TITULO:
MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La
loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo
- Omar Fraile cuelga la bicicleta al final de la temporada ,.
MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo - Omar Fraile cuelga la bicicleta al final de la temporada ,. fotos,.
LA NOCHE ABIERTA ,.
Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.
Omar Fraile cuelga la bicicleta al final de la temporada,.
Lo anuncia antes del inicio de la Itzulia, prueba que tendrá dos etapas vizcaínas y que comienza el próximo lunes en Vitoria.
Omar Fraile,.
El de Santurtzi dirá adiós a su carrera profesional cuando termine la campaña de 2025. Así lo ha hecho público mediante un vídeo hoy jueves. “Ha llegado el momento de decir agur a mi vida como ciclista. Han sido 14 años como profesional, diez de ellos en la máxima categoría. Me llevo vivencias y personas maravillosas que recordaré siempre con mucho cariño. Esta decisión llega en el mejor momento de mi vida a nivel familiar y gracias a mi mujer Nerea y a mis dos hijos, Peio y Xabi. Ellos han hecho que esta decisión haya sido un poco más fácil”, ha comentado.
Fraile sigue su declaración diciendo que “ya en los últimos años me estaba costando mucho salir de casa y, desde que mi hijo Peio nació en diciembre, se ha hecho más difícil si cabe. El ciclismo ha cambiado muchísimo en los últimos años y se ha vuelto mucho más exigente. Necesitamos cuidar milimétricamente tanto el entrenamiento como la alimentación y eso se suma con la cantidad de días que pasamos fuera de casa para hacerlo realmente complicado”. Omar recibirá el cariño de su afición, la vasca, la semana próxima en la Itzulia 2025. Y especialmente en las dos etapas vizcaínas.
El corredor sigue con sus reflexiones: “En estos últimos años he cumplido un gran sueño que tenía desde que pasé a profesionales, estar en el mejor equipo del mundo, el Ineos Grenadiers. Llegué a un proyecto inmenso en el que me acogieron como uno más. Aprendí muchísimo de mis compañeros y de un nuevo rol como gregario. Retirarme en el mejor equipo del mundo es un gran privilegio y un sueño para mí”. Fraile ha corrido en el Orbea Continental, Caja Rural, Dimension Data, Astana e Ineos Grenadiers. Antes, como amateur, en el Opel Ibaigane y en el Seguros Bilbao.
Para terminar, Omar Fraile expresó que “en esta última temporada como ciclista profesional daré el cien por cien en cada carrera que dispute. Ojalá pueda despedirme en la Vuelta a España, porque me permitiría decir adiós a toda la afición vasca, que para mí ha sido súper importante”. En el trazado de la edición 2025, Bilbao acogerá una etapa con el paso, entre otros, por el Vivero. Tiene una etapa en el Giro, una etapa en el Tour y la clasificación de la montaña de la Vuelta en los años 2015 y 2016. Fue campeón de España en ruta en 2021. Además, acumula victorias en el Giro de los Apeninos, los Cuatro Días de Dunkerke, Itzulia, Romandía y la Vuelta a Andalucía.
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - La derrama de Pedro Sánchez ,.
La derrama de Pedro Sánchez,.
Las comunidades del PP plantaron al Gobierno en la cita para acordar la quita de la deuda, tras la cual subyace la misma lógica de la amnistía: mantenerse en el poder a toda costa,.
foto / Detrás de la quita de la deuda autonómica que el Gobierno de Pedro Sánchez ha llevado al Consejo de Política Fiscal y Financiera y que ha provocado el plante de las comunidades gobernadas por el PP, subyace la misma lógica política que hay detrás de la ley de amnistía: se trata de satisfacer, al precio y costo institucional que sea, a los aliados políticos a cambio de los votos que le permitan al presidente seguir en La Moncloa. La diferencia es que mientras la amnistía puede resultar aberrante para muchos ciudadanos a los que se les pide opinión cada cuatro años y que eventualmente será bendecida por un tribunal vestido para la ocasión, las decisiones económicas tienen impacto directo sobre el bolsillo y están sometidas a la opinión de los mercados. Precisamente ayer, cuando la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y candidata a la presidencia de Andalucía, María Jesús Montero, planteó el asunto, la agencia Standard & Poor's advirtió a los inversores sobre el aumento del 'riesgo moral' que implica el perdón de la deuda y les recordó que esta no resuelve los problemas de infrafinanciación de las regiones.
La quita es fruto de un pacto entre los socialistas y ERC para la investidura de Sánchez en noviembre de 2023. Como tal, fue anunciado por Oriol Junqueras, exvicepresidente económico de la Generalitat, condenado precisamente por utilizar el dinero público para financiar la secesión de Cataluña. Junqueras ya fue indultado por Sánchez. Con esta decisión, además, se borran parte de los efectos de lo malversado. Los socialistas se han empeñado en extender el beneficio al resto de las comunidades autónomas, incluso a aquellas que tienen poquísima deuda o que pueden financiarse en los mercados. Aquí es donde entran los métodos de cálculo. La mayoría de los expertos consideran que primero se han asignado unas cantidades, que favorecen especialmente a Cataluña y a Andalucía, y después se han construido los criterios de atribución. De hecho, el perdón a Andalucía no sería tan generoso si Montero no fuera la candidata socialista, como recalcó ayer el expresidente Felipe González.
El programa de quitas está trufado de inconvenientes que lo convierten en una mala política pública. Como han destacado la gran mayoría de los expertos -algunos de ellos trabajaron con Montero en el primer gobierno de Sánchez-, está el problema del 'riesgo moral'. Perdonar la deuda supone retirar cualquier freno a la gestión imprudente y manirrota, y favorecer conductas arriesgadas que originaron el problema. Además, el diseño de la operación acaba premiando a los que lo hicieron peor, ya que no se ha establecido ningún tipo de condicionalidad fiscal, que es el criterio básico que se debe tener en cuenta a la hora de proceder a una condonación o similar. Incluso, el reparto territorial es completamente arbitrario. Para contentar a Cataluña, y favorecer a Andalucía, las cifras han sido sometidas a tortura para que digan lo que Montero quiere. No hay forma de encontrarle lógica a las cantidades, ya sea que la quita se justifique en la infrafinanciación histórica o en que las comunidades sufrieron un 'shock' fiscal que no merecían. El resultado es que el Gobierno de Sánchez vuelve a brindar un trato diferente a unos españoles, que son los que votan a los partidos que él necesita para gobernar, mientras posterga al resto, creando nuevas inequidades en el país. Como todo el mundo ha entendido ya, la deuda no desaparece. En vez de ser responsables de ella los habitantes de la comunidad autónoma que se gastó el dinero, ahora lo pagarán todos los españoles a través de esta derrama destinada únicamente a mantener a Sánchez en el poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario