CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Liga Fútbol - Partido feo, victoria guapa ,. / Mi casa es la tuya - Diana Palazón - Actriz ,. Viernes - 18 - Abril ,. / Parlamento - Una solución para Canarias y Ceuta ,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - Victoria azulgrana que aproxima el ascenso ,. / Saber Vivir - Una psicóloga que estudia parejas avisa de la cruda verdad sobre el matrimonio que todos aprenden demasiado tarde ,. / Días de cine - Cine - Álvaro Cervantes,.- Viernes - 18 - Abril ., / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - La mujer del asesino ,.
TITULO: CAMPO
ESTRELLAS BARCELONA - Liga Fútbol - Partido feo, victoria guapa ,.
Liga Fútbol - Partido feo, victoria guapa ,.
Resultado Final - Leganés - 0 - Barcelona - 1 - foto ,.
Cambios
Gerard Martín (40', Alejandro Balde), Frenkie de Jong (45', Ronald Araujo), Juan Cruz (58', Yan Diomande), Gavi (66', Fermín López), Ferran Torres (66', Robert Lewandowski), Yvan Neyou (66', Óscar Rodríguez), Munir El Haddadi (74', Seydouba Cissé), Diego García (74', Adrià Alti), Pau Cubarsí (79', Eric García)
Goles
0-1, 47': Jorge
Tarjetas
Arbitro: Francisco José Hernández Maeso Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Alejandro Estevez Iglesias Adrià Altimira (6',Amarilla), Raba (86',Amarilla), Frenkie De Jong (86',Amarilla)
Un gol en propia puerta
de Jorge da tres puntos clave al Barça. Máxima presión para el Real
Madrid, a siete puntos del líder. Balde se fue lesionado.
El Barcelona salió vivo de la trampa de Butarque y deja a sus perseguidores en una situación más que complicada. Venció por 0-1 al Leganés, un resultado que le permite dejar al a siete puntos,.
Invita a disfrutar de las Fiestas de Agosto 2017 con un emotivo pregón con alusiones a las tradiciones ilicitanas
Reivindica el regreso de la Dama a Elche ante los aplausos de los miles de personas que se han congregado en la Plaça de Baix
La
actriz ilicitana Diana Palazón daba en la noche de este lunes el
pistoletazo de salida a las Fiestas de Agosto 2017 con un emotivo pregón
con constantes referencias a sus recuerdos de infancia en Elche.
La
Plaça de Baix se llenaba para asistir a un acto que se producía
momentos después del encendido oficial del alumbrado de fiestas.
Tras
el encendido de las luces comenzó el pasacalles de los distintos entes
festeros: los estandartes y comparsas de la Asociación Festera de Moros y
Cristianos; estandartes y comisiones de la Federación Gestora de
Festejos Populares y los estandartes y comisiones de pobladores, Centro
Aragonés y Comunidad Andaluza y Unió de Festers del Camp d'Elx.
A
las diez de la noche la periodista Mayte Vilaseca anunciaba el inicio
del pregón de las Fiestas de Elche 2017 y el alcalde, Carlos González,
entregaba la batuta al director Inocente González quien dirigía a la
Coral Ilicitana y a la Banda Sinfónica en la interpretación de "Aromas
ilicitanos".
Sobre las 22:15 los cargos festeros fueron accediendo
al balcón del Ayuntamiento desde donde Diana Palazón Oliver hizo vibrar
a los miles de ilicitanos e ilicitanas que se congregaron en la Plaça
de Baix con sus constantes alusiones a sus recuerdos de infancia.
La
actriz ha dicho que nada más recibir la invitación por parte del
alcalde, comenzaron a llegarle a la mente "miles de recuerdos de la
infancia. Se me aparecieron con total viveza cientos de imágenes,
situaciones, frases, canciones. Desde mi casa de Altabix que cuando yo era pequeña era casi el final de la ciudad, pero no de Elche. Y digo que no de Elche, porque Elche es mucho más que sus barrios. Elx es també el camp i la platja".
Palazón
ha dicho que en Elche dio sus primeros pasos como actriz y fue el Gran
Teatro el primer escenario que pisó antes de marchar a seguir formándose
en Valencia, Barcelona y Madrid.
Como a indicado la ilicitana "hay cosas que solo se pueden hacer en Elche; como chollar-se,
sullar-se la roba, llimpiar-se la bosera, menjar companatge, tenir
arritrancos, estar desficiós, anar en defora, ser un mostrenco, un
charamita, un fardacho, un dotor, un gomioso".
Palazón
también ha hecho un guiño al valenciano sacando a la luz una situación
muy habitual en los hogares ilicitanos: la combinación del valenciano y
el castellano como lenguas habituales, una peculiaridad que se vive con
naturalidad y de la que afirmaba sentirse "orgullosa".
La artista
no dejó pasar la oportunidad de destacar el valor del Misteri y del
Palmeral, dos Patrimonios de la Humanidad, y de reclamar el regreso de
la Dama de Elche a su ciudad, momento en el que ha recibido los aplausos
del público.
"Quiero dar las gracias a esta hermosa ciudad por
acogernos y darnos una buena vida, porque aquí, por si los de fuera no
lo saben, aquí se vive de lujo. Elche es única, totalmente única",
señalaba la actriz entre los aplausos del público.
Tras el pregón,
Carlos González entregó a la actriz el Ram d'Or d' Elx 2017 e invitó a
todos los ilicitanos e ilicitanas a disfrutar al máximo de las fiestas
con responsabilidad.
El acto finalizaba con la interpretación del Himno de Elche y con un espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales.
TITULO: Parlamento - Una solución para Canarias y Ceuta ,.
Una solución para Canarias y Ceuta ,.
foto / Menores migrantes atendidos por Cruz Roja en Los Cristianos en las islas Canarias,.
El Consejo de Ministros aprobó ayer un decreto ley para obligar a distribuir a los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades cuando
alguna de ellas tenga saturados sus servicios de acogida, como sucede
ahora en Canarias y Ceuta. La decisión llega casi ocho meses después de
que el PP, Vox y Junts hicieran fracasar en el Congreso un proyecto
similar pactado entre el Gobierno y Coalición Canaria, que gobierna en
Canarias. El Ejecutivo se ha asegurado ahora el apoyo de los
independentistas catalanes. Junts, al que el Gobierno cedió la baza de
anunciar el decreto, se abrió a negociar solo tras asegurarse la
delegación a Cataluña de competencias en inmigración.
En
estos meses, miles de menores (casi 5.800 actualmente solo en Canarias)
han vivido atrapados por un debate político cada vez más envenenado, en
centros hipersaturados y, en ocasiones, víctimas de malos tratos, como
ha denunciado Amnistía Internacional. El decreto ambiciona serenar ese
debate al fijar principios objetivos para declarar una situación
migratoria extraordinaria, detallar los criterios de reparto o
determinar las plazas de acogida de cada autonomía. Pese al aumento en
las llegadas de menores, el sistema de acogida, que depende de las
comunidades pero financia en parte el Estado, carece de datos rigurosos.
El
sistema se medirá por su capacidad de dar respuesta a la dramática
situación en Canarias. Es necesaria una solución duradera que implique a
Gobierno y comunidades y a los dos principales partidos en una política
solo concebible con perspectiva de Estado, porque no va a cesar
gobierne quien gobierne. Pero no se puede ocultar la complejidad de su
ejecución, tanto por el partidismo alicorto que ayer volvió a
evidenciarse como por razones técnicas y presupuestarias. El Gobierno
prevé destinar 100 millones a compensar a las comunidades y mejorar unos
sistemas claramente infradotados, de forma que las autonomías asuman en
serio de una vez la acogida de los niños.
El PP, cuyo concurso resulta imprescindible para el reparto porque
gobierna 11 comunidades, mostró de nuevo sus discrepancias internas y el
efecto de la presión de la xenofobia de Vox. Resulta comprensible que
los gobiernos del PP quieran asegurarse una financiación adecuada para
la acogida digna a los menores y la creación de nuevas plazas—más de
4.000 en sus comunidades, 1.145 solo en Madrid—. Pero Feijóo tiene que
aclarar si su partido cumplirá la ley o si respalda a la presidenta
madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien se apresuró a anunciar que recurrirá el decreto antes de conocer su contenido. Han
sido muchos meses en que no han primado ni los derechos de los menores
ni la solidaridad de los territorios. Es hora de abandonar el
cortoplacismo político, despreciar la xenofobia y arbitrar salidas con
vocación de futuro. Causa vergüenza que parezca una tarea imposible
proteger los derechos de 4.400 niños en un país avanzado de 49 millones
de habitantes.
TITULO:
La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - Victoria azulgrana que aproxima el ascenso ,.
Fútbol - Victoria azulgrana que aproxima el ascenso ,.
El Extremadura no
muestra ningún tipo de confianza y vence en su partido ante el Castuera,
lo que acerca cada vez más la soñada primera plaza que permitirá el
ascenso,.
El Extremadura se enfrentó en la noche de hoy al Castuera, en la jornada 30 del grupo XIV de la Tercera RFEF española, primer partido en Almendralejo que tuvo fecha de partido importante, un viernes a las 21:00.
Los locales llegaron al partido con la ilusión de certificar el tercer ascenso consecutivo, el que sería hacia la Segunda RFEF, la quinta categoría del fútbol español, a dos o tres partidos del alirón almendralejense.
El último partido del cuadro de
Cisqui se saldó con una importante victoria fuera de casa frente al
Trujillo, en una goleada por 0-4 que dejó claro que muy pocos equipos pueden competirle al líder de la competición.
El Castuera, por su parte, en su último enfrentamiento logró empatar al Jaraíz de la Vera a 3 goles, un gran punto para los visitantes en la noche de hoy, que siguen en la pelea por no descender.
Partido clave para ambos conjuntos con objetivos completamente diferentes, aún así, ambiente espectacular en Almendralejo, con la ilusión desbordada, su equipo, cada día más cerca del volver al fútbol profesional.
Además, el partido con el aliciente del enfrentamiento de ida, en el hogar del CD Castuera, donde el Extremadura, en el peor momento de la temporada, cayó derrotado por 3-0, y parecía que el ascenso se complicaba mucho, ahora, los de Almendralejo, líderes.
A las 21:00 y con los onces de gala de ambos conjuntos, el choque arrancó. El Extremadura
con la única novedad, la no presencia en la alineación de Robe Moreno,
sin un puesto fijo tras la recuperación de Maikel.
Primera parte: Tensión, poco fútbol y mucho en juego
Nada más comenzó el partido, la polémica estuvo servida, Canito, guardameta del Castuera, pareció cogerla fuera del área, el colegiado, no lo vio así. Gran puesta en escena de los visitantes, con acercamientos peligrosos debido a los fallos azulgranas. Minuto 3 y más del Castuera, paradón de Robador que salvó el primer tanto. Respuesta inmediata del Extremadura guiada por «Dieguito». En el primer córner local, Canito y un auténtico paradón que mantuvo la igualdad. Apretó el Extremadura sin fortuna de cara a puerta.
Antes del 20′ de juego gozó de un mano a mano el Castuera, sin embargo, Robador protagonista con un pie clave. De nuevo respuesta al minuto con un remate blandito de Marco que no generó peligro. El partido comenzó a calentarse con reclamaciones de ambos técnicos al árbitro del duelo. Dio la sensación de mejoría y fluidez en el juego por parte del Extremadura, pero ni las ocasiones ni los goles terminaban de llegar.
Canito, de momento era el hombre del partido con otra buena parada abajo tras el remate de Imanol Barace. Al borde del pitido final el equipo almendralejense puso gran cantidad de centros en busca de la cabeza de Maikel, que no conectó ningún remate a puerta, el 0-0, inmóvil del marcador. Tras dos de añadido, ambos equipos se fueron a vestuarios a preparar el segundo asalto.
CD Extremadura,.
Segunda mitad: Cada partido, más cerca del sueño,.
Primera doble oportunidad del Extremadura justo al inicio del segundo tiempo, remate de Pardo que atajó Canito y después Diego Díaz que la mandó fuera. Otra de los locales con un zurdazo de Miguel Núñez que de nuevo paro Canito. Anotó el Extremadura cuando más lo necesitaba, llegó el ansiado gol de Maikel, que adelantó a los de Almendralejo para el posterior éxtasis del Francisco de la Hera.
Más polémica se pudo observar en el encuentro de esta noche, en un lance del juego, Fran Rosales quedó maltrecho y al parecer ser el último defensor, el público reclamó la tarjeta roja, no obstante el castigo fue de amarilla. Canito, de nuevo, por enésima vez, paradón descomunal para evitar que el Extremadura se distanciase en el marcador.
En un saque de esquina llegó el
segundo, tanto del Extremadura como de Maikel en general, otro cabezazo
ganador que acercó al club a la victoria, y por lo tanto, al soñado ascenso. La sentencia definitiva estuvo en la cabeza de Robe Moreno recién ingresado, el testarazo se marchó al poste.Acabó el choque y ya es un partido menos para el Extremadura que quiere creer, que quiere lograrlo.
TITULO: Saber Vivir - Una psicóloga que estudia parejas avisa de la cruda verdad sobre el matrimonio que todos aprenden demasiado tarde,.
Una psicóloga que estudia parejas avisa de la cruda verdad sobre el matrimonio que todos aprenden demasiado tarde,.
foto / El amor
no es suficiente, pelear es normal y el cambio es inevitable: estas son
algunas de las realidades que rodean a las relaciones sin darnos cuenta,
según una psicóloga norteamericana.
El matrimonio es una de las experiencias más profundas y enriquecedoras que puede vivir una persona. Pero también es, sin duda, una de las más desafiantes. Con frecuencia se idealiza como un destino final, cuando en realidad es un camino de aprendizaje constante. Así lo afirma Olivia De Recat, psicóloga californiana que ha dedicado su carrera a estudiar a diario la dinámica de las parejas, y que ha acompañado a muchas de ellas en procesos de crisis, separación o reconstrucción.
A partir de una entrevista en el medio CNBC, De Recat ha identificado, a través de su experiencia, cinco verdades fundamentales que muchas personas descubren demasiado tarde en sus relaciones.“Comprenderlas y aceptarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre una relación que sobrevive y una que florece”, comenta.
El amor no lo puede todo y discutir no es señal de fracaso
Una de las creencias más extendidas —y peligrosas— sobre el matrimonio es que el amor basta para mantener unida a una pareja. Aunque es un componente esencial, no es suficiente por sí solo. Las
diferencias en la forma de comunicarse, los valores personales o los
proyectos de vida no desaparecen simplemente porque exista amor.
“Lo
que realmente sostiene a largo plazo una relación es el compromiso
mutuo, el esfuerzo diario y la capacidad de adaptarse juntos a los
cambios”, explica De Recat. Y en este contexto, hacerse preguntas como: “¿Cómo enfrentamos el conflicto?”, “¿Cómo nos apoyamos?” o “¿Cómo seguimos creciendo juntos?” son las que definen la verdadera fortaleza de un matrimonio.
Otra idea equivocada es creer que las parejas que se aman no pelean. En realidad, el conflicto es no solo inevitable, sino necesario. La
ausencia de discusiones suele indicar que se están evitando temas
importantes que podrían generar resentimientos a largo plazo.
Para la experta, la clave no está en evitar los conflictos, sino en aprender a discutir de forma saludable.
Las parejas deben crear un espacio seguro donde ambos puedan expresar
sus emociones sin miedo al juicio, sin recurrir a reproches ni ataques
personales. Una coyuntura bien gestionada puede fortalecer el vínculo y abrir la puerta a conversaciones profundas que fortalezcan la relación.
Tu pareja no puede ser tu “todo”
Enamorarse conlleva, a menudo, la fantasía de que la
otra persona será nuestra mejor amiga, nuestro refugio emocional,
nuestro mayor apoyo y la solución a todos nuestros problemas. Pero esperar que una sola persona cumpla todos estos roles es irreal y, con el tiempo, asfixiante.
“Las relaciones más sanas son aquellas en las que ambos miembros mantienen su individualidad”,
afirma De Recat en CNBC. Tener intereses propios, amistades fuera de la
relación y metas personales no debilita el matrimonio: lo fortalece.
Una pareja no se compone de dos mitades que se completan, sino de dos
personas enteras que se acompañan.
Y en estos términos surge la falsa creencia de que la unión se puede mantener sola, sin esfuerzo,
y que la persona con la que uno se casa no cambiará con el tiempo. Sin
embargo, toda relación requiere mantenimiento constante: tiempo de calidad, atención, conexión emocional. Dejar que la rutina y las responsabilidades desplacen a la pareja suele tener un costo emocional profundo.
Aceptar
estas verdades puede resultar incómodo, pero es también un acto de amor
consciente. Comprender que el matrimonio no es un cuento de hadas está
lejos de ser pesimista. Es, en realidad, el primer paso para construir
una relación genuina, resiliente y profundamente satisfactoria.
TITULO: Días
de cine - Cine - Álvaro Cervantes ,. - Viernes - 18 - Abril ,.
Viernes - 18 - Abril a las 20:35 horas por La 2 / foto,.
Álvaro Cervantes,.
‘Días de Cine’ regresa esta semana con nuevo día y hora de emisión: los sábados a las 19:00 horas en La 2,
aunque para adelantarse a los estrenos en las salas estará disponible
los viernes en RTVE Play. El espacio de cine tiene como padrino a Álvaro Cervantes, protagonista de ‘Sorda’ y ganador del premio a Mejor Interpretación en el Festival de Málaga. Además, recuerda a Richard Chamberlain y Val Kilmer, fallecidos recientemente.
El
programa dirigido por Gerardo Sánchez comienza el repaso a los estrenos
más destacados de la cartelera con las norteamericanas ‘La cita’, thriller de terror de Christopher Landon, y el thriller de acción ‘Amateur’, protagonizado por Rami Malek; y la francesa ‘El segundo acto’, dirigida por Quentin Dupieux y protagonizada por Léa Seydoux y Vincent Lindon.
En cuanto al cine español, destacan ‘La niña de la cabra’, evocador retrato de los años 80 de la mano de Ana Asensio en la dirección y Javier Pereira como protagonista; ‘Muy lejos’, con Mario Casas protagonizando el debut en la dirección de Gerard Oms en una película participada por RTVE; y ‘Un funeral de locos’, remake que supone la vuelta a la dirección de Manuel Gómez Pereira.
‘Días de Cine’ recuerda a dos actores fallecidos la semana pasada: Richard Chamberlain, tras una vida llena de personajes y el éxito televisivo en series como ‘El pájaro espino’ o ‘Shogun’; y Val Kilmer,
que deja personajes inolvidables en la gran pantalla desde su debut en
‘Top Secret’ hasta su última interpretación en ‘Top Gun Maverick’.
Además, el pasado 1 de abril se cumplía el centenario de Wojciech Jerzy Has,
cineasta polaco adaptador de obras literarias de su país como ‘El
sanatorio de la clepsidra’ y ‘El manuscrito encontrado en Zaragoza’. Con
motivo de su centenario, se llevarán a cabo diversas actividades,
incluido un ciclo en Filmoteca Española.
Las recomendaciones de
‘Días de Cine’, con las mejores propuestas para ver en salas, en
plataformas, en Cineteca o Filmoteca, preestrenos, y libros interesantes
completan la oferta de la semana.
TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - La mujer del asesino ,.
Reparto ,. Annabel Scholey, Jack Farthing, Julie Graham , Luke Treadaway, Morgana Robinson,.
El marido de
Beth, Tom, un médico del pueblo, es arrestado bajo sospecha de ser un
asesino en serie. Su esposa investiga con su mejor amigo y surgen más
pruebas, lo que la obliga a preguntarse si realmente conoce al hombre
con el que se casó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario