TITULO:
Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 3 - Mayo - María Elena Higueruelo suma al Adonáis el Premio Nacional de Poesía Joven ,.
Maneras de educar - SABADO - 3 - Mayo ,.
Programa
que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la
mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes
colegios . El sabado - 3 - Mayo ,.
Los desayunos de TVE ,.
Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.
María Elena Higueruelo suma al Adonáis el Premio Nacional de Poesía Joven,.
foto / María Elena Higueruelo,.
Por el poemario 'Los días eternos', «un homenaje a la memoria» elaborado «con un gran equilibrio y dominio de la tradición poética»
María Elena Higueruelo Illana, escritora jienense de 27 años, ganó ayer el Premio Nacional de Poesía Joven 'Miguel Hernández' 2021, dotado con 20.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura. Lo mereció por 'Los días eternos', poemario que ya procuró a la joven poeta el premio Adonáis en 2019. «Realiza un homenaje muy personal a la memoria y a los efectos del paso del tiempo, con un gran equilibrio y dominio de la tradición poética», dijo el jurado del libro ganador, publicado el año pasado.
«Con elementos poco comunes en la poesía, es una mezcla muy atinada entre el pensamiento profundo de la lógica y el dejar fluir el lirismo propio de la intuición», agregó el acta del fallo.
Nacida en Torredonjimeno (Jaén) en 1994, Higueruelo es graduada en Matemáticas y estudiante de Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada, ciudad en la que reside. Ha publicado hasta ahora los poemarios 'El agua y la sed' (Hiperión, 2015), con el que obtuvo el XVIII Premio de Poesía Joven 'Antonio Carvajal' y 'Los días eternos' (Rialp, 2020), con el que se impuso en la 73 edición del Adonáis.
«Su atención constante a los mitos y el juego con la literatura están integrados en una poesía personal que nos lleva desde la antigüedad clásica a lo más pop de la mano de una inteligente ingenuidad», dijo de sus versos el jurado del veterano galardón. Un poemario que reflexiona sobre el paso del tiempo, «sometiéndolo tanto a la inconsciencia del pasado (la infancia y la adolescencia) como a la plena lucidez del presente (la madurez de la autora) y a la incertidumbre del futuro». Todo tratado «con un peculiar estilo» en el que Higueruelo «configura un mundo propio en constante y progresiva recreación de las palabras, a las que somete a distintas combinaciones con las que logra significados sorprendentes».
Colaboradora en las revistas 'Piedra del Molino', 'Estación Poesía' y 'Maremágnum', los primeros poemas de la nueva Premio Nacional figuran en la antología 'Nacer en otro tiempo' (Renacimiento, 2016).
María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, presidió un jurado formado por Juan Mayorga designado por la Real Academia Española; María Jesús Pato, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Juan Luis Zabala Artetxe, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Carles Duarte Montserrat, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d'Estudis Catalans; Ignacio Escuín Borao, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Andrés Catalán, por la Asociación Colegial de Escritores deEspaña (ACE); Rosa Romojaro, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Aurelio Carlos Martín, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Nuria Polo, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Raquel Lanseros Sánchez, por el Ministerio de Cultura y Deporte y Alba Cid Fernández, autora galardonada en 2020.
TITULO: El
larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol - El Inter no asusta al Barça ,.
El larguero La Ser,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El
Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de
la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.
Fútbol - El Inter no asusta al Barça,.
Resultado Final - Bolonia - 1- Inter - 0 - , foto ,.
Los nerazzurri cayeron en su visita al Bolonia, que triunfó en el 94′ con una tijera de Orsolini. Ahora marchan con los mismos puntos que el Nápoles.
Cambios
Federico Dimarco (64', Alessandro Bastoni), Davide Frattesi (64', Henrikh Mkhitaryan), Mehdi Taremi (68', Joaquín Correa), Riccardo Orsolini (69', Benjamín Domínguez), Nicolò Cambiaghi (76', Dan Ndoye), Santiago Castro (76', Thijs Dallinga), Marko Arnautovic (87', Lautaro Martínez), Nikola Moro (87', Michel Aebischer), Yann Bisseck (87', Matteo Darmian), Giovanni Fabbian (88', Jens Odgaard)
Goles
1-0, 93': Riccardo Orsolini
Tarjetas
Arbitro: Andrea Colombo
Arbitro VAR: Rosario Abisso, Francesco Meraviglia
Mkhitaryan (38',Amarilla), Italiano (55',Roja), Dan Ndoye (57',Amarilla), Alessandro Bastoni (60',Amarilla), Joaquin Correa (80',Amarilla), Riccardo Orsolini (95',Amarilla),.
El Bolonia volvió a golpear al Inter. En 2022, un 2-1 le costó el scudetto a los nerazzurri, igual que en el histórico desempate de 1964, el único en la historia de la Serie A, que coronó a los emilianos con un 2-0. Y el fantasma del desempate vuelve a estar sobre la mesa: el 1-0 de hoy, obra de una espectacular tijera de Orsolini en el minuto 94, deja a los de Inzaghi aún en la cima de la tabla, pero empatados a puntos con el Nápoles. Si la liga terminara hoy, Inter y partenopei se jugarían el título en un partido único en San Siro (sede del equipo con mejor diferencia de goles). Quedan cinco jornadas y una lucha que promete emociones fuertes.
Los felsinei, que ya frenaron al Nápoles en casa (1-1), necesitaban puntos para seguir creyendo en su sueño de clasificarse por segundo año consecutivo a la Champions. Y, ante un Inter sin el lesionado Thuram (sustituido por un apagado Correa) y con el cansancio acumulado tras la Champions, dejaron claro desde el primer minuto que querían dominar. Inzaghi apostó por un bloque bajo para proteger a Sommer, pero sufrió con las llegadas de Ndoye, que rozó el gol con un disparo y asistió a Dallinga, que remató sobre Pavard en el área chica.
Las malas noticias se acumularon para el Inter con las amarillas a Mkhitaryan y Bastoni, ambos sancionados para el duelo ante la Roma en San Siro. En la segunda mitad, los milaneses no aprovecharon el bajón físico del Bolonia, que, sin embargo, terminó creciendo. Italiano, expulsado tras un altercado con el banquillo interista, se guardó a Orsolini hasta el 70’, y el cambio fue decisivo.
En el tramo final, los locales apretaron. Cambiaghi falló un cabezazo claro, y poco después, tras una falta lateral peinada por Bisseck, Orsolini hizo enloquecer al Dall’Ara en el 94′ con una tijera que ya es historia. El gol coloca al Bolonia en cuarta posición y deja a Inter y Nápoles igualados con 71 puntos. La Serie A arde.
TITULO: La Paisana - Velaí - El barrio - Plaza Antonio Martín, la puerta de entrada al barrio de la Viña, el corazón del Carnaval de Cádiz ,.
La
Paisana - Velaí - El barrio - Plaza Antonio Martín, la puerta de entrada al barrio de la Viña, el corazón del Carnaval de Cádiz,.
Viernes - 2 - Mayo a las 22:05 horas en La 1 / foto,.
Plaza Antonio Martín, la puerta de entrada al barrio de la Viña, el corazón del Carnaval de Cádiz,.
En Cádiz todo el mundo conoce el nombre de Antonio Martín, una de las leyendas del Carnaval. Autor de agrupaciones en el Carnaval gaditano, destacando en la comparsa, ha sido también compositor para varios cantantes españoles y fue el autor de varias canciones de Rocío Jurado.
En una de las calles aledañas a la plaza de Antonio Martín vivió el propio artista y dicha plaza es prácticamente el corazón del Carnaval y la puerta de entrada al barrio de La Viña.
En la plaza se ubicaba el mítico bar Gavilán donde se reunían las comparsas del Carnaval para ensayar. Y para hablar del Carnaval y de su plaza hablamos con el propio Antonio Martín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario