TITULO: MUY
NEGOCIOS & ECONOMIA - 5 Razones por las que Inmigrantes Indocumentades Deben Meterse en la Tecnología,.
MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - 5 Razones por las que Inmigrantes Indocumentades Deben Meterse en la Tecnología , fotos,.
5 Razones por las que Inmigrantes Indocumentades Deben Meterse en la Tecnología,.
A medida que nuestra dependencia a la tecnología aumenta a diario, también aumenta la demanda por gente trabajadora en esos sectores. Este documento tiene la intención de romper mitos comunes sobre la industria de la tecnología y de ser una ventana a los muchos beneficios que entrar a la tecnología tiene para la comunidad indocumentada. Además tiene la intención de afirmar la importancia de que la comunidad indocumentada ingrese al sector tecnológico.
Este es un recurso creado para y por individues indocumentades, la mayoría de les cuales ya están creciendo en la industria de la tecnología. Reconocemos que historias como las nuestras no son fácilmente accesibles. Para nosotres, es importante que usted sepa que existen personas sin un estatus migratorio legal trabajando en la tecnología, que nuestra comunidad está creciendo y que queremos darle la bienvenida.
Como personas indocumentadas, no somos ajenes a la resolución de problemas, la adaptabilidad y resistencia en un entorno exigente. Por medio de una serie de conversaciones con otres individues indocumentades en la tecnología, aprendimos que la tecnología no solo es excelente para nosotres – nosotres somos excelentes para la tecnología. De muchas maneras, la experiencia inmigrante mejora destrezas que son críticas para entrar exitosamente y navegar el espacio tecnológico. Las empresas están reconociendo las habilidades valiosas y de alta calidad que existen en la comunidad inmigrante e indocumentada. Decenas de empresas de alto perfil han expresado públicamente su apoyo a les Dreamers, y muchas otras están buscando activamente reclutar más personas talentosas de origen inmigrante.
A continuación, resumimos que es exactamente la industria de la tecnología y como el hecho de meterse en la tecnología puede ser particularmente beneficioso para personas que son indocumentadas, sin importar si tienen protecciones temporales, como DACA y TPS, o no.
¿Qué queremos decir con el sector tecnológico?
Para el propósito de este documento, estamos definiendo el sector de la tecnología “tech” como una industria basada en la creación y la distribución de bienes y servicios que están basados en la tecnología. Estos bienes y servicios pueden ser cualquier cosa desde software (p. Ej. Microsoft Word) y hardware (p. Ej. un monitor de computadora), hasta tecnología de la información como el algoritmo que usa Facebook para determinar que aparece en su fuente de novedades. Es importante mencionar que el sector tecnológico se extiende mucho más allá de los nombres conocidos como Microsoft, Facebook y Apple. Si bien estas son las empresas más destacadas, hay miles de empresas pequeñas y medianas que no aparecen en los titulares, pero son excelentes lugares para trabajar.
Si bien la codificación o la programación informática son funciones importantes en el sector de la tecnología, es solo una de las vías potenciales para ingresar a la tecnología. No tiene que ser un desarrollador de informática y ni siquiera necesita experiencia en la tecnología para meterse en en la tecnología. De hecho, le sorprendería saber cuántas cosas NO necesita para entrar a la industria de la tecnología. Puede encontrar algunas de ellas a continuación.
No necesita ser bueno en las matemáticas o las ciencias de la computación. Al contrario de lo que se suele creer, trabajar en la tecnología no está limitado a ser un desarrollador de software o escribir código. No necesita un título en ciencias de la computación, ni un título en un campo técnico como la matemática o la ciencia. Como las demás empresas, empresas tecnológicas requieren todos tipos de habilidades y profesiones para funcionar efectivamente/de manera eficaz. Por ejemplo, mientras una empresa como Apple precisa de ingenieres de sistemas e ingenieres de software para crear el iPhone y todas sus funcionalidades, también precisa de diseñadores para pensar bien en la experiencia de la persona usuaria final y expertes de marketing para debatir cómo alcanzar consumidores deseades y cultivar una ventaja con competidores. Además, como cualquier otra empresa, Apple requiere personal de recursos humanos para apoyar a su personal que está en constante evolución, contadores para desempeñar administración financiera, y expertes de la comunicación para implementar la estrategia de relación públicas de la empresa. Para cualquier empresa en el sector tecnológico, hay muchas labores y oficios que la sostienen – y cada labor es un punto de partida potencial para meterse en la tecnología. Vea a continuación unos ejemplos de profesiones comunes, de gran demanda y no técnicas que podrían conseguirle un trabajo en la tecnología.
Trabajos populares no técnicos en la tecnología (ver aqui para más información):
- Especialista en Diseño
- Gerente de ventas
- Recursos humanos
- Gerencia de producción
- Especialista en redacción creativa
- Gerente de redes sociales
- Estrategia digital
- Gerencia de optimización de motores de búsqueda
- Administrador de contenido web
No siempre se necesita un título. Sin importar si posee un título universitario, utilizar el conjunto de habilidades correctas es crítico para conseguir el trabajo tecnológico de sus sueños. Con todos los recursos gratuitos y de bajo costodisponibles hoy, obtener un título universitario no es necesario siempre para obtener las habilidades adecuadas. Completar programas especializados como entrenamientos intensivos u obtener una certificación puede ayudarlo a obtener esas habilidades.
No tiene que vivir en Silicon Valley. Se piensa frecuentemente en Silicon Valley como el epicentro global de la tecnología, pero ciudades como Austin, Atlanta, Portland, Boston, y New York también son centros tecnológicos establecidos y movidos. Debido en gran parte a la pandemia de COVID, ahora empresas tecnológicas están marcando el camino en ofrecer empleo completamente remoto. Esta es una buena novedad para la gente que vive en áreas rurales o suburbanas, donde las empresas de tecnología quizás no tengan tanta presencia. A medida que las empresas de tecnología se descentralizan, los papeles laborales que pueden ser desempeñados desde cualquier lugar son cada vez más comunes.
TITULO:
REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Desmontando Andalucía" revive la heroica resistencia contra Napoleón en territorio andaluz ,.
Desmontando Andalucía" revive la heroica resistencia contra Napoleón en territorio andaluz,.
Juanlu González y reconocidos historiadores recorren los escenarios claves que marcaron la Guerra de la Independencia en Andalucía. No faltará el análisis de uno de los logros políticos más destacados de la época, la Constitución de 1812, "La Pepa", gestada en Cádiz.
foto - Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), Andalucía se convirtió en un enclave crucial frente al avance napoleónico. En el nuevo episodio de “Desmontando Andalucía” Juanlu González junto a los más prestigiosos historiadores y divulgadores visitan los lugares emblemáticos que narran historias de valentía, ingenio militar y sacrificio.
Recorreremos las fortalezas de Cádiz, auténticos bastiones defensivos desde donde las tropas españolas protegían cada rincón de la costa frente al invasor francés. Además, reviviremos la sorprendente estrategia militar empleada en San Fernando, donde se desmontó un puente crucial para frenar el avance enemigo.
El capítulo también mostrará una realidad poco conocida y estremecedora: los llamados 'sepulcros flotantes' o 'pontones', barcos transformados en prisiones para soldados napoleónicos. Por primera vez, podremos explorar en detalle las duras condiciones que vivían los cautivos en estas cárceles flotantes.
No faltará el análisis de uno de los logros políticos más destacados de la época: la Constitución de 1812, "La Pepa", gestada en Cádiz y que supuso un avance decisivo en las libertades y derechos ciudadanos, con un impacto profundo en Andalucía y toda España.
Además, conoceremos cómo el Real Alcázar de Sevilla fue convertido por el ejército invasor en una improvisada galería de arte, acumulando cerca de mil obras, muchas de ellas víctimas del expolio francés. Descubriremos cuántas fueron recuperadas y cuántas se perdieron para siempre.
El programa contará al detalle la legendaria Batalla de Bailén, donde las tropas españolas consiguieron la primera gran victoria en campo abierto contra las fuerzas de Napoleón, alterando el curso de la guerra en toda Europa.
Un episodio apasionante y didáctico que rescata la memoria de la lucha y resistencia andaluza frente a la ocupación francesa.
TITULO : CON LA PELOTA CON - Fútbol - El Filipe Luis más ‘cholista’ es líder en Brasil... y “no consuman” ,.
Fútbol - El Filipe Luis más ‘cholista’ es líder en Brasil... y “no consuman” ,.
El exlateral del Atlético, pupilo de Simeone, tiene al Flamengo en lo más alto del Brasileirão y saca pecho tras las críticas de las últimas semanas.
foto - Filipe Luis progresa adecuadamente en su carrera como entrenador, es una de las sensaciones en Brasil y desde España, especialmente entre la afición del Atleti, se le mira con especial atención. El exlateral rojiblanco, pupilo de Simeone, tiene al Flamengo líder del Brasileirão y esta semana, tras el triunfo sobre Corinthians, sacó su lado más cholista.
“El ataque gana partidos; la defensa, títulos”
El Flamengo va primero con 14 puntos en seis jornadas y el entrenador busca su cuarto título desde que se puso al mando del equipo en octubre (tras ganar la Copa, la Supercopa y el Campeonato Carioca). Tras la última victoria en Liga, Filipe aseguró: “Destaco el nivel de los futbolistas, que son muy buenos. Después, su concentración y su compromiso defensivo. El ataque gana partidos, pero la defensa gana campeonatos”. Una declaración que aprueba Simeone.
No solo eso. Filipe también se rebeló ante las críticas que había sufrido tras los anteriores empates del equipo: “Los analistas de Twitter y Youtube siempre intentan encontrar al culpable y empiezan a decidir por el aficionado, que es lo que consume. Y yo les pido que no consuman lo que ellos dicen. Yo también analizo mi equipo, yo también sé lo que podemos mejorar. Y cuando no hacemos gol, los jugadores saben lo que tienen que mejorar". Otra cita muy del Cholo.
“En la pizarra gano todos los partidos”
“Siempre aspiro a que mi equipo juegue el mejor partido. Trabajo para ello. Muchas veces bromeo con mi asistente y le digo que, en la pizarra, he ganado todos los partidos. El problema es que en el campo hay un rival que juega, las fichas se mueven y no es tan sencillo", analiza con humor Filipe Luis, que lleva medio año como técnico del Flamengo e ilusiona a ambos lados del Atlántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario