BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 18 de abril de 2025

Cartas en el tiempo - Mario Vargas Llosa, disidente de sí mismo ,. / Las rutas de Ambrosio - Ruta de la Torre de Almenara de Sierra de Gata ,. / LAS RUTAS DE VERONICA - Ruta de los Lobos en Casares de las Hurdes ,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 25 - Abril - Ramos resalta la figura del arquitecto Santo Cabrera en una novela histórica ,. / ¿Dónde estabas entonces? - Mario Vargas Llosa, el último 'boomcano' ,. Martes - 22 ,29 - Abril , . / Informe Robinson - Fútbol - Sustituyendo estrategia por kilopondios ,.

 

TITULO: Cartas en el tiempo - Mario Vargas Llosa, disidente de sí mismo ,.


Cartas en el tiempo ,. 

 

 Miércoles - 23 , 30  - Abril a las 20:00 en La 2 / foto,.

 

 

Mario Vargas Llosa, disidente de sí mismo,.

 Mario Vargas Llosa, disidente de sí mismo

Mario Vargas Llosa,.

La valentía de Vargas Llosa fue ejemplar para otros escritores hispanoamericanos. Nos mostró que, tanto en política como en literatura, lo más honesto es dudar,.

A mediados de los setenta muchos intelectuales de izquierda se sorprendieron por el distanciamiento de Vargas Llosa del socialismo revolucionario. Y luego se escandalizaron por su conversión al liberalismo. Esa sorpresa y ese escándalo habrían sido menores si antes hubieran leído,.

A lo largo del pasado siglo y parte de este se cuentan con los dedos de la mano los intelectuales que han ofrecido una actitud tan honesta intelectualmente como Mario Vargas Llosa. Con ‘Le dedico mi silencio’ declaró el final de su dilatada trayectoria como novelista, y poco después escribió también su última Piedra de Toque, esa columna que muchos esperábamos con expectativa, pero tenía aún suficiente empuje para anunciar que iba a escribir un ensayo sobre un personaje vehemente y contradictorio que marcó su trayectoria intelectual tanto como lo hizo Flaubert en el ámbito creativo: Jean Paul Sartre. Como el propio filósofo francés, Vargas Llosa tomó el pulso a su tiempo y corrigió más de una vez el rumbo, movido por un impulso vital y una honestidad que muchos echaremos en falta. Nos ha dejado con sus novelas y con sus ensayos sobre novelistas, la fabulosa idea de que la ficción es algo por lo que la vida vale la pena vivirse y que, sin ellas, sin las ficciones, la existencia es un poco más gris y sombría. A lo largo de todos estos años, como cronista y autor de novelas, piezas de teatro e innumerables ensayos, el Nobel arequipeño nos ha entregado obras de brillantez poco común y sostenida, pero quizá lo más importante es su estatura como intelectual valeroso, hoy que echamos tanto en falta un poco de norte en un mundo que parece haber perdido la brújula.

Han sido muchos quienes, al escribir o hablar sobre Vargas Llosa —a veces con él mismo presente— han empezado diciendo «aunque a veces uno no comparta sus ideas…» y esa frase es como el santo y seña de un intelectual insobornable, con el que muchos no estuvieron de acuerdo, ahora como en el pasado, pero que lo respetaban precisamente por su integridad, por su defensa de valores imprescriptibles, por su denuncia de totalitarismos de cualquier signo, cosa que lo llevó a enemistarse con tirios y troyanos y a librar batallas un poco quijotescas sin importarle granjearse adversarios de todo pelaje. No habrá homenaje suficiente para su legado.

TITULO: Las rutas de Ambrosio - Ruta de la Torre de Almenara de Sierra de Gata ,.

 

El sabado  - 26 - Abril   a las 19:10 por La 2, foto,.

Ruta de la Torre de Almenara de Sierra de Gata,.

Esta bonita ruta de unos 8 kilómetros posee un grado de dificultad bajo, por lo que podemos realizarla con toda la familia, incluidas las mascotas.

Torre de Almenara Sierra de Gata

El recorrido es circular y comienza en la localidad de Gata hasta llegar al castillo de Almenara, donde aún se mantiene en pie su torre. El camino hasta llegar allí se realiza entre pinares y un berrocal granítico hacia una vereda por la que se accede a la fortificación. A lo largo del recorrido también podremos disfrutar de partes ocultas y escondidas de la Sierra de Gata.

 

TITULO: LAS RUTAS DE VERONICA -  Ruta de los Lobos en Casares de las Hurdes  ,.

El sabado - 26 - Abril   a las 18:10 por La 2, foto,.

Ruta de los Lobos en Casares de las Hurdes

La ruta de los Lobos comienza en Casares de las Hurdes, pasando por la presa de Majá Robledo, hasta finalizar en El Gasco, en el municipio de Nuñomoral.

rio malvellido las hurdes

A lo largo de sus 17 kilómetros, podremos admirar las altas montañas de la zona, así como su interesante flora. Hay que indicar que una parte del trayecto debe realizarse en coche.


TITULO:   ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 25 - Abril  - Ramos resalta la figura del arquitecto Santo Cabrera en una novela histórica  ,.

¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentacLa actriz Juana Acostaión de la película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1​ El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y
comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.

¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 25 - Abril  - Ramos resalta la figura del arquitecto Santo Cabrera en una novela histórica   , fotos,.

 Ramos resalta la figura del arquitecto Santo Cabrera en una novela histórica ,.

 José Antonio Ramos.

José Antonio Ramos,.

El historiador y cronista oficial de la ciudad, José Antonio Ramos, reconoce que el arquitecto trujillano Sancho Cabrera, del siglo XVI, es un gran desconocido, a pesar de contar con importantes obras tanto en su población natal como en Cáceres y Guareña, además de otros puntos del territorio nacional. Ante esta circunstancia, ha dedicado su última novela histórica a este personaje. Se titula 'El arquitecto de la Eternidad', publicada recientemente a través de Tau Editores.

 

Ramos apunta que, como arquitecto, se conoce mucho más a Francisco Becerra. De hecho, hay grandes estudios sobre él. Sin embargo, «sobre Sancho Cabrera no había escrito nadie y fue uno de los mayores arquitectos de Trujillo, junto al propio Becerra en esa época», remarca.


Ramos explica que Sancho Cabrera dejó una huella importante en varias de las construcciones religiosas de la ciudad trujillana. «Uno de sus trabajos más importantes fue las intervenciones en las iglesias de San Martín y Santa María La Mayor». También fue responsable de las iglesias de Jaraicejo y Garciaz, además de la de Guareña, sin olvidar la capilla mayor de la iglesia de Santiago de Cáceres. El autor igualmente destaca obras civiles de este arquitecto, como los puentes sobre los ríos Tozo y Ruecas, así como el de Ramacastañas, en Ávila. «Fue muy importante porque era por donde pasaba la Cañada de Granados del Honrado Concejo de la Mesta», apunta.

Además de las grandes obras, la publicación incluye su relación con Trujillo y con su familia, además de sus inicios en un taller de arquitectura en la calle Afueras. Igualmente describe la vida de la ciudad en el siglo XVI y su vinculación con el obispo Gutiérrez Vargas Carvajal.

Aunque ha decidido plasmar la historia de este personaje en una novela histórica, este estudioso resalta que ha utilizado datos científicos y se ha basado en un importante trabajo de investigación y documentación. «He utilizado este estilo para que el público profundice más fácilmente en la vida del personaje».

Ramos también utilizó la novela histórica para resaltar la vida de Diego García de Paredes, Tirso de Molina y Luis Chamizo.

 

TITULO: ¿Dónde estabas entonces?  -  Mario Vargas Llosa, el último 'boomcano' , Martes - 22 , 29 - Abril ,.

Este martes -  22 , 29 - Abril , a las 22.30, La Sexta emite una nueva entrega de la tercera temporada de '¿Dónde estabas entonces?', presentada por Ana Pastor , foto,.

 

 

Mario Vargas Llosa, el último 'boomcano',.

«Muy pronto advertiremos cómo la lengua española ha perdido interlocución global con la desaparición de Mario Vargas Llosa»,.

 Mario Vargas Llosa, el último 'boomcano'

Mario Vargas Llosa,.

 Es demasiado pronto para que se comprenda en toda su extensión lo que voy a compartir, pero mi certeza es tan rotunda como la desolación que me invade: Mario Vargas Llosa ha sido el único intelectual global de habla hispana. El único creador,.

TITULO:   Informe Robinson -    Fútbol  -   Sustituyendo estrategia por kilopondios,.

 

 Fútbol - Sustituyendo estrategia por kilopondios,.


 Sustituyendo estrategia por kilopondios - AS.com

foto / El revolcón del Madrid ante el Arsenal (5-1 en el agregado) era de temer, por mucho que nos intentáramos ilusionar invocando a los manes de la tribu. El equipo no ha estado bien durante todo el año, no ha llegado a cuajar. Ha dependido de Courtois y de las estrellas de arriba, a las que este tramo de la temporada ha pillado lejos de su mejor forma. Ninguna de ellas ha estado en condiciones de resolver cosas por su cuenta. La decepción es mayor en el caso de Mbappé, cuyo costo salarial explica, junto a los gastos del estadio, que el Madrid haya escatimado tanto en reforzarse en la parte de atrás, en especial en los laterales.

Esto ha supuesto sobre todo el fracaso del proyecto de la “eneryía”, basado en jugadores de fuerza: Valverde, Tchouameni, Camavinga… De la media Modric-Casemiro-Kroos a la que se ha venido diseñando se bajaba un escalón grande en juego en busca de algo que no se ha visto, un Madrid ‘comeniños’ que se lleve a los equipos por delante, un émbolo que ahogue a los rivales. No resulta entre otras cosas porque los delanteros no presionan, son cómodos y consentidos. Paradoja: el equipo de la ‘eneryía’ corre casi en cada partido menos que el rival de turno. Me temo que el Madrid ha tomado una carretera equivocada.

En ese mal camino le ha pillado este campeonato. Las virguerías ocasionales de los de arriba y los prodigios de Courtois sólo han permito llegar hasta aquí. La sustitución de estrategas por kilopondios no está resultando, y tampoco parece confirmarse lo que pensaba Ancelotti (se lo escuché en una entrevista en DAZN): que el fútbol iba a ir por ahí. Veo al Barça moverse en torno a Pedri, al PSG en torno a Vitinha, al Arsenal en torno a Odegaard, y al Inter en torno a Çalhanoglu y pienso que sigue vigente aquello que dejó dicho Blanchflower en los sesenta: “No se trata de abrumar al rival a pelotazos, sino de ganarle con estilo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario