TITULO: Tierra de sabores - El bacalao al ajoarriero, el origen de la joya gastronómica de Valderas ,.
Cocinamos -El bacalao al ajoarriero, el origen de la joya gastronómica de Valderas,.
Un plato con historia que ha convertido a la localidad en referente de la cocina tradicional,.
fotos / Imagen del bacalao en tartera de barro.
Valderas, en plena Tierra de Campos leonesa, lleva casi un siglo brillando en el mapa gastronómico nacional gracias a un plato que ha pasado de generación en generación: el bacalao al ajoarriero.
Un plato humilde en su origen, pero que se ha convertido en un emblema de la cocina de la zona, manteniendo su esencia gracias a establecimientos como Casa Zoilo.
Uno de sus mayores defensores es Zoilo Rueda, quien ha dedicado su vida a mantener viva la receta que su bisabuela Leonor popularizó en las ferias y mercados de Valderas. Aunque ya está jubilado, sigue ayudando en el negocio familiar, donde su mujer, Julia García, continúa ayudando a su hija, fiel a la receta original.
Un bacalao con sello propio
El bacalao al ajoarriero de Valderas no se elabora «como en ninguna otra parte de España». Su preparación es «única» y sigue un proceso meticuloso que ha pasado de generación en generación. Primero, el bacalao debe desalarse en tres aguas, comprobando a mano el punto exacto de sal para que mantenga su sabor «sin perder su textura», explica el dueño del establecimiento.
Después, se cocina en tarteras de barro, un elemento «fundamental» para que el plato adquiera su sabor característico. Se emplea aceite de oliva de calidad y se va añadiendo el bacalao en trozos, salpicando con pimiento y un refrito de ajos laminados que se rehogan con cuidado. Mientras hierve, se remueve suavemente para que la parte superior, que siempre se seca antes, absorba bien los sabores.

«Como lo hacemos aquí, no se hace en ningún otro sitio»
Zoilo Rueda
Propietario del establecimiento
«El bacalao es un pescado que se puede cocinar de muchas maneras, pero como lo hacemos aquí, no se hace en ningún otro sitio», explica Zoilo con orgullo. Para él, el secreto no solo está en la forma de cocinarlo, sino en la materia prima: el mejor bacalao proviene de Islandia, seguido del noruego y el de las islas Feroe. En Casa Zoilo, su hija es la encargada de seleccionar cuidadosamente cada pieza, garantizando siempre la mejor calidad.
Orígenes humildes de un plato histórico
El bacalao llegó a Valderas con los arrieros de Astorga, comerciantes que recorrían largas distancias para vender sus productos en mercados y ferias. En su hogar, Leonor les ofrecía cobijo en las frías noches de invierno, y fue ella quien, aprovechando el bacalao barato de la época, ideó la receta que daría identidad a la localidad.

«Era comida de pobres»
Zoilo Rueda
Propietario del establecimiento
«Era comida de pobres, pero su sabor y su sencillez hicieron que se popularizara rápidamente», relata Zoilo. Su familia, conocida en el pueblo como los canarios, fue «pionera» en la comercialización del bacalao en la zona, consolidando Valderas como la cuna del bacalao al ajoarriero en León.
Casa Zoilo, un referente gastronómico
Con los años, la receta trascendió las paredes de Casa Zoilo y se convirtió en un emblema de la gastronomía local. Actualmente, otros restaurantes de Valderas, como El Gatito o El Rebeco, también lo incluyen en sus cartas, pero la tradición sigue teniendo su epicentro en el negocio familiar de Zoilo.
«Llevo toda mi vida en esto, y aunque me jubilé, sigo ayudando. La cocina es mi pasión», dice con una sonrisa. Su hija ha tomado el relevo en Casa Zoilo, asegurando la continuidad de una tradición que ha puesto a Valderas en el mapa culinario nacional.
Más allá del bacalao: el pulpo como segunda insignia
Aunque el bacalao es el plato estrella, el pulpo también tiene un papel fundamental en la gastronomía de Valderas. Según Zoilo, el mejor pulpo no proviene de Galicia, sino de Marruecos, en la zona de Senegal, donde se obtiene el llamado T1, de máxima calidad.
«El pulpo que servimos aquí no se encuentra en cualquier parte. Cuando llega a la mesa, lo primero que hacen los clientes es sacarle una foto», comenta.
TITULO : Un trío en la cocina - Ya se conocen los premiados de la XXX Feria de Productos de León ,.
TITULO : Un trío en la cocina - Ya se conocen los premiados de la XXX Feria de Productos de León ,.
Un
trío en la cocina - Ya se conocen los premiados de la XXX Feria de Productos de León ,fotos,.
Ya se conocen los premiados de la XXX Feria de Productos de León ,.

Un trío en la cocina - Ya se conocen los premiados de la XXX Feria de Productos de León ,fotos,.
Ya se conocen los premiados de la XXX Feria de Productos de León ,.
El jurado en la cata de productos.
La Feria de los Productos de León continúa desarrollando su extenso programa. Desde el pasado jueves, el Palacio de Exposiciones vive intensas jornadas en las que se llevan a cabo presentaciones, degustaciones, demostraciones de cocina en vivo, mesas redondas o talleres.
Además de todas estas actividades, se ha llevado a cabo la cata para la elección de los tradicionales premios del evento, en la que han colaborado profesionales del sector agroalimentario de la provincia, que han sido los encargados de otorgar los diferentes premios.
Mejor Imagen de Empresa
Los Izanes, T.C.
Mejor Producto Perecedero de Corta Duración
Caldo de huesos de ternera de ganadería extensiva. Empresa: De Omaña al Mundo.
Mejor Producto Perecedero de Larga Duración
Mermelada gourmet de pimientos del Bierzo asados al roble. Bubo Babia S.L.
Mejor Producto Novedad
Helazo de Albarín. César Lazo Infante.
Mejor Producto ecológico
Respimiel. Miel salvaxe. Feliz Javier González Estébanez
Mejor Lote de Productos de la Feria
Dos tarrinas de membrillo + un lote bote de pimientos asados del Bierzo.
Mejor Queso de la Feria
Queso de cabra madurado. Sara Mateo Tomás. Quesos La Prada.
Mejor Dulce (pasta blanda)
Tarta del Reino de León. MM Concepcionistas franciscanas.
Mejor Tapa con mi Producto
Vidrieras de León. Los Izanes T.C., Facendera Cosas y Quesos S.L. y Bunker Destillery S.L.
Mejor Tabla de Quesos de la Feria. Premio Nodicia del Keso
Queso con amor. Eduardo Amigo Alba. Quesos La Chata.
Mejor Chorizo con Marca Colectiva Chorizo de León
Chorizo extra picante. Entrepeñas S.L.
Mejor Producto de V Gama
Andaluz rojo y amarillo. Reino de León Exclusivas y Distribuciones C.B.
La entrega de los premios se llevará a cabo este domingo a partir de las 20.00 horas, antes del acto de clausura de la XXX edición de la Feria de los Productos de León.