TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - Un reducto de inversores ha ganado dinero como nunca gracias al último 'crack' de la bolsa ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
Un reducto de inversores ha ganado dinero como nunca gracias al último 'crack' de la bolsa,.

foto / Un inversor de Wall Street el pasado miércoles,.
Los que apuestan a que el mercado caiga, como lo ha hecho en la crisis de los aranceles, han logrado cuantiosos beneficios con una táctica de mucho riesgo,.
Para ganar dinero cuando las bolsas caen solo hace falta darle la vuelta a cualquiera de los gráficos del Ibex o del Dow Jones que haya visualizado estos últimos días. Así de sencillo. Y así de complicado... El mayor desplome de los parqués ,.
TITULO:
La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los
bosques - Clima y medio ambiente - Los retos de España para que la economía circular sea el motor económico,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Clima y medio ambiente - Los retos de España para que la economía circular sea el motor económico, fotos,.
Clima y medio ambiente - Los retos de España para que la economía circular sea el motor económico,.
El Gobierno propone reducir los residuos, aumentar el gas renovable y generar empleo, pero esto solo será posible con mayor voluntad política, apoyo empresarial y financiación, según un informe de Moeve,.

España avanza hacia un modelo económico más sostenible y circular, y lo hace con paso firme, aunque no exento de retos. Es la conclusión que se desliga del último informe de Moeve, el «Energy Insight nº23», que desgrana las oportunidades y obstáculos de la economía circular en nuestro país, con un enfoque especial en el sector energético.
En la actualidad, la economía española es esencialmente lineal: tomamos recursos, fabricamos, consumimos y eliminamos. Pero este modelo no es sostenible. Necesitaremos más del doble de la superficie española para alimentar nuestro sistema económico, según el documento. Por eso, la Estrategia España Circular 2030 busca cambiar las reglas del juego, apostando por un sistema donde los productos y materiales se mantengan en uso el mayor tiempo posible.
«La economía circular es una alternativa al modelo económico lineal tradicional basado en el concepto "tomar-fabricar-consumir-eliminar", que usa recursos naturales de forma intensiva e impacta significativamente al medio ambiente», recuerda el informe, que propone conservar productos y materiales el mayor tiempo posible para «maximizar su valor y minimizar los residuos».

Este enfoque no solo es más sostenible, sino que también representa una ventaja estratégica. Según la encuesta realizada por Moeve en colaboración con Capital Radio, el 80% de los directivos consultados por Moeve consideran la economía circular como un eje clave para la competitividad futura. No solo mejora la reputación y reduce costes (según el 74% y el 40% de las empresas, respectivamente), sino que es un semillero de innovación y nuevas oportunidades de negocio. Y el compromiso va más allá de la ley: solo un 31% lo hace por obligación normativa.
Además, el 54% de los directivos asegura que su empresa ha adoptado «mucho» o «bastante» los principios de economía circular. Y cuando se les pregunta dónde ven más potencial, el 62% señala el sector energético, especialmente en tecnologías como el biometano y los biocombustibles de segunda generación (2G), derivados de residuos y biomasa.
Así, el informe subraya el enorme potencial del sector energético en este cambio de paradigma. Tecnologías como el biogás y el biometano —producidos a partir de residuos agrícolas, ganaderos o industriales— permiten generar energía renovable local y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Los biocombustibles líquidos de segunda generación (2G), como el biodiésel, el bioetanol o el SAF (sostenible para aviación), completan el pack circular para sectores difíciles de electrificar.
«Los biocombustibles 2G se obtienen usando biomasa, aceites usados u otros residuos como materia prima», y su ventaja clave es que «pueden emplearse como sustitutos de los combustibles fósiles sin alteraciones en los motores». De hecho, el informe detalla cómo el biometano, obtenido por upgrading del biogás, tiene «características similares al gas natural, siendo un sustituto renovable», aplicable en calefacción, transporte o generación eléctrica.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - Una pistola del abrigo ,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - Una pistola del abrigo ,. fotos,.
Junto a una mesa con 72 utensilios, la performer permaneció de pie e inmóvil durante 6 horas: “Pueden usarse sobre mí como se quiera. Yo soy el objeto”,.

Un látigo, un libro, unos zapatos, vino, pan, un peine, uvas, clavos, azúcar, agua, un abrigo, un sombrero, una vela, cadenas, flores, alcohol, jabón, un hacha, una sierra, un plato, un vaso, pintura... “En la mesa hay 72 utensilios que pueden usarse sobre mí como se quiera. Yo soy el objeto”. Con esta exposición y este texto, Marina Abramović realizó la que quizá sea su performance más explosiva y perturbadora. Bajo el título “Rhythm 0″ (1974), la artista se posicionó junto a la mesa y, de pie, quedó inmóvil durante seis horas. La actuación se prolongó entre las 20:00 y las 2:00 horas. Asumió la plena responsabilidad en cuanto a lo que le podían hacer con dichos objetos, y lo que ocurrió fue escalofriante.
Abramović acaba de ser distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021, galardón dotado con 50.000 euros y que destaca “la valentía de Abramović en la entrega al arte absoluto y su adhesión a la vanguardia”, reza el acta del jurado. Y es este firme compromiso por la expresión artística lo le ha llevado a experimentar situaciones de lo más impactantes como fue la de “Rhythm 0″.
Siendo la última pieza de la serie de acciones artísticas llamada “Rhythm” que realizó entre 1973 y 1974, esta fue la última, y de las más conocidas. De hecho, Abramović aún tiene cicatrices en su cuerpo de aquella experiencia que llevó a cabo en Nápoles.

Las tres primeras horas de “Rhythm 0″ transcurrieron sin sobresaltos. El público actuó tímido, cordial, incluso cariñoso. Le besaron, le regalaron una rosa. Hasta que, de entregarle los pétalos, comenzaron a clavarle las espinas. Una vez sobrepasadas las tres primeras horas, el público se tornó violento. Sus acciones, ante la inmovilidad de Abramović que fingía no sentir ni padecer ante ningún movimiento, comenzaron a ser cada vez más duras.
Un hombre le cortó el cuello y bebió la sangre que manaba de la raja. Uno le colocó el sombrero mientras otro le escribió con barra de labios en la frente “END”. Pusieron su cuerpo con las piernas abiertas y pusieron un cuchillo entre ellas. Cargaron un revólver, también disponible en la mesa, y pusieron su mano en él mientras apuntaba a su cuello. Comenzó la locura.
El público se dividió: parte quería protegerla y otra solo quería “divertirse”. Le desnudaron por completo, entrelazaron las espinas de un tallo de una flor en su cuello, esparcieron los pétalos por su rostro, incluso la mancharon de sangre. Mientras ella se llenaba de lágrimas: una de las visitantes intervino para secarle las lágrimas.
Cuando todo, por fin, terminó, Abramović, tal y como prometió, dejó de ser una persona inmóvil y pasó a ser activa. Inmediatamente, todos los que estaban en la sala huyeron rápidamente.
A través de esta performance, la artista dio una auténtica lección hacia lo que la humanidad es capaz de hacer si les das ciertas herramientas. “Lo que aprendí fue que, si dejas que el público decida, te pueden matar. Me sentí verdaderamente atacada: me cortaron la ropa, me clavaron las espinas de las rosas en el estómago, una persona me apuntó a la cabeza con la pistola y otra se la quitó”, explicó Abramović. “Después de exactamente seis horas, según el plan, empecé a moverme, porque estaba ahí como una marioneta para ellos. Y en ese momento, todos escaparon, evitando un enfrentamiento real”.
TITULO: Comando actualidad - La tragedia de Germanwings reforzó los controles de salud mental de las tripulaciones para garantizar la seguridad , Jueves - 1 - Mayo ,.
La tragedia de Germanwings reforzó los controles de salud mental de las tripulaciones para garantizar la seguridad , Jueves - 1 - Mayo , 23.40 - después de ‘Néboa’, en La 1 / foto,.
La tragedia de Germanwings reforzó los controles de salud mental de las tripulaciones para garantizar la seguridad,.
Tareas de recuperación entre los restos del avión de Germanwings en una imagen del 29 de marzo de 2015,.
El siniestro provocado llevó a establecer un protocolo para que los profesionales no se queden solos al mando de un avión y abrió un nuevo régimen sobre la confidencialidad de los informes médicos,.
Fue entre el 15 y 16 de junio de 2016. En el hotel Marriott de la ciudad alemana de Colonia se encerraron más de 150 representantes de aerolíneas, reguladores aéreos, médicos y miembros de asociaciones de pilotos y tripulantes de cabina. Trazaron un plan de acción diseñado de urgencia, aunque debatido durante un año, con el que reforzar la seguridad en el transporte aéreo. Se trataba de evitar que se repitiera un siniestro como el del vuelo 9525 de Germanwings en los Alpes franceses, ocurrido un negro 24 de marzo de 2015 y del que se cumplen diez años. Esa tragedia,.
TITULO: LAS GAFAS ROJAS - El “rearme” europeo es poco europeo,.
LAS GAFAS ROJAS - El “rearme” europeo es poco europeo , fotos,.