TITULO:
A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 45.000 euros ,.
El viernes - 21 , 28 - Febrero , a las 22:00 por La 1, foto,.
Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 45.000 euros ,.
Nuevos concursantes se unen al programa para conseguir el suculento bote y enfrentarse a varias fases donde pondrán a prueba sus conocimientos.
Los nuevos participantes de “Atrápame si puedes” pondrán a prueba su ingenio y conocimientos en diversas áreas en un concurso que mezcla cultura, entretenimiento y competitividad. Durante la semana, los concursantes se enfrentarán a emocionantes rondas que evaluarán su rapidez y precisión, manteniendo la emoción y la diversión en todo momento. Al final de la tercera fase, el concursante con la puntuación más baja será eliminado, permitiendo la entrada de un nuevo participante al día siguiente.
Sandra
Rodríguez, Toni González, Carmen Ruiz y Rafa Caballero son los
concursantes salvados de la semana pasada, a ellos se les unirá Elena
Medina. Cada día, uno de ellos tendrá que despedirse del programa y
daremos la bienvenida a otro participante dispuesto a llevarse el bote.
Sandra es una granadina inteligente y cordial. Estudió ADE y trabajó en una empresa privada antes de ser profesora, profesión que ejerce desde hace 21 años. Fue concejala brevemente y es mujer trans desde hace 10 años. Sirviendo de referente, da charlas en colegios, institutos y administraciones públicas. Su pasión es la música, con una colección de instrumentos y participación en un grupo de folclore. También mezcla humor y activismo en solitario. Es activista LGTBI y vicepresidenta de la federación andaluza Arcoíris. Con el bote, planea comprarse una autocaravana.
Toni en su tiempo libre sale a andar, monta en bicicleta y va al cine. Le encanta escuchar música, sus favoritos son Manolo García y El Último de la Fila, y géneros que van desde el pop y rock hasta la música clásica, flamenco, salsa, bachata y blues. Pasa tiempo con su familia y amigos, y le gusta leer novelas y libros de historia. Además, ha escrito una novela, libros de viajes y alguna autobiografía. Viajar es otra de sus pasiones, destacando su mejor viaje al Tíbet y un próximo viaje a Hungría en agosto. Con el dinero del bote, le gustaría hacer un máster en inteligencia artificial.
Carmen, una sevillana muy organizada, sociable y creativa, que está cursando el último año de Bioquímica en Sevilla. Le apasiona la música de todos los tiempos, incluyendo artistas como Taylor Swift, Queen, Lola Índigo y música clásica, especialmente bandas sonoras. Disfruta leyendo clásicos de fantasía, romance y misterio. Ha participado en representaciones teatrales desde los 7 años y le gustaría retomarlo. Practica deporte, va a pilates 3 o 4 días a la semana. Si se lleva el bote lo invertiría en un buen máster para cuando termine la carrera.
Rafa es leal, generoso y empático. Le encanta viajar, algo que no podía hacer antes por su trabajo, y tiene un gran interés en la geografía. Practica deporte regularmente, va al gimnasio todas las semanas y forma parte de un club de senderismo. Le gustan mucho los concursos y escucha una gran variedad de música, especialmente pop y techno. Prefiere las películas históricas y costumbristas, como “Troya. Con el dinero del bote, viajaría a Viena y Praga, aunque empezaría por explorar España.
Elena reside en Madrid por trabajo, pero pasa mucho tiempo en su tierra natal: San Fernando. Es risueña, curiosa, inquieta y cariñosa. Le encantan las comedias románticas y las aventuras de los años 80, las series, y las novelas policíacas y de misterio. Disfruta haciendo ganchillo y punto mientras ve películas. Le apasiona el carnaval de Cádiz y la música rock en español. Una de sus pasiones es la edición de vídeo. Con el dinero del bote haría un viaje a USA y Japón.
Antonio Álvarez, Isa Rodríguez, Antonia Ortega y Guillermo García (Comi) son los cuatro concursantes restantes que regresan al plató dispuestos a competir de nuevo.
Antonio reside actualmente en Barcelona por trabajo, pero viaja mucho a Andalucía. Es capillita y muy andaluz. Le encanta leer novelas de misterio y hacer fotografía de Semana Santa. Va al gimnasio y disfruta haciendo turismo por Andalucía. Pertenece a tres hermandades, una de ellas es Los Negritos. Su gusto usical abarca desde Taylor Swift hasta Rocío Jurado. Si consigue el bote pagaría una entrada para un piso.
Isa ha vivido fuera de Andalucía buscando trabajo en Bilbao. Actualmente está opositando para ser profesora de lengua y literatura de secundaria. Le encanta viajar, leer literatura clásica y salir con amigos. Si ganara el bote, invertiría en reformar su casa y haría un viaje a Tailandia en verano.
Antonia es una granadina, natural de Motril, empática, seria y graciosa. Le gusta leer, ver la televisión y ver películas románticas. Va al gimnasio a practicar pilates y baila ritmos latinos como bachata, merengue, country y cumbia. También disfruta del senderismo y viajar, aunque aún no ha salido de España. Su gusto musical incluye pop, música de los 80, Karol G., Pablo López y Joaquín Sabina. Si ganara el bote, viajaría dos semanas a Japón con sus hijos.
Comi es animador turístico y maestro de primaria de música. Muy familiar, alegre, comprensivo, cabezón y leal, participó en una cooperación internacional en Perú como profesor. Le apasiona la música, especialmente la percusión flamenca y latina, y toca varios instrumentos como el ukelele, guitarra, cajón, bongó, conga y maracas. Fanático del carnaval, toca el bombo y ha cantado como tenor en otros grupos. Compite en los carnavales de Málaga con “La murga de los Malagüitas”, que llegó a la final y obtuvo el tercer premio el año pasado. Le gusta viajar y practicar deportes, habiendo sido profesional en kárate. Si se lleva el bote, viajaría por Latinoamérica durante un año o se compraría una furgoneta para recorrer España.
TITULO:
La Roca - Juan del Val se planta en 'La Roca' ante lo que se ha publicado sobre el caso de Anabel Pantoja ,.
La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 16 , 23 - Febrero , fotos,.
Juan del Val se planta en 'La Roca' ante lo que se ha publicado sobre el caso de Anabel Pantoja,.
Juan del Val ha salido en defensa de Anabel Pantoja ante todas las informaciones que están saliendo sobre ella y su pareja, David Rodríguez,.

La Roca' la polémica que rodea a Anabel Pantoja. Un caso que, en opinión de Juan del Val, se está sobredimensionando. Por tal motivo, no ha dudado en pedir "responsabilidad" a los medios de comunicación.
Continúa la investigación a Anabel Pantoja y a su pareja, David Rodríguez, por presuntos malos tratos a su hija Alma. Si bien no hay novedades reales sobre el asunto, en los últimos días han surgido rumores de crisis en la relación entre la influencer y el fisioterapeuta. Sobre todo a raíz de que él abandonara Gran Canaria precipitadamente para regresar a Córdoba, dejando en la isla a Anabel y a la niña.
Respecto a estas especulaciones, Pilar Vidal ha querido dejar claro en el programa de laSexta que "la relación entre ellos es absolutamente la misma". Según la periodista, "esta noticia ha tenido morbo desde el principio. Lo que pasa es que no podemos alimentarlo con mentiras o suposiciones. Lo más importante aquí es el hecho: la investigación sigue en marcha. Eso es así, lo dice el juzgado de San Bartolomé de Tirajana, que es donde se reenvió el caso desde el Tribunal Superior de Justicia de Gran Canaria".
Además, Pilar Vidal recordaba también que "hay dos personas siendo investigadas: Anabel Pantoja y David Rodríguez. Hasta ahí, no ha pasado nada nuevo. Sólo se solicitaron las cámaras de seguridad del centro comercial (donde los padres se dieron cuenta de que la bebé no estaba bien). Aquí lo que se trata de esclarecer es que hay un informe forense que dice que esta menor presenta unas determinadas lesiones que no se han producido de manera accidental. Quieren averiguar sólo que ha pasado".

Juan del Val sale en defensa de Anabel Pantoja
"Es que puede quedarse en nada", añadía Nuria Roca, recordando la importancia de la presunción de inocencia. Acto seguido, era Juan del Val el que tomaba la palabra para dar su opinión al respecto: "Varias partes, a los hechos que está diciendo Pilar, que son hechos e incontestables hay otro factor que es determinante: la niña está con ellos. Por lo tanto, la juez no habrá visto ningún riesgo. Si no, evidentemente, se hubieran tomado medidas. Este es el hecho".
"Luego, a partir de ahí, empieza la gestión por parte de ellos, por un lado. Luego, estamos los medios de comunicación, que tenemos una responsabilidad grandísima en engordar esta bola con cosas que son algunas con algo de verdad, otras suposiciones y otras son rumores. Ahora dicen que no se hablan, que se llevan mal…", reflexionaba Juan del Val.
Unas palabras que recibían el apoyo de Pilar Vidal, quien añadía: "Ellos siguen igual, no ha cambiado. Lo que pasa es que hay tantos minutos que rellenar, tantas páginas que cubrir y tantas noticias que hacer, que, al final, este tema no da para más. Hay que esperar a la justicia, que es lenta. Todo lo que está saliendo es mentira", insistía la periodista.
El consejo de Pilar Vidal a Anabel Pantoja
Nuria Roca también recordaba las informaciones que han salido sobre la supuesta mala relación entre Merchi, la madre de Anabel Pantoja, y su yerno. "Pero, ¿qué mas da? ¿Qué tiene que ver con la investigación?", preguntaba Juan del Val. "La mayor mentira de este caso es que ellos se iban a separar y que él se iba a Córdoba, lo cual no es cierto", aseguraba Pilar Vidal quien, no obstante, daba un consejo a la influencer: que se deje aconsejar.
Y es que, en opinión de la colaboradora, la sobrina de Isabel Pantoja "no se está dejando asesorar". "Esto no es un divorcio, sino una situación de crisis, y Anabel Pantoja debería dejarse aconsejar", le recomienda. "En situaciones de crisis hay profesionales, quizá debería nombrar a un portavoz", sentecia la periodista.
TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - "Despierta Andalucía" entrevista a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla ,.
"Despierta Andalucía" entrevista a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla ,.
foto / Patricio Llopis,.
Además, el programa entrevistará a Patricio Llopis, secretario de la asociación Asperger Andalucía, con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger.
partir de las 08:00 horas, una nueva entrega de su magazine matinal “Despierta Andalucía” , conducido por los periodista Silvia Sanz y Sergio Morante.
Para comenzar, sobre las 08:40 horas, el programa entrevistará a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, para hablar de los presupuestos aprobados por el consistorio hispalense.
A continuación, será el turno de la información con la conexión en directo con Chema Suárez, desde los estudios de Canal Sur Radio, y Alicia Leiva, desde la delegación de Canal Sur en Madrid, para conocer la última hora de la jornada.
Sobre las 09:10 horas, “Despierta Andalucía” recibirá al periodista Andros Lozano con su sección de sucesos y al abogado Joaquín Moeckel que esta semana abordará el tema del desahucio del convento de las Capuchinas en San Fernando, Cádiz.
A las 09:20 horas, el programa entrevistará a Patricio Llopis, secretario de la asociación Asperger Andalucía y presidente de Horizonte Jaén, por el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
Sobre las 09:35 horas, la periodista Marí Paz Oliver, desde la Redacción de los Servicios Informativos de Canal Sur, ofrecerá un resumen de las noticias del día. Este martes, la mesa de debate estará formada por los tertulianos Charo Fernández Cotta, Antonio Yélamo y Francisco Morón.
El cierre del programa irá de la mano Sergio Morante y su sección "Las otras noticias", sobre las 09:45 horas.
TITULO: ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - Descubre el sorprendente Molino del Pisón en venta por medio millón en León ,.
El Lunes - 17 , 24 - Febrero a las 22:45 por Antena 3, fotos,.
Descubre el sorprendente Molino del Pisón en venta por medio millón en León ,.
El edificio, situado en Carbajal de la Legua, cuenta con 473 metros cuadrados de construcción repartidos en tres plantas,.
Pisos en el centro, casas en el pueblo, naves industriales y también, por qué no, molinos. Las inmobiliarias cuentan en la actualidad con un gran abanico de opciones a las que se suman cada día ofertas más sorprendentes. León, una tierra calificada «de molinos» en la que muchos pueblos aún conservan ruedas de los mismos, las piedras o, como es en este caso, la edificación completa.
Este inmueble, conocido como Molino del Pisón o Molino de Marceliano, se encuentra situado en la localidad de Carbajal de La Legua. Se trata de una de las ofertas más sorprendentes del catálogo de edificios en venta de la provincia.
Un Catastro del Marqués de la Ensenada sitúa su levantamiento en 1749 cuando, en propiedad de Pedro Rodríguez Valcarce, este molino fue administrado por Ambrosio Rodríguez.
Historia y construcción
En un Boletín de la Provincia de León, de 1956, se encuentra una breve descripción sobre sus metros y fachada, además, este más tarde fue conocido con el nombre de su propietario. Marceliano adquirió este edificio donde se molía el cereal de la zona. Trigo y centeno que acababan en las fábricas de León, algo que con el tiempo dejó de tener rentabilidad.
Con 473 metros cuadrados construidos, repartidos en tres plantas y una finca de 5.200 metros cuadrados, este molino, que cuenta con un río atravesando el edificio, se valora en un total que alcanza los 550.000 euros. Se trata de un antiguo inmueble que se sitúa sobre la Presa del Bernesga, y que pertenece a la conocida como Ruta de Molinos del Bernesga. Un paraje donde son muchos los curiosos que realizan este itinerario y paran en los alrededores del lugar a observar la forma de esta edificación.
Con tres arcos en el primer piso que dejan pasar el agua a su interior, aún conserva los molinos que funcionaban con la fuerza con la que esta bajaba. La fachada es de piedra y ladrillo y cuenta con un muro que rodea una parcela de 5.218 metros cuadrados.
Un inmueble con historia
El interior del edificio, según marca en su descripción el anuncio que pone en venta este lugar en la Inmobiliaria R3, necesita una reforma y su calificación energética, actualmente, se encuentra en trámite. Un lugar reconocido como patrimonio material de Sariegos. El municipio cuenta con seis molinos hidráulicos que, anteriormente, aprovechaban el paso del agua de la Presa del Bernesga para moler el grano, realizar funciones de serrería y también, producir electricidad.
Algo que forma parte de la historia y por ello, genera que grandes edificios con un valor histórico incalculable salgan a la venta. La producción del cereal en la provincia constituía uno de los mayores focos de ingreso en la economía municipal, pero los tiempos cambiaron.
Edificios abandonados que, víctimas del cambio, generaron el declive en este sector y la falta de trabajadores en el mismo. La agricultura y ganadería se vió afectada por una actividad de baja rentabilidad en comparación con el sector servicios que acabó transformando el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario