BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 13 de abril de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Mango ganó un récord de 219 millones de euros en 2024, un 27% más, y consolida su crecimiento ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El presidente de Mango agradece “la exhaustividad” de la investigación reabierta por la muerte de Isak Andic,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Diana Navarro ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS -  Mango ganó un récord de 219 millones de euros en 2024, un 27% más, y consolida su crecimiento  ,. 

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  -   Mango ganó un récord de 219 millones de euros en 2024, un 27% más, y consolida su crecimiento  , fotos,.

 

 

Mango ganó un récord de 219 millones de euros en 2024, un 27% más, y consolida su crecimiento,.

La compañía de moda presenta sus primeros resultados tras la muerte de su fundador, Isak Andic,.

 El presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, en el centro, junto con la directora financiera, Margarita Salvans, y el director de expansión, Daniel López, este lunes en Palau Solità i Plegamans. 

El presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, en el centro, junto con la directora financiera, Margarita Salvans, y el director de expansión, Daniel López, este lunes en Palau Solità i Plegamans.

Mango logró en 2024, el ejercicio en el que la compañía cumplió 40 años y en el que su fundador, Isak Andic, falleció en diciembre en un accidente de montaña, unos resultados de récord. La multinacional textil catalana obtuvo un beneficio neto de 219 millones de euros, un 27% más que el año anterior, impulsado por el avance de las ventas del 7,6%, hasta los 3.339 millones de euros. “Este es un día muy emotivo porque son los primeros resultados tras el fallecimiento de Isak Andic. Todos hemos sentido un dolor muy profundo. Ha sido duro y no ha sido nada fácil. Dicho esto, el proyecto de Mango late mucho más allá de Isak, y estamos muy ilusionados con continuar su legado”, ha dicho en rueda de prensa Toni Ruiz, consejero delegado de la empresa, quien fue nombrado también presidente tras la muerte del fundador de la compañía.

 

La convocatoria de Mango para la presentación de resultados, que ha incluido una extensa visita por las instalaciones que la empresa tiene en Palau Solità i Plegamans y por el enorme centro logístico en Lliçà de Munt, llevaba un mensaje implícito: la muerte del fundador fue un golpe muy duro, pero la empresa no se para. Ruiz ha expresado, con los resultados de récord en mano, que la compañía está “en el mejor momento de su historia” y que “las mejores páginas están por escribir”. El foco, ha afirmado, está en continuar con el legado de Andic. “Todo lo que somos se lo debemos a él. Hoy, más que nunca, tenemos el compromiso de conseguir la excelencia en todo aquello que nos define: una marca que crea moda y apuesta por la calidad y el diseño como sellos distintivos. El proyecto de Mango late hoy con más fuerza que nunca y tenemos una hoja de ruta clara”, ha insistido Ruiz en el inicio de su exposición.

El presidente y consejero delegado ha agradecido las muestras de reconocimiento que la sociedad civil y las instituciones han dedicado al fundador de Mango —como la entrega póstuma de la medalla de oro de la Generalitat—. También ha hecho referencia brevemente a la reapertura de la investigación judicial sobre el fallecimiento: “La reapertura del caso no es objeto de la rueda de prensa. Es duro emocionalmente, pero agradecemos la exhaustividad con la que los organismos lo están llevando a cabo”.

Prueba de que la compañía tiene la mirada en el futuro son los resultados cosechados en 2024. “Son excelentes”, ha subrayado Ruiz, para definir el que ha sido el primer ejercicio de su plan estratégico 2024-2026, que prevé culminar el año que viene alcanzando los 4.000 millones de euros de facturación.

Este resultado de 2024, tanto en beneficio como en ventas, consolida a Mango en su estrategia de crecimiento. Desde que en 2018 la compañía registró pérdidas por última vez —con excepción del año de la pandemia, 2020, en el que Mango también registró números rojos— esta no ha dejado de crecer. Ruiz asumió la dirección general de la compañía en 2018 para darle la vuelta a la situación que atravesaba la compañía entonces, tras encadenar tres años de pérdidas bajo la batuta de Jonathan Andic, el hijo del fundador. Dos años después, Ruiz lo relevó y asumió el puesto de consejero delegado, y desde entonces es quien ha pilotado el crecimiento de la compañía.

En cinco años, entre 2019 y 2024, Mango ha aumentado su facturación en más de 1.000 millones de euros, y el resultado bruto operativo (ebitda) ha pasado de los 104 millones a los 636 millones de euros del 2024 (un 19% más que el año anterior). El margen bruto se situó el año pasado en el 60,7% de las ventas.

Este buen ritmo de crecimiento permite a la empresa seguir invirtiendo. 2024 fue el año de mayor inversión en la historia de la compañía, con 219 millones de euros, un 17% más que el año anterior, un esfuerzo que se ha hecho con recursos propios y se ha dedicado sobre todo a la apertura y reforma de tiendas. La directora financiera de Mango, Margarita Salvans, ha explicado que en 2025 se prevé superar esta cifra de inversiones, y para ello también se utilizarán recursos propios. Ha descartado la salida a Bolsa para financiar nuevas inversiones —“no está sobre la mesa”, ha expresado— y ha mostrado su confianza en la capacidad de crecimiento del negocio para seguir sosteniendo la expansión. La ratio de deuda es muy baja, de 0,1 veces el ebitda, con una deuda neta de 78 millones de euros. Pese a que para los recursos propios se destinarán a la inversión, Salvans ha explicado que la compañía también repartirá dividendos a sus accionistas, aunque no ha detallado la cuantía.

 

Mango tiene ya 2.800 puntos de venta en más de 120 mercados, y el año pasado se realizaron 260 aperturas. El canal en línea, con unos 1.100 millones de euros de facturación, supone un tercio de las ventas de Mango. La línea de mujer representa el 79% de la facturación total, y el resto se lo reparten las líneas Man, Kids, Teen y Home —la compañía no desglosa qué facturación aporta cada una—. En esta última categoría, dedicada a la ropa, muebles y menaje del hogar, Mango ya está presente en 34 países por el canal online, y este mes de abril abrirá la primera tienda física, en la Avenida Diagonal de Barcelona.

“Gozamos de una gran fortaleza financiera, que nos permite seguir haciendo grandes inversiones en tiendas, en tecnología y en ampliación de nuestra capacidad logística”, ha dicho Salvans, quien ha destacado que la empresa crece “por encima del mercado” en todos sus grandes mercados.

España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos son los principales. En el mercado doméstico, el primero por facturación, Mango realizó un total de 30 aperturas, entre las que destaca la flagship de 1.500 metros cuadrados ubicada en la Plaza de España de Madrid. “En España tenemos solo un 3% de cuota de mercado. Hay capacidad para seguir creciendo”, ha dicho Toni Ruiz. En Reino Unido el número de aperturas fue de 20, por las 15 de Italia o las 10 de Francia.

En EE UU, apuesta estratégica del grupo, Mango alcanzó los 42 puntos de venta propios, a los que suman otros 20 en córneres en distintos centros comerciales del país. El director de expansión y franquicias de Mango, Daniel López, ha explicado que la compañía ve Estados Unidos “con luces largas”, con lo que prevén adaptarse a la situación cambiante en ese país con respecto a los aranceles que está impulsando el presidente Donald Trump. La clave es desde dónde se envían los productos que se venden en EE UU. Mango lo diseña todo desde su sede barcelonesa, pero no cuenta con fábricas propias, sino que trabaja con 2.600 fábricas en unos 30 países. Por número de plantas, los países más relevantes son China, Turquía, India, Bangladesh y España. Todas las prendas, se fabriquen donde se fabriquen, van de vuelta al centro logístico de Mango, donde se centraliza todo el stock para distribuirlo de nuevo a los diferentes mercados, incluido el de Estados Unidos, y al canal en línea.

 

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS -   El presidente de Mango agradece “la exhaustividad” de la investigación reabierta por la muerte de Isak Andic   ,. 

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS -  El presidente de Mango agradece “la exhaustividad” de la investigación reabierta por la muerte de Isak Andic  , fotos,.
 
 

El presidente de Mango agradece “la exhaustividad” de la investigación reabierta por la muerte de Isak Andic,.

“Es duro emocionalmente”, ha reconocido el directivo en la presentación de resultados de 2024 de la compañía,.

El presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz.

El presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz. 

 

Era la primera vez que los más altos directivos de Mango se ponían frente a la prensa tras la muerte en diciembre de Isak Andic, fundador de la marca. Y, como era de esperar, ha sido uno de los temas centrales en la presentación que motivaba el encuentro. La cadena de moda catalana había convocado este lunes a los medios de comunicación para anunciar que vuelve a cerrar un año de resultados récord (casi 3.340 millones de euros de facturación y 219 millones de euros de beneficio neto), pero no ha podido hacerlo sin mencionar el fallecimiento del empresario y todo lo que ha venido detrás.

 

“Hoy es un día muy emotivo, porque es la primera vez que os recibimos en nuestra casa desde el fallecimiento de nuestro fundador, Isak Andic”, ha arrancado Toni Ruiz, presidente ejecutivo de Mango. “Isac nos ha transmitido una cultura única que nos define; todo lo que somos se lo debemos a él, y tenemos más que nunca el compromiso de seguir mejorando la excelencia en todo eso que nos define”, ha seguido, aprovechando para enfatizar que la cadena tiene “una hoja de ruta muy clara” que les acompaña “para conseguir los objetivos” que se habían propuesto antes de la ausencia del fundador de la empresa.

Hasta aquí su primera referencia voluntaria a Andic, que solo ha recuperado al clausurar el acto agradeciendo la confianza del consejo de administración de Mango por haberle nombrado presidente (silla que ocupaba Andic) además de consejero delegado. “Me siento un privilegiado”, ha afirmado el empresario. “Estamos comprometidos, ilusionados y siento que estamos al inicio de muchísimas cosas”, ha plantado Ruiz.

Sin embargo, entre uno y otro mensaje, los periodistas presentes han preguntado por el asunto. Por ejemplo, por su vivencia personal del fallecimiento, por sus sensaciones respecto a que se haya reabierto la investigación o por todo lo que tiene que ver con como queda, accionarialmente, la empresa que posee el 95% de la propiedad de Mango (el 5% restante está en manos del propio Toni Ruiz). “Hemos sentido un dolor muy profundo y ha sido muy duro”, ha empezado a responder Ruiz, aprovechando para congratularse de todas las distinciones recibidas estos días, entre ellas, la Medalla d’Or de la Generalitat, el más alto reconocimiento del que dispone la Generalitat.

Respecto a la reapertura de la investigación, el presidente ejecutivo de la compañía ha asegurado que “es duro emocionalmente”, pero que “agradece la exhaustividad con que están llevando a cabo los organismos que están trabajando en ello” el proceso.

En cuanto al futuro accionarial de Mango, Ruiz ha respondido que “el testamento forma parte de la más absoluta intimidad de la familia Andic”, pero que, al haberlo dejado el empresario todo tan ordenado y con una gestión tan profesional, ocurra lo que ocurra entre bambalinas, no repercutirá en cambios de puertas para fuera. “La familia continuará el legado”, ha concluido, repitiendo el único mensaje que se ha dado públicamente por parte de los miembros de la familia Andic. 

 

 TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a   Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con  Diana Navarro ,.

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Diana Navarro,.    fotos,.

 El Show de Bertín -  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Diana Navarro,.
 
 El show de Bertín, Diana Navarro - Canal Sur | CanalSur Más

El momento de "gratitud" de Diana Navarro a El Cautivo de Málaga,.

La cantante malagueña nos cuenta el origen de su devoción por Jesús Cautivo, al que canta desde hace 25 años. 

 

Su manera de cantar está inspirada en la saeta. Una invitada de lujo para un programa que 


rezuma emociones de Semana Santa. Diana Navarro visita "El Show", presentado por Manuel Díaz 'El Cordobés', y nos deja un momento muy especial. Un momento de  

 

"gratitud" cantando un trocito de una saeta a Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad.

 

 

La cantante malagueña ganó dos premios de saetas antes de ser conocida en el mundo del espectáculo. Y de ahí partió su gran devoción por el  'Señor de Málaga'. Nos cuenta la escena de los enfermos que la sobrecogió en una procesión. Y desde entonces, hace 25 años, cumple su promesa de cantarle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario