BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 1 de febrero de 2025

Órbita Laika - Ciencia - Lujo con Déborah García - La química del oro ,. / Generaciones - Formaban ,. / Todo Caballo - Fiebre de origen desconocido en los caballos ,. / Zona indie - Cine - La visita que no tocó el timbre ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia -Lujo con Déborah García - La química del oro ,.

 

Lunes - 3 - Febrero a las 22:30  en La 2 / foto,.

 Lujo con Déborah García - La química del oro,.

 Lujo con Déborah García - La química del oro

 Deborah García explica las características químicas que hacen al oro tan especial: es dorado, brilla y no se oxida, debido a la disposición de los electrones de su átomo. Además muestra cómo determinar su pureza.

TITULO: Generaciones - Formaban,.

 Formaban ,.

 

foto / Llegar a los veinte años, para un periódico, es alcanzar un grado de madurez considerable. Aun así, LA RAZÓN sigue siendo el más joven de los periódicos nacionales españoles. Y se nota. Se nota porque desde el primer momento, LA RAZÓN se fijó un objetivo excepcional, y muy ambicioso. Se trataba, y se trata, de informar y suministrar opinión formada y argumentada a un público no especializado, ni minoritario, ni caracterizado por otra cosa que no fuera su interés, su curiosidad y su voluntad de conocer la realidad en la que vive. No nos dirigimos a una élite universitaria, aunque buena parte de nuestros lectores lo sean. Tampoco tenemos por público a un sector de la sociedad caracterizado por tener determinados ingresos, por mucho que nos leen personas que han sabido ganarse la vida y sacar adelante a sus familias.
Nuestros lectores –como nuestras lectoras– son gente muy capaz de defender sus propios intereses, pero también de comprender cuál es el interés general y buscar un equilibrio entre ambos. En ese equilibrio no siempre salen ganando los primeros, los intereses propios. Más bien al revés, y podríamos hablar de auténticos modelos de ciudadanía, por su capacidad de anteponer el interés común al propio, si no fuera porque no nos gusta presumir de ideología. Lo nuestro es la comprensión de la realidad, no las anteojeras ni los elitismos, ni la nostalgia de tiempos pretéritos idealizados.
 

TITULO:   Todo Caballo - Fiebre de origen desconocido en los caballos,.

 Fiebre de origen desconocido en los caballos,.

Equisalud - ¿Qué causa la fiebre en los caballos? La fiebre es una reacción  natural del sistema inmunitario. Puede estar causada por diversas  enfermedades o infecciones. A veces oímos que hay que

foto / Tanto en los animales como en las personas, la fiebre puede indicar una infección, una inflamación, una enfermedad inmunitaria o un cáncer. Para determinar la causa de la fiebre son necesarias una historial clínica, una exploración física y, a veces, pruebas de laboratorio u otras pruebas diagnósticas. Los detalles sobre las vacunas, la desparasitación, los viajes, la respuesta a cualquier medicación y la exposición a otros animales (posiblemente enfermos) se deben comentar con su veterinario.

A menudo, la fiebre se resuelve por sí sola o en respuesta al tratamiento antibiótico. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de animales, la fiebre continúa o vuelve y no se puede determinar la causa. Esto se llama fiebre de origen desconocido. En una serie de casos de caballos con fiebre de origen desconocido, el 43 % tenía una enfermedad infecciosa, el 22 % tenía tumores, el 6,5 % tenía una enfermedad inmunomediada, el 19 % tenía causas diversas y en el 9,5 % no se determinó la causa.

La clave del diagnóstico de la fiebre de origen desconocido es desarrollar y seguir un plan sistemático para descubrir la causa común o no común. Puede ser necesaria la paciencia y la persistencia para descubrir la causa de la fiebre. Las evaluaciones de la primera fase pueden incluir la anamnesis, la exploración física, el examen ocular y del sistema nervioso, y los análisis de sangre y orina. Las pruebas de la segunda fase pueden repetir algunas de las pruebas iniciales para confirmar o determinar si algo ha cambiado, y se pueden sugerir pruebas adicionales en función de las anomalías encontradas en las pruebas iniciales. Las pruebas secundarias pueden incluir la obtención de imágenes (con radiografías o ecografías), pruebas de enfermedades infecciosas de la sangre u otros líquidos corporales, y la aspiración (extracción) de células de cualquier masa descubierta para su examen patológico.

En algunos casos de fiebre de origen desconocido no se puede encontrar un diagnóstico específico, o se interrumpen las pruebas de diagnóstico, y se prueban diferentes tratamientos sin un diagnóstico confirmado. Las opciones incluyen antibióticos, antifúngicos y antiinflamatorios o inmunosupresores. Aunque el tratamiento de prueba puede resolver los signos clínicos o puede confirmar un diagnóstico tentativo, también puede conllevar un riesgo significativo, y es necesario un seguimiento cuidadoso.

En el caso de fiebre verdadera, la temperatura corporal elevada se está regulando, por lo que los esfuerzos de enfriamiento van en contra de los propios sistemas de regulación del organismo. Es también probable que la fiebre en sí tenga ciertos efectos beneficiosos, especialmente en enfermedades infecciosas. Sin embargo, la fiebre puede causar pérdida de apetito, pérdida de energía y deshidratación, por lo que los animales pueden beneficiarse de la fluidoterapia y de los medicamentos para reducir la fiebre.

 

TITULO :   Zona indie - Cine - La visita que no tocó el timbre ,.

La visita que no tocó el timbre

 Este lunes - 3 - Febrero a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,.

Reparto ., José Luis López Vázquez · Laura Valenzuela · Rafaela Aparicio · Laly Soldevila · Chiro Bermejo · Felipe Martín Puertas · Maruja Recio.
 
 Santiago y Juan son dos hermanos solteros (Alberto Closas y José Luis López Vázquez) que conviven en el mismo piso y forman una extraña pareja de solterones con personalidades muy distintas. Su vida normal y cotidiana se ve alterada cuando un día se encuentran con un bebé abandonado en la puerta de su casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario