TITULO:
DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - Hace falta valentía para reconocer la cobardía , heroicamente ,.
DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - Hace falta valentía para reconocer la cobardía , heroicamente ,. fotos,.
Hace falta valentía para reconocer la cobardía , heroicamente ,.
Para pensar - Reconocer consciente y críticamente la propia cobardía es un acto de valentía,.

Este aforismo es un buen ejemplo del modo de pensar y de vivir de A. Ortiz-Osés, filósofo aragonés afincado en Bilbao durante cuarenta años y recientemente fallecido. Siguiendo una tradición que viene de lejos, su filosofía se basa en el reconocimiento de que los opuestos están entrelazados (o co-implicados), por lo que, contra lo que puede parecer, no se excluyen. Este principio de entrelazamiento rige tanto en este nivel psico-social como en la realidad física, donde encontramos la compleja relación que hay entre la onda y la partícula.
( Desayuno )
El modo más humano de humanizarse no consiste, según esto, en luchar heroicamente con el 'monstruo' de nuestros defectos y carencias («humanos, demasiado humanos», como decía Nietzsche), intentando acabar con ellos en busca de una perfección imposible. Humanizarse
( Cena )
sería, más bien, afrontarlos, reconocerlos, convivir y amigarnos con ellos para, así, poder transmutarlos y articularlos. Reconocer consciente y críticamente la propia cobardía es un acto de valentía.
TITULO: Las rutas Capone - El León más romántico se recorre andando,.
El León más romántico se recorre andando,.
-khLH-U220629035328kCF-1200x840@Leonoticias.jpg)
fotos / La banda municipal tocando en la plaza del Grano.
-khLH-U220629035328kCF-1200x840@Leonoticias.jpg)
Un numeroso grupo de leoneses disfrutó la noche del 4 de julio del recorrido romántico por el centro de la capital para conocer su historia,.
Al calor de una noche de julio la ciudad de León muestra sus encantos con la luz anaranjada que ilumina sus calles. Tras la cancelación el pasado 26 de junio del Recorrido Romántico-Memorial Miguel Delgado que se enmarcaba dentro de las Fiestas de San Juan y San Pedro de la capital por la lluvia, tocaba la noche del 4 de julio recuperar un recorrido que celebra ya las 53 ediciones.
La ruta nocturna organizada por la concejalía de acción y promoción cultural del
Ayuntamiento de León reunió a un numerosos grupo de leoneses que no se quisieron perder una cita para reencontrarse de una manera especial con la historia de la capital.
Con salida en el ayuntamiento de Ordoño II, el recorrido comenzaba a las 22.00 horas y lo hacía con las palabras de la concejala del área, Elena Aguado, que presentaba la actividad que recorrió hasta cinco puntos de la ciudad. Acompañando al grupo la banda municipal ponían música a la velada.
Las paradas por el centro de León
Desde Ordoño II el grupo viajó hasta la plaza de las Cortes Leonesas, donde Félix Barrio, director del Incibe, dirigió unas palabras a los asistentes.
El recorrido siguió al pasaje interior de La Rúa, donde se ubicó el palacio real, y punto en el que intervino Enrique Viñas Duque, profesor del IES Juan del Enzina, que habló al público sobre este antiguo palacio de Enrique II en León.
En la iglesia de Nuestra Señora del Mercado habló Máximo Cayón, cronista de la ciudad de León, que expuso al grupo los detalles de la centenaria imagen de la virgen que se resgarda en el templo. La última parada fue la plaza del Grano, donde sonó la voz de Sarita Álvarez, que no pudo asistir pero dejó en audio su intervención, en la que homenajeó a la banda municipal de música que despidió el recorrido con una hermosa actuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario