BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 2 de abril de 2025

Órbita Laika - Ciencia - El German Cid celebrará su 'Feria de la Mujer y Niña en la Ciencia' ,. / Generaciones - Obejo revive la tradición celtíbera de la Danza de las Espadas ,. / Todo Caballo - Los más pequeños se acercaron al mundo del caballo con talleres solidarios en el recinto hípico ,. / Zona indie - Cine - Romper el círculo ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - El German Cid celebrará su 'Feria de la Mujer y Niña en la Ciencia' ,.  

 

Lunes - 14 - Abril   a las 22:30  en La 2 / foto,.

El German Cid celebrará su 'Feria de la Mujer y Niña en la Ciencia',.

El centro y su AMPA han organizado distintas actividades, entre ellas una charla con Sara Benítez Berrocal, doctora en Física que actualmente trabaja en CERN en Suiza,.

Cartel de la actividad

Cartel de la actividad,.

El CEIP Germán Cid, en colaboración con la AMPA del colegio, celebrará los días 5,6 y 7 de marzo la 'Feria de la Mujer y Niña en la Ciencia'. Se trata de un proyecto que fusiona dos grandes fechas: El 8 de marzo, Día de la Mujer; y el 11 de febrero, Día de la Mujer y Niña en la Ciencia. A través de distintas actividades se pretende visibilizar desde el centro a grandes mujeres científicas.

La feria se dividirá en tres áreas. Habrá una zona expositiva con objetos científicos de las distintas ramas científicas; en la zona divulgativa algunas alumnas del centro se caracterizarán de grandes científicas y explicarán a sus compañeros y compañeras quienes son y cuál fue su aportación a la ciencia. Por último, también se contará con una zona experimental en la que se organizarán mesas con experimentos científicos por la que pasará todo el alumnado para realizar distintos experimentos adaptados a su edad y curso con el objetivo de acercarles las leyes físicas y químicas.

El viernes 7 de marzo a las 12 horas, visitará el colegio la doctora en Física Sara Benítez Berrocal, natural de Zafra, y que actualmente trabaja en el Acelerador de Partículas del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Suiza. La doctora ofrecerá una charla a los cursos de segundo y tercer ciclo de Primaria y conectarán en directo con el CERN.

Para este mismo día, el viernes, en horario de tarde se ha programado un Cinefórum familiar en el que se visionarán breves fragmentos de la película 'Brave', para después debatir y realizar una serie de dinámicas para reflexionar sobre la transmisión de roles y estereotipos de género, aún muy presentes en nuestros días.

TITULO: Generaciones - Obejo revive la tradición celtíbera de la Danza de las Espadas,.

Obejo revive la tradición celtíbera de la Danza de las Espadas,.

Una singular manifestación guerrera, única en España, que forma parte de los actos para homenajear a su patrón, San Benito Abad.

 Obejo revive la tradición celtíbera de la Danza de las Espadas

foto / La localidad cordobesa de Obejo ha revivido este domingo la tradición celtíbera de la Danza de las Espadas, una singular manifestación guerrera que tiene sus orígenes en esta cultura.  Es un rito pagano que después se incorporó a la liturgia cristiana. Los bailarines, ataviados con indumentaria del siglo XVIII, danzan en homenaje a su patrón, San Benito Abad.

Durante la danza, un grupo de 32 miembros de la Hermandad de San Benito Abad, de entre 16 y 60 años, bailan al son de laudes, panderetas, acordeones y violines, con indumentarias del siglo XVIII, recuperadas en 1970 gracias a antiguos grabados.

La danza concluye con el 'patatús' o el desfallecimiento del danzante principal. A este "lo ahorcan simbólicamente con las espadas el resto de los danzantes pero, en realidad, es un ahorcamiento y un resurgimiento" porque "lo mismo que lo ahorcan a un toque de pandereta, se escapa de las espadas por debajo y deshace el enredo", explican.

La Danza de las Espadas, que fue declarada en 2023 Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía, se baila tres veces al año: el domingo más próximo al 17 de enero, el domingo más próximo al 24 de Marzo, que es la festividad de San Benito, y el segundo sábado de julio, con motivo de las fiestas de Obejo.

Tras el sacrificio simbólico del maestre de la danza, este se escapa por debajo de las espadas que lo acosan, y los danzantes bailan en fila detrás de él, como si le persiguieran, hasta que el santo vuelve a entrar en la iglesia.

Estas danzas eran muy comunes en los pueblos de España antes de la llegada del cristianismo y después se incorporaron a la liturgia cristiana, a pesar de que la Iglesia las prohibió en la Edad Media al considerarlos ritos paganos.

Se trata de una danza guerrera que solo se conserva en Obejo, cuyo acto culminante es el ahorcamiento del maestre que tiene diferentes significados, ya que entre los celtas simbolizaba la muerte del jefe enemigo, mientras que entre los visigodos reflejaba la proclamación del caudillo que era elevado sobre una columna de espadas.

Los danzantes van ataviados con una chaqueta marrón, camisa blanca, un fajín rojo y pantalones color ocre.

La figura de San Benito va recibiendo durante la procesión desde el pueblo hasta su ermita dinero que se le va colocando en el manto. La cantidad que la hermandad recoge de San Benito se utiliza para el mantenimiento de la ermita y de la imagen.

Tras la danza, también llamada 'bachimachía' por ser un baile a caballo entre los movimientos de lucha y pasos más festivos, se reparten buñuelos, que en Obejo son unos una especie de pestiños grandes cubiertos con azúcar.

TITULO:   Todo Caballo - Los más pequeños se acercaron al mundo del caballo con talleres solidarios en el recinto hípico,.

Los más pequeños se acercaron al mundo del caballo con talleres solidarios en el recinto hípico,.

La jornada fue organizada por el Centro Ecuestre Las Dehesillas a beneficio de la AECC,.

Loss participantes disfrutaron de un paseo a caballo

foto / Los participantes disfrutaron de un paseo a caballo  ,.

Un total de 85 niños y niñas de entre 4 y 16 años participaron el pasado domingo 30 de marzo en el recinto hípico en una jornada especialmente pensada para ellos bajo el título 'Niñ@s y los caballos'. La actividad estuvo organizada por el Centro Ecuestre Las Dehesillas.

El objetivo de esta actividad, que en un principio estaba programada para el 23 de marzo, pero que tuvo que se aplazada por la lluvia, fue que los más pequeños conozcan el mundo del caballo a través de distintos talleres. Además, tenía un fin solidario, pues lo que recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer de Zafra.

Los más pequeños han participado en tres talleres rotatorios: En uno han podido conocer las partes del caballo; en otro han podido cepillarlos y el tercero consistente en un paseo. El director del Centro Ecuestre Las Dehesillas, Juan Manuel Pinto, ha destacado además la vertiente solidaria de esta iniciativa que ha tenido mucho éxito y viene a completar otras competiciones más profesionales.

También visitó el recinto hípico el alcalde, Juan Carlos Fernández, y ha agradecido a Juan Manuel Pinto y a todo su equipo de Las Dehesillas la organización en Zafra este bonito evento. En relación a las actividades ecuestres, ha recordado que «son muchas las iniciativas que van a desarrollarse en diferentes fechas y que servirán para que los numerosos visitantes conozcan el potencial ecuestre de Zafra.

En representación de la AECC en Zafra y su directiva, Teresa Domínguez, la secretaria, ha agradecido la celebración de esta actividad solidaria a beneficio de la asociación, y ha explicado que la recaudación se destinará a investigación. También ha felicitado al centro ecuestre por organizar este evento que acerca a los niños al mundo del caballo.

Al finalizar el taller todos los participantes han recibido sus diplomas acreditativos de la mano del alcalde y de los concejales Antonio Navarro, Francisco Fernández, Javier Domingo Jaramillo y Mercedes Fernández.

 

TITULO :   Zona indie - Cine - Romper el círculo,.

 Romper el círculo

 Este lunes - 14 - Abril a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. Blake Lively. Justin Baldoni. Jenny Slate. Brandon Sklenar. Hasan Minhaj. Amy Morton. Alex Neustaedter. Isabela Ferrer. Kevin McKidd.

 Lily Bloom (Blake Lively) es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid (Justin Baldoni) desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily, Atlas Corrigan (Brandon Sklenar), repentinamente reaparece en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro,.

Thank you for watching

No hay comentarios:

Publicar un comentario