TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria de la Madre Domingo 4 de Mayo ,. - Empresa Economía - Los abusos de algunas agencias inmobiliarias agudizan la ya descarnada crisis de la vivienda ,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria de la Madre Domingo 4 de Mayo ,. - Empresa Economía - Los abusos de algunas agencias inmobiliarias agudizan la ya descarnada crisis de la vivienda ,fotos ,.
Los abusos de algunas agencias inmobiliarias agudizan la ya descarnada crisis de la vivienda,.
Pisos en venta en una agencia inmobiliaria de la Calle Balmes, en Barcelona.
Las asociaciones de consumidores denuncian el modelo de gestión agresiva y, en ocasiones ilegal, con el que operan algunas empresas en un momento tan crítico como el actual,.
Era octubre de 2024. Celia Deus, de 35 años, y otras dos amigas buscaban un piso de alquiler en Madrid. “Encontramos uno que nos gustó mucho por 1.300 euros en Idealista y contactamos con una agencia de Carabanchel que tiene muchas franquicias. Exigían el mes de alquiler, un mes de fianza y un mes de honorarios de agencia, aunque lo llamaban gastos de gestión”. Ellas sabían que la ley por el derecho a la vivienda prohíbe desde mayo de 2023 el cobro al inquilino, pero pagaron con la idea de reclamar,.
En plena crisis de la vivienda en España, algunas inmobiliarias actúan de forma agresiva para maximizar sus ingresos. Las posibilidades de caer en una trampa se incrementan en un momento de necesidad como el actual, en el que hay escasa oferta y los precios están disparados.
Estas son algunos de los abusos más comunes:
- Los cobros a potenciales inquilinos y compradores por ver pisos y apuntarse a una lista para visitarlos.
- Los pagos de “reservas” antes de que se proporcione al cliente toda la información.
- El cobro del antiguo mes de agencia (prohibido por ley desde mayo de 2023), que en ocasiones se camufla como “gastos de gestión”.
- O los contratos de menos de un año en viviendas habituales con el objetivo de poder subir los precios al hacer renovaciones.
¿Y qué se puede hacer? Organizaciones como la OCU o Facua han denunciado ya a diversas inmobiliarias por este motivo, pero señalan que las multas pueden ser incluso inferiores a lo que las empresas ingresan por alquilar un solo piso. Por eso, piden a las administraciones autonómicas que sancionen este tipo de prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario