BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 12 de abril de 2025

Juego de Niños - Ponferrada inicia Crece Conmigo, una campaña sobre necesidades de la infancia ,. - Sábado - 19 - Abril ,. / POLICIA O JUSTICIA - Trabucador - Atracan a punta de pistola en una tienda de la Granja el Cruce del centro de Badajoz ,. / LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Teatro - Lectores cibernautas ,. / EL CLUB COMEDIA - Enredarle ,.

 

 TITULO:  Juego de Niños - Ponferrada inicia Crece Conmigo, una campaña sobre necesidades de la infancia,. Sábado - 19 - Abril,.

Juegos de niños,.

  Sabado  -  19 - Abril, a las 22:00 por La 1, foto,
.

  Juego de Niños - Ponferrada inicia Crece Conmigo, una campaña sobre necesidades de la infancia,.

Ponferrada inicia Crece Conmigo, una campaña sobre necesidades de la infancia,.

El programa de actividades se desarrollará del 20 al 24 de noviembre de 2023,.

Ponferrada arranca una nueva edición de la campaña Crece Conmigo.
 
Ponferrada arranca una nueva edición de la campaña Crece Conmigo.

El Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Familia, ha organizado la campaña 'Crece Conmigo', una serie de actividades orientadas a la divulgación, sensibilización e información de las necesidades de la infancia, que se desarrollarán del 20 al 24 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional por los Derechos de la Infancia que se conmemora el lunes 20.

Mediante estas actividades, el Consistorio ponferradino persigue la participación conjunta de los niños y sus padres, así como satisfacer algunas de esas necesidades básicas como son la necesidad de jugar, de estimulación o de seguridad emocional que proporciona el hecho de compartir tiempo con la familia.

«Las funciones de la familia no se limitan solamente al cuidado y educación de los más jóvenes, también es imprescindible proporcionar una formación en el ámbito de la afectividad y en la necesidad de dar herramientas e instrumentos que les sirvan para desarrollarse con seguridad y autonomía en una sociedad donde la cultura del ocio y el tiempo libre adquiere cada día una mayor importancia», añaden fuentes municipales.

De este modo, y dado que la familia es el contexto de desarrollo más importante para los niños, la programación de Crece Conmigo pone especial énfasis en la implicación de los padres y en fomentar su participación en las diversas actividades que se van a llevar a cabo durante la campaña.

Actividades

Las actividades de Crece Conmigo incluyen desde teatro de títeres, cine o charlas hasta un ciclo de cortometrajes sobre infancia. Todos los actos, a excepción de la proyección de películas -que se hará en los cines La Dehesa-, tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Ponferrada.

TITULO: POLICIA O JUSTICIA - Trabucador - Atracan a punta de pistola en una tienda de la Granja el Cruce del centro de Badajoz ,.

Trabucador - Atracan a punta de pistola en una tienda de la Granja el Cruce del centro de Badajoz ,.

Tras una rápida persecución, la Policía Nacional logró detener al autor del robo y recuperar el dinero sustraído,.

 Carmen, encargada de la tienda de Granja el Cruce asaltada, relata cómo fue el robo que sufrió su compañera mientras atiende a una clienta.

foto / Una tienda de la Granja el Cruce fue asaltada este viernes a mediodía en el centro de Badajoz. Ocurrió a las 14.20 horas en el establecimiento de alimentación situado en la calle República Argentina, muy cerca de la plaza de los Alféreces.

La trabajadora que se encontraba en el establecimiento aprovechó un instante en el que encontraba sola para ir al baño. Cerró la puerta y, al abrir de nuevo, irrumpió el atracador, que ocultaba su identidad con un gorro y una mascarilla.

El hombre le pidió la recaudación, pero ella se negó; tras lo cual la intimidó apuntándole con una pistola. En ese instante la mujer le entregó la recaudación de la caja. El individuo logró salir del local con más de 400 euros, tras cruzarse con un cliente que entraba a comprar, según el relato de Carmen, la encargada que se encontraba este sábado en el establecimiento. Una mujer consciente del tenso momento que vivió su compañera porque ya sufrió en carne propia un robo a punta de cuchillo.

Sin embargo, en esta ocasión, el ladrón no logró ir muy lejos con ese dinero. Tras una persecución, fue detenido «de inmediato» por agentes de la Policía Nacional, que lograron recuperar todo el dinero, y el suceso quedó «resuelto de manera muy rápida».

El arresto se produjo en una casa okupada próxima al lugar de los hechos, según ha podido saber este diario.

A falta de confirmación por parte del informe de la Policía Científica, las armas de fuego con las que actuó el arrestado dentro del comercio «serían simuladas».

En la mañana de este sábado, el hombre permanecía en dependencias policiales, a la espera de ser puesto a disposición judicial.

La clientela del barrio se ha mostrado sorprendida de que el robo tuviera lugar un viernes a mediodía, con muchas personas mayores y niños transitando por este punto de la ciudad.

 

TITULO: LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Teatro -  Lectores cibernautas  ,.

 LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Teatro -  Lectores cibernautas  , fotos,.

 Teatro - Lectores cibernautas ,.

 Teatro

Entre los primeros, destacan que permite realizar una lectura repetida del texto, que es una estrategia muy estudiada y validada para la mejora de la fluidez, que generalmente es poco motivante porque no tiene una finalidad, lo que se salva en este caso, ya que hay un sentido claro (la representación delante de un público, generalmente la propia clase) que sirve como incentivo y motivación. Al tener que ser representada, no se centra exclusivamente en la  

 Mi música divertida: La pantera rosa

velocidad lectora, también en la exactitud y, en gran medida, en la prosodia (que incluye el respeto de los signos de puntuación) y parte de un modelo correcto de lectura (generalmente, la lectura por turnos típica de los colegios españoles no muestran cómo es la lectura esperada, por lo que en muchos casos puede darse importancia de manera explícita o implícita a la velocidad lectora en detrimento de otros aspectos muy importantes para la comprensión). Todo ello promueve la comprensión lectora. De hecho, los estudios que se encuentran en la literatura científica muestran mejoras en todos estos aspectos y en varios de ellos encuentran, a nivel cualitativo, un aumento en el interés por la lectura y satisfacción e implicación con todo el procedimiento del teatro de lectura.

 

Por contra, no requiere un elevado gasto de tiempo del aula (aunque sí de preparación o adecuación de los guiones por parte del profesor) y se pueden trabajar muchos textos a lo largo del año si se preparan pequeñas representaciones en grupos pequeños cada semana o cada dos semanas (si se plantea bien, en clase puede ocupar poco más que el tiempo que se dedica a la lectura por turnos, que no tiene respaldo científico). 

TITULO : EL CLUB COMEDIA - Enredarle,.

 Enredarle,.

 Tres géneros y una novela

foto / Cuando era joven, tenía el prurito de acabar libro empezado, la lectura no podía abandonarse pese a que desde las primeras páginas se adivinase bodrio. Esto proporcionó sorpresas maravillosas y también aburrimientos insondables. Ya frisando el medio siglo, celoso de mi tiempo y sabedor de que en mi biblioteca hay libros que jamás volveré a marear y otros que nunca leeré, no soy tan generoso. Y es que es difícil encontrar un libro que, no digo desde la primera página, sino desde el primer párrafo, te enganche. Este es uno de estos libros. Con sus primeras líneas, ya te sitúa en el tiempo y el espacio —reino de Granada, rebelión de los moriscos— y te presenta a un personaje inolvidable, el jenízaro Mehmet al-Rumi, haciendo lo que mejor sabe hacer: matar. Y sigues leyendo el prólogo, y te encuentras al que, desde este primer encuentro, fugaz pero atroz, será su némesis, José de Monteagudo, alférez del Tercio de Granada. Y ya no puedes dejar de leer, porque quieres, necesitas saber cuándo estos dos volverán a cruzar espadas, y quién matará a quién. Porque los hados han dictado que uno matará a otro, eso es seguro.

Como editor de esta novela, y como amigo de su autor, no puedo ser imparcial, pero sí puedo ser justo. He tenido el privilegio de poder leer Hasta que pueda matarte mientras José Soto la escribía pero, como todo placer, ha tenido su precio: los capítulos iban cayendo poco a poco, según iban saliendo de su pluma, y yo me comía las uñas por saber cómo avanzaba la historia, cual folletín por entregas de los de antes, como Los tres mosqueteros de Dumas. Por suerte, ustedes no sufrirán esa tortura y podrán leerla de cabo a rabo, sin dejarla. Lo harán, ya verán.
"Todos ellos recorren el Mediterráneo, desde las Alpujarras hasta Constantinopla, con Lepanto como cénit y como último acto. ¿Podría haber mejor escenario?"

La referencia a los mosqueteros no es ociosa. En esta novela hay un hálito a las mejores obras de capa y espada, a las viejas novelas de aventuras de un Salgari o un Conrad —esos duelistas—, con un ritmo rápido, rapidísimo, y con giros y vueltas que te obligan a seguir pasando páginas. He leído, aprendido y disfrutado mucho con los ensayos de José Soto, pero lo que todavía no sabía es que tenía estas mañas de perro viejo para llevar al lector por donde quiere, engatusarle, enredarle y, de repente, quitar el telón: ¡tachán! Y los personajes, ¡qué personajes! Si ya conocen a los protagonistas, esperen a conocer a los secundarios. A María la bailaora, capaz igual de seducir con un pestañeo que de disparar un arcabuz con fatal puntería. A la pareja de griego y escocés, curtidos y fieles. Al maestre Lope de Figueroa, cuya vida también fue de novela —larger than life diría Tomás el Inglés, otro convidado— o a don Juan de Austria, que de cuasi adolescente crecerá hasta almirante de una de las flotas más grandes jamás reunida. Mehmet está más solo, pero ni puta falta que le hacen amigos. Tiene un anhelo, un amor y un objetivo, un enemigo. Dos buenas razones para vivir y para matar.

"Como Mehmet al-Rumi y José de Monteagudo, atraídos inexorablemente como imanes de la parca, si cogen Hasta que pueda matarte se quedarán pegados a sus páginas hasta el final"

Todos ellos recorren el Mediterráneo, desde las Alpujarras hasta Constantinopla, con Lepanto como cénit y como último acto. ¿Podría haber mejor escenario? No, seguro que no, si preguntáramos a uno de los soldados que allí lucharon, a don Miguel de Cervantes Saavedra, que, como Esquilo en Maratón, casi prefería ser recordado por la espada que por la pluma. José Soto nos sumerge en ese Mediterráneo de mediados del siglo XVI, surcado por galeras desde las que españoles y otomanos se batían el cobre con saña, para acabar bogando como galeotes o siendo pasto para las tintoreras. Pero lo hace sin caer en uno de los males que aherroja a mucha novela histórica y las convierte en mamotretos aburridos, el didactismo plúmbeo. Nada de eso hay en Hasta que pueda matarte, sino que te mete en la época sin que te enteres, sin caer tampoco en el recurso artificial y fácil —pero muy difícil de hacer bien— de emplear un falso tono arcaizante en los diálogos o descripciones. No le hace falta para que los lectores nos situemos al lado de gentes con otros valores y otros ideales, con otra forma de vivir pero que, a la postre, eran como somos todos desde hace siglos: amaban y odiaban, eran valientes o cobardes, en su búsqueda de la supervivencia y de arrancar un poco de felicidad a la vida. Y es que en esta novela hay mucho de la humanidad de su autor, mucho de los críos con los que jugaba cuando fue soldado en Bosnia —ese niño serbio arrebatado a sus padres para convertirse en jenízaro—, mucho de saber lo que es la guerra, y mucho de haber sufrido dolor, y haberlo superado. Mucho de Pepe. Y eso dota a este libro de una verdad que cuesta encontrar cuando se novela el pasado.

Como Mehmet al-Rumi y José de Monteagudo, atraídos inexorablemente como imanes de la parca, si cogen Hasta que pueda matarte se quedarán pegados a sus páginas hasta el final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario