TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 22 , 29 - Abril - Bernabé reconoce que nadie habló del Poyo en el Cecopi y que la atención estaba en Forata ,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
Al rincón de pensar - Martes - 22 , 29 - Abril ,.
Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.
Bernabé reconoce que nadie habló del Poyo en el Cecopi y que la atención estaba en Forata,.
foto / La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, declara desde las 9:41 ante la jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana. A preguntas del Ministerio Fiscal, la representante del Gobierno ha admitido que durante el momento que estuvieron conectados en el Cecopi se habló de la presa de Forata -donde se centró toda la atención por su posible ruptura- y no del barranco del Poyo. En este sentido, Bernabé ha explicado que el aumento de caudal en esta rambla se transmitió a las 18:43 y que en ese momento no estaban conectados. La delegada ha insistido que nadie del Cecopi hizo alusión a este barranco, pese a que desde las 12 estaba decretada la alerta hidrológica que nunca se desactivó.
En esta línea, ha subrayado que fue en el parón entre las seis y las siete cuando se enteró, pasadas las 19.00 horas, tras llamarle la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, que le alertó de que la inundación estaba provocando muertos en esta población. Esta es la primera vez que Bernabé reconoce que en ningún momento se habló de la situación del barranco del Poyo, que fue el cauce desde el que se provocó la tragedia con 228 muertos. Una vez tuvo conocimiento de lo que sucedía en Paiporta informó a Salomé Pradas, que le respondió que “también pasaba en otros municipios”. La representante del Gobierno pidió, siempre pensando en Forata, que la alerta se lanzara a toda la provincia de Valencia. El ES-Alert se emitió a las 20:11 horas.
Pilar Bernabé ha señalado que, tras explicarles los peligros de la ruptura de la presa de Forata, la consellera decidió parar la reunión para ver qué decisión se tomaba. Encima de la mesa estaba incluso la posibilidad de evacuar. La delegada ha indicado a la juez que, antes de que retornara la conexión, habló con varios alcaldes y que la de Paiporta le explicó que el barranco se había desbordado y que la gente estaba ahogándose. Ha apuntado que la consellera le contestó que eso estaba pasando en más pueblos. Bernabéen todo momento ha dejado claro que era la Generalitat la que ostentaba la dirección de la emergencia y que por lo tanto la dirección no era colegiada entre la Generalitat y el Gobierno, según ha manifestado.
Bernabé trasladó a Pradas su conversación con la alcaldesa de Paiporta y esta le contestó que estaba pasando en más pueblos,.
Bernabé ha enfatizado que ella pidió que se enviara la alerta a toda la provincia y que daba por hecho que en el mensaje iría la recomendación de subir a las plantas altas de la que se habló antes de cortar la comunicación.
La delegada declara a la jueza que ofreció a Salomé Pradas la UME a las 12:23 horas del día de la dana,.
Bernabé también ha declarado que a las 12:23 horas llamó por teléfono a la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, para ofrecerle la activación de la UME. La responsable del Ejecutivo ha apuntado que a esa hora ya había una persona desaparecida en L'Alcudia y que la situación era muy complicada en Utiel y Requena. En su declaración en la Ciudad de la Justicia de Valencia en calidad de testigo, la dirigente socialista ha explicado sus contactos continuos durante toda la llamada con los alcaldes de las zonas afectas.
Bernabé se ha mostrado extrañada por el hecho de que en declaraciones posteriores Pradas negara ese ofrecimiento por lo que ha querido dejar muy claro que ella hizo esa llamada y ha pedido que no quede ninguna duda. Según ha señalado, la exconsellera le pidió la UME a las 14:54 horas del día 29, pero la petición fue errónea y se volvió a demandar correctamente a las 15.41 horas.
n su explicación de lo sucedido durante la jornada clave del 29 de octubre, la delegada ha señalado que aquella tarde Carlos Mazón le llamó por Whatsaap desde otro teléfono porque el suyo no le funcionaba. Unos problemas en el terminal que dificultaron que el jefe del Consell pudiera ser contactado por la vicepresidenta primera y tercera del gobierno.
Bernabé no sabe a qué hora llegó Mazón al Cecopi
Bernabé también ha indicado que no sabe a qué hora llegó Mazón al Cecopi. Su recuerdo, ha relatado, es que le vio después de que se cortara la conexión para redactar el mensaje, pero no ha podido precisar la hora.
TITULO: LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 28 - Domingo - 27 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 22 , 29 - Abril - Liv Tyler - Actriz,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 22 , 29 - Abril ,.
El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES - 22 , 29 - Abril , a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 28 - Domingo - 27 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 22 , 29 - Abril - Liv Tyler - Actriz,.
Liv Tyler - Actriz,.
fotos / Liv Tyler,. | ||
---|---|---|
![]() Liv Tyler en 2016 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Liv Rundgren | |
Nombre en inglés | Liv Rundgren Tyler | |
Apodo | Liver y Livy | |
Nacimiento |
1 de julio de 1977 (47 años)![]() | |
Residencia | Londres, Greenwich Village y Malibú | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Ojos | Azul | |
Cabello | Castaño | |
Familia | ||
Padres |
Steven Tyler y Todd Rundgren Bebe Buell | |
Cónyuge | Royston Langdon (matr. 2003; div. 2008) | |
Pareja |
Joaquin Phoenix (1995-1998) Eder Lugo (2011-2013) Dave Gardner (2014-actualidad) | |
Hijos | Milo, Sailor y Lula | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, modelo | |
Años activa | desde 1994 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Empleador | UNICEF | |
Sitio web | www.livtylerwebsite.com | |
Premios artísticos | ||
Premios SAG |
Mejor reparto 2003 El Señor de los Anillos: el retorno del Rey | |
Liv Rundgren Tyler[1] (Nueva York, 1 de julio de 1977), más conocida como Liv Tyler, es una actriz de cine y modelo estadounidense, famosa principalmente por protagonizar la película Belleza robada (1996), y por su papel como la doncella elfa Arwen en la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos (2001-2003).
Liv es hija de Steven Tyler, el vocalista de Aerosmith, hecho que conoció a los nueve años, pues creció pensando que su padre biológico era el músico Todd Rundgren; y de Bebe Buell, una modelo, groupie de Aerosmith en los años 1970. Comenzó una incipiente carrera como modelo a los catorce, pero después de menos de un año decidió centrarse en la actuación. Sus primeros pasos como actriz los dio precisamente de la mano de su recién conocido padre: apareció en el vídeo de la canción «Crazy» de Aerosmith.
Hizo su debut cinematográfico en la película Silent Fall (1994). Luego apareció en papeles secundarios en Empire Records (1995), Heavy (1995) y That Thing You Do! (1996). Ese mismo año logró el reconocimiento de la crítica por el principal papel de Belleza robada (1996), del director italiano Bernardo Bertolucci. A pesar de ello, Liv Tyler siguió interpretando papeles secundarios, como los de Inventing the Abbotts (1997), Armageddon (1998) o Cookie's Fortune (1999); hasta que finalmente logró el reconocimiento internacional del gran público como resultado de su interpretación de Arwen en la adaptación cinematográfica de la novela El Señor de los Anillos. Tras ese éxito ha aparecido en diversas películas, entre ellas la comedia Jersey Girl (2004), la película independiente Lonesome Jim (2005), el drama Reign Over Me (2007), la película de terror Los extraños (2008) y la de ciencia ficción The Incredible Hulk (2008).
Liv Tyler estuvo casada con el músico Royston Langdon, con el que tiene un hijo llamado Milo, pero se separaron en 2008. El padre de su segundo hijo Sailor y de su hija Lula, es el empresario Dave Gardner. Es medio hermana de la modelo Mia Tyler. Aparte de su carrera como actriz, es modelo y realiza campañas para la línea de perfumes y cosmética Very Irresistible, de Givenchy. Desde 2003, Tyler ha colaborado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como embajadora de buena voluntad para los Estados Unidos.
Primeros años
Liv, nacida el 1 de julio de 1977 en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York,[2] fue la hija primogénita de Bebe Buell, una modelo, cantante y playmate[3] (miss noviembre de 1974 en la revista Playboy). Su madre le puso su nombre por la actriz noruega Liv Ullmann, tras ver a Ullmann en la portada del 5 de marzo de 1977 de la TV Guide.[2][3]
Al nacer la niña, Buell alegó que la estrella de rock Todd Rundgren era el padre biológico de Liv,[1][4][5] por lo que durante su infancia llevó el nombre Liv Rundgren.[1] A la edad de diez años, en 1987, Liv descubrió que en realidad era hija de Steven Tyler,[1] el cantante de Aerosmith, tras reunirse con él durante un concierto y darse cuenta del parecido físico que compartía con él y con su otra hija, Mia. Cuando la niña preguntó sobre esos parecidos, su madre le reveló el secreto. La verdad sobre la paternidad de Tyler no se hizo pública, sin embargo, hasta 1991, cuando Liv cambió su apellido de Rundgren a Tyler, aunque conservando el primero como un segundo nombre. La razón dada por Buell a Liv para justificar la decisión de mentirle sobre su padre fue que Steven Tyler era demasiado adicto a las drogas en el momento de su nacimiento. Desde que se supo la verdad sobre su paternidad, Liv y Steven han desarrollado una estrecha relación; que ha incluido trabajar juntos profesionalmente en un par de ocasiones:[1] en primer lugar en el vídeo musical de «Crazy»,[6] que Liv Tyler protagonizó con dieciséis años en 1993. En segundo lugar cuando Aerosmith interpretó muchas de las canciones de la banda sonora de la película Armageddon (1998),[7] coprotagonizada por Liv Tyler.
Liv cuenta por el lado de su padre (de nacimiento Steven Victor Tallarico) con un octavo de ascendencia italiana, alemana, polaca/rusa y estadounidense (probablemente de una familia originariamente inglesa);[8] y con tres medio hermanos: la mencionada Mia Abagale (n. 1978),[9][10] Chelsea Anna (n. 1989)[11][12][13][14] y Taj Monroe (n. 1991).[11][12][14] Su abuela materna, Dorothea Johnson, fundó la Escuela de Protocolo de Washington.
Liv asistió a dos escuelas en Virginia, Breakwater y Waynflete, en Portland (Maine), antes de regresar con su madre a Nueva York a los doce años. A los catorce se le diagnosticó dislexia y un trastorno por déficit de atención con hiperactividad, que la obliga a tomar Ritalin desde entonces.[15] Cursó la secundaria en la escuela preparatoria York, en la que su madre confirmó que podían atender la hiperactividad de Liv. Se graduó en 1995, y dejó los estudios para continuar su carrera como actriz. Interrogada sobre la forma en que pasó sus primeros años de vida, Tyler declaró: «Para mí que no tuve mucha infancia siendo adolescente, porque he trabajado desde los catorce. Pero eso también me mantuvo alejada de los problemas. Cuando todo el mundo se dedicaba al ácido y a salir de fiesta como locos, yo estaba trabajando en una película en la Toscana... he tenido mi propia diversión, por supuesto, pero eran otro tipo de cosas. No me arrepiento. Me encanta la forma en que ha transcurrido mi vida».
Carrera
Primeros trabajos
A la edad de 14 años, Tyler abordó su primer trabajo de modelo[1][4] con la ayuda de Paulina Porizkova, que sacó fotos de Liv que acabaron en la revista Interview.[1] En noviembre de 1992 protagonizó la portada de la revista Seventeen.[1] Sin embargo, se aburrió de su carrera como modelo menos de un año después de empezarla y decidió introducirese en la actuación,[4] de lo que nunca había tomado clases. Tyler se dio a conocer a la audiencia de televisión cuando apareció con 17 años en el célebre vídeo de Aerosmith de la canción «Crazy» (1994), junto a la entonces también muy joven actriz Alicia Silverstone. Ambas protagonizan un clip en el que dos adolescentes salen del colegio ataviadas al uso para vivir una aventura que pasa por un local de strippers y un baño sugerente en el río.[16]
Tyler hizo su debut cinematográfico en la película Un testigo en silencio (1994), donde interpretó a la hermana mayor de un niño autista. En 1995 actuó en la comedia Empire Records. Tyler ha descrito Empire Records como «una de las mejores experiencias» que ha tenido.[17] Poco después obtuvo un papel secundario en el drama de James Mangold Heavy (1996) como Callie, una joven e ingenua camarera. La película recibió críticas favorables; y en concreto sobre la interpretación de Tyler el crítico Janet Maslin señaló: «la Sra. Tyler [...] ofrece una interpretación encantadoramente ingenua, sin traicionar su autoconsciencia de su belleza exuberante».
Éxito cinematográfico
Tyler tuvo su primer papel importante en Belleza robada (1996),[18] en la que interpretó a Lucy Harmon, una adolescente inocente y romántica que viaja a Italia con la intención de perder su virginidad. La película recibió toda clase de críticas, tanto favorables como desfavorables pero la actuación de Tyler fue vista favorablemente por la crítica; Variety escribió: «Tyler es la cómplice perfecta. Dulcemente torpe a veces, compuesta y serena otras, la actriz parece responder sin esfuerzo y de manera intuitiva a la cámara, creando una rica sensación de lo que Lucy es, a menudo más allá de lo explícito en el diálogo».[19] Imperio señaló que «Liv Tyler (en este caso se asemeja a una radiante joven, alta y delgada Ava Gardner), con una rara facilidad para enamorar, un rol que capitaliza con calma». La película fue dirigida por Bernardo Bertolucci, quien escogió a Tyler para el papel después de reunirse con una serie de chicas jóvenes en Los Ángeles, incluyendo el vídeo musical que Tyler coprotagoniza con Alicia Silverstone. Bertolucci afirmó: «Había algo que ninguna más poseía». Más tarde admitió que lo que vio en Tyler era una seriedad que describió como «un aura de Nueva York». Durante la promoción de la película, Tyler admitió que durante la producción quería separarse de su personaje, «Traté jodidamente de no pensar en mi propia situación, pero en un momento dado, después de una toma, me puse a llorar y llorar. Recordé como me sentí cuando conocí a mi papá y cómo nos quedamos mirando el uno al otro desde la cabeza hasta los pies pasando por todos los rincones».
Ese mismo año apareció en That Thing You Do! (1996),[20] una película sobre una banda ficticia de rock, una «one hit wonder» (banda de un solo éxito) llamada The Oneders, tras su ascenso relámpago a la cima de las listas de éxitos, y justo después, su caída de nuevo a la oscuridad. La película fue escrita y dirigida por Tom Hanks. Se recaudaron más de 25 millones de dólares a nivel mundial,[21] y fue recibida con críticas favorables.[22] Al año siguiente, ella apareció en Inventing the Abbotts (1997), en la que interpretaba a la hija de los personajes de Will Patton y Barbara Williams. La película está basada en un cuento de Sue Miller. Entertainment Weekly consideró a Tyler en ese papel como «hermosa y flexible». Ese mismo año, Tyler fue elegida por la revista People como una de las 50 personas más atractivas del mundo.[23]

Tyler apareció después en Armageddon (1998),[24] donde interpretó a la hija del personaje de Bruce Willis, y novia del personaje de Ben Affleck. La película generó opiniones encontradas, pero fue un éxito de taquilla al ganar 553 millones dólares en todo el mundo.[25] La película incluye las canciones «I Don't Wanna Miss a Thing» y «What Kind of Love Are You On?», de Aerosmith.[26] En una entrevista en 2001 con The Guardian, admitió haber rechazado ese papel: «Yo no quería hacerlo en un primer momento y lo rechacé un par de veces, pero la principal razón por la cual cambié de opinión fue porque me daba miedo. Por eso quise probarlo. Me refiero a que yo no estoy en esto para hacer cosas increíbles en mi carrera. Sólo quiero que sea especial cuando hago una película».
Fue seleccionada para el reparto del drama Onegin (1999), una película basada en la novela en verso homónima rusa de Aleksandr Pushkin, en la que interpretó a Tatyana Lárina y que coprotagonizó con Ralph Fiennes.[27] A Tyler se la requirió interpretar su personaje con acento inglés, aunque Stephen Holden de The New York Times consideró que su aproximación al mismo fue «inerte».[28] La película fue un fracaso financiero[21] y de crítica.[29] Ese mismo año apareció en la comedia histórica Plunkett y Macleane.[30][31]
Más tarde apareció en dos películas dirigidas por Robert Altman: Cookie's Fortune (1999) y Dr. T y las mujeres (2000).[1][27] En Cookie's Fortune, formaba parte de un reparto coral que incluía a Glenn Close, Julianne Moore, Chris O'Donnell y Patricia Neal.[32] Su actuación fue bien recibida por los críticos; Salon.com anotó: «es la primera vez que la actuación de Tyler está a la altura de su belleza (siempre había sido un poco dejada). Altman la ayuda a encontrar algo de chispa, pero una chispa relajada y tonta, como en el sonido de dibujos que hace cuando se toma a mediodía un trago de bourbon. La genialidad perezosa de la película se resume en el modo en que Emma (el personaje de Tyler) se apresta a nadar con su sombrero de cowboy y una pinta de Wild Turkey».[33] Entertainment Weekly también señaló que Tyler es «dulcemente áspera como un perturbador marimacho».[34] En la comedia romántica Dr. T y las mujeres interpreta a Marilyn, una paciente ginecológica del personaje de Richard Gere, y amante lesbiana de su hija, interpretada por Kate Hudson.[35]
En 2001, Tyler interpretó el objeto de la infatuación de tres hombres (Matt Dillon, John Goodman y Paul Reiser) en la comedia negra One Night at McCool's.[36] Hablando sobre el papel, Liv declaró: «este es definitivamente el primer sitio donde me he tenido que sentir tan físicamente y otros me han sentido tan físicamente. Puede que no sea duro para otros, pero sí un poco para mi. Quiero decir que amo mi cuerpo y me siento muy confortable en mi piel, pero esto fue severo».[37] Peter Travers de Rolling Stone escribió: «Tyler, una verdadera belleza, da al papel un valiente intento, pero su rango es demasiado limitado para representar esta amalgama de perfección femenina».[38]
Arwen en El Señor de los Anillos

También en 2001, se estrenó la película El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo, primera de la trilogía basada en El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien, dirigida por Peter Jackson y rodada conjuntamente en Nueva Zelanda en los años precedentes. Interpretó a la doncella medioelfa Arwen Undómiel.[37][39] Jackson y su equipo tantearon a Tyler tras ver su actuación en Plunkett y Macleane.[40] Para usarla en parte de los diálogos aprendió a hablar una de las ficticias lenguas élficas creadas por Tolkien.[41] Mick LaSalle del San Francisco Chronicle anotó que la actuación de Tyler fue «adorable y honesta».[42]
Un año más tarde, en 2002, se estrenó El Señor de los Anillos: las dos torres, segunda entrega de la serie. La película recibió críticas favorables.[43] Tyler pasó varios meses aprendiendo esgrima para la escena de batalla final de Las dos torres,[44] pero sus escenas de la batalla fueron cortadas tras un cambio en el guion.[44] La película fue un gigantesco éxito de taquilla, ingresando más de 926 millones de dólares en todo el mundo,[45] superando a su predecesora, que había ingresado más de 871 millones.[21]
En 2003, Tyler apareció también en la tercera y última entrega de la serie, El Señor de los Anillos: el retorno del Rey.[46]
Etapa más reciente
Tras los éxitos de El Señor de los Anillos, apareció de nuevo con su contraparte en Armageddon, el actor Ben Affleck, en Una chica de Jersey (2004), una comedia romántica escrita y dirigida por Kevin Smith, interpretando a una mujer que recupera para el amor el corazón de un padre viudo (Affleck).[47] En una entrevista para MTV News, Tyler confesó que se sentía «atemorizada y vulnerable» mientras filmaba Una chica de Jersey, añadiendo «estaba tan acostumbrada a esos otros elementos del personaje [Arwen]. En El Señor de los Anillos, se hacían muchas cosas en postproducción, mientras que ésta era sólo sobre mi y Ben allí sentados, simplemente soltando el diálogo».[48] Sin embargo, reiteraba que rodar Una chica de Jersey era lo que había querido hacer.[48]
En 2005, apareció en el drama independiente de Steve Buscemi Lonesome Jim, en la que actuó junto a Casey Affleck, interpretando a una enfermera y madre soltera que se reencuentra con una vieja aventura que había regresado a su pequeña ciudad de Indiana tras una escapada fallida como novelista a Nueva York.[48] La película fue proyectada en una gala especial del Festival de Cine de Sundance de 2005, donde fue nominada para el Gran Premio del Jurado.[49] La siguiente aparición ciematográfica de Tyler fue en un papel secundario como una perspicaz terapeuta que intenta ayudar a un dentista antes de renombre (Adam Sandler) a hacer frente a la pérdida de su familia en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Reign Over Me (2007).[50][51]
En 2008 protagonizó con Scott Speedman el thriller de terror Los extraños, un filme sobre una joven pareja aterrorizada una noche por tres asaltantes enmascarados en su remota casa de campo.[52][53] Aunque la película cosechó una recepción mixta entre los críticos,[54] fue un éxito de taquilla.[21] En una entrevista para Entertainment Weekly, Tyler señaló que Los extraños fue el papel más exigente de su carrera: «lo fue en cuanto que pude ponerme a mi misma en todos los modos: físicamente, emocionalmente, mentalmente».[55] El mismo año apareció en The Incredible Hulk, en la que interpretó a la doctora Betty Ross, interés amoroso del protagonista, interpretado por Edward Norton.[56] Tyler se sintió atraída por la historia de amor del guion, y era fan de la serie de televisión.[57] Dijo que filmarla fue «muy físico, lo que fue divertido»,[58] y comparó su actuación con «un ciervo atrapado por los faros».[59] The Incredible Hulk fue un éxito de taquilla, ganando más de 262 millones de dólares en todo el mundo.[21] The Washington Post, en una crítica de la película, publicó: «Tyler da a Betty una apropiada nube angelical de gentileza etérea como la Bella que puede domar a la Bestia... durante sus encuentros más cruciales».[60] También puso voz a su personaje en el videojuego basado en la película.[61]
Tyler apareció en dos películas estrenadas en 2011: Super y The Ledge. En abril de 2011, la editorial Rodale anunció que Tyler y su abuela Dorothea Johnson, una notoria experta en etiqueta, habían escrito un libro titulado Modern Manners (‘modales modernos’). Rodale planeaba publicar el libro en mayo de 2012.[62]
En 2014 apareció en Space Station 76, una película dirigida por Jack Plotnick, junto a los actores Matthew Bomer y Patrick Wilson.[63] En junio de ese año Tyler empezó a aparecer regularmente como Megan Abbot en una serie de HBO titulada The Leftovers.[64]
Vida privada

Tras ser pareja durante tres años del actor Joaquin Phoenix, su compañero de reparto en Inventing the Abbotts,[1][65] Liv empezó a salir en 1998 con el músico británico Royston Langdon, de la banda Spacehog.[1] Langdon y ella se comprometieron en febrero de 2001,[65][66] y se casaron en las Barbados el 25 de marzo de 2003.[67] El 14 de diciembre de 2004, Liv dio a luz al hijo de la pareja, Milo William Langdon.[68] El 8 de mayo de 2008 la pareja confirmó por medio de sus representantes que se separarían, manteniendo su amistad.[69] En una entrevista para The Daily Telegraph de Australia, Tyler reveló que su separación de Langdon la llevó a mudarse a Los Ángeles, explicando que era demasiado duro estar en el hogar de Manhattan que habían compartido.[70] En junio de 2010, Tyler afirmó que era «de lejos demasiado sensible» para las citas informales, añadiendo «me enamoro de higos a brevas» (lit. «once in a blue moon»).[71] En septiembre de 2014, Tyler confirmó que estaba embarazada de su segundo hijo; el padre es el empresario de deportes y entretenimiento David Gardner,.
TITULO: Viajeros Cuatro - Mérida, gladiadores en el rocódromo ,.
El Miércoles - 23 , 30 - Abril a las 22:45 por La
cuatro,foto,.
Mérida, gladiadores en el rocódromo,.
Dos grandes rutas arquitectónicas, la romana y la contemporánea. Terrazas con vistas al Guadiana y al templo de Diana. Además, la capital extremeña se prepara para ser en 2016 Capital Gastronómica Iberoamericana,.
Carpe diem quam minimum credula postero. Aprovecha el día, no confíes en el mañana. Es como si la voz de Horacio resonase en las viejas piedras de Augusta Emerita. A cada paso, el viajero descubre una ruina que le recuerda que nada dura eternamente y, alrededor de ella, diez lugares para carpediemizar a tope, bebiendo y comiendo como si no hubiese un mañana. Un festín de manjares ibéricos y vinos de la Ribera del Guadiana, pero también de bacalao portugués y de sabores del otro lado del océano, que por algo Mérida va a ser Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en 2016,.
TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Santiago Isla,.
Santiago Isla,.


foto - Santiago Isla retrata a la juventud adinerada de Madrid: “Nadie quiere reconocer que es pijo”,.
El autor publica ‘El hombre de mi vida’, una novela divertida y ligera que transcurre en las Salesas, uno de los barrios más caros de la capital. “No me hice escritor para romper con mi familia”, dice,.
Michel de Montaigne decía que las debilidades son como el aguijón de una avispa: “Es mejor tenerlas apuntando hacia fuera que hacia dentro”. Santiago Isla (Madrid, 30 años), escritor, músico e hijo de Pablo Isla, expresidente del gigante textil Inditex, es un gran lector de Montaigne y ha puesto en práctica algunas de las enseñanzas del moralista francés en su nueva novela, El hombre de mi vida (Círculo de Tiza). Consciente de las debilidades de la clase social a la que pertenece —el culto al éxito y las apariencias, la predisposición,.
TITULO: Batalla
de Restaurantes - Cocina - Regata: 84 platos y 197 vinos en Alpalhão ,.
Regata: 84 platos y 197 vinos en Alpalhão,.
Un comedor lleno y una selección de productos y recetas que condensan la gastronomía del Alentejo,.
fotos - Restaurante Regata en Alpalhão.
Reserven. Si quieren comer en el restaurante Regata de Alpalhão, reserven. Sobre todo si es fin de semana. Estamos en el restaurante de referencia de estas tierras de Nisa, Portalegre, Crato y Castelo de Vide, en un salón grande, con las mesas cercanas unas de otras y en un ambiente abigarrado y heterogéneo. Familias, parejas, trabajadores, pandillas… Las bandejas de comida vuelan de aquí para allá llevadas por ágiles camareros, en unas mesas acaban, se levantan y, al instante, se sustituyen manteles, se colocan copas, platos y cubiertos y se sienta otro grupo, otro solitario, tres amigas portuguesas.
Regata
Comida
Atención
Ambiente
Nuestra valoración:
Precio:

El restaurante Regata está en el pueblo, en Alpalhão, en la carretera que lleva a Nisa. Los
clientes, llegados de España y de las aldeas y pueblos de los contornos, aparcan en la carretera,
si pueden, y si no, en la plaza cercana. Al entrar, una barra, un reloj de corcho, un azulejo con un dolmen de la zona y un artículo del HOY enmarcado. En las paredes, más azulejos y cerámica enchinada de Nisa.
Ya sentados cómodamente, pero desbordados por las conversaciones, el ambiente y la
vitalidad que reina en el comedor, nos fijamos en los detalles: bonita y sencilla vajilla portuguesa Costa Verde, mantelería de algodón y poliéster y enseguida, sin dar tiempo a
controlar las sensaciones, llega un plato con aceitunas, fariñeira, chorizo y torreznos y un pan muy bueno de trigo y centeno. Comemos: seca y poco untuosa la fariñeira, ricos y sabrosos el chorizo y los torreznos.
El servicio no es rápido, sino vertiginoso. Son seis personas atendiendo. No están uniformados, lujo cero, pero entienden cualquier idioma y hablan español como uno de Cedillo. Poco a poco, el cliente va tomando la medida al lugar y empieza a disfrutar de la riqueza y variedad de imágenes. Pero llega la carta y retorna la intensidad.
La carta del Regata es una enciclopedia de la comida y los vinos del Alentejo, una decena de páginas que contienen las referencias de la mejor bodega de restaurante que hemos visto en la Raya: un total de 197 vinos portugueses. Pero no es solo el número, sino cómo especifican su origen precisando el término municipal, las uvas y la añada. Algo único. De ellos, 141 son vinos alentejanos. Una curiosidad que no es común: dos vinos de talha, lo más parecido a nuestro pitarra, vinos artesanales de Marvão (Turimenha Talha 2021 y Quinta do Vaqueirinho 2021) que vuelven a poner negro sobre blanco el respeto de los alentejanos por su vino histórico y el desprecio de los extremeños por nuestro pitarra milenario.
Hay 61 opciones en la carta y es todo tan atrayente que te pueden las dudas: ¿el 'bife na pedra' o el 'ensopado de borrego' (caldereta), la sopa de sarapatel (una especie de chanfaina) o el arroz de conejo de campo, la perdiz estofada con champiñones y castañas o el jabalí con patatas fritas y ensalada, el cazón, la espetada de toro de lidia, los 'choquinhos', el arroz de marisco?
Optamos por dos platos que simbolizan la cocina del Regata desde hace años: el bacalao al estilo Regata y la picaña de ternera de la región a la parrilla. El bacalao es una pieza magnífica de alta calidad. Lo preparan rebozado, lo fríen y tiene ajo frito por encima. ¿Problema? Pues lo que siempre tememos de un plato de bacalao: no estaba suficientemente desalado. Por lo demás, nada que objetar en textura, elaboración y calidad de la guarnición de patatas cocidas deliciosas y jugosa ensalada.
En la picaña, no hubo fallo. Generosa ración que se deshace en la boca, jugosidad, sabor, carne al punto y una guarnición pantagruélica, festiva y adictiva a base de plátano frito, patatas fritas, arroz blanco y ricas judías pintas en una cazuelita. Un festín que culminamos con el postre.
De nuevo los ojos a cuadros ante las 23 opciones de la carta más los 22 helados. Escogimos una encharcada (agua, azúcar, huevos, nueces y canela). Tras la apabullante presencia de los platos principales servidos en bandejas, un platito con algo de encharcada y cinco trocitos de nuez provocaban tristeza. Sería por tratarse de un dulce conventual y austero, pero lo cierto es que a los postres portugueses les falta un toque estiloso. En fin, una encharcada aburrida para acabar una comida entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario