BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 3 de abril de 2025

Cartas Olvidadas - A QUEMARROPA O LIGAR - El infierno de María Valverde en su relación con Mario Casas: “Temí por mi vida”,. / Cartas en el Cajon - La Reina refuerza su compromiso con la cooperación en su viaje a Cabo Verde ,. / REVISTA TENIS - Sinner, como número uno: “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz” ,.

     TITULO:  Cartas Olvidadas -  A QUEMARROPA O LIGAR -   El infierno de María Valverde en su relación con Mario Casas: “Temí por mi vida”,.

   El infierno de María Valverde en su relación con Mario Casas: “Temí por mi vida”,.

 

La actriz madrileña, en una reciente entrevista con ‘El País Semanal’, ha revelado los problemas a los que hizo frente durante su amorío con el intérprete.

María Valverde | Garay Talent

foto - María Valverde es una de las actrices más reconocidas y exitosas del panorama español. Desde que recibiera en 2003 el Goya a la mejor actriz revelación por su interpretación en la película ‘La flaqueza del bolchevique’, la nacida en Carabanchel se ha labrado una larga trayectoria en el mundo cinematográfico, destacando por su participación en obras como ‘Tres metros sobre el cielo’ o su secuela ‘Tengo ganas de ti’, entre muchas otras.

En estas dos películas, María compartió rodaje con Mario Casas, actor con el que la madrileña tuvo una relación amorosa. No obstante, esta etapa no es precisamente del agrado de la directora, como bien ha asegurado en una reciente entrevista con ‘El País Semanal’, espacio en el que la esposa de Gustavo Dudamel se ha sincerado y ha revelado algunos detalles de lo que fue su historia de amor con el nacido en A Coruña.

“De repente hice el salto a ‘famoso’. Y coincidió con mi relación con Mario. A mí me sobrepasó un poco mentalmente”, inicia María Valverde, quien añade: “No estaba preparada para la persecución y la violencia verbal que sufrí. Los fotógrafos me insultaban para ver cómo reaccionada. Hubo momentos en los que pasé miedo y temí por mi vida. Fue una época muy dura para mí. Al final, un día enferme. Caí en una depresión”, revela.

Empezó una nueva vida “de cero”

Pese a los problemas que tuvo que enfrentar María Valverde, la actriz madrileña, tras poner fin a su amorío con Mario Casas en 2014, tomó una decisión que, echando la mirada atrás, le ayudó a cambiar su vida: se alejó de España y se instauró en Londres. “Necesitaba sanarme, reencontrarme. Me lo debía. Tenía que vivir esa experiencia, hacer lo que no pude hacer de adolescente: ser anónima. Fue como empezar de cero, en proyectos en los que no era nadie”.

Esta vuelta al anonimato fue lo que, según ella, le permitió “recontarse personal y profesionalmente”. Para terminar, la intérprete afirma que “no ser nadie, poder caminar y llorar tranquila en la calle, eso me salvó”, concluye.

TITULO: Cartas en el Cajon - La Reina refuerza su compromiso con la cooperación en su viaje a Cabo Verde ,.

 La Reina refuerza su compromiso con la cooperación en su viaje a Cabo Verde ,.

Es la décima visita a proyectos españoles en el extranjero en una década de reinado,.

La reina Letizia, este jueves durante su visita a una escuela en la localidad guatemalteca San José de Chacayá, donde finalizará un viaje de tres días por Guatemala para conocer proyectos de desarrollo en el país centroamericano, como parte de una gira que también la llevó a Panajachel y Antigua Guatemala en representación de la cooperación española.
 
foto / La reina Letizia, este jueves durante su visita a una escuela en la localidad guatemalteca San José de Chacayá, donde finalizará un viaje de tres días por Guatemala para conocer proyectos de desarrollo en el país centroamericano, como parte de una gira que también la llevó a Panajachel y Antigua Guatemala en representación de la cooperación española. 

No corren buenos para la cooperación. Con el presidente Trump desmantelando la Agencia de Desarrollo de EE UU (Usaid), a la que ha cercenado el 92% de la financiación, y España planteándose aún de dónde va a sacar el aumento millonario para Defensa, los temidos recortes amenazan proyectos humanitarios en el mundo entero. En este contexto, cobra una importancia especial el viaje a Cabo Verde que comienza hoy la Reina, que parece decidida a apostar por la cooperación.

La visita al país insular de África Occidental, que va a durar hasta la noche del jueves, también es una declaración de intenciones de Doña Letizia. La reducción de la desigualdad de género y el refuerzo a las mujeres, dos de sus mantras personales, van a marcar su agenda en el archipiélago.

Acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, la Reina conocerá el impacto de la cooperación española en el país, donde España mantiene una relación de más de 40 años desde la firma del Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica en 1979. Este será su décimo viaje de con el chaleco rojo y el cuarto a África, tras sus visitas a Senegal (2017), Mozambique (2019) y Mauritania (2022).

Cabo Verde, un archipiélago atlántico con poco más de medio millón de habitantes y un 24,75 % de su población bajo el umbral de la pobreza, es un referente en el continente en materia de derechos políticos y civiles, con una gran estabilidad democrática e institucional. En este momento, un total de 32 cooperantes españoles –21 mujeres y 11 hombres– trabajan en cinco de las nueve islas habitadas.

La inversión de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Cabo Verde entre 2021 y 2024 supera los 13 millones de euros. Además, diversas ONG gestionan proyectos valorados en más de 3,7 millones de euros en ámbitos como la igualdad de género, la economía sostenible y el fortalecimiento de la sociedad civil.

La cooperación española ha sido clave en la creación y aprobación de la primera Ley de Paridad de Cabo Verde en 2019 y continúa impulsando iniciativas para fortalecer el liderazgo femenino, combatir la violencia de género y mejorar el acceso de las mujeres a empleos dignos.

La Reina visitará mañana la isla de Santiago, donde se reunirá con cooperantes y conocerá iniciativas enfocadas en la autonomía económica de las mujeres y la atención a víctimas de violencia de género. También recorrerá la comunidad rural de Porto Mosquito, donde se desarrolla un programa piloto en colaboración con la ONU para reducir desigualdades y promover el desarrollo sostenible.

El miércoles 26, en la isla de San Vicente, Letizia visitará un mercado municipal y escuelas donde se implementan proyectos de economía azul, una estrategia que fomenta el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y el acceso a derechos para mujeres y jóvenes.

 Para cerrar su agenda el jueves, la Reina participará en actividades destinadas a la formación de mujeres en riesgo o víctimas de violencia de género, incluyendo el proyecto 'Kredita No Bo' ('Cree en ti'), que busca brindar nuevas oportunidades a las beneficiarias.

TITULO : REVISTA TENIS - Sinner, como número uno: “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz” ,. 


Sinner, como número uno: “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz” ,. 


El tenista italiano concedió una entrevista a La Gazzetta tras recibir el premio de nuevo número uno del ranking aunque lamentó su derrota con Alcaraz en Roland Garros.

 

 

Sinner, como número uno: “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz” -  AS.com

 

foto - Jannik Sinner y Carlos Alcaraz,.

Jannik Sinner ya presume desde este lunes de ser el nuevo número uno del mundo del ranking ATP tras la conclusión de Roland Garros. El italiano ha recibido este lunes el trofeo que le acredita esta condición de manos del presidente de la ATP, el también italiano Andrea Gaudenzi. De esta forma Sinner se convierte en el vigésimo noveno tenista en ser número uno en la Era Open y en el primer tenista italiano que logra subir a la cima de la clasificación.

En una entrevista a La Gazzetta dello Sport tras recibir el trofeo, Sinner confesó quién fue el número uno que más le ha inspirado para llegar a la cima. “Creo que todos los números uno del mundo tienen algo especial. Son grandes jugadores y figuras. Pero para mi generación Roger Federer es la gran referencia. Crecí durante su época de mayores éxitos y le seguí mucho. Me encanta su estilo dentro y fuera de la pista así que sí, Federer es mi inspiración”.

Un Sinner que, además de Federer, también tuvo otros dos grandes referentes deportivos italianos en su infancia. “De niño esquiaba, competía y vivía en la montaña, por lo que mi primera leyenda del deporte fuera del tenis fue Alberto Tomba. Y también me inspiré mucho en Valentino Rossi. Son las dos grandes leyendas del deporte italiano no solo por sus victorias, sino porque lideraron un movimiento e hicieron crecer su deporte”.

Sin embargo, la llegada de Sinner al número uno tiene una sensación agridulce para el italiano tras caer ante Carlos Alcaraz en las semifinales de Roland Garros. “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz. Vi la final por televisión pero me habría gustado estar en París jugando la final en la pista. No lo vi bien, me dolió. Estoy feliz de estar aquí con el trofeo de número uno del mundo, pero el domingo hubiera preferido estar en la Philippe Chatrier”.

Un Sinner que, sin embargo, ira con optimismo su regreso a las pistas de Roland Garros para luchar por el oro olímpico en los Juegos de París. “De Roland Garros me llevo una lección para entender cómo y dónde necesito mejorar. Ganar los Juegos Olímpicos en Roland Garros sería un sueño. Es un torneo especial y muy importante”.

Tras convertirse en número uno, Sinner prefiere mantener los pies en la tierra y demostrar la humildad que le caracteriza. “Cuando me preguntaron por mi sueño, respondí que era el número uno, pero era joven y dices esas cosas sin pensar. Siempre he querido ir paso a paso: el primer punto ATP, luego el segundo, luego los primeros 500, los 1.000 y así sucesivamente. Siempre me he puesto metas alcanzables que me permitieran dar un paso adelante y esa ha sido la clave para tener este trofeo de número uno. Estoy en la cima de una montaña, pero veo otras por escalar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario