TITULO: La Hora Musa - Música para un tiempo nuevo ,. Martes - 15 - Abril ,.
'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 15 - Abril , foto,.
Música para un tiempo nuevo,.
La reacción colonialista a las independencias africanas produjo una explotación de los recursos naturales que todavía sigue,.
Una imagen del documental 'Banda sonora para un golpe de Estado'.
Cuando conocí al guionista Rafael Azcona estaba arrinconado, bastante olvidado y sobre todo fuera de la moda dominante en el cine. El empuje por revalorizarlo lo capitanearon algunos directores veinte años más jóvenes que él, en una demostración de que las revisiones las hacen los propios profesionales cuando se quitan de encima la esclavitud de la fidelidad generacional. A Azcona se le echa de menos en las buenas sobremesas, entre otras cosas, porque siendo un hombre de un fatalismo negrísimo gozaba de un ramalazo optimista apabullante. Cuando nos contábamos los desmanes de los líderes políticos,.
TITULO: Cachitos
de hierro y cromo - Enfadados ,. Martes - 15 - Abril,.
El martes - 15 - Abril a las 22:30 horas por La 2, fotos,.
Enfadados,.
El guitarrista de los Smiths ha sido el último de una larga lista de artistas que se oponen a un uso electoralista de sus canciones,.
La importancia de la música en política es incuestionable, más en campaña. Moviliza emociones, permiten al votante viajar al pasado y rememorar grandes momentos. Incluso ridiculizar al adversario político. Donald Trump la utiliza como herramienta potentísima, pero su elección, como otras tantas decisiones, siempre arrastra alguna polémica.
Durante un mitin en Dakota del Sur, el candidato republicano ha escogido una canción de los Smiths provocando el enfado del guitarrista Johnny Marr. Cuando se enteró de que el tema "Please, please, let me get what I want", que él había coescrito, enfureció y recurrió a las redes sociales para decir que "nunca en un millón de años" habría pensado que esto pudiera suceder. Para su sorpresa, la periodista Soorin Kim le respondió que la música de los Smith se está escuchando en los mítines de Trump con mucha más frecuencia de lo que él cree. Según ha insinuado, Johnny emprenderá acciones legales.

No es el primer enfado que provoca Trump con la utilización de la música sin permiso en sus actos políticos. En 2018 fue Steven Tyler, de Aerosmith, quien envió unas cartas al entonces presidente exigiéndole que dejara de reproducir las canciones de la banda en sus mítines. También Rihanna se vio obligada a hacer esta misma petición por escrito después de que Trump escogiese su exitoso tema "Don’t Stop The Music"para un evento en Tennessee. Igual hicieron los herederos de Prince y Tom Petty.

Neil Young interpuso en 2020 una denuncia alegando que no tenía la licencia para reproducir sin permiso sus temas "Rockin' in the Free World" y "Devil's Sidewalk". El cantante canadiense opuso públicamente en lo que calificó como una "campaña antiamericana, de ignorancia y odio". Declaró que llevaba quejándose del uso de Trump de su música desde 2015, pero sus reclamaciones habían sido ignoradas "deliberadamente". Después de esto, artistas como Mick Jagger, Keith Richards, Aerosmith o Elton John firmaron una carta abierta en la que rogaron a los políticos que pideran permiso para utilizar su música en los eventos de campaña.
TITULO: Locos por las motos - MotoGP - Jorge Martín viajará a Qatar ,.
Jorge Martín viajará a Qatar ,.
foto / Jorge Martín,.
El campeón del mundo de MotoGP confirma en sus redes sociales que volará hasta Losail para pasar otro chequeo médico que le permita debutar este fin de semana.
Fin al calvario de Jorge Martín. O eso espera el actual campeón del mundo de MotoGP. Después de perderse las tres primeras carreras y estar presente en el GP de las Américas para apoyar a su nuevo equipo, el español viajará esta semana a Losail con la intención de participar en el GP de Qatar. Cumple así con su objetivo de regresar en la cuarta cita del calendario, aunque para poder salir a pista, necesitará antes un último apto del equipo médico del Mundial. Pasará las pruebas médicas el jueves, para saber si se podrá enfundar el moto el viernes por la tarde, para salir a probarse en los primeros entrenamientos libres del fin de semana de carreras. Aunque no se la quiere jugar. Ya lo ha dejado claro en diferentes declaraciones: mano solo hay una, carreras muchas.
Sin embargo, el impedimento de hacer un test previo con la MotoGP le obliga a hacer un viaje que podría ser en balde. Los equipos, en una reunión de urgencia en el paddock de Austin, decidieron negarse a que el campeón del mundo probara su nueva Aprilia antes de la cita nocturna del calendario del Mundial. Asi que, su única opción a salir a pista con la moto es en los primeros libres, los cuales, no contarían para clasificarse en la Q2. Pero la idea no es forzar la máquina, sino volver a encontrar buenas sensaciones con una mano que se fracturó en cuatro tras una caída entrenándose antes del GP de Tailandia, la cual, le privó de viajar para incorporarse justo en el estreno del Mundial. Pero también su posterior cirugía. Previamente, en el primer día de los test de Sepang, se había fracturado la mano y el pie, teniendo que pasar por quirófano por la primera de las lesiones.
Jorge Martín ya recibió la semana pasada el primero de los aptos médicos para viajar. Según informa el doctor Xavier Mir a Motorsport.com, “la exploración clínica y radiológica de las fracturas de escafoides, radio y piramidal de Jorge Martín, presentan una buena evolución que permiten iniciar una nueva etapa en la recuperación funcional, para llegar a Qatar y ver qué sensaciones tiene el piloto de cara a poder participar en el gran premio, siempre después de pasar en control médico de MotoGP”. Por ello, el español ha compartido en sus redes sociales que viajará a Qatar. Un mensaje que ha puesto su entrenador personal, pero que ha compartido el campeón también su cuenta de Instagram, donde también ha mostrado una instantánea entrenando en bicicleta antes del viaje. En principio, el de Aprilia viajará este martes por la tarde a Doha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario