descarta de entrada una posible «tasa Amazon» para las tecnológicas estadounidenses,.

Ursula von der Leyen conversa con Maros Sefcovic.
 
 

La reunión este lunes en Washington entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el secretario norteamericano de Comercio Hodward Lutnik, ha durado aparentemente varias horas, pero no parece haber cambiado mucho las respectivas posiciones. El mensaje de Sefcovic en redes sociales indicaba,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario