BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 23 de febrero de 2025

Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 1 - Marzo - Colegio Peñacorada - Excelencia educativa en el Peñacorada International School ,. / El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol - No hay más camino que el que hace la Cultural al andar,. / La Paisana - Velaí - barrio - 450 personas participarán en Zafra en una ruta para dar visibilidad a las demencias ,.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   -  1 - Marzo -  Colegio Peñacorada  - Excelencia educativa en el Peñacorada International School  ,.  


Maneras de educar - SABADO - 1 - Marzo,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  1 - Marzo  ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 Colegio Peñacorada  - Excelencia educativa en el Peñacorada International School,.

 

Especial Colegios ,.

 

 Alumna del Colegio Peñacorada

fotos / Alumna del Colegio Peñacorada Colegio Peñacorada,.

Peñacorada International School busca lograr la excelencia educativa a través de una formación humana y cristiana creando buenas personas y buenos profesionales


Peñacorada International School busca lograr la excelencia educativa a través de una formación humana y cristiana creando buenas personas y buenos profesionales. Así se define el Colegio Peñacorada, una institución académica consolidada en la ciudad de León que lleva más de 20 años formando a los líderes del futuro.

Metodología Montessori en la Educación Infantil

Los alumnos pueden incorporarse a Peñacorada International School desde los 4 meses de edad para comenzar la etapa de Infantil.

Somos un centro especializado en estas edades en las que el niño adquiere una preparación que probablemente en casa no podrá alcanzar, ya que se trata de potenciar los aspectos básicos como la movilidad, el lenguaje, la autonomía y la seguridad siguiendo la Metodología Montessori.

El colegio Peñacorada también cuenta con tres hectáreas de terreno, un jardín de 400 metros exclusivamente para el primer ciclo de Infantil con huerto y granja en donde el alumno se encuentra inmerso en la naturaleza.

Bilingüismo con profesorado nativo

En Peñacorada se emplea el Método Phonics de Oxford planteando como un objetivo fundamental formar alumnos bilingües en español e inglés.

El aprendizaje de una lengua extranjera en los niños de la etapa de Infantil es muy semejante al proceso de adquisición de la lengua materna.

 Imagen principal - Alumnos del Colegio Peñacorada

El niño deberá entrar en contacto con un lenguaje sencillo, pero natural, que no se limite a unas pocas palabras de vocabulario específico, sino que constituya una herramienta con la que acceder a la realidad que le rodea.

 Imagen secundaria 1 - Alumnos del Colegio Peñacorada

En otras palabras, tan importantes son las frases que marcan el quehacer cotidiano en el aula de inglés como las que aparecen en las unidades de los materiales de clase.

 Imagen secundaria 2 - Alumnos del Colegio Peñacorada

 Alumnos del Colegio Peñacorada Colegio Peñacorada

Genys School en Educación Primaria

Es su programa de Emprendimiento, Habilidades Sociales y Desarrollo Personal. Los objetivos de este programa residen en fomentar el emprendimiento como actitud de vida, cultivando los requisitos fundamentales para su futuro profesional, en desarrollar habilidades sociales, como hablar en público, gestionar emociones, trabajar en equipo, impulsar la autoestima, la comunicación, el liderazgo y la tolerancia a la frustración y en proporcionar herramientas y competencias en emprendimiento y desarrollo personal para que puedan desarrollar sus propios proyectos de forma lúdica y educativa.

El Programa se ha implementado en los cursos de 1º de Primaria a 4º de Secundaria así como en el programa de Altas Capacidades.

Proyecto Educativo de Arenales

El Proyecto Educativo de Arenales da especial importancia a los idiomas. Desde el centro son conscientes de que sus alumnos necesitan una adecuada competencia comunicativa en inglés y les preparan para que sean capaces de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales.

Por eso, desde hace 11 años, como apoyo a la formación bilingüe que ofrecen en Arenales, también facilitan a sus alumnos una serie de programas de inmersión lingüística con estancia en otros países, para alumnos desde 4º de Primaria hasta 1º de Bachillerato.

Gracias a estos programas, los alumnos mejoran su nivel de inglés y viven una experiencia única que les enriquecerá y les marcará para toda la vida.

En el colegio también se realizan exámenes externos de certificación académica en Oxford y Cambridge.

Además, en la educación primaria, cada alumno tiene asignado un tutor personal que concreta y revisa con los padres el programa educativo y su formación en todos sus aspectos.

Estudiar el Bachillerato en el Colegio Peñacorada

Con el objetivo de acompañar al estudiante en sus años previos a la universidad, en el Colegio Peñacorada hay clases de refuerzo todas las tardes y estudio dirigido además, de contar con un tutor personal, una figura clave en el proceso de maduración del alumno que desempeña también la función de orientador universitario.

WorkExperience 

 

El WorkExperience es un programa de prácticas formativas no laborales para los alumnos de 1º de Bachillerato en centros de trabajo mediante un acuerdo que suscriben el colegio y la empresa.

Este innovador programa ofrece la posibilidad de realizar prácticas reales en una empresa bajo la supervisión del centro.

Este formato de prácticas laborales, muy extendidas en otros países de Europa y en Estados Unidos, ayuda a consolidar la personalidad, ganar en madurez, aportan experiencia y son una excelente herramienta de orientación universitaria, ya que ayudan a elegir con más criterio los estudios universitarios posteriores.

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  - Fútbol - No hay más camino que el que hace la Cultural al andar,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

Fútbol -  No hay más camino que el que hace la Cultural al andar,.


Los goles de Pibe y Manu Justo mantienen a la Cultural en una senda que sigue impertérrita hacia Segunda División en un choque donde, además, logró dejar la portería a cero

Eneko, en una acción del partido. 

Son tus huellas el camino, y nada más. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Estos son, quizá, los versos más famosos de Antonio Machado, cuya muerte se produjo en Colliure (Francia) hace 86 años. Y son esos versos quienes marcan el camino de una Cultural y Deportiva Leonesa que debe mirar solo su senda, sus huellas y no volver la vista atrás.

El equipo de Raúl Llona ha dado otro paso más en ese camino con su triunfo ante el Celta Fortuna (2-0) que, independientemente de lo que haga los demás rivales, le acerca a la Liga Hypermotion. Porque, con la ventaja que poseen los culturalistas, no deben de mirar a otro lugar que no sea su camino.

Resultado Final - foto ,.

Cultural

Cultural

Bañuz; Víctor García, Fornos, Eneko, Álvaro; Kevin Presa (Rodri, min. 82), Bicho (Barri, min. 68), Pibe (Calderón, min. 68), Chacón; Manu Justo (Artola, min. 82), Escobar (Maestre, min. 59)

2

-

0

Celta Fortuna

Celta Fortuna

Vidal; Gael, Yoel Lago, Garri; Sergio Díez (Joel López, min. 57), Manu Román, Antañón (Johan, min. 75), Tincho; Hugo González (Escobar, min. 75), Angelito (Burcio, min. 57), Óscar Marcos (Barreiros, min. 85)

  • Goles 1-0, min. 10, Pibe. 2-0, min. 68, Manu Justo.

  • Árbitro Morilla Turrión (Colegio Navarro). Mostró amarilla a Eneko, Calderón y a Manu Justo por parte de la Cultural.

  • Incidencias Estadio Reino de León. 7.277 espectadores. Jornada 25 del grupo 1 de Primera RFEF. El director de cine leonés Néstor López, ganador de dos premios Goya, realizó el saque de honor.

Presión alta y verticalidad. Esa era la receta de Llona para tratar de superar al Celta Fortuna, uno de los equipos que iba a plasmar en el Reino una propuesta más asociativa en el Reino de León.

Con la novedad de Escobar en la alineación para tratar de atacar el espacio, los leoneses trataron de imponer su ritmo y su juego ante un filial celeste que quería proponer.

La Cultural sacó su versión más efectiva: primera ocasión, primer gol. Pibe, en una acción personal en el minuto 10, rompió a su par para perfilarse para su pierna izquierda y, con un poco de fortuna, batió a Marc Vidal. Los leoneses volvían a volar.

Y el plan no cambió: presión alta, balones profundos a Escobar y mucha seriedad en defensa. Así pasaban los minutos, sin ocasiones en uno ni en otro área. Los de Llona estaban consiguiendo controlar el partido y no sufrir.

Néstor López posa con su Goya. Peio García

El homenaje a los Goya de Néstor López

El director y productor leonés Néstor López fue agasajado por la Cultural en el inicio del partido. El club realizó un recibimiento al cineasta en la previa del encuentro y después realizó el saque de honor. López mostró su amor por la Cultural, cediendo durante unos segundos al capitán culturalista, Kevin Presa, su Goya para ponerle la camiseta del club leonés que la entidad le había regalado. Así, la propia estatuilla 'realizó' el saque de honor, ya que Néstor López 'empujó' el balón con su Goya, entre los aplausos del graderío.

El único que era capaz de inquietar algo a los leoneses era Hugo González, pretendido por los de Llona en enero y que se decantó finalmente por la opción celeste. Su capacidad de desborde generó algo de peligro, pero sin llegar a más.

La versión más controladora de la Cultural

El balón, de hecho, era del Celta Fortuna en el ecuador de la primera mitad, pero Bañuz estab prácticamente inédito. Fornos y Eneko se mostraban muy sólidos, Presa y Bicho ganaban decenas de duelos en el medio y el partido estaba bajo control.

Y la Cultural, cuando podía, se estiraba. Pudo montar una contra de la mano de Kevin Presa, que no vio el fenomenal desmarque de Chacón para, quizá, haber sentenciado el partido. Poco después, fue el capitán el asistido, esta vez por Justo, pero Yoel Lago ganó la posición a Presa.

Sacó las garras el Fortuna con su mejor ocasión. En un balón a la espalda de la defensa culturalista, Angelito se quedó solo ante Bañuz pero apareció, muy preciso, Fornos para ir al suelo y rebañar ese balón.

Con menos balón y más juego directo, la Cultural generó algo más de peligro que su rival en una primera mitad donde, tras el gol, los de Llona trataron de que no pasase nada. Y lo consiguieron.

Los destacados

Pibe

Gran gol del argentino que, con una jugada personal, adelantó a la Cultural. Pibe va reencontrando sus mejores sensaciones.

Fornos

El gallego está, quizá, a su mejor nivel esta temporada. Gran partido, dando solidez a la zaga leonesa.

Manu Justo

El gallego dio calma al partido: una ocasión, un gol, exactamente lo que se le pide a un nueve. Ya está igualado con Fuentes y Sannadi como pichichi del grupo y a un gol de su mejor registro en una temporada.

La Cutural trató de cerrar el partido en el inicio de la segunda mitad con una buena llegada por banda que acabó con un chut alto de Pibe. Respondió el Celta Fortuna con un chut potente de Hugo González que casi sorprende a Bañuz.

De hecho, el filial olívico salió mejor del descanso ante una Cultural que cedió casi por completo la posesión del balón a los de Fredi Álvarez, que querían ir a más. El conjunto gallego lograba rematar a portería, situación que no se dio en la primera mitad.

Manu Justo acaba con las dudas

Tanto fue así que Llona tuvo que actuar desde el banquillo y dio entrada a Maestre en lugar de Escobar para tratar de tener más piernas y presencia en el centro del campo.

Pero no cesó ese sufrimiento, con Óscar Marcos y Hugo González como principales canalizadores de las jugadas de ataque de un Fortuna que iba a más y creía en sacar algo de provecho del Reino de León.


Pero cuando más cerca parecía el empate, aparecieron los dos 'magos' de esta Cultural. Chacón robó en el medio y puso un balón al espacio, perfecto e ideal para Manu Justo. El gallego aguantó los envites de Gael y definió en el mano a mano arriba, imposible para Vidal. Justo daba tranquilidad al Reino.

Ese gol calmó el partido. Es más, fue mejor la Cultural en estos minutos finales, más cerca del 3-0, aunque sin generar excesivas ocasiones de peligro. El tanto de Manu Justo había calmado los posibles nervios que pudiera haber, a lo que se sumó el control extra que dio Barri en la medular.

Pudo cerrar el partido Chacón con una volea que se fue muy alta antes de que Llona quisiera afianzar la poteríoa a cero dando entrada a Rodri y colocando una defensa de cinco. Casi se resquebraja con un chut de Joel López que, tras tocar en Fornos, rozó el poste y se fue a córner.

Con opciones para marcar el 3-0 en el tramo final, la Cultural cerró el partido, el octavo seguido sin perder, el primero con portería a cero de 2025 y que supone un paso más en su camino hacia al ascenso. Porque este equipo es consciente de que no hay más camino que el suyo, que el que hace ella al andar. Y, de momento, la senda pinta muy bien.

Llona: «Hemos ganado con una versión diferente»

El entrenador de la Cultural, Raúl Llona, ha valorado mucho la victoria con «una versión diferente» a la habitual de su equipo para poder adaptarse al rival: «Ha tocado sacar el mono de trabajo. Destaco el orden del equipo, concedimos muy poco a un rival con mucho potencial».

El riojano ha negado que hayan «sufrido» ya que «el equipo se adaptó» a un contexto en el que «nos tocó trabajar más de lo esperado porque no tuvimos tanta continuidad como hubiéramos querido». «Es uno de los grandes méritos», ha expresado.

Consideró un «privilegio» tener a jugadores determinantes como Manu Justo e insiste en pensar «en el día a día» y no dar «trascendencia» a las diferencias en la clasificación.

Pibe: «Este equipo nunca se relaja»

El jugador que abrió el marcador, Agustín Pastoriza 'Pibe', ha expresado su felicidad por «marcar y ayudar al equipo». «Soy un jugador al que le gustan ese tipo de acciones y es una alegría aportar al objetivo común», valoró, en referencia a su gol.

La portería a cero, que aún no había logrado la Cultural en 2025, supone un «impulso más para seguir creciendo» según Pibe, que destacó la «pegada» del equipo leonés.

El argentino recalcó que no miran la clasificación y que saben que llevan primeros desde la primera jornada y «así queremos seguir». «Este equipo nunca se relaja», apostilló. 

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  450 personas participarán en Zafra en una ruta para dar visibilidad a las demencias  ,.   

 

 La Paisana - Velaí -  El barrio - 450 personas participarán en Zafra en una ruta para dar visibilidad a las demencias ,. 

Viernes - 7 - Marzo  a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

 

450 personas participarán en Zafra en una ruta para dar visibilidad a las demencias,.

Presentación de la actividad.

 Presentación de la actividad,.

Más de 450 personas participarán el próximo domingo, día 23, en Zafra en la IV Ruta Senderista y Carrera Deportiva 'Caminando por los recuerdos'.

Organizada por la Fundación ASMI, su objetivo es dar visibilidad a demencias como el Alzheimer y recaudar fondos para los proyectos del colectivo.

La ruta senderista tiene un primer recorrido de 12,5 kilómetros, con 250 metros de desnivel, y uno alternativo de 7 kilómetros con 150 metros de desnivel.

Con respecto a la carrera deportiva, también son 12,5 kilómetros con 250 metros de desnivel. Asimismo, la salida de la ruta senderista será a las 10,00 horas y de la carrera a las 11,00 horas.

Durante la presentación este jueves, día 20, del cartel anunciador, el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón, ha afirmado que la sociedad civil abarca diferentes actuaciones a las que no llega la administración, como es el caso de la Fundación ASMI, que desarrolla esta caminata solidaria para recaudar fondos para los proyectos de la fundación.

Por su parte, el gerente de la Fundación ASMI, Javier Aguza Javier Aguza, ha explicado que la iniciativa partirá desde la Caseta Municipal para realizar el recorrido y llegar a la Sierra de Los Santos y después regresar a Zafra, donde se realizará la degustación de una paella, acompañada de la buena música y café con dulces, informa en nota de prensa el consistorio segedano.

Finalmente, el concejal Delegado de Educación y Deportes, Javier Domingo Jaramillo, ha animado a los deportistas a participar y disfrutar de esta jornada de convivencia, tanto en la actividad deportiva, como en la degustación de la paella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario