TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - 2025 arranca cuesta arriba para los autónomos: menos facturación para el 40%, más gastos para el 80% y pesimismo generalizado ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
2025 arranca cuesta arriba para los autónomos: menos facturación para el 40%, más gastos para el 80% y pesimismo generalizado,.
Dos de cada tres autónomos han subido los precios y el 43,2% afirma que si todo sigue como hasta ahora se van a ver obligados a elevarlos en los próximos meses, según datos de ATA,.

La incertidumbre acecha a los autónomos. 2025 ha comenzado con un retroceso palpable en la actividad de casi uno de cada tres trabajadores por cuenta propia (29,5%). En un escenario económico marcado por la guerra comercial y la volatilidad de los mercados, el nuevo barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pone cifras al desasosiego de los trabajadores por cuenta propia.
Cuatro de cada diez autónomos, el 40,9%, ha visto caer su facturación en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2024, muy por encima del 29,6% registrado en el barómetro de diciembre de 2024. Estos datos se registran en un contexto de incremento de precios y expectativas comerciales que caen en picado, tambaleando en mayor medida a los que caminan solos en el sector empresarial.
Frente a este porcentaje que señala haber visto caer su cifra de negocio, el 33,9% responde que su facturación se ha mantenido similar a la registrada en el mismo periodo de 2024 y un 21,4% que ha aumentado. De los que afirman que su facturación ha aumentado, ocho de cada diez cifran este aumento por debajo del 15%. Únicamente el 9,7% de los autónomos que ha visto mejorar su facturación afirma que el incremento ha sido de más del 20%. En cuanto al 40,9% de autónomos que ha visto cómo su facturación ha disminuido en los tres primeros meses de 2025, el 43,3% cifra la caída en más del 11%.
Los gastos, cada vez más asfixiantes
Las ventas caen y los gastos suben, haciendo que los pequeños emprendedores tengan cada vez más dificultades para mantenerse a flote. En concreto, el 79,7% de los autónomos afirma que sus gastos han aumentado en este primer trimestre, porcentaje que supera al 78% registrado en diciembre de 2024 y al 72,3% de septiembre de 2024. De ese 79,7%, uno de cada cinco, el 22,6%, cifra este aumento por encima del 16%. Mientras, el 15,9% de los autónomos afirma que sus gastos han sido similares a los registrados el pasado ejercicio. Únicamente el 3,8% de los autónomos encuestados en el Barómetro de ATA afirma haber experimentado una reducción de sus gastos en los últimos 12 meses.
Este incremento de costes lo paga el consumidor. Así, dos de cada tres autónomos, el 67,9%, afirma haber tenido que subir los precios dada la continua escalada de los precios y de los costes, porcentaje superior al 66,9% registrado en el anterior Barómetro. Frente a esto, tres de cada diez autónomos, el 29,1%, afirman haber asumido la subida de los gastos y han mantenido los precios del año pasado. En cuanto a lo que piensa hacer de cara a los próximos meses, el 43,2% afirma que si todo sigue como hasta ahora se van a ver obligados a subirlos de cara a los próximos meses, aunque el 36,4% de los autónomos espera no tener que hacerlo. Otra de las principales preocupaciones de los autónomos es la morosidad, un problema que afecta al 43,9%.
Con las cuentas más ajustadas que nunca, contratar nuevos trabajadores queda descartado para la mayoría de los autónomos. Solo el 17,7% de los autónomos se plantea contratar en los próximos meses. Pese a ello, los autónomos han mantenido la plantilla. Del 40,8% de los autónomos que afirma tener trabajadores a su cargo, dos de cada tres, el 65,6%, afirma haber mantenido la plantilla.
Un 2025 marcado por el pesimismo
Si el inicio de 2025 no ha sido bueno, las perspectivas para el resto del año tampoco son halagüeñas. El barómetro recoge que solo el 17,5% de los autónomos encuestados cree que su negocio crecerá este año, porcentaje ligeramente inferior al 19% registrado en diciembre de 2024 y al 25,3% de la edición de septiembre de 2024. El 41,5% espera que su actividad se mantenga estable frente a un 28,4% que no es tan optimista y considera que su situación empeorará de cara a los próximos meses.
"En un contexto en el que la situación política está bastante enredada, con muchos frentes abiertos en el panorama económico nacional y especialmente en el internacional con los aranceles impuestos por EE UU se comprueba, tal y como pasó en el anterior barómetro, que la incertidumbre es una constante en los negocios de los autónomos", resume el informe.
En cuanto a la economía española, tres de cada cuatro autónomos, el 74,3% (71,7% en la anterior encuesta), se muestra pesimista y cree que la situación de la economía española es negativa (45,6%) o muy negativa (28,7%). Frente a estos datos, para uno de cada cinco autónomos, el 20,9% la situación económica es buena y la consideran positiva el 18,8% de los autónomos y muy positiva el 2,1%.
TITULO:
La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los
bosques - Así es el bosque de hadas y duendes ideal para visitar en Cantabria con niños ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Así es el bosque de hadas y duendes ideal para visitar en Cantabria con niños , fotos,.
Así es el bosque de hadas y duendes ideal para visitar en Cantabria con niños,.
En el recorrido conocerás a los seres mitológicos de Cantabria,.

Tantos días de vacaciones y tanto planes que hay que pensar para hacer con los peques de la casa que muchas veces se agradece dar con el plan perfecto. Si vas a estar estos días en Cantabria te descubrimos un bosque de cuento, en donde dar un paseo por él te supondrá adentrarte en un autentico recorrido de fantasía y que además es gratuito.
Se trata de la senda mitológica de Monte Tejas. Ubicado en la localidad de San Felices del Buelna, en Cantabria, un plan que tiene todo lo que buscas para pasarlo bien en familia. Un trayecto sencillo, a través de un bosque precioso, con árboles autóctonos que se encuentran en todo su esplendor, y que son el escenario ideal para resguardar a los seres mitológicos de Cantabria. Aquí podrás conocerlos a todos, uno a uno.
Dando el paseo te encontrarás con el Ojáncano, la Osa, el Mugoso, el Arquetu, la Mozas del Agua, el Cúlebre, los Caballucos del Diablo, el Aquelarrel, los Ventolines o el Trastolillo.
Todas las figuras han sido creadas en madera y pintadas, respetada la tradición y las leyendas de la tierruca. Un paseo educativo a la vez que divertido y que todos los años acoge a cientos de visitantes que se quedan fascinados por su encanto especial.
Este recorrido es obra de un artista local, "Terillo", que quiso poner en valor la cultura propia de Cantabria con esta iniciativa. No te lo pierdas porque es muy sencillo de hacer, tiene doscientos metros de desnivel y el recorrido total es de ocho kilómetros y medio.
Este artista local ha convertido en arte los troncos secos de los árboles para darles una segunda vida, rindiendo homenaje a la mitología de esta tierra. Además también podrás ver al Hombre Pez de Liérganes.
La ruta está perfectamente señalizada y es educativa y divertida. La senda comienza a unos dos kilómetros y medio del centro del pueblo, y para llegar al aparcamiento hay que seguir las indicaciones que llevan hacía la Cueva Hornos de la Peña.
Si estás pensando un plan para hacer con los peques esta Semana Santa, apúntalo en tu agenda porque te va a encantar este paseo mágico.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - En el jardín del poema’, de Juan Antonio Masoliver Ródenas: La larga infancia ,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - En el jardín del poema’, de Juan Antonio Masoliver Ródenas: La larga infancia ,. fotos,.
En el jardín del poema’, de Juan Antonio Masoliver Ródenas: La larga infancia,.
Retrato de José Antonio Masoliver Ródenas, autor de 'En el jardín del poema' (Acantilado).
El poeta catalán regresa a los meandros de la memoria más remota con su último poemario, en el que asume la carga del tiempo para construir desde la vejez la fantasía de una convivencia de las dos edades,.
“Solo la infancia de los poetas es larga”, escribió el poeta turco Ilhan Berk. Tan larga que a veces se convierte en la médula de algunos poemarios que se escriben en el tiempo
que nos alcanza más allá de la madurez. El verso último de Antonio Machado, junto al mar de Collioure (“Estos días azules y este sol de la infancia”), es mucho más que un apunte nostálgico: expresa el cierre de un círculo existencial, el retorno a ese lugar seguro en el que todo,.
TITULO: Comando actualidad - Turismo al límite , Jueves - 24 - Abril ,.
Turismo al límite , Jueves - 24 - Abril , 23.40 - después de ‘Néboa’, en La 1 / foto,.
España espera recibir 91 millones de turistas este año, casi el doble de la población española, y batir su propia marca. En 2023 recalaron en nuestro país 85 millones de viajeros extranjeros. Somos el segundo destino más turístico del mundo, detrás de Francia, una potencia mundial en la industria de los viajes, aunque este éxito está provocando tensiones en algunas de las ciudades y los lugares más visitados. Es pan para unos y amenaza para otros. La pregunta está en la calle, ¿qué tipo de turismo queremos?,.
TITULO: LAS GAFAS ROJAS - Cuidado: contiene ‘spoilers’ ,.
LAS GAFAS ROJAS - Cuidado: contiene ‘spoilers’ , fotos,.