TITULO:
MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La
loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo
- Almeida, al estilo Pogacar: etapa y txapela ,.
MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo - Almeida, al estilo Pogacar: etapa y txapela ,. fotos,.
LA NOCHE ABIERTA ,.
Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.
Almeida, al estilo Pogacar: etapa y txapela,.
Primer portugués que se lleva la Itzulia, después de una dura etapa con lluvia y caídas. Enric Mas acaba segundo.
Almeida se llevó la Itzulia 2025 por todo lo alto, con un triunfo en una batalla épica en Eibar. Él mismo confesó que es su éxito más grande y supone también una reafirmación como corredor. Sacar en la general 1:52 al segundo clasificado, una plata que logró llevarse Mas, demuestra una superioridad aplastante. Absoluta exhibición en el remate de seis días intensos, un recital abrumador. Primer portugués que se cala la txapela. Agostinho fuera tercero en 1976. Un campeón que tiene ya una etapa del Giro, en 2023, cuando acabó
tercero en la general de la ronda italiana. Esn esta cita fue líder durante 15 días en 2020. Empezó tarde en el ciclismo, con 18 años, no sabía si estudiar o imitar a Rui Costa y Nelson Oliveira. Lo suyo era el fútbol y la natación, el deporte siempre fue parte de su vida. Empezó a estudiar ciencias. Y con 19 decidió probar sobre dos ruedas, en donde se ha asentado y apunta alto. Atrajo a Jorge Mendes al mundo del ciclismo: el superagente de Cristiano vio provechoso representar a la nueva ilusión ciclista de su país. Del Soudal, donde trabajaba para Evenepoel, lo llevó al UAE, el Madrid de las carreteras. Allí iba a estar supeditado a Pogacar, pero también le prometieron primero planos, con ese jersey ganan todos. Y lo que ha pasado en Euskadi lo reafirma.
Sucede en el palmarés a su compañero Juan Ayuso tras imponerse al más puro estilo ofensivo UAE, en un esprint a dos con el propio Mas. El amarillo y dos etapas que se unen este año a otra en la París-Niza. Fue tercero en Euskadi el irlandés Healy, uno de los protagonistas de la jornada y que ya ganó ayer en Gernika. En el cierre de ronda se pasó todo el día escapado y al final tuvo todavía fuerzas para unirse a la cabeza de carrera, en la que solo cedió ante los acelerones de Almeida y el poderío de un Mas a contrapié toda la Itzulia tras una mala crono inicial en Vitoria. Si le dicen entonces al balear de Movistar que iba a acabar segundo igual no se lo hubiese creído.
También gran carrera del mexicano Del Toro, el mejor lugarteniente de lunes a sábado de Almedia y cuarto hoy en Eibar tras ser la segunda bala de su equipo antes del último ataque del portugués. La carrera ha repuntado finalmente tras la polémica con una rotonda mal señalizada en la tercera entrega y la recalificación de Aranburu. Completó el podio el alemán Schachmann, uno de los damnificados de la jornada junto a su compatriota Lipowitz. Estuvo todo el día buscando uno de esos tres primeros peldaños de honor el local Aranburu, quinto en la etapa, a 58 segundos de los dos primeros, y séptimo, sin subir ningún puesto a pesar de su esfuerzo, en la general a 2:45 del maillot amarillo. La jornada definitiva fue épica, preciosa, pasada por agua, con la lluvia como compañera de viaje apareciendo en el tramo final, el más duro, y las caídas en algunos casos o las salvadas milagrosas en otros. El colofón tuvo muchos movimientos por Karabieta, Izua y los dos pasos por Trabakua. Arrasate siempre es Arrate, se suba por donde se suba. Impone.
Alaphilippe, descolgado al inicio de Karabieta, abandonó. La organización brindó una invitación al Tudor en gran medida por él, pero no queda ni rastro del ciclista esplendoroso que fue. Tras muchos ataques en los primeros kilómetros, en el 20 se formó un grupo de 15 aventureros en cabeza, al que se unieron rápido otros seis más en la locomotora del pelotón. Entre ellos estaban Healy y Laurence, primero y segundo ayer, además de Izagirre, Castrillo, Iribar, Samitier, Juaristi, Barguil, Hirschi, Mollema y los colombianos Martínez y Martínez. La fuga hizo camino, pero fue perdiendo unidades hasta que a 108 km de meta se fueron por delante Healy y Dani Martínez. Saltaron a por ellos Izagirre, Almirail y Juaristi y el francés, no se contento con eso, demarró para irse en solitario. A 90 km, ya superados Azurki y Krabelin, dos de los tres altos de primera de la jornada, a Almirail le perseguían 12 excompañeros de escapada a 35 segundos y el pelotón circulaba a 2:30. Volvieron a intentarlo Healy y Dani Martínez, en esa ocasión con el francés Jegat, y provocaron que les esperara Almirail. También probó Hirschi, pero, igualmente, fue absorbido y la etapa, con el pelotón a menos de dos minutos, estaba por decidirse a 50 km de meta y diez corredores por delante.
La Itzulia, por contra, cada vez parecía más de Almeida y el UAE, que, con aparición de la lluvia, intensa en algunos momentos, tomó el mando del grupo de cara a la última subida seria de la jornada, la de Izua, a 40 km de meta. Se cortó el pelotón por completo. Healy aún tenía la adrenalina de su espectacular fuga de ayer en Gernika-Lumo y lanzó un último intento en el tramo final, con la misma táctica del viernes: dejar la compañía de un pequeño grupo en los kilómetros definitivos. Almeida, Del Toro, Soler, Nys, Skjelmose, Mas y Jegat se destacaron por detrás. Le seguía otro, a casi un minuto, con Grosschartner, Buitrago, Aranburu, Izagirre, Martin-Guyonnet, Garofoli, Schachmann y Van Wilder. Aranburu tuvo un par de sustos que solventó con pericia. Y más retrasado iba otro colectivo con Lipowitz, que sufrió un problema mecánico y tuvo que recibir una bicicleta de un compañero, Daniel Martínez y Gregoire.
El UAE y Almeida querían no solo la Itzulia sino también la etapa para ganar al estilo de este equipo fastuoso que ha implantado Pogacar. Mas, Almeida y Skjelmose se reunieron con Healy y se propulsaron con Del Toro hacia Eibar por un terreno muy peligroso. El danés patinó y se fue al suelo. Le esquivó milagrosamente Del Toro, primero sacando la pierna y luego domesticando un latigazo de la bici. Eso atemorizó a todos en la bajada. El UAE fue limpiando la cabeza de carrera para deparar un cara a cara Almeida-Mas. Este último pedía relevos a Almeida y lo hizo antes con Healy, pero no se los daban por razones obvias: uno quería el amarillo y el otro, reservar gasolina para el esprint final. “¿Me dejas ganar?”, preguntaba Mas al balear. “¿Me dejas la etapa?”, insistía, pero el líder dijo que no, “por respeto a mis compañeros de equipo que han trabajado tanto”. En el esprint de Eibar, Almeida cerró una jornada redonda. Su fortaleza y la de UAE han sido irresistibles en la jornada en la que Omar Fraile, muy mermado por las alergias, vio caer para siempre el telón en la prueba de sus amores de su tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario