BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 7 de abril de 2025

A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Culturas 2 - Ganges ,. / LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - La asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez niega gestiones con la Complutense antes de crearse la cátedra,.

  TITULO:  A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER - Culturas 2  -   Ganges  ,.

 A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER,.

 Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.

  Ganges,.

 Culturas 2 - Ganges

foto / Hablamos con Ganges sobre su último trabajo 'Sora', donde Japón, el anime y el folklore asiático laten en su corazón.

Sección 'Coriosidades' con Coria Castillo y sección de cine con Desirée de Fez.

Además, conocemos algunas de las iniciativas premiadas por el Observatorio de la Cultura: el Centro Botín en Santander, el Festival de Almagro en Ciudad Real, el Festival de Málaga y La Mar de Músicas en Murcia. 

 

 TITULO:  LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - La asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez niega gestiones con la Complutense antes de crearse la cátedra,.


LA BRUJULA ONDA CERO,.


 La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna, retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
 

  
La Linterna La Cope ,.
 
  'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catali
na,.

 

La asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez niega gestiones con la Complutense antes de crearse la cátedra,.

  • Cristina Álvarez ha negado ante el juez utilizar su cargo para obtener beneficio propio o para Begoña Gómez,.
  • Ha declarado como investigada en una jornada en la que hay previstas otros seis interrogatorios a testigos del caso,.

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla
 
fotos / La asesora de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla ,.
 

Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez, ha negado haber realizado gestiones con la Universidad Complutense de Madrid para beneficiar a la esposa del presidente del Gobierno antes de la creación de la cátedra en 2020. En este sentido, ha negado haberse servido de su cargo en favor propio o de terceros.

Álvarez ha comparecido este miércoles en calidad de investigada ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la mujer de Pedro Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias o corrupción en los negocios, entre otros. La asesora ha sido la primera en comparecer dentro del marco de una tanda de interrogatorios que incluye a otros seis testigos, entre los que se encuentra Alfredo González, vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno en julio de 2018.

El interrogatorio de la trabajadora de Moncloa ha girado en torno a la cátedra de la Complutense, sobre la que Álvarez ha afirmado que no hizo ningún tipo de diligencia antes de la firma del convenio de creación, que tuvo lugar el 30 de octubre de 2020. Lo ha hecho en respuesta a su propio abogado, que le ha preguntado si tuvo alguna implicación en la cátedra antes de que se firmara el convenio.

La investigada ha asegurado que no contactó con nadie de la UCM ni con ninguna de las empresas patrocinadoras de la cátedra antes de la firma del citado convenio. Además, ha explicado que no conocía a nadie de los organismos implicados. Según Álvarez, ella no influyó en ningún funcionario en beneficio propio o de Begoña Gómez, y tampoco solicitó nada prevaliéndose de su cargo como asesora en Moncloa.

Poco antes del comienzo de su declaración, Álvarez ha comunicado al juez que no sabe por qué se le está investigando y ha acudido a la secretaria del juzgado para ser informada formalmente al respecto. Este hecho ha provocado que el inicio de la comparecencia se haya retrasado unos minutos.

Álvarez ya declaró en calidad de testigo

Esta no es la primera vez que Cristina Álvarez acude a declarar, ya lo hizo el pasado 20 de diciembre en calidad de testigo. Entonces, la asesora aseguró que fue contratada en 2018 para gestionar la agenda pública y privada de Begoña Gómez y llevar un control de sus actividades a efectos de seguridad. Además, señaló que conocía personalmente a la mujer del presidente desde hacía tiempo y que ella misma le había contactado para que trabajase en Moncloa como su persona de "confianza".

Durante su declaración como testigo, Álvarez explicó que su nombre aparecía en correos de la UCM de 2022, vinculados con documentación de una plataforma de la cátedra que codirigía Begoña Gómez, porque a veces la incluían en copia para ordenar su agenda, pero ella los eliminaba.

El juez llama a declarar como testigo a una asesora de Moncloa en el caso de Begoña Gómez
 
El juez llama a declarar como testigo a una asesora de Moncloa en el caso de Begoña Gómez,.

Además, según fuentes que estuvieron presentes durante el interrogatorio, la asesora reconoció haber enviado emails relacionados con las actividades privadas de Gómez una vez creada la cátedra, así como haber mantenido conversaciones con Juan Carlos Doadrio, un vicerrector de la Complutense.

Por otra parte, aseguró que el correo que envió desde su cuenta personal a la directora de comunicación de la empresa Reale en 2024, donde trasladaba el interés de Gómez en que la aseguradora siguiera patrocinando la cátedra, fue porque la mujer del presidente se lo pidió como un favor y ella lo hizo en calidad de amiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario