BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 4 de abril de 2025

Los pilares del tiempo - Centro Mirador del Carmen: el gran faro cultural de Estepona ,. / REVISTA QUO - Bernardo Castillo, el nexo del caso Koldo y Aldama con República Dominicana,.

 

 TITULO : Los pilares del tiempo - Centro Mirador del Carmen: el gran faro cultural de Estepona ,.

 Los pilares del tiempo -  Centro Mirador del Carmen: el gran faro cultural de Estepona ,.

Centro Mirador del Carmen: el gran faro cultural de Estepona,.

El nuevo equipamiento cultural se ha completado recientemente con la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas,.

fotos / El Centro Mirador del Carmen, en una torre frente al mar, trasciende el ámbito provincial,.

Estepona ha experimentado una gran transformación en la última década basada en la revitalización de sus calles, la sostenibilidad y la calidad de vida, y en la que la cultura tiene un espacio muy destacado. Inaugurado hace año y medio, el Centro Mirador del Carmen, una torre frente al mar, es uno de los principales equipamientos culturales de la Costa del Sol y durante su breve andadura ha captado la atención de importantes eventos que han puesto el foco en la apuesta decisiva del Ayuntamiento por la cultura.

Su sala expositiva, por la que han pasado más de 40.000 personas, ha exhibido fondos procedentes de relevantes colecciones como la Carmen Thyssen-Bornemisza, o las pertenecientes a la Fundación Zuloaga o Fundación Mapfre. La calidad de las obras que se han expuesto ha captado la atención de miles de vecinos y visitantes, que han podido admirar de cerca creaciones de artistas como Goya, Zuloaga, Picasso, Dalí, Joaquín Sorolla, Julio Romero de Torres o Mariano Fortuny, entre otros.

 
Una de las salas del Centro Mirador del Carmen ,.

El Mirador del Carmen, donde existe además un Conservatorio de Música, se ha completado recientemente con la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas, un original espacio que ocupa ocho plantas de la torre y que dispone de la más avanzada tecnología y fondos bibliográficos puestos a disposición de un público de todas las edades. Áreas de lectura y estudio, espacio 'gamer', realidad virtual, sala de grabación de podcast o documentación son sólo algunos de los servicios que ofrece esta particular biblioteca.

 
Inauguración de la nueva biblioteca del centro ,.

El centro cultural dispone de un auditorio para eventos y una torre-mirador que se convierte en un significativo elemento de atracción de visitantes, ya que es una atalaya donde deleitarse con unas impresionantes vistas al Mediterráneo y con la esencia marina de la ciudad. Este centro cultural trasciende de la propia Estepona para devenir un importante equipamiento de ámbito provincial.

Este proyecto complementa la iniciativa municipal 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', generando otro potente foco de atracción turística: del renovado centro urbano hacia la zona portuaria. Al cabo es un proyecto de sostenibilidad urbana que abre Estepona al mar, creando uno de los mejores paseos marítimos del litoral español.

TITULO: REVISTA QUO - Bernardo Castillo, el nexo del caso Koldo y Aldama con República Dominicana ,.

 REVISTA QUO - Bernardo Castillo, el nexo del caso Koldo y Aldama con República Dominicana, fotos ,.

 

Bernardo Castillo, el nexo del caso Koldo y Aldama con República Dominicana,.

Koldo lo recomendó formalmente al Gobierno de República Dominicana. Su estancia allí coincidió con los viajes de la trama para repatriar efectivo,.

Correo de Bernardo Castillo como asesor del Ministerio de Transportes
 
Correo de Bernardo Castillo como asesor del Ministerio de Transportes,.

Un empresario socio de Víctor de Aldama acerca el caso Koldo a República Dominicana. Si primero fueron los viajes del entramado al Caribe para recoger efectivo, ahora la Guardia Civil aflora nuevos nexos con Santo Domingo a través de la figura de Bernardo Castillo. Este socio de Aldama, que se presentó en algunas ocasiones como "asesor" del Ministerio de Transportes, ha vuelto a cobrar fuerza en la causa tras haber intermediado para comprar un Land Rover a José Luis Ábalos.

 Qué le estamos haciendo a Quo? - Quo

El sumario le identificó al inicio de estas pesquisas por sus vínculos con el comisionista de la red. La Unidad Central Operativa (UCO) le 'fichó' en noviembre de 2022, cuando Anticorrupción investigaba la causa bajo secreto de sumario, por una transacción con Deluxe Fortune. Esta empresa, que habría empleado Aldama para cobrar comisiones, vendió a finales de 2017 un inmueble a Transportes Anabel y Berna de Corella SL; mercantil tras la que se encontraba Bernardo Castillo.

Los movimientos de fondos no quedaron ahí. Dos años después, a mediados de 2020, se registraron dos entregas de dinero. En mayo, la firma de Castillo recibió 70.000 euros de Deluxe Fortune, mientras que en junio, otra de las sociedades de Aldama le traspasó 3.000 euros. Las fechas son relevantes para la UCO puesto que en aquellos meses se adjudicaron los contratos de mascarillas de Transportes, Interior y las comunidades de Baleares y Canarias. Más de 54 millones en adjudicaciones 'a dedo' de las que sacaron 17 millones limpios, de beneficios.

200.000 euros en comisiones

Ya en 2024, cuando las diligencias estaban judicializadas en la Audiencia Nacional, la UCO volvió a identificar a Bernardo. En esta ocasión, apareció en unos documentos de Aldama pertenecientes a 2020 en los que también se alude a 'El Gran' (en referencia a José Luis Ábalos) y Goblins (Koldo García). La UCO los identificó en un primer momento al revés, pero Aldama, en su confesión judicial del 21 de noviembre, desveló quién estaba detrás de cada apodo. Junto con los nombres aparecían unas cifras de "comisiones que habían pedido". En el caso de Bernardo, el monto fue de 200.000 euros.

Informe UCO sobre reparto de mordidas Aldama para Koldo y Ábalos
Informe UCO sobre reparto de mordidas Aldama para Koldo y Ábalos,.

Este cálculo correspondería al reparto de los beneficios por los contratos de mascarillas y cuadra con las averiguaciones de la Guardia Civil, que detectó que también intentaron 'colar' a la empresa de Bernardo en la Administración. De hecho, en los primeros compases de la pandemia, antes de introducir a Soluciones de Gestión, Aldama y Koldo García propusieron a Ábalos que adjudicara los contratos a Transportes Anabel y Berna de Corella; la sociedad de Navarra en la que Bernardo Castillo figura como administrador.

"Tienen 10 millones de mascarillas viene de Turquía el distribuidor es este y el teléfono te lo mando ahora", le dijo Koldo a Ábalos el 16 de marzo (dos días después de que se declarara el estado de alarma). El asesor le comentó el precio por unidad de mascarillas (3,14 cada una de ellas) y las modalidades de pago. "Tú me dices", le espetó a su jefe, a lo que éste contestó: "Dame contacto". La empresa no se adjudicó los contratos de Adif ni de Puertos del Estado, por lo que se desconocen los motivos reales que llevaron a Aldama a anotar en aquellas fechas una comisión para él.

Pasada la pandemia los contactos no solo continuaron, sino que se reforzaron. Consta en los correos corporativos de Koldo García que se le avaló como persona "de toda confianza" del Ministerio. Destaca un documento fechado el 21 de octubre de 2020 y firmado por el entonces asesor de Ábalos, en el que se lee lo siguiente: "Bernardo Castillo, que a fecha de firma de este documento se encuentra trabajando en la República Dominicana, como representante de la empresa privada de España, goza de toda confianza por parte de las autoridades españolas de este Ministerio". Koldo envió este documento desde su cuenta corporativa del Ministerio a Carlos Andrés Peguero, viceministro de Cooperación Internacional de República Dominicana.

"Asesor" del Ministerio de Transportes

Con todo, no es la única comunicación que tiene de Castillo. En junio de 2021 -un mes antes de que Pedro Sánchez cesara a Ábalos- consta una cadena de mensajes en los que Bernardo interactúa con terceros. Llama la atención que en dichas misivas, que desveló The Objective, se presenta como asesor del Ministerio de Transportes. Incluso así lo refleja en su cuenta de correo personal. De ello tuvo constancia el verdadero asesor del Ministerio, Koldo, puesto que estas misivas se encuentran en su correo corporativo.

El nombre de Bernardo Castillo desapareció del foco, aunque ha vuelto a salir a la palestra con motivo del informe patrimonial del exministro Ábalos. Hasta ahora este empresario aparecía vinculado a Aldama, sin embargo en este nuevo oficio se traza su conexión con el ministro. El motivo se debe a la venta de un Lange Rover que adquirió el exdirigente socialista en agosto de 2021 a la empresa Calzados Arancha por 15.000 euros.

Correo de Bernardo Castillo como asesor del Ministerio de Transportes
 
Correo de Bernardo Castillo como asesor del Ministerio de Transportes,.

Del análisis de lo intervenido a Koldo García se observa que su hermano Joseba llevó a cabo todas las gestiones para adquirir el vehículo. "El hecho de la participación de Bernardo, quien a su vez ejerce de interlocutor con la empresa vendedora, resulta significativa ya que éste pertenecería en ese momento al círculo próximo de Aldama", explican los agentes. Además, precisan que Castillo se encuentra vinculado a Aldama "societariamente" a través de Pilot Real Estate.

El Land Rover de Ábalos

Esta empresa se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Gobierno, y más específicamente, el Ministerio de Hacienda, ya que fue a la que le habrían hecho la gestión para retrasar el pago de una deuda. Según ha confesado el propio Aldama, se reunió con Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra del ramo y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, para que le ayudara con esta mercantil. A, cambio, dijo, cobró una mordida de 25.000 euros. La 'mano derecha' de Montero negó esto último en su reciente declaración como testigo en el Tribunal Supremo. No obstante, confirmó que conocía a Aldama y que comentó con personal de Hacienda la solicitud del conseguidor del caso Koldo. La mercantil logró evitar el embargo.

Se da la circunstancia de que Joseba también tuvo un papel relevante en los viajes de la trama a República Dominicana. De las intervenciones telefónicas se desprende que viajó al país caribeño en dos ocasiones entre octubre y diciembre de 2021. Los agentes sospechan que trajo efectivo de la isla, toda vez que allí se reunió con una mujer que le habría entregado el metálico. "Hablo ahora con el Joseba este que ya tengo el dinero", dijo ésta en conversación con un tercero, socio de Aldama.

Además, se constata que su interlocutor le dijo "10 K", en referencia a 10.000 dólares y que los mismos los habría recibido Joseba porque, acto seguido, escribió a su hermano para preguntarle cuánto era "al cambio" 10. Su hermano le respondió que "8.800". "Borra, por favor", le añadió Koldo García. Preguntado por este extremo en el Tribunal Supremo Joseba confirmó los viajes, pero negó que fueran dinero en efectivo. Según dijo, viajó a República Dominicana para conocer a una persona y porque le gustaba "el tema de los puros".

Llama la atención que uno de los viajes de Joseba García para traer dinero en efectivo fue en octubre de 2021. Se trata del mismo mes en el que Koldo García envió la carta al alto cargo del gobierno dominicano, alabando las bondades de Bernardo Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario